A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 2016

La Fórmula 1 al dí­a.

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor Sergy1000 » 30 Abril 2016, 18:39

Buenas a ver si alguno podria enviarme la informacion de Marcos_F1 para ver la f1 en casa gratis.
Muchas gracias
Sergy1000
 
Mensajes: 3
Registrado: 24 Marzo 2014, 18:16

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor tatostrom » 02 Mayo 2016, 19:16

KoKiNa escribió:
Trupon escribió:
Yo no he dicho que no lo sea :wink:


Pues eso, que ademas de pagar por ver la F1, encima te meten también publicidad, sea cortando la retransmisión ó en una vantanita. Es como pagar dos veces por lo mismo...


Efectivamente, hubo dos "cortes" publicitarios, no se cortó la señal, ni el audio pero fueron a una ventana pequeñita y debajo pusieron los anuncios. Y lo que si es de mención es que los que defendían esa publicidad decían que se especificaba en que no sería con los coches en pista, pues muy señores míos, ambos cortes fueron en mitad de la carrera.

Por cierto que cuando finaliza la carrera y están en el corralito, ahí también meten corte publicitario, y en este caso si cortan señal.

Por cierto, respecto a Merlos y su empanada.... Muy triste cuando el tío dice que Putín conversaba con Vettel en el la sala de pesaje... y lo dijo dos veces. Luego calló en la cuenta que aunque se estaba riendo el de Ferrari era Kimi.... :P
Avatar de Usuario
tatostrom
 
Mensajes: 925
Registrado: 14 Abril 2015, 11:56
Ubicación: A Coruña

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor Trupon » 16 Mayo 2016, 14:20

Trupon escribió:¿Qué os sugiere?

Imagen
Fuente: formulatv.com

En mi opinión, el modelo de pago por visión va a fracasar en España por dos motivos:

1. Han escogido un mal momento social para implantarlo, en medio de una crisis económica, mucha gente no se lo puede permitir.
2. La F1 y Moto GP no son el fútbol. Ni la F1 ni Moto GP han generado en los últimos años el interés ni la audiencia suficientes en abierto como para que tengan éxito en privado. Con 3 millones de espectadores en abierto (y ni la F1 ni Moto GP llegaron a esta cifra el año pasado) no se puede poner de pago un deporte.

Dicho esto... La conclusión que yo saco del gráfico es que, en Moto GP, a medida que la cobertura en abierto ha ido disminuyendo y Movistar ha ido ganando en su exclusividad, los espectadores han hecho movimientos. En 2016 la audiencia de Moto GP en abierto ha bajado en 518.000 espectadores respecto a 2014, y sólo en 154.000 respecto a 2015. Parece acertado suponer que de ese medio millón de espectadores "perdidos" entre 2014 y 2016, no todos se han pasado a Movistar, y lo mismo con los 154.000 espectadores "perdidos" entre 2015 y 2016. Es decir, con estos datos se me antoja difícil que Movistar haya ganado medio millón de clientes entre 2014 y 2016, y que haya ganado más de 154.000 entre 2015 y 2016 (por lo que no me parece descabellado que el GP de Qatar fuera visto por sólo 280.000 personas en Movistar TV, tal como dice el artículo del otro hilo). Y aunque alcanzase esas cifras, son unos resultados muy-muy pobres para Movistar.

Personalmente, estaré encantado de volver a ver la F1 y Moto GP en abierto, y de cambiarde compañía en casa a otra con mejor relación calidad-precio.


Vamos ahora con la F1:

Imagen
Fuente: formulatv.com

Brutal descenso de las audiencias en abierto entre 2013 y 2014, y entre 2014 y 2015; de 2015 a 2016 "sólo" se han perdido 172.000 espectadores. La F1 en abierto ha perdido el 56% de la audiencia que tenía en 2013, mientras que Moto GP el 15%. De los 3 millones perdidos, ¿cuántos se han pasado a Movistar? El análisis de Moto GP reflejaba que como mucho medio millón entre 2014 y 2016... por lo que me temo que dos millones fijo que han dejado de ver la F1. :roll:

Ahora mismo la F1 y Moto GP tienen prácticamente la misma audiencia, cuando hace 3 años la F1 tenía casi el doble que Moto GP.
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor GTO » 16 Mayo 2016, 15:08

Y la entrada a la carrera de Montmelo ha caído tambien...

Recuerdo que en la carrera del 2007, en las pantallas nos pusieron que se había llegado al record de 140000 espectadores, Ayer 85000 espectadores.

Y eso que el GP de Montmelo es de los que menos esta acusando la crisis, pero ayer se veían grandes calvas en las tribunas, hasta pelouse se veía vacía.
Me sorprendió la tribuna de la curva de la caixa estaba casi vacía y es una tribuna fantástica para fotos.

