Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

MALAYSIAN GRAND PRIX
Circuito: Sepang International Circuit
23, 24 y 25 de Marzo

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Otani » 25 Marzo 2012, 19:14

Joselo escribió:
Otani escribió:... no hay ningún piloto que en mojado sea mucho más rápido que los demás.


suomijon escribió:Totalmente de acuerdo con tu reflexión.


Yo opino lo contrario :roll: .

En la historia de los G.P's. y la F1, gentes como Tazio Nuvolari, Bernd Rosemeyer, etc. o mucho más acá en el tiempo (y sobre todos los demás) Ayrton Senna, en condiciones técnicas no ya igualadas en lo referente a medios mecánicos, sino incluso menores fueron extremadamente superiores a sus pares en condiciones de pista húmeda o directamente mojada.

Estos tipos iban mucho más allá que las previsiones y pronósticos de los mismo técnicos y diseñadores, a la vez que no le encontraban explicaicón a dichas performances por el hecho de que no se puede mensurar el "factor humano" de la misma manera que una materia exacta como lo es la técnica misma... es más, hasta sus mismos rivales (hayan sido contemporáneos o no) han concordado y confirmado esta regla.


Todos esos pilotos que has nombrado pertenecen a otro época, al pasado. Senna es el más próximo pero ni así, casi se podría considerar otro deporte diferente ya que poco tiene que ver con lo que vemos ahora.

Ahora los coches van más rápidos, y marcar la diferencia, ya sea en mojado o en seco, es muy difícil. Es posible que antes el piloto tuviera algo más de importancia cuando caía agua, pero ahora cuenta más tener un coche con características perfectas para agua que un piloto que sepa conducir bien en mojado. Sino ¿cómo se explican entonces los altibajos que han tenido en los últimos tiempos los pilotos que se tiene la idea que vuelan en agua? fue por rachas, primero fue Schumacher, más tarde Alonso, luego Hamilton, Vettel... pero ninguno se mantiene constante y para ir rápido dependen principalmente de tener un coche veloz que de otra cosa, igualito que en seco.
Avatar de Usuario
Otani
 
Mensajes: 5237
Registrado: 22 Marzo 2009, 17:43
Ubicación: Galicia

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Joselo » 25 Marzo 2012, 19:15

Triskel escribió:
Axwell escribió:Yo opino lo contrario .

En la historia de los G.P's. y la F1, gentes como Tazio Nuvolari, Bernd Rosemeyer, etc. o mucho más acá en el tiempo (y sobre todos los demás) Ayrton Senna, en condiciones técnicas no ya igualadas en lo referente a medios mecánicos, sino incluso menores fueron extremadamente superiores a sus pares en condiciones de pista húmeda o directamente mojada.

Estos tipos iban mucho más allá que las previsiones y pronósticos de los mismo técnicos y diseñadores, a la vez que no le encontraban explicaicón a dichas performances por el hecho de que no se puede mensurar el "factor humano" de la misma manera que una materia exacta como lo es la técnica misma... es más, hasta sus mismos rivales (hayan sido contemporáneos o no) han concordado y confirmado esta regla.


+1000


No lo escribió Axwell, lo escribí yo :D .
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor GTO » 25 Marzo 2012, 19:16

Viendo la repeticion de la carrera comienzo mi "lo que he visto en Sepang, que no tiene que ser lo correcto... " Y comienzo defendiendo a Tilke, adoro este circuito, nunca es uno mas, tanto si es en seco, pero sobre todo por que es como un bebe, tiene muchas posibilidades de salir mojado ;-) Ademas esa doble recta es una pasada tanto para el espectáculo por que regala muchos adelantamientos, y debe ser una pasada esas tribunas desde de las que ves medio circuito, y sin lluvia.

