Renault probará el R29 en la segunda semana de enero

La Fórmula 1 al dí­a.

Re: Mejoras Renault

Mensajepor Ras » 29 Octubre 2008, 23:36

dani_f1 escribió:Como mucho estarán probando algún elemento nuevo en el túnel del viento, pero no me puedo imaginar que se puede probar allí actualmente, ya que la aerodinámica el año que viene será reducida y común para todos los equipos.


La aeridinámica se reduce, y las restricciones son comunes para los equipos, como todos los años, lo cual no quiere decir que los coches aerodinámicamente vayan a ser iguales ni mucho menos, la aerodinámica influirá menos en el agarre del coche, pero comparando entre equipos habrá aerodinámicas más eficientes y otras menos...

Es decir, el tunel de viento y CFD siguen siendo importantísimos, al menos en un principio.

Creo que el año que viene, quien parta con un mal coche aerodinámicamente hablando sufrirá toda la temporada, ya que no se podrá corregir con mil aletines como han venido haciendo los últimos años.
Ayrton Senna da Silva, In Life Unbeatable - In Death Irreplaceable
Avatar de Usuario
Ras
 
Mensajes: 3507
Registrado: 08 Abril 2008, 22:11
Ubicación: Zurich

Re: Mejoras Renault

Mensajepor dani_f1 » 29 Octubre 2008, 23:43

Ras escribió:
dani_f1 escribió:Como mucho estarán probando algún elemento nuevo en el túnel del viento, pero no me puedo imaginar que se puede probar allí actualmente, ya que la aerodinámica el año que viene será reducida y común para todos los equipos.


La aeridinámica se reduce, y las restricciones son comunes para los equipos, como todos los años, lo cual no quiere decir que los coches aerodinámicamente vayan a ser iguales ni mucho menos, la aerodinámica influirá menos en el agarre del coche, pero comparando entre equipos habrá aerodinámicas más eficientes y otras menos...

Es decir, el tunel de viento y CFD siguen siendo importantísimos, al menos en un principio.

Creo que el año que viene, quien parta con un mal coche aerodinámicamente hablando sufrirá toda la temporada, ya que no se podrá corregir con mil aletines como han venido haciendo los últimos años.

Vaya, pues entonces estaba yo equivocado en mis pensamientos sobre la temporada que viene. Pensaba que la aerodinámica sería común entre todos los equipos, de ahí que todos hablasen de la eliminación de 'aletines' y algunos cambios aerodinámicos que en la actualidad están permitidos.

Entonces, si no hay aerodinámica común y no están permitidos ni 'aletines' ni pequeñas modificaciones ¿Qué es lo que se va a poder cambiar? :shock:
La F1 hay que entenderla como pasión, no como deporte.
Avatar de Usuario
dani_f1
 
Mensajes: 2406
Registrado: 05 Diciembre 2006, 16:39

Mensajepor Ras » 29 Octubre 2008, 23:52

No se, al menos yo como lo entiendo es así.

Igual que esta temporada vemos monoplazas totalmente diferentes. Por ejemplo compara el Honda, o el Ferrari, o el McLaren....sin esos aletines...son coches totalmente diferentes aún así. Sus morros tienen diferentes ángulos de ataque, unos más anchos, otros más estrechos, o más elevados o más bajos...

No se, así es como yo lo entiendo. Una cosa es suprimir elementos aerodinámicos externos tipo aletines, y otro introducir aerodinámicas iguales tipo GP2...a qué se dedica por ejemplo Williams? si el motor lo compra y el resto se lo diesen hecho....
Ayrton Senna da Silva, In Life Unbeatable - In Death Irreplaceable
Avatar de Usuario
Ras
 
Mensajes: 3507
Registrado: 08 Abril 2008, 22:11
Ubicación: Zurich

Mensajepor Mr. Fittipaldi » 30 Octubre 2008, 00:01

willians el motor lo tiene, pero tiene que hacerse del kers y mas que la aerodinámica, el cambio mas grande y que va a jugar un gran papel sera los nuevos chasis.

son los que después harán la gran conjunción con los neumáticos, dos partes fundamentales en un mono plaza.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Mr. Fittipaldi
 
Mensajes: 4901
Registrado: 27 Septiembre 2008, 12:12
Ubicación: utrera-sevilla.

Mensajepor FERRARI.FOREVER » 30 Octubre 2008, 00:31

Ras escribió:Igual que esta temporada vemos monoplazas totalmente diferentes. Por ejemplo compara el Honda, o el Ferrari, o el McLaren....sin esos aletines...son coches totalmente diferentes aún así. Sus morros tienen diferentes ángulos de ataque, unos más anchos, otros más estrechos, o más elevados o más bajos...


