Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

MALAYSIAN GRAND PRIX
Circuito: Sepang International Circuit
23, 24 y 25 de Marzo

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor meteoro » 25 Marzo 2012, 13:52

me cuentan mis espias, que para China estan preparando a Felipe el F2004. estan estudiando la mejor estrategia de distraccion para que Charlie no se entere del cambiazo.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Maynard » 25 Marzo 2012, 14:04

Carrera emocionante y aun estoy sorprendido con el ritmo que tenían Perez y Alonso en distintos momentos de la carrera. Kimi ha hecho otra buena carrera y aunque no tenga importancia ha marcado la vuelta rápida, creo que como muchos pensábamos no le ha costado mucho volver a la F1, fallara en otros temas pero talento tiene de sobra.

Lo mejor de todo es que McLaren son los favoritos pero no esta tan claro como estos últimos años y sobretodo ver la clasificación y ver los nombres de Alonso, Hamilton, Button, Webber, Vettel, Kimi,...que pueden pelear por el campeonato. Lo peor es que quizás debamos de tachar de esta lista a Rosberg y Schumacher.
Avatar de Usuario
Maynard
 
Mensajes: 1360
Registrado: 18 Abril 2010, 14:48

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Red Bull » 25 Marzo 2012, 14:09

Muy bien Ferrari !!!! y muy bien Alonso !!! tuvo una posibilidad y la supo solventar !! ya que en otra carrera igual en condiciones normales no se si hubiese llegado al primer puesto, pero como dije recien, Tuvo la posibilidad y la supo aprovechar.

Excelente perez !! para sacarse el sombrero !!!

Decepcionado con Red Bull, van a tener que mejorar bastante !!!
Avatar de Usuario
Red Bull
 
Mensajes: 147
Registrado: 12 Agosto 2011, 14:12
Ubicación: Bs. As. Argentina.

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Sami » 25 Marzo 2012, 14:11

Carrerón, en un circuito 100% coche la lluvia trastocó todo y le dio a Ferrari una victoria totalmente impensable, si con un truño como este Alonso está líder del mundial ¿que hará con un coche "normalito"?

De todas formas trabajo tienen y mucho, la facilidad este año para calentar las ruedas les dio la victoria, junto con el pilotaje impecable de Alonso, pero en cuanto seca aparecen sus miserias y solo la falta de experiencia de Sergio le permitió una victoria imposible, estaba vendido, para Sergio ver la posibilidad de ganar a Fernándo igual que a Maldonado le nubló la vista, una lástima, no sé si Sergio podrá ganar este año alguna carrera, pero lo que es seguro, es que otra oportunidad como esta no la va a volver a tener, lo tenía chupado.

Por lo demás y para no repetir lo mismo que el resto, Vettel a conocido la cara amarga de la F1, estaba muy mal acostumbrado, lo había tenido muy fácil, el año pasado nadie por delante, nadie por detrás, este año ya sabe lo que es padecer en medio del mogollón, si en lugar de cabrearse (menudo globo) aprende a sufrir, seguro que crece como piloto.
The Show Must Go On
Avatar de Usuario
Sami
 
Mensajes: 5578
Registrado: 15 Septiembre 2006, 16:29

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor suomijon » 25 Marzo 2012, 14:23

Enhorabuena a Alonso y Ferrari por su importante victoria en Malasia. Fernando, en su linea, ha hecho una carrera magnífica sin cometer ningún error y tomando las decisiones apropiadas en el momento oportuno. La Scudería está funcionando en este inicio de 2012 mucho mejor que los últimos años en lo que respecta a las estrategias y la ejecución de los pit stop. El F2012 es el mejor coche en agua, tendrán que mejorar en seco, pero con esta carrera han minimizado de un modo excelente su handicap de rendimiento. Massa sigue sin estar a la altura.

Checo Perez ha sido la gran sorpresa de este GP, ha hecho una carrera impresionante tomando decisiones valientes y mostrándose el más rápido en esas condiciones tan difíciles. A pesar de ser un pay driver, su actuación y su trayectoria en la F1 demuestran que el hecho de aportar un patrocinio no implica necesariamente ausencia de aptitudes o capacidades. El héroe de la carrera ha sido el mexicano y Sauber ha demostrado estar en muy buena forma.

