A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 2016

La Fórmula 1 al dí­a.

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor mari » 17 Mayo 2016, 22:04

Este fin de semana en Barcelona se han dado varias coincidencias de eventos. El concierto de Springsteen, la F1 y el hecho de que en Catalunya el lunes era fiesta y mucha gente se ha ido de puente. Lo que no quiere decir que no haya ese descenso en la venta de entradas y en las retransmisiones. Como apunta GTO en el 2007 fue el máximo con 141.000 espectadores. A partir de ahi en descenso....estos son los datos referentes a la asistencia a la carrera los domingos

2008....132600
2009... 92430
2010,,,, 98113
2011,,,, 78130
2012..... 81600
2013.... 94831
2014..... 91480

En lo que respecta a las motos....pues sigue una evolución similar, entre el 2009 y el 2012 caen y entre 2013 y 2014 repuntan un poco.

2007.......112600
2008.......113150
2009....... 88502
2010....... 81426
2011........81838
2012....... 79351
2013...... .91733
2014...... .92485

Muchos socios se han dado de baja con la crisis.. Y el motivo es evidente. Hablando con Zabatxe el domingo resulta que podias tener una entrada de tribuna al módico precio de 148 euros en una de las mejoras zonas del circuito. Yo este año he pagado 200 euros en lo que ahora se llama PELOUSSE PRIVILEGE (en noviembre de 2015 por supuesto!!!) con un maravilloso (modo ironico on) 20% de descuento por el abono para ver la carrera sentada en el suelo o llevandome la silla desde casa. El ciuidado del socio es algo que raya en lo nefasto. El año que viene creo que habrá por lo menos, una baja más visto lo visto. Sacaremos un solo carnet de socio y gracias al descuento en la compra de entradas saldremos ganando.
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor Trupon » 22 Mayo 2016, 19:53

Me estoy dando cuenta de que en los análisis no hemos incluido a TV3. Con lo que el descenso de audiencia ha sido mayor.
Josep Lluís Merlos habla del tema de la retransmisión de F1 y del sistema de pago (entre otras muchas cuestiones) en la entrevista concedida a PitStop Cast https://pitstopcast.com/2016/05/22/prog ... is-merlos/

Y voy a aprovechar para escribir algo. Estoy de acuerdo con Merlos en que hay muchos clichés establecidos.

A mí tampoco me gusta el sistema de pago. Yo también preferiría que sea en abierto para ahorrarme ese dinero, para no tener que poner una operadora "por obligación" y para que la F1 llegue a todas las casas independientemente de la situación económica. Movistar tampoco es mi operadora favorita.

Estos argumentos los compartimos todos. Pero estamos en un punto que lo guay es poner verde a Movistar, alegrarse de que tengan pocos abonados, desearles nada menos que la quiebra, y decir que has visto la carrera ilegalmente. Y quienes hemos decidido pagar somos bichos raros, masocas que estamos tragando, y tenemos que sentir la desaprobación porque estamos haciendo algo al parecer impopular. Y no estoy de acuerdo con esto. Tan respetable es una opción como la otra.

A mí también me gustaría que las entradas a los circuitos fuesen más baratas, llevo sin ir a un GP desde el 2008. Pero como dice Merlos, no es responsabilidad de los circuitos (a ellos les cobran una millonada y tienen que rentabilizarlo), y vete al fútbol, al teatro, a la ópera, etc. En el Musical del Rey León me gasté 70€ para verlo desde un sitio que no era precisamente el mejor. La entrada del Circo del Sol costaba parecido. Todos nos gastamos 20€ en una cena teniendo comida en casa, nos compramos una chaqueta de 50€, tenemos un smarhphone que no cuesta 200€... Pero no está de moda ser consumista de la F1. La moralidad sólo reluce cuando se trata de pagar para ver la F1.