+1....que no tengas "aletines" que diseñar, no significa que no puedas diseñar el resto del coche....en la epoca senna and co. los coches eran parecidos pero no iguales......
Avatar de Usuario
FERRARI.FOREVER
 
Mensajes: 9963
Registrado: 07 Mayo 2007, 22:08
Ubicación: Maranello,Módena,Italia

Re: Mejoras Renault

Mensajepor meteoro » 30 Octubre 2008, 19:42

dani_f1 escribió:Entonces, si no hay aerodinámica común y no están permitidos ni 'aletines' ni pequeñas modificaciones ¿Qué es lo que se va a poder cambiar? :shock:


como ya te han comentado, la aerodinamica no sera comun, y si las restricciones.

los cambios seran importantes, todo elemento (aletines y demas aditamientos) que genere agarre entre los ejes sera eliminado, el ala delantera se podra montar mas abajo y sera mas ancha que la actual, en cambio la trasera se montara mas alta y sera mas estrecha, tambien sera mas ancho el difusor trasero, gracias a que los monoplazas crecen en anchura.

estos son a grandes rasgos los cambios para el año que viene.

edito para incluir este video, esta en aleman, pero menos da una piedra :wink:

http://www.motorsport-total.com/videos/f1/808
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Re: Mejoras Renault

Mensajepor FERRARI.FOREVER » 30 Octubre 2008, 20:40

meteoro escribió:[

edito para incluir este video, esta en aleman, pero menos da una piedra :wink:

http://www.motorsport-total.com/videos/f1/808


Traducción rapida de lo que comentan:

El gran premio de brasil, final de una emocionante temporada de F1, pero los equipos ya han tenido que ir colocando los raíles para la nueva temporada debido a los cambios ya anunciados. Desde principios del año los ingenieros de simulación y recogida de datos del equipo BMW-Sauber se centrando en los nuevos cambios. Las nuevas reglas afectan a los sectores, aerodinámica y neumáticos, que están pensadas para facilitar los adelantamientos en la F1. El chasis del monoplaza va a sufrir cambios importantes ya que se prohíben todo tipo de apéndices aerodinámicos, tanto aletines como "chimeneas". El alerón trasero será más estrecho y alto, mientras que el alerón delantero sera más ancho, estará colocado más bajo y el angulo podrá ser variado por el piloto, lo que propiciara el aprovechamiento máximo del rebufo para facilitar los adelantamientos.
Nick: "En la F1 de hoy en día la aerodinámica tiene un papel muy importante, lo hemos podido ir observando en los últimos años, aquellos que contaban con la mejor aerodinámica eran los que ganaban carreras. Con la aerodinámica se genera el agarre que en un utilitario normal solo obtenemos a través del propio neumático. Como el año que viene reducimos la aerodinámica, vuelve a cobrar importancia el agarre mecánico de los neumáticos y del coche."
En la próxima temporada la F1 recupera los neumáticos sin dibujo, los llamados slicks, estos se diferencian en que tienen una mayor superficie de contacto con el asfalto, así obtenemos un mayor agarre, que propicia una mayor propulsión y el aumento de la velocidad en el paso por curva.
Así que hasta el comienzo de la nueva temporada aun hay mucho trabajo para los equipos de F1 y eso que ya llevan varios meses preparando se mediante el estudio de datos.
Nick: "La obtención de datos y su estudios es sin duda uno de los pasos más importantes, ya que es el primer paso para saber por donde empezar el nuevo monoplaza. Almacenamos todos los datos de este año, y aunque el año que viene sea completamente distinto, ya nos proporciona datos de como debemos hacer y desarrollar el nuevo coche."
En unas semanas ya empiezan los tests para la nueva temporada y sera entonces cuando podamos ver cuales equipos son los que hayan sacado mayor provecho de los trabajos en los tuneles de viento y simuladores.
Avatar de Usuario
FERRARI.FOREVER
 
Mensajes: 9963
Registrado: 07 Mayo 2007, 22:08
Ubicación: Maranello,Módena,Italia

Mensajepor alonsista » 30 Octubre 2008, 21:28

lo que mas me gusta es la vuelta a los slicks,cuanto mayor agarre mas agresivo se puede ser al tomar las curvas y eso le beneficia a alonso y kubica por sus pilotajes,el proximo año les veremos arriba luchando(ojala jeje)
Imagen
2 Titulos Mundiales/26 Victorias/20 Pole Position
Avatar de Usuario
alonsista
 
Mensajes: 1292
Registrado: 29 Octubre 2006, 14:14
Ubicación: Madrid (España)

Mensajepor Marshall » 30 Octubre 2008, 21:32

Hay un tema del que no se está hablando nada, y es el desgaste de las ruedas. Cuando menor sea el apoyo aerodinámico, mayor es el desgaste.