Hamilton ha hecho una buena carrera, sin brillar en absoluto, pero llevando el MP4-27 al podio en una carrera muy complicada, estos puntos podrían ser muy importantes más adelante para definir el campeonato. Lástima que Button no haya podido competir en unas condiciones a las que se suele adaptar perfectamente, un error ha destrozado su carrera. Mc laren ha desaprovechado una gran oportunidad para consolidar su posición dominante en lo que al rendimiento respecta.

Mal Red bull que no consigue mejorar su rendimiento y acercarse a Mc laren, parece que este año no son capaces de arrimarse a los de Woking. Vettel va a sufrir mucho para tratar de mantener sus opciones al título, además Webber parece haberse adaptado mejor a la conducción que exige un RB08 más inestable que su predecesor.

Bien Lotus y Kimi, pero han de tratar de conseguir hacer una carrera sin caer en errores que no les permiten demostrar su rendimiento. Creo que en condiciones normales, pùede ser la mejor alternativa al dominio de Mc laren, pero han de conseguir maximizar sus recursos.

Mercedes ha confirmado nuevamente que los domingos ni van a estar, ni se les va a esperar. Tendrán tardes de gloria los sábados, pero creo que las carreras van a ser todavía peor que en 2010 y 2011. Lástima por sus pilotos.

Quiero decir que en mi opinión, la gestión del SC ha sido la adecuada. Con monoplazas diseñados sin el más mínimo compromiso, es una temeridad competir en determinadas condiciones. La seguridad de los pilotos debe estar por encima de todo.

Saludos.
Avatar de Usuario
suomijon
 
Mensajes: 2188
Registrado: 19 Enero 2011, 18:47
Ubicación: ciudadano del mundo

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Axwell » 25 Marzo 2012, 14:29

Una pregunta desde mi ignorancia, ¿de dónde saca ese ritmo el Sauber? Es que en seco Sergio Pérez estaba rodando más rápido que Hamilton. Y a Fernando le estaba recortando casi un segundo por vuelta. Vale, las manos (y las ansias) del piloto cuentan, pero ¿tanto cómo para tener vueltas más rápidas que el McLaren incluso en seco? A mi algo no me cuadra. ¿Sauber más competitivo que Ferrari y McLaren? Es de locos.

Saludos Automovilísticos.
Avatar de Usuario
Axwell
 
Mensajes: 111
Registrado: 18 Abril 2010, 14:34

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor JAG._ » 25 Marzo 2012, 14:53

Para mi lo mejor, ademas de la satisfacción de la victoria del Español, es que se confirma que este año el podium va a estar mas disputado que nunca, son muchos los que tienen opciones de subirse al cajón y eso significa espectaculo.
JAG._
 

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor F1 TEAM » 25 Marzo 2012, 15:51

MILAGRO MILAGRO :shock: :shock: :shock:

ahi dios mio si este tio tuviera un coche MEDIO en condiciones.

BRAVO FER....otro milagro mas :D MAGIC :D
Avatar de Usuario
F1 TEAM
 
Mensajes: 608
Registrado: 14 Octubre 2008, 15:49

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Raikkonista » 25 Marzo 2012, 15:54

Gran carrera me ha gustado mucho
Alonso muy bien pero me quedo con el carreron del Checo impresionante
Kimi ha vuelto con ganas parece ser
Avatar de Usuario
Raikkonista
 
Mensajes: 13092
Registrado: 18 Abril 2006, 11:58
Ubicación: Leioa

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Otani » 25 Marzo 2012, 16:17

Grandioso Fernando, hoy lo ha tenido todo de cara y como de costumbre, no lo ha desaprovechado. El Ferrari va muy bien en agua, además que el trabajo en los pit stops fue impecable... aún ahora parece increíble que haya ganado. Pero bueno, hay que mantener los pies en la tierra, esto no es más que un respiro que tiene Ferrari, han conseguido salir de las 2 primeras carreras con un mal coche, líderes del mundial de pilotos. Es algo que no deben desaprovechar, tienen que reducir las distancias tan pronto como sea posible... aún están a tiempo.

Carrerón también de Sergio, aún no se sabe de donde sacaba la velocidad, pero lo cierto es que en Melbourne tampoco fue mal del todo pero el tráfico lo tapó un poco... en carrera, en condiciones de seco el Sauber va muy bien y es de los coches más competitivos en este momento. A eso le sumas que en mojado iba muy bien, que la pista nunca se secó del todo y que siempre estuvo húmeda, es la explicación de su ritmo. Lástima su error porque a Fernando se lo comía seguro.