Y la carrera, ya apetecía hablar primero de Fernando Alonso, ha echo una carrera grandiosa, perfecta y sin un mínimo error, Grande Alonso hoy. Una salida discreta bajo lluvia para el secretito de ferrari, aunque unas primeras vueltas muy finas, e inteligente. El muro de Ferrari también ha estado fino, por fin, aunque también es cierto que la meteo se ha comportado sin secar la pista cuando interesaba, y sin llover mas que cuando hizo falta. el caso esd que Ferrari ha sabido aguantar al momento justo, pero adelantandose a Sauber. una eleccion muy dificil en la que yo creo que muchos hemos pensado, "veras como el muro lo joden" :lol: :lol: :lol: Pero no, lo han echo genial. A destacar como Alonso ha podido cuando estaba muy mojado, meterle tiempos a Checo y Lewis, esto ha sido fundamental, y el caso es que el ferrari parece que este año se entiende mejor que nadie con los pirelli, si esto es así, y se le suma una mejora en el rendimiento del coche, da juego para soñar con un 3er campeonato para el Astur, por lo pronto 1º del campeonato con el 7º coche...
Creo que Alonso una vez mas, no ha tenido compañero, no me estraña que Montizemolo quiera un 3er coche, :lol: creo que Felipe no debe de terminar el campeonato.

Me ha dado una gran alegría la actuación de Sauber y sobre todo la de Checo, la igualdad de este año por fin permite al segundo grupo llegar claramente al podio, e incluso rozar la victoria. Sergio ha sido un espectáculo, ha sido el primero en cambiar a extremas, si la semana pasada nos demostró como se puede hacer una carrera con solo dos juegos de gomas, hoy nos ha reconfirmado que tiene muy buenas manos, a nada que Sauber saque un poco mas de rendimiento, ahi lo tendremos. Ya el año pasado comentamos que fue el mejor debutante, y como ya dije el año pasado, ambos pilotos de Sauber me gustan para Ferrari, pero cada vez mas Checo.
Solo un pero en la actuacion del mejicano, cuando tuvo el sustito mientras atacaba a Alonso, que a punto estuvo de perder su gran oportunidad de ser segundo, se quedo a 5 seg de Alonso y se puso a arriesgar cuando solo quedaban 6 vueltas, esto fue una estupidez, no tenia nada que ganar y mucho que perder, aunque hay que entender la situación, pero...

Y nos vamos para Mc laren, tienen el coche mas rapido sin duda, pero con un margen muy pequeño y la suerte va por barrios, hoy no la tenían de cara. Lewis ha echo una buena carrera, pero en mojado su mc era mas lento que el ferrari y que el Sauber, no ha podido remontar la mala suerte del trafico en pit, que ha echo que ambos hispanos le pasaran y supo conformarse con un 3er puesto. Aunque por ritmo, no tenia nada que hacer y un 3o ha sido justo.
Button, me ha decepcionado un poquito, no hemos visto al piloto calculador, se ha calentado intentando pasar en curva a Karty, y se le ha ido el coche, rompiendo morro y echando a perder la carrera... Mal hoy para el escoces nacido en inglaterra :wink: .

Y seguimos con RBR, ¿quien os ha visto, y quien os ve? Webber se ha defendido, como siempre pierde puestos en salida, al contrario que su compañero, Webber se ha defendido contra la lluvia mas o menos bien y ha acabado 4º por descartes...
Y Vettel, estaba haciendo una buena carrera, Saliendo 5º, supero a su compañero e iba en una 4a comoda plaza, pero incomprensiblemente se ha tirado sobre uno de los dos HRT nada mas adelantarlos, un error tonto de los del 2009. Mal hoy Vettel.

Seguimos con el 5º, Kimi ha echo una buena carrera, se esta adaptando muy bien después de una eternidad fuera de la F1, espero que vaya para arriba, es un gusto verle pilotar, la cara de la moneda la tenemos en Grossjean, dos carreras clasificando bien cagandola bien también... y esto nos lleva a Michael, esta vez el francés se lo ha llevado por delante..
El siguiente a felicitar es Bruno Senna, para mi ha sido el otro protagonista, el toque de la salida lo ha dejado el ultimo en la primera vuelta, pro ha sabido jugar sus caras sin errores, y del 24 al 6º. muy bien Bruno, tienes un buen coche, aprovéchalo mejor que tu compañero, Maldonado, ha echo gala de su apellido... Dos carreras que no termina. El otro que me ha sorprendido ha sido Vergne, salir el 13 y terminar el 7 con el toro rosso en la segunda carrera esta muy bien...