Ahora lo guay es decir que no pagas por ver tu deporte favorito y uno de tus hobbis preferidos. :roll: Pero luego nos alarmamos porque las audiencias bajan y porque el deporte pierde popularidad. Y me da a mí que Movistar no es la principal responsable de esta situación, sólo han hecho lo que las leyes y el sistema les permiten. Ellos pagaron su cuota y saben que no la van a amortizar porque como dice Merlos, la F1 nunca puede salir rentable. La propia F1 es así por dentro y nos encanta. Por cierto, a mí Movistar me está saliendo más barato que mi anterior operador. Y creo que hay que poner en valor el hecho de que haya un canal temático de F1 en España, es una auténtica gozada. Sí, ojala fuera en abierto!

¿Es que hemos descubierto ahora que el deporte que nos gusta es elitista y clasista?
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor Trupon » 29 Mayo 2016, 11:42

Parece que los canales F1 y Moto GP de Movistar van a poder verse también en Vodafone TV dentro de no mucho
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor stick » 13 Junio 2016, 19:39

Yo la verdad que me estoy acostumbrando a verlo por internet y la verdad que muy bien.Prefiero la TV,pero bueno,es lo que hay...
Avatar de Usuario
stick
 
Mensajes: 368
Registrado: 18 Noviembre 2013, 17:37
Ubicación: Pamplona (España)

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor KoKiNa » 16 Junio 2016, 09:51

Trupon escribió:Parece que los canales F1 y Moto GP de Movistar van a poder verse también en Vodafone TV dentro de no mucho


Buena noticia, que si se confirma, yo seré el primero en plantearme pagar por ver la F1... a Vodafone (a Vomistar ni agua... :lol: :wink: )
Räikkönen: "He estado ahorrando gasolina. Eso no tiene nada que ver con las carreras"
Avatar de Usuario
KoKiNa
 
Mensajes: 1830
Registrado: 24 Septiembre 2010, 01:43

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor Trupon » 16 Junio 2016, 13:47

KoKiNa escribió:
Trupon escribió:Parece que los canales F1 y Moto GP de Movistar van a poder verse también en Vodafone TV dentro de no mucho


Buena noticia, que si se confirma, yo seré el primero en plantearme pagar por ver la F1... a Vodafone (a Vomistar ni agua... :lol: :wink: )


Pero la empresa más denunciada no era Vodafone? :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor suso » 16 Junio 2016, 14:11

este tema me hace gracia, gente diciendo que a vomistar no les deja un duro pero a garrafone si... pura logica. es lo mismo que decir que no eres del real madrid, sino del equipo que juega como local en el Bernabeu y ganó este año la undecima...
Seguidme en twitter y Facebook Imagen
Avatar de Usuario
suso
 
Mensajes: 6648
Registrado: 14 Octubre 2010, 14:20

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor GTO » 16 Junio 2016, 14:45

suso escribió:este tema me hace gracia, gente diciendo que a vomistar no les deja un duro pero a garrafone si... pura logica. es lo mismo que decir que no eres del real madrid, sino del equipo que juega como local en el Bernabeu y ganó este año la undecima...


YUo ni a unos ni a otros, yo estoy encantado con Formula Tv, y Nira Juanco lo hace de miedo... los programas de f1 digo ;-)
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor suso » 16 Junio 2016, 20:14

GTO escribió:
suso escribió:este tema me hace gracia, gente diciendo que a vomistar no les deja un duro pero a garrafone si... pura logica. es lo mismo que decir que no eres del real madrid, sino del equipo que juega como local en el Bernabeu y ganó este año la undecima...


