GP2 Series - R03 Montecarlo

El salto previo a la Fórmula 1

GP2 Series - R03 Montecarlo

Mensajepor Mekola » 19 Mayo 2008, 23:42

GP2 SERIES 2008
TERCERA FECHA - MONTECARLO


¡Bienvenidos al glamour! La GP2 Series realizará su tercera fecha en Montecarlo, ciudad del famoso Principado de Mónaco. Allí, la telonera de la Fórmula 1 correrá el primero de sus dos trazados callejeros que realizará esta temporada.
Sabido es que, por años, la categoría menor que competía con la F1 en Montecarlo era la Fórmula 3; pero en 1998, la F3000 Internacional decidió tomar su lugar, y entregarle a cambio lo que era la prueba emblema de los callejeros franceses de la Fórmula 2: Pau. Desde entonces, cuando Nick Heidfeld cruzó primero la meta en su Lola T96/50, la F3000, y hoy la GP2, hacen su gala mayor en el circuito monegasco.
Web del circuito: http://www.acm.mc/


HORARIOS PARA LA GP2 SERIES

JUEVES, 22 DE MAYO
12:00 – 12:30 Entrenamientos libres
17:30 – 18:00 Clasificación

VIERNES, 23 DE MAYO
11:15 – 12:30 Primera carrera (45 vueltas o 75 min.)

SÁBADO, 24 DE MAYO
16:00 – 16:45 Segunda carrera (25 vueltas o 45 min.)


INSCRIPTOS PARA LA FECHA DE GP2

01. Karun Chandhok (IND) - iSport International
02. Bruno Senna (BR) - iSport International
03. Luca Filippi (I) - Art Grand Prix
04. Romain Grosjean (F) - Art Grand Prix
05. Vitaly Petrov (RUS) - Campos Grand Prix
06. Ben Hanley (GB) - Campos Grand Prix
07. Christian Bakkerud (DK) - Super Nova Racing (¿correrá?)
08. Alvaro Parente (P) - Super Nova Racing
09. Jerome D’Ambrosio (B) - DAMS
10. Kamui Kobayashi (J) - DAMS
11. Javier Villa (E) - Racing Engineering
12. Giorgio Pantano (I) - Racing Engineering
14. Sebastian Buemi (CH) - Trust Team Arden
15. Yelmer Buurman (NL) - Trust Team Arden
16. Marcello Puglisi (I) - Durango (reemplazo temporario)
17. Albero Valerio (BR) - Durango
18. Adam Carroll (GB) - Fisichella Motor Sport International
19. Roldán Rodríguez (E) - Fisichella Motor Sport International
20. Mike Conway (GB) - Trident Racing
21. Ho-Pin Tung (CHN) - Trident Racing
22. Andreas Zuber (UAE) - Piquet Sports
23. Pastor Maldonado (YV) - Piquet Sports
24. Andy Soucek (E) - David Price Racing (reemplazo temporario)
25. Diego Nunes (BR) - David Price Racing
26. Paolo Nocera (I) - BCN Competición
27. Milos Pavlovic (SRB) - BCN Competición

Nota: Tras el violento accidente de Davide Valsecchi en clasificación para Istanbul Park, el equipo Durango debió buscar una sustitución; Marcello Puglisi es el candidato más probable, pero también se habló de Marko Asmer y Alx Danielsson. A su vez, las lesiones de Christian Bakkerud en Super Nova y Michael Herck en DPR permitirían acceso a otros reemplazantes, se abren nuevas posibilidades para Montecarlo.


SISTEMA DE PUNTAJE PARA LAS CARRERAS:

Puntajes para la carrera del sábado: 10-8-6-5-4-3-2-1
Puntajes para la carrera del domingo: 6-5-4-3-2-1
2 puntos para quien haga la pole del sábado
1 punto para la vuelta rápida en cualquier carrera - Para ello, el piloto debe largar desde su posición de la grilla, completar el 90% de la distancia y finalizar entre los diez primeros.


DATOS DEL CIRCUITO

Longitud del trazado: 3,340 Km.
Pole 2007: Pastor Maldonado (Trident Racing), 1m20s820
Ganador 2007: Pastor Maldonado (Trident Racing)
Escuadra más victoriosa: No hay: Super Nova, ART Grand Prix y Trident sólo ganaron respectivamente una en las tres ediciones que se realizaron para esta categoría, si bien los equipos Super Nova, Arden y lo que hoy es iSport (antes Den Bla Avis Ltd.) obtuvieron victorias aquí, en la predecesora F3000 Internacional.


LAS CLAVES DEL CIRCUITO

Como lugar, Montecarlo es muy especial. Ideado por el Automobile Club de Monaco, presidido por Anthony Nogues, para el Gran Premio de Mónaco en 1929, supo hacerse mucha historia a través de la Fórmula 1 y el Rallye. Como todo callejero, suele estar entre vallas de concreto, pero a esto suma lo estrecho de las calles del Principado y la sinuosidad debido a estar en zona montañosa.

Para superar los desniveles del pavimento, los coches deben subir un poquito su altura, y para afrontar las sinuosidades, deben preparar una suspensión blanda y un perfil alar aerodinámico muy fuerte: de hecho, Mónaco es una de las pocas pruebas donde se permite a los equipos colocar un alerón trasero de tres secciones. Otro punto a destacar es que no importa aquí la velocidad punta sino la aceleración rápida en cambios bajos. Los motores no son muy exigidos, sino más bien la caja y los frenos. El sobrepaso aquí es en extremo difícil, por lo que una buena clasificación puede llevar a un piloto a tener muy firmes, en caso de no averiar su coche contra las vallas, las chances de poder conseguir un buen resultado en la línea de meta.

Además, el circuito de Mónaco resume lo más granado de lo que es el poder en el automovilismo deportivo: figuras y potentados de todo el mundo suelen darse cita en el Gran Premio, ya sea desde Francia por tierra, la arribar al aeropuerto en algún jet privado o hacia el puerto de La Condamine en uno de sus lujosos yates y barcos. Por lo tanto, ganar allí es poder estar en una vidriera muy especial. Es el único circuito sin podio: en vez de eso, hay una escalinata donde los tres primeros son recibidos por autoridades deportivas y políticas del Principado, con invitaciones a suntuosas reuniones si es que llegan a tales honores.


IMAGEN AEREA DEL CIRCUITO

Imagen


TRAZADO DEL CIRCUITO

Imagen


IMÁGENES DE LA EDICIÓN 2007


Avatar de Usuario
Mekola
 
Mensajes: 2201
Registrado: 17 Febrero 2008, 23:54

Volver a GP2 - La Antesala



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 1 invitado

Alojado en Castris
cron