Pero todavia hay quien asegura que no hay crisis en la F1, y que todo es por el tema movistar.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor Trupon » 16 Mayo 2016, 15:53

Trupon escribió:Vamos ahora con la F1:

Imagen
Fuente: formulatv.com

Brutal descenso de las audiencias en abierto entre 2013 y 2014, y entre 2014 y 2015; de 2015 a 2016 "sólo" se han perdido 172.000 espectadores. La F1 en abierto ha perdido el 56% de la audiencia que tenía en 2013, mientras que Moto GP el 15%. De los 3 millones perdidos, ¿cuántos se han pasado a Movistar? El análisis de Moto GP reflejaba que como mucho medio millón entre 2014 y 2016... por lo que me temo que dos millones fijo que han dejado de ver la F1. :roll:

Ahora mismo la F1 y Moto GP tienen prácticamente la misma audiencia, cuando hace 3 años la F1 tenía casi el doble que Moto GP.


195.000 espectadores vieron la carrera por Movistar F1...... triste, muy triste ( http://www.laf1.es/noticias/la-audienci ... ana-920774 )
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor CED » 16 Mayo 2016, 16:03

GTO escribió:Y la entrada a la carrera de Montmelo ha caído tambien...

Recuerdo que en la carrera del 2007, en las pantallas nos pusieron que se había llegado al record de 140000 espectadores, Ayer 85000 espectadores.

Y eso que el GP de Montmelo es de los que menos esta acusando la crisis, pero ayer se veían grandes calvas en las tribunas, hasta pelouse se veía vacía.
Me sorprendió la tribuna de la curva de la caixa estaba casi vacía y es una tribuna fantástica para fotos.

Pero todavia hay quien asegura que no hay crisis en la F1, y que todo es por el tema movistar.


Me llamó la atención la poca concurrencia al circuito. En TV se veían muchos espacios vacíos.
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor zabatxe » 16 Mayo 2016, 20:14

CED escribió:
GTO escribió:Y la entrada a la carrera de Montmelo ha caído tambien...

Recuerdo que en la carrera del 2007, en las pantallas nos pusieron que se había llegado al record de 140000 espectadores, Ayer 85000 espectadores.

Y eso que el GP de Montmelo es de los que menos esta acusando la crisis, pero ayer se veían grandes calvas en las tribunas, hasta pelouse se veía vacía.
Me sorprendió la tribuna de la curva de la caixa estaba casi vacía y es una tribuna fantástica para fotos.

Pero todavia hay quien asegura que no hay crisis en la F1, y que todo es por el tema movistar.


Me llamó la atención la poca concurrencia al circuito. En TV se veían muchos espacios vacíos.



Habia muchos espacios vacios. Nosotros alucinamos porque otros años para llegar al circuito siempre hay colas. Este año nada de nada. El sabado fuimos tarde, a eso de las 10.30. Los otros años a esa hora tienes colas de 1 hora, este año nada de nada.

Una lastima
ImagenImagen
Avatar de Usuario
zabatxe
 
Mensajes: 3418
Registrado: 30 Mayo 2011, 21:09
Ubicación: Donostia

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor wdf » 16 Mayo 2016, 20:52

Alguien ha visto el dato de bajada de publico en Jerez este año?

Lo mas logico es qur al pasar a Movistar mucha gente q no tenga verdadero interes en la F1 no sabe a cuantas anda por lo tanto no se pone a ver una carrerq suelta. Mientras esa gente al verla de domindo a domingo en la tele aunque no sea un fanatico sabe como esta yendi la cosa y se pone a verla. Es totalmente logico que haya bajafo la audiencia televisiva del año pasado a este. Mas la situacion de Alonso y Sainz...

Que pongan la audiencia de un partido de Nadal ahora y que la comparen cuando se seguian todos su partidos y los veias todos en abierto. Ademas que ganaba siempre. Eso que ahora sigue siendo un Top 5. Pero me juego lo que sea que no tiene el mismo tirón.

Estoy segurusimo que muchsima gente que se puso delante de la tele no sabia que Max habia cambiado a RBR hace una semana.
Avatar de Usuario
wdf
 
Mensajes: 1581
Registrado: 27 Marzo 2011, 16:35

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor Trupon » 16 Mayo 2016, 21:02

wdf escribió:Lo mas logico es qur al pasar a Movistar mucha gente q no tenga verdadero interes en la F1 no sabe a cuantas anda por lo tanto no se pone a ver una carrerq suelta.


Es un razonamiento totalmente lógico, pero curiosamente el problema no está de 2015 a 2016, sino de 2013 a 2015. En 2015 y 2016 la audiencia ha sido muy parecida. Además la audiencia en TVE fue de 2,5 millones, pero más de 6 millones siguieron en algún momento la carrera.