YUo ni a unos ni a otros, yo estoy encantado con Formula Tv, y Nira Juanco lo hace de miedo... los programas de f1 digo ;-)

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Seguidme en twitter y Facebook Imagen
Avatar de Usuario
suso
 
Mensajes: 6648
Registrado: 14 Octubre 2010, 14:20

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor KoKiNa » 21 Junio 2016, 00:58

Trupon escribió:
KoKiNa escribió:
Buena noticia, que si se confirma, yo seré el primero en plantearme pagar por ver la F1... a Vodafone (a Vomistar ni agua... :lol: :wink: )


Pero la empresa más denunciada no era Vodafone? :lol: :lol: :lol:


Es que yo no he sido nunca cliente de Vodafone y por lo tanto no me la ha jugado...todavía... habrá que darles una oportunidad al menos, ¿no? :lol:
Räikkönen: "He estado ahorrando gasolina. Eso no tiene nada que ver con las carreras"
Avatar de Usuario
KoKiNa
 
Mensajes: 1830
Registrado: 24 Septiembre 2010, 01:43

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor Marcos_F1 » 07 Diciembre 2016, 17:54

Después de una temporada completa viendo la F1 por el software que puse varias páginas atrás, pues la verdad es que no me puedo quejar. Tengo grabadas (a través de este software) todas las clasificaciones y las carreras de la temporada y subidas en MEGA. Y la próxima temporada las seguiré viendo por ahí también.

Aunque para ser realistas, el sistema este a veces es un tanto incómodo. ¿Por qué?

- Necesitas siempre tener un ordenador a mano y una buena conexión a Internet (recomendable fibra óptica).
- Aunque tengas fibra óptica, a veces la retransmisión tiene pequeños cortes (aunque por suerte no se reflejan en la grabación). Eso no es problema de la persona que lo ve, es simplemente problema del software. Por desgracia el sistema no es infalible. Aunque tengo que decir que a mi no se me ha cortado prácticamente nada en toda la temporada.
- El sistema este no puede ser utilizado en el móvil (de momento). Así que si la carrera te pilla fuera de casa, no hay forma de verla.

Si de mi dependiese, pagaría por este servicio (vivo con mis padres y estoy terminando la carrera). Tengo el paquete de Movistar del fútbol y la verdad es que es muy cómodo usar la web para ver estas cosas. Tienes tu parrilla de canales, la calidad es buena, puedes ver el evento más tarde si no lo has visto en directo... Pero lo mejor de todo es que esta televisión puedes disfrutarla en el móvil porque tiene su aplicación. Así que con una WiFi puedes ver la carrera allá donde estés. Y también que no necesita demasiada banda ancha para tirar.

Con respecto a la calidad de las retransmisiones en tema comentarios, la verdad es que lo veo muy mejorable:

- Merlos grita mucho y se pierde demasiado, cometiendo errores y pasándosele por alto muchas cosas de las que ocurren. Necesita mucho de la ayuda de Pedro de la Rosa y de Villadelprat, cuando por ejemplo, Lobato se valía por sí mismo para comentarte una carrera y además con emoción.
- La narración la hacen desde Madrid :shock: Merlos, De la Rosa y Villadelprat te cuentan la carrera desde Madrid. No se desplazan a los circuitos. ¿No se supone que la gente paga por un producto de calidad? ¿Cómo es posible que los narradores no estén en los circuitos? Con Antena3 podía entenderlo porque lo daban en abierto pero, ¿los de Movistar también? Así también puedo narrar yo una carrera de F1.
- Con el circuito se conecta muy muy poco. Solo hay dos periodistas en el terreno (Albert Fabrega y Noemi de Miguel). Cuando más bola les dan es en los libres y previos, pero cuando llega la carrera se les escucha muy muy poco. Básicamente la conexión con el circuito es casi inexistente. Realmente no da la sensación de ser esto un producto Premium.
- Sigue habiendo publicidad. Entre cada sesión de clasificación hay un corte de anuncios. Durante la carrera no hay anuncios, pero colocan banners de publicidad varias veces. Otra de las cosas que hacen es irse a publicidad justo cuando los coches cruzan la meta. Incluso a veces han cortado para irse a anuncios cuando no todos los coches habían traspasado la línea de meta, solo los 3-4 primeros. Alucinante :shock: Es algo que no había visto yo nunca. ¿No dijeron que esta era una F1 sin publicidad? Lo cumplieron en 2015 pero este año se les ha ido la mano por completo. ¿Tan poco rentable es el producto? Al parecer Movistar ha vendido los derechos también a Vodafone.
- En las comparaciones entre las retransmisiones de MotoGP y F1 por parte de Movistar, la F1 sale muy mal parada. Por lo pronto, el equipo de Movistar que retransmite MotoGP se desplaza íntegramente a todos los circuitos, y entre comentaristas y periodistas a pie de pista pueden ser perfectamente unas 10 personas. Por no hablar de que en MotoGP sí son inexistentes los anuncios. Horas y horas de contenido sin anuncios. ¿Por qué esa diferencia de calidad respecto a la F1?