Y poco mas, la cara de Hamilton 3º sabiendo que su coche es 7 decimas mas rapido que los dos Hispanos ha sido gracioso, ahh y se me olvidaba comentar la retrasmision, como parece que hay mucha sensibilidad con el "magico", le tocara a Gene, que hoy creo que ha superado al magico, pues no ha dicho a mitad de carrera que a Sepang tenian que llamarlo Fernando alonso por esta carrera :roll: ridiculo, no, lo siguiente...
pd: me encanta este campeonato, todo abierto...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Joselo » 25 Marzo 2012, 19:18

Otani escribió:Senna es el más próximo pero ni así, casi se podría considerar otro deporte diferente ya que poco tiene que ver con lo que vemos ahora.


¿Tendrías la gentileza de explicar por qué es (según tus palabras) : " un deporte diferente ya que poco tiene que ver con lo que vemos ahora"?
Última edición por Joselo el 25 Marzo 2012, 19:19, editado 1 vez en total
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Risras » 25 Marzo 2012, 19:18

Creo que el nombre de Alonso en un futuro se escribirá en letras doradas en la historia del automovilismo.
Avatar de Usuario
Risras
 
Mensajes: 36
Registrado: 04 Febrero 2010, 23:54

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Otani » 25 Marzo 2012, 19:19

meteoro escribió:no hace mucho, aqui se mantenia lo grande que es Vettel poniendo de ejemplo la carrara de Monza. hoy eso ya no vale :lol: :lol: :lol:


:lol: Para mí nunca valió, me cansé de decir el año pasado que la victoria de Vettel en Monza con el Toro Rosso se debió a, un excelente pilotaje, pero también a un gran coche en ese circuito y en esas condiciones. Varios se me echaron encima, diciendo que no reconocía los méritos de Vettel, no sé qué... ahora que digo lo mismo pero con Alonso, es de suponer que debería haber la misma reacción, pero ya sabemos que no pasará :mrgreen:
Avatar de Usuario
Otani
 
Mensajes: 5237
Registrado: 22 Marzo 2009, 17:43
Ubicación: Galicia

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Otani » 25 Marzo 2012, 19:24

Joselo escribió:
Otani escribió:Senna es el más próximo pero ni así, casi se podría considerar otro deporte diferente ya que poco tiene que ver con lo que vemos ahora.


¿Tendrías la gentileza de explicar por qué es (según tus palabras) : " un deporte diferente ya que poco tiene que ver con lo que vemos ahora"?


Ya lo he hecho, pero lo repito. Principalmente, los coches de ahora son más rápidos, más parecidos entre sí, y la manera de conducir ha cambiado mucho. A mí me encantaría creer que existen pilotos que en determinadas condiciones son dioses reencarnados y son capaces de marcar la diferencia entre sus semejantes, sólo por sus habilidades... pero es que la lógica me dice que es mucho más complicado que eso, y que el factor mecánico-relacionado con el coche, es lo que manda hoy en día, muy por encima del piloto. Si esto se asume en condiciones de seco, ¿por qué no se asume en condiciones de mojado también?
Avatar de Usuario
Otani
 
Mensajes: 5237
Registrado: 22 Marzo 2009, 17:43
Ubicación: Galicia

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor meteoro » 25 Marzo 2012, 19:31

Otani escribió:
meteoro escribió:no hace mucho, aqui se mantenia lo grande que es Vettel poniendo de ejemplo la carrara de Monza. hoy eso ya no vale :lol: :lol: :lol:


:lol: Para mí nunca valió, me cansé de decir el año pasado que la victoria de Vettel en Monza con el Toro Rosso se debió a, un excelente pilotaje, pero también a un gran coche en ese circuito y en esas condiciones. Varios se me echaron encima, diciendo que no reconocía los méritos de Vettel, no sé qué... ahora que digo lo mismo pero con Alonso, es de suponer que debería haber la misma reacción, pero ya sabemos que no pasará :mrgreen:



no era precisamente por ti el comentario :wink:

aquella carrera fue muy atipica, como esta, pero muchos se empeñaron en tomarla como ejemplo.


esto no se vio en la realizacion, adelantamiento de Alonso a Perez.

Imagen
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor BT-44 » 25 Marzo 2012, 19:38

Estoy con Joselo. Que hay pilotos que sacan mucho más que otros en el agua los hay. No se trata de que en épocas hayan corrido.

Ejemplos los hay cientos. Senna en Donington '93: sus propios rivales reconocieron haber pasado vergüenza, Prost decía que salvo Senna el resto parecían borrachos en la pista. Jackie Stewart en Nürburgring 68... hasta el día de hoy él mismo tiene miedo de las locuras que hizo aquel día bajo el agua mientras el resto tomaba un paseo dominguero.

Y venimos más acá en el tiempo. Schumacher, Alonso y Button han dejado en claro muchas veces que el agua se les da mucho mejor que a otros. Otros pilotos no son tan agraciados en el agua, veamos a Massa hace poquito en Silverstone. Era una calesita, 5 o 6 trompos en nada.

Y ojo, el no ir bien en piso mojado no era exclusivo de pilotos "no consagrados". Cito dos ejemplos de pilotos super técnicos de los que a priori se hubiera esperado anduvieran bien en piso mojado y que, valga la redundancia, hacían agua en el agua. Prost se cuidaba mucho, iba derechito y por la huella. Reutemann directamente no existía, por cada gota que caía en el circuito el perdía una posición (él tenía su teoría o justificación del por qué, pero no viene al caso).

¿Que los autos ahora son más rápidos? ¿Que no es el mismo deporte!!? Bueno, no sé que decir respecto a esto.

Saludos, Ale.:D
Avatar de Usuario
BT-44
 
Mensajes: 5472
Registrado: 11 Julio 2009, 12:41
Ubicación: Córdoba, Argentina

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Triskel » 25 Marzo 2012, 19:57

Gracias por las imágenes Meteoro, se echaban de menos :wink:
@TriskelF1
Imagen[/url]
Avatar de Usuario
Triskel
 
Mensajes: 1001
Registrado: 30 Marzo 2009, 18:15
Ubicación: Asturiano en Marbella

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor meteoro » 25 Marzo 2012, 19:59

BT-44 escribió:Estoy con Joselo. Que hay pilotos que sacan mucho más que otros en el agua los hay. No se trata de que en épocas hayan corrido.

Ejemplos los hay cientos. Senna en Donington '93: sus propios rivales reconocieron haber pasado vergüenza, Prost decía que salvo Senna el resto parecían borrachos en la pista. Jackie Stewart en Nürburgring 68... hasta el día de hoy él mismo tiene miedo de las locuras que hizo aquel día bajo el agua mientras el resto tomaba un paseo dominguero.

Y venimos más acá en el tiempo. Schumacher, Alonso y Button han dejado en claro muchas veces que el agua se les da mucho mejor que a otros. Otros pilotos no son tan agraciados en el agua, veamos a Massa hace poquito en Silverstone. Era una calesita, 5 o 6 trompos en nada.

Y ojo, el no ir bien en piso mojado no era exclusivo de pilotos "no consagrados". Cito dos ejemplos de pilotos super técnicos de los que a priori se hubiera esperado anduvieran bien en piso mojado y que, valga la redundancia, hacían agua en el agua. Prost se cuidaba mucho, iba derechito y por la huella. Reutemann directamente no existía, por cada gota que caía en el circuito el perdía una posición (él tenía su teoría o justificación del por qué, pero no viene al caso).