El diseño de los F1 siempre giró en torno a las ruedas, pero en este caso el desafio va a ser muy grande y no me extrañaría que algún equipo tipo BMW, Red Bull u Honda den una verdadera campanada en 2009.

Ver verremos.
Marshall
 

Mensajepor alonsista » 30 Octubre 2008, 21:36

no lo habia pensado hasta ahora...pero eso le dara mayor emocion a las carreras,habra alguno que tendra que vigilar el patinaje de sus ruedas mas de la cuenta...jeje
Imagen
2 Titulos Mundiales/26 Victorias/20 Pole Position
Avatar de Usuario
alonsista
 
Mensajes: 1292
Registrado: 29 Octubre 2006, 14:14
Ubicación: Madrid (España)

Mensajepor Marshall » 30 Octubre 2008, 21:42

alonsista escribió:lo que mas me gusta es la vuelta a los slicks,cuanto mayor agarre mas agresivo se puede ser al tomar las curvas y eso le beneficia a alonso y kubica por sus pilotajes,el proximo año les veremos arriba luchando(ojala jeje)


No habrá más agarre, habrá menos, porque el agarre te lo da en su mayor parte la carga aerodinámica.

Los lisos son solo un recurso, porque con los neumáticos actuales tardarían demasiado en calentar con mucha menos carga, y además la degradación y ampollado de las ruedas sería acojonante.
Marshall
 

Mensajepor alonsista » 30 Octubre 2008, 21:47

Marshall escribió:
alonsista escribió:lo que mas me gusta es la vuelta a los slicks,cuanto mayor agarre mas agresivo se puede ser al tomar las curvas y eso le beneficia a alonso y kubica por sus pilotajes,el proximo año les veremos arriba luchando(ojala jeje)


No habrá más agarre, habrá menos, porque el agarre te lo da en su mayor parte la carga aerodinámica.

Los lisos son solo un recurso, porque con los neumáticos actuales y con mucha menos carga, el ampollado de las ruedas sería acojonante.

pero los slicks no contrarrestan en parte la falta de agarre aerodinamico???cuanto mas superficie de neumatico mas agarre y luego con el agarre mecanico supongo que volveran a igualar las cosas,cada año en la f1 hay mas restricciones y cada año superan el anterior.
Imagen
2 Titulos Mundiales/26 Victorias/20 Pole Position
Avatar de Usuario
alonsista
 
Mensajes: 1292
Registrado: 29 Octubre 2006, 14:14
Ubicación: Madrid (España)

Mensajepor Marshall » 30 Octubre 2008, 21:57

Los Slicks tienen mayor superficie en contacto con el asfalto, es cierto, pero un F1 no es turismo de calle. Un F1 tiene casi 800CV y sobre 600Kg de peso, tiene 1,2CV por Kg de peso. Si coges un Kg de azucar y piensas que de ese peso un F1 tira con 1CV de potencia, tomarás medida visual de lo que significa un F1 y esta relación.

Si, un F1 depende totalmente del apoyo aerodinámico para tener agarre. Mejorará el agarre mecánico con los Slick, darán más estabilidad en frenada pero en términos de agarre al asfalto no tienen nada que ver. Lo fundamental es el apoyo aerodinámico. Lo demás es una cuestión de mínimos.
Marshall
 

Mensajepor alonsista » 30 Octubre 2008, 22:08

ok,gracias por la aclaracion :wink: :wink:
Imagen
2 Titulos Mundiales/26 Victorias/20 Pole Position
Avatar de Usuario
alonsista
 
Mensajes: 1292
Registrado: 29 Octubre 2006, 14:14
Ubicación: Madrid (España)

Mensajepor FERRARI.FOREVER » 30 Octubre 2008, 22:27

Marshall escribió:Mejorará el agarre mecánico con los Slick, darán más estabilidad en frenada pero en términos de agarre al asfalto no tienen nada que ver. Lo fundamental es el apoyo aerodinámico. Lo demás es una cuestión de mínimos.



eing :roll: .....el slick al ofrecer mayor superficie con el suelo ofrece mayor grip, agarre, mejorando asi la traccion,la velocidad de paso por curva y la propulsion....el slick se introduce para contrarestar la "perdida" de aerodinamica....claro que tiene que ver en terminos de agarre al asflato...actua como un chicle XD
Avatar de Usuario
FERRARI.FOREVER
 
Mensajes: 9963
Registrado: 07 Mayo 2007, 22:08
Ubicación: Maranello,Módena,Italia

AnteriorSiguiente

Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 17 invitados

Alojado en Castris
cron