En resumen: pagaría por ello porque me gusta la F1 y verlo de forma legal es muy cómodo por todas las herramientas que tienes a mano. Pero la calidad de las retransmisiones y la dejadez con la que Movistar trata la F1 no hace que merezca la pena pagar por ello. Lamentablemente parece que el producto no es rentable y no me sorprendería que en un par de años Movistar se librase de la F1 si no consigue beneficios.
Marcos_F1
 
Mensajes: 7967
Registrado: 01 Agosto 2010, 01:09

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor GTO » 07 Diciembre 2016, 22:18

Bastante de acuerdo con lo comentado por Marcos.

No me parece que el producto movistar valga lo que se pide. Solo hay una cosa que me ha gustado frente a todas las que no. La ecuanimidad y preparación de Villadelprat, me ha sorprendido bastante. No me caía bien por aqul escándalo que protagonizo con dinero publico de Epsilon, pero al micro me ha gustado mucho mas que Pedro de la Rosa, del que esperaba mas. Merlos es un metepatas que no da el nivel.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor suso » 08 Diciembre 2016, 15:59

Marcos, no se que movil tendras pero yo mediante ese sistema veo las carreras en el movil cuando estoy fuera de casa y con la misma calidad y fluidez que en el ordenador
Seguidme en twitter y Facebook Imagen
Avatar de Usuario
suso
 
Mensajes: 6648
Registrado: 14 Octubre 2010, 14:20

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor KoKiNa » 12 Diciembre 2016, 15:36

Totalmente de acuerdo con Marcos_F1. Yo también he visto este año casi todas las carreras con este método, pero deja mucho que desear en algunos aspectos, como él dice. No me importaría pagar a Vodafone si me ofrecen un producto digno de dicho pago (no asi a Vomistar), pero si no es así, nos tendremos que seguir buscando la vida. Si en los '70 seguíamos nuestro hobby semana tras semana solo por la prensa especializada (revistas: Autopista, Automóvil, Velocidad,etc...) ahora con Internet lo tenemos mucho mas fácil... :lol: :lol:
Räikkönen: "He estado ahorrando gasolina. Eso no tiene nada que ver con las carreras"
Avatar de Usuario
KoKiNa
 
Mensajes: 1830
Registrado: 24 Septiembre 2010, 01:43

Re: A3: La F1 se termina en abierto ¿Pagarás por verla en 20

Mensajepor Trupon » 12 Diciembre 2016, 15:44

KoKiNa escribió:No me importaría pagar a Vodafone si me ofrecen un producto digno de dicho pago (no asi a Vomistar),


Igual me equivoco, pero tengo entendido que lo que va a emitir Vodafone es el canal "Movistar F1", o sea, el mismo contenido.

A mí también me gustaría que retransmitieran desde el circuito, o si lo hacen desde Madrid, que conectasen mucho más con el circuito. Tienen a 3 personas en el circuito y no les sacan partido. Un canal exclusivo de F1, con la emisión de carreras históricas entre otras cosas, es de valorar, pero la cobertura de los GP's tiene aspectos que mejorar. No deja de ser un servicio exclusivo y de pago, y sin embargo dicha cobertura no es mejor que la que hacía Antena 3.
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

AnteriorSiguiente

Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 24 invitados

Alojado en Castris
cron