Imagen
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor GTO » 16 Mayo 2016, 22:33

zabatxe escribió:
CED escribió:
Me llamó la atención la poca concurrencia al circuito. En TV se veían muchos espacios vacíos.



Habia muchos espacios vacios. Nosotros alucinamos porque otros años para llegar al circuito siempre hay colas. Este año nada de nada. El sabado fuimos tarde, a eso de las 10.30. Los otros años a esa hora tienes colas de 1 hora, este año nada de nada.

Una lastima


Es por lo de Movistar :wink: ç

No se me olvidara la cola que habia en 2007 para salir de Montmelo, escarmentados por las horas de coche del Sabado, el domingo decidimos dejar el coche en la estacion de tren de cercanias de El Prat, y salir en tren... no he visto una cola mas ancha y larga que la de la estacion de tren de Montmelo, y eso que habia un tren de 2 plantas cada 10 minutos...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor wdf » 17 Mayo 2016, 00:25

Trupon escribió:
wdf escribió:Lo mas logico es qur al pasar a Movistar mucha gente q no tenga verdadero interes en la F1 no sabe a cuantas anda por lo tanto no se pone a ver una carrerq suelta.


Es un razonamiento totalmente lógico, pero curiosamente el problema no está de 2015 a 2016, sino de 2013 a 2015. En 2015 y 2016 la audiencia ha sido muy parecida. Además la audiencia en TVE fue de 2,5 millones, pero más de 6 millones siguieron en algún momento la carrera.

Imagen


Pues mira el descenso de 2008 a 2009, tambien es bestial. A ver es que queramos o no gente que vea la F1 independiente de los pilotos que esten en la lucha hay la que hay. Tampoco veo sentido comparar las cifras de audiencia en circuito con el 2007 todos sabemos como estamos sobre todo a partir del 2010-2011 a eso sumale la novedad que era tener a un español entre los mejores en un deporte como la F1 que siempre se vio como algo muy lejano. No se llegarian a aquellas cifras ni con Alonso liderando el mundial hoy en dia. Ya digo que me saquen las audiencias de winbledon 2015 y las del que Nadal llega a la final. Y el tenis no ha cambiado en nada. Pocos paises hay mas moteros que este y con los mejores pilotos de la parrilla y mira como estan las audiencias. Como queremos conservar las de F1??
Avatar de Usuario
wdf
 
Mensajes: 1581
Registrado: 27 Marzo 2011, 16:35

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor Trupon » 17 Mayo 2016, 07:22

wdf escribió:Pocos paises hay mas moteros que este y con los mejores pilotos de la parrilla y mira como estan las audiencias. Como queremos conservar las de F1??


Esto sí que me sorprende, la poca audiencia que tiene Moto GP, pero desde siempre.
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor suso » 17 Mayo 2016, 12:36

tambien os digo, en moto gp, en el gp de españa supongo que las audiencias bajen tanto porque ahora mucha gente se reune en centros sociales y demas a verlas, cosa que antes quizas no ocurria tanto
Seguidme en twitter y Facebook Imagen
Avatar de Usuario
suso
 
Mensajes: 6648
Registrado: 14 Octubre 2010, 14:20

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor GTO » 17 Mayo 2016, 15:40

suso escribió:tambien os digo, en moto gp, en el gp de españa supongo que las audiencias bajen tanto porque ahora mucha gente se reune en centros sociales y demas a verlas, cosa que antes quizas no ocurria tanto


Por no decir que on line es mucho mas facil ver moto gp que la F1.... https://alvaropmotogp.wordpress.com/enl ... n-directo/
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor Trupon » 17 Mayo 2016, 21:03

suso escribió:tambien os digo, en moto gp, en el gp de españa supongo que las audiencias bajen tanto porque ahora mucha gente se reune en centros sociales y demas a verlas, cosa que antes quizas no ocurria tanto


Rastreando un poco... El GP de España de Moto GP en 2008 registró 4 millones de espectadores, en 2009 3,2 millones, y en 2011 4,1 millones. De 2011 a 2012 (coincidiendo con el cambio de TVE a Tele 5) la audiencia baja 1 millón, y ya se queda instaurada en los 3 millones hasta hoy, prácticamente la misma que la F1.

No deja de sorprenderme que por ejemplo en el año 2013 la F1 tuviese casi el doble de audiencia que Moto GP, y que actualmente los dos deportes gocen de la misma salud respecto a audiencias, teniendo en cuenta lo emocionante que está el campeonato de Moto GP con varios pilotos españoles luchando por cosas importantes y con 3 carreras en España. Me parece una audiencia muy pobre para Moto GP y haciendo el análisis me ha sorprendido que, históricamente, la gente ha visto más F1 que Moto GP.
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

AnteriorSiguiente

Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 19 invitados

Alojado en Castris
cron