Análisis del trazado de Corea

KOREAN GRAND PRIX
Circuito: Yeongam
14, 15 y 16 de Octubre

Análisis del trazado de Corea

Mensajepor Winfield » 12 Octubre 2011, 07:51

Llegamos a Corea, decimosexta prueba del mundial 2011. Circuito nuevo, con un asfalto muy nuevo sobre el cuál se celebrará su segundo gran premio. Es un circuito semi-urbano que cuenta con una parte de trazada fija y otra urbana.

Aunque los datos que disponemos de la carrera celebrada el año pasado no son muy fiables, debido a la climatología adversa bajo la que se disputó. Aún así vamos a analizar detalladamente cada parte del trazado coreano.

Corea es un circuito con todas las variantes posibles. Largas rectas con curvas stop and go, curvas lentas, curvas rápidas y fuertes frenadas. Una larga vuelta de 5615 mts. aunque los pilotos reconocen que se hace muy corta.

Los sectores de este trazado están definidos de la siguiente forma:

Sector 1: Desde la recta de meta hasta pasada la mitad de la recta entre las curvas 3 y 4

Sector 2: De la mitad de recta entre C3 y C4 hasta superada la curva 12.

Sector 3: Entre la C12 y C13 hasta la recta de meta.

Imagen

La “Speed trap” se sitúa al final de la recta de atrás (entre las curvas 2 y 3)

El primer sector discurre a gran velocidad ya que está la mitad de la recta de meta, la gran recta de atrás la mitad de la segunda recta. Este sector acusa dos puntos de frenada muy fuertes. El primero de ellos pasa por la curva 2 donde se llega a una velocidad aprox. 300 Km/h en 7ª velocidad para reducir a 85 Km/h en primera velocidad, los pilotos acelerarán suavemente para trazar la curva 3 a 200 Km/h en 4ª velocidad. Es justo este punto (entre las curvas 1 y 2 donde se sitúa el punto de detección de DRS).

Desde la curva 2 se alcanza la gran recta de atrás donde se sitúa la “Speed trap” y se estima que lo monoplazas alcancen los 311 Km/h para llegar a la curva 3 donde se acusa una fuerte frenada, curva en la que se circula a 81 Km/h en 1ª ó 2ª velocidad para llegar a la segunda recta.

El segundo sector comienza al final de la segunda recta para llegar a la curva 4 que es una horquilla y seguidamente dan paso a las enlazadas que forman las curvas 5 y 6 para pasar a una semi-recta que nos lleva a la sucesión de curvas rápidas 7 – 8 – 9 en las que se circula a una media de 290 Km/h para llegar al codo de la curva 10 y llegar a la curva 11 que es también de alta velocidad. Superada la curva 12 finaliza este sector.

El tercer sector es el mas corto y comienza justo después de superar la curva 12 para atacar la 13 y llegar a la frenada de derechas en la C14 y circular por las curvas 15 y 16 a una velocidad de entre 150 y 160 Km/h en 4ª marcha. Desde aquí llegamos al semicirculo de la curva 17 donde al final de ésta se sitúa la entrada al pitlane y desde aquí se completa la vuelta al trazado.


Configuración del coche.

Para el primer sector donde tenemos velocidad pura combinada con curva lenta se necesita una carga aerodinámica media con una excelente tracción para salir bien de las curvas. Sin embargo en los otros dos sectores la situación es bien distinta ya que se combinan curvas lentas con curvas muy rápidas por lo que la configuración del alerón delantero jugará un papel determinante a la hora del agarre del coche en la parte delantera, así como también se deberá de jugar con una suspensión delantera mas blanda para obtener un buen agarre en las curvas cerradas.

Además hay que contar que es un asfalto muy reciente donde prácticamente ni se ha rodado y los neumáticos elegidos por Pirelli son los superblandos y los blandos. Y con un asfalto tan nuevo la degradación que pueden sufrir los superblandos puede ser excesiva y aguantar muy pocas vueltas dando lugar a unas paradas muy tempranas a aquellos equipos que en calificación logren alcanzar la Q3.

José Antonio Fernández para BoxGP.com

Fuente Original: http://boxgp.com/index.php/formula-1/12 ... o-de-corea
Imagen
¡¡ SIGUEME !! En Twitter: WinfieldF1 En Facebook: WinfieldF1 En Instagram: WinfieldF1
Avatar de Usuario
Winfield
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 4017
Registrado: 18 Abril 2006, 11:18
Ubicación: Spain

Re: Análisis del trazado de Corea

Mensajepor Ivaneg » 12 Octubre 2011, 11:01

Estupendo análisis del trazado. Será complicado encontrar el equilibrio entre la carga para el primer sector y la necesaria para las zonas más lentas del segundo y tercer sector. También habrá que prestar atención a la degradación, porque tiene pinta de que vamos a ver una carrera como la de Suzuka, todos peleando por conservar gomas. ¿Volveremos a ver en la Q3 que la mitad se quedan sin ir a por tiempos? :evil:
@IEstringana
Imagen
Avatar de Usuario
Ivaneg
 
Mensajes: 2487
Registrado: 23 Abril 2008, 11:24
Ubicación: Guadarrama

Re: Análisis del trazado de Corea

Mensajepor lolo1977 » 14 Octubre 2011, 16:06

Gran análisis Jose :wink:

Saludos.
Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
lolo1977
 
Mensajes: 3595
Registrado: 19 Agosto 2010, 16:47
Ubicación: Requena (Valencia)

Re: Análisis del trazado de Corea

Mensajepor Marcos_F1 » 15 Octubre 2011, 05:32

Felicidades por tu análisis Jose. Todo muy bien explicado y detallado. Me ha gustado :wink:

Hablando del circuito, a mi personalmente no me gusta. Quizás el segundo sector es el más interesante porque tiene un par de enlazadas de alta/media velocidad. Pero el primer y segundo sector me parecen malísimos, sobre todo el tercero con una última curva bastante peligrosa puesto que tiene una visibilidad reducida.

Y ni que decir que la entrada y salida de boxes son verdaderamente lamentables. En carrera seguro que vemos algún incidente.
Marcos_F1
 
Mensajes: 7967
Registrado: 01 Agosto 2010, 01:09

Re: Análisis del trazado de Corea

Mensajepor victor24h » 15 Octubre 2011, 16:06

Me quejo brutalmente de este circuito y más después de leer esto de aquí: http://www.caranddriverthef1.com/formul ... desde-2010

Me parece lamentable que circuitos de estos tiren a bajo a grandes circuitos e históricos esta es la política de mr.Ecclestone
victor24h
 
Mensajes: 11
Registrado: 09 Octubre 2011, 20:22
Ubicación: Barcelona

Re: Análisis del trazado de Corea

Mensajepor carter18 » 15 Octubre 2011, 16:21

Gran analisis boss. Me ha gustado, sobre todo la puesta a punto del monoplaza :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.


Volver a 16. Gran Premio de COREA (Yeongam)



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 1 invitado

Alojado en Castris
cron