Hamilton bien, una carrera loca que consigue terminar por delante de sus rivales directos a día de hoy. El McLaren en mojado no funciona, al menos no como el Ferrari... y supongo que esto sirve para acabar de una vez por todas con el mito de que en mojado manda el piloto. No señores, Alonso el año pasado sufría en mojado por su coche, y hoy ha dominado por su coche también, no hay más. Luego hay pilotos que en mojado saben conducir mejor o de forma más inteligente, pero no hay ningún piloto que en mojado sea mucho más rápido que los demás.

Vettel ha tenido mala suerte, pero bueno, el Vettel que estamos viendo este año es mucho más real que el Vettel del año pasado, que era cuasiperfecto y que no cometía errores. Este año es mucho más mortal y hasta le pasan cosas. Luchará por el mundial, pero de una forma más normal.

Lo mismo para Button, por una vez ha fallado en una carrera de este tipo. Cosas que pasan, una lástima por él porque pierde la ventaja obtenida con su carrerón de Australia.

Los Mercedes una vez más decepción, no es serio pretender hacer un coche que corra mucho a una vuelta y que en tandas largas sea de los más lentos, es algo que vienen arrastrando años y que deben de darse cuenta. Una lástima por Schumi sobre todo, que está pilotando a un buen nivel, y ahora sí merece un buen coche.

Sobre Lotus, Kimi muy bien, sacando un 5º puesto meritorio, ha vuelto a un gran nivel y esperemos que el Lotus no se desinfle muy rápido. Grosjean ha decepcionado aquí, menudas dos carreras lleva. Gran 6º puesto de Senna también.

A ver que tal para China, es de suponer que muchos equipos llevarán mejoras y es posible que cambie el panorama. Sea como sea, esto pinta genial.
Avatar de Usuario
Otani
 
Mensajes: 5237
Registrado: 22 Marzo 2009, 17:43
Ubicación: Galicia

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Joselo » 25 Marzo 2012, 16:45

Axwell escribió:... ¿de dónde saca ese ritmo el Sauber? ... ¿Sauber más competitivo que Ferrari y McLaren? Es de locos.


En una pista en donde se pueden o llegan a dar las tres condiciones posibles durante un mismo G.P. (pista seca, húmeda y mojada) es muy complicado para los técnicos encontrar la configuración ideal, es decir, aquella que resulte más polivalente. A esto le tenemos que sumar las situaciones propias (lócicas o ilógicas) de carrera.

Fíjate que Kobayashi tiene calidades y capacidades conductivas más o menos parejas con Pérez y sin embargo está a "ojos vista" la performance final de ambos Sauber-Ferrari... es más, nadie podría negar que la calidad y capacidad conductiva de Alonso es superior a la de Pérez y sin embargo a nadie hubiera extrañado ni descablleado suponer que en determinados pasajes del G.P. malayo finalmente el mexicano hubiera terminado delante del español a la llegada a la bandera a cuadros.

En estos casos la búsqueda del "compromiso ideal" y una serie de factores de la carrera misma pueden establecer resultados como el que hoy hemos visto :wink: .
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Axwell » 25 Marzo 2012, 17:12

Gracias por la explicación Joselo, pero sigue sin quedarme claro.

Esta claro que Sergio Perez habrá acertado con la configuración del coche para esta carrera, pero es muy difícil que pudiese prever una situacion de carrera tan variopinta como la que apuntas: pista mojada, pista humeda y pista seca.

"En estos casos la búsqueda del "compromiso ideal" y una serie de factores de la carrera misma pueden establecer resultados como el que hoy hemos visto"

Esta idea que has expuesto es la que me gustaría profundizar. Entiendo que el mexicano tenga talento y eso se note, pero el rendimiento tan descomunal del Sauber no es ni medio normal.

Saludos Automovilísticos.
Avatar de Usuario
Axwell
 
Mensajes: 111
Registrado: 18 Abril 2010, 14:34

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Joselo » 25 Marzo 2012, 17:31

Axwell escribió:Esta claro que Sergio Perez habrá acertado con la configuración del coche para esta carrera, pero es muy difícil que pudiese prever una situacion de carrera tan variopinta como la que apuntas: pista mojada, pista humeda y pista seca.

"En estos casos la búsqueda del "compromiso ideal" y una serie de factores de la carrera misma pueden establecer resultados como el que hoy hemos visto"

Esta idea que has expuesto es la que me gustaría profundizar. Entiendo que el mexicano tenga talento y eso se note, pero el rendimiento tan descomunal del Sauber no es ni medio normal.