¿Que los autos ahora son más rápidos? ¿Que no es el mismo deporte!!? Bueno, no sé que decir respecto a esto.

Saludos, Ale.:D



cierto, de aquella 1º victoria de schumi en montemelon se hablo largo y tendido sobre sus manos en agua.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Sami » 25 Marzo 2012, 20:08

Vamos por partes.

Si el Ferrari ha rendido a la perfección sobre el agua, tiene tanto mérito el piloto como el coche ¿porqué no corre el Ferrari en seco? sencillamente porque está diseñado para correr en curvas, calienta bien los neumáticos y se comporta bien en terreno virado, pero en circuitos rápidos es una carreta. Hoy había agua, era la situación ideal para que el coche corriera como así a sido.

¿Que más? el piloto, su trabajo es sacar el máximo rendimiento a su coche y es lo que hizo hoy Alonso, carrera perfecta sin un solo fallo. Por lo tanto, si el binomio coche-piloto funciona el triunfo es posible, pero solo si se dan las dos condiciones y hoy se dieron.

Estoy viendo que el trabajo en los pit ha sido perfecto, pero hay un detalle que se os ha pasado desapercibido. McLaren falló en los pit, el retraso de Hamilton no fue debido al tráfico, falló uno de los mecánicos que no era capaz de levantar el coche para cambiar los neumáticos traseros, no sé si por culpa del gato que no le entraba o simplemente porque no atinaba, el caso es que perdieron un mundo y posibilitó que Alonso que había entrado después de Hamilton pudiera salir delante de él. En Tv Lobato no se enteró de lo que había pasado, pero fue eso, el mecánico no era capaz de colocar el gato en su sitio.
The Show Must Go On
Avatar de Usuario
Sami
 
Mensajes: 5578
Registrado: 15 Septiembre 2006, 16:29

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Otani » 25 Marzo 2012, 20:17

BT-44 escribió:¿Que los autos ahora son más rápidos? ¿Que no es el mismo deporte!!? Bueno, no sé que decir respecto a esto.


Es una forma de hablar, lo que quiero decir es que la F1 ha cambiado muchísimo. Y ha cambiado tanto que yo creo que no podemos decir "es que hace 40 años era así..." y compararlo con lo de ahora como si fuera lo mismo. Os lo digo de otra forma, aún metiéndome en un berenjenal, vosotros creéis que Senna con los coches de hoy en día, ¿sería tan determinante en mojado? nunca se sabe, pero yo diría que casi con toda seguridad que no. Ni Senna ni ningún otro, a día de hoy... igual que pasa en seco.

También he dicho que hay pilotos que en agua pueden ir más rápido o conducir de forma más inteligente, y me refiero claramente a por ejemplo, Hamilton que puede ir muy rápido en agua, a Button que siempre es muy inteligente en estas condiciones, o al propio Alonso.

Pero no hablo de eso, eso son diferencias mínimas que un día pueden salir bien y otro día mal... a las pruebas me remito, Hamilton hoy ha estado poco rápido, Button no ha estado inteligente, y Alonso al contrario de lo que veníamos viendo, se ha mostrado rapidísimo en agua... son detalles que condicionan una carrera en mojado, y vinen condicionados por el factor mecánico más que nada. Pero no me refería a eso, hablaba del mito que siempre ha habido, de que en agua "se equiparan las mecánicas" y demás ideas que bajo mi punto de vista son exageradas y poco realistas. Pero es mi opinión claro, cada uno tiene su perspectiva.
Última edición por Otani el 25 Marzo 2012, 20:18, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Otani
 
Mensajes: 5237
Registrado: 22 Marzo 2009, 17:43
Ubicación: Galicia

La estrategia PERDEDORA de Sauber: mis impresiones de la car

Mensajepor juancardona2000 » 25 Marzo 2012, 20:18

VERGONZOSO es celebrar como un triunfo un segundo lugar que pudo tranquilamente ser el primero triunfo de Sauber en la F1... no sé qué celebran ¿ Están celebrando que perdieron? Bien l decía Ayrton Senna "El segundo es el primero de los perdedores" y si fuera por segundos lugares, Barrichelo debería ser el mas alegre del mundo...