Bueno, no hay problema, "profundicemos" entonces :wink: ...

En principio y si bien al fin y al cabo fue él el que se encargó de llevarlo hasta la linea de meta, yo diría más que no es precisamente el mexicano (y sin sacarle méritos desde ya) quién ha acertado con la configuración del monoplaza para esta carrera compañero Axwell, sino gentes como James Key, Christoph Zimmermann, Willem Toet y Cía. los que "dieron en la tecla" con el tan dichoso "compromiso ideal" y con una configuración envidiable frente a una pista con situaciones tan extremadamente cambiantes.

Por eso es que justamente no sólo hago mención a las condiciones propias de carrera (lógicas o ilógicas) como por ejemplo aquella entrada a boxes bien a principios de la competencia (vuelta 2) por parte del mexicano, que si bien lo hizo retroceder al anteúltimo lugar (23°), al cabo de sólo cuatro (4) giros ya estaba en el 3° puesto y luego con la neutralización del G.P. ya estaba "a tiro" en la fila india para estar luchando (de buenas a primeras) por la victoria de la carrera misma.

Ahora bien, bajo condicones normales (o al menos no tan extremas como las de hoy) el Sauber-Ferrari es un monoplaza válido, que muy posiblemente pueda hacer acceder en más de una oportunidad durante la temporada a sus conductores a puestos de largada que puedan estar entre los 10 primeros o cerca. Cuenta con una aerodinámica que nada tiene que envidiarle a muchos otros equipos de la mitad de pelotón y con un motor Ferrari (que si bien es un motor "cliente) se trata de una pnata impulsora que puede mantenerlo en posiciones casi inmediatas a las de los tres o cuatro mejores equipos de la categoría.

Como ya expliqué en mi anterior mensaje, soy de la idea que lo de hoy fue una situación fuera de lo común (para más de uno), pero situación al fin y a los hechos hay que remitirse :wink: .
Última edición por Joselo el 25 Marzo 2012, 17:35, editado 1 vez en total
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Chinchi » 25 Marzo 2012, 17:35

Carreron de Sergio!! si no es por ese error habria ganado facilmente. Le pudo la presion, pero fantastico.
Que poco va a durar en Sauber :roll: .... lo mismo que Massa en Ferrari 8) :P
Enorme Alonso. Ha sabido aprovechar la situacion y ha puesto lo justo para dejar a todos lejos. tan solo el espectacular Sergio ha podido con el ya en seco, situacion negativa para el F2012. Creo que el mensaje de "necesitamos esa posicion" ha hecho perder a Sergio la concentracion.
Ambos han merecido la victoria. Se la llevo Fer por experiencia.
Hoy Massa ha dejado muy claro que ya no esta para estas cosas. A algo le echaran la culpa para esconderlo, pero hoy no era el chasis, ni los neumaticos, ni el clima. Lo que no ha funcionado ha sido el.

De todas formas hoy me he quedado algo confuso. Si, ha llovido (como montones de veces), pero como es posible que pilotos nº1 hayan queddado fuera incluso de puntos? No es que tuvieran problemas, es que no eran capaces de progresar, les costaba pelear hasta contra pilotos medios.
Y Mecedes? ......... :shock:

Carrera muy entretenida y emocionante. El agua ha puesto la salsa, Fer y Sergio un sabrosisimo postre.
Avatar de Usuario
Chinchi
 
Mensajes: 3576
Registrado: 20 Diciembre 2007, 16:14
Ubicación: Puertollano

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Trupon » 25 Marzo 2012, 17:46

Chinchi escribió:Hoy Massa ha dejado muy claro que ya no esta para estas cosas. A algo le echaran la culpa para esconderlo, pero hoy no era el chasis, ni los neumaticos, ni el clima. Lo que no ha funcionado ha sido el.


Tú mismo te has contestado:

Chinchi escribió:De todas formas hoy me he quedado algo confuso. Si, ha llovido (como montones de veces), pero como es posible que pilotos nº1 hayan queddado fuera incluso de puntos? No es que tuvieran problemas, es que no eran capaces de progresar, les costaba pelear hasta contra pilotos medios.


No sólo Massa no ha funcionado hoy. :wink:
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

AnteriorSiguiente

Volver a 02. Gran Premio de MALASIA (Kuala Lumpur)



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 2 invitados

Alojado en Castris