Alsonso... MUY BIEN!!! nada que hacer, sigue demostrando que es el mejor piloto de la grilla, pues Butto, Hamilton, Vettel y Shumacher ganan cuando tienen el mejor carro, Alonso gana cuando corre... ESA ES LA DIFERENCIA! se gana cuando se corre, no cuando se tiene el mejor carro de la grilla, Frenando es claro que de sobra que es el campeón.

Perez... es gracioso, celebra un segundo lugar, que está bien para Sauber, es un buen sitio, pero dos errores grasos de su equipo le quitaron la victoria a su piloto ¿cuales errores? se demoraron mucho para llamar a Sergio para cambiar las gomas de piso húmedo a piso seco... fue solo una vuelta, si, una vuelta que costó 4 segundos! 4 SEGUNDOS! una eternidad en la F1, y justo cuando ya estaba en zona de DRS. ¿Sospechoso, no? mas sospechoso es que justo cuando entró de nuevo en la zona de DRS llega ese mensaje que le dicen que quieren "asegurar los puntos"...
Imagen

Hamilton es la muestra de que sin un carro bueno, el negrito no es capaz de hacer más de dar vuelticas a la pista, no es capaz de seguirle el rimo ni a un Sauber... aunq es más grave q ni con el mejor carro de la grilla sea capaz de seguirle el ritmo a un Ferrari maltrecho al final de la carrera ya con todo seco. Webber por su parte, da destellos, funciona a ratos, le va bien con un carro malo, se iguala a Vettel que a pesar de todo falló, no por su culpa, está bien que se accidentó con HRS, pero tampoco destelló mucho... no tiene el mejor coche de la grilla, Alsonso tampoco... ¿Excusa? está bien que se accidentó y destruyó su llanta por culpa de un externo, pero igual no iba para nada.

Raikkonen, sin pena ni gloria... no está mal, tampoco tan bien como antes, hay que tener en cuenta se está acoplando a los nuevos estilos de la competencia... hace 3 años se corría diferente a como se corre hoy, además de que está estrenando un nuevo equipo. Senna brilló más que Maldonado, ganó puntos, y terminó la carrera. El venezolano iba por un solo punto, muy útil con Williams, cuando hace una semana iba por 8 puntos que tiró a la basura en la última vuelta.

Si bien puedo estarme contradiciendo al decir que Perez no intentó ganar la carrera de hoy y Maldonado hizo lo mismo hace 8 días, pero hay que tener en cuenta que Maldonado tenía una vuelta, Perez media carrera. Maldonado tenía 2 decimas ás rápido por vuelta, Perez tenía un segundo... Es triste!

Di Resta, Hulkemberg y Vergne, bien, no brillan, pero a sus gustos logran objetivos... Shumacher, entra en los puntos por suerte, por retiros, ahora y de nuevo por Maldonado... Shumy vive la triste realidad, esa que indica que solo gana teniendo el mejor carro, no de otra manera... no sobresale, mejor dicho se hunde en su mediocridad. De Vettel ya hablé, le pasa algo parecido a Shumy. Por su parte, Rosberg y Massa no sorprenden, son simplemente escuderos, actores de relleno, extras en la pantalla, no logran mas... Webber por lo menos va adelante a pesar de ser de relleno, este par, se quedan para luchar entre ellos y con cualquier McLata resagado.

Es muy dificil hablar de Button, es un piloto centrado e inteligente, pero hasta los médicos se mueren... no sé xq pensó que x ese espacio cabía? se mató él solito, divinamente pudo haber vuelto a ganar, pero no, tal vez fue la "calentura del momento" o un simple error de cálculo, pero quedó mas atrás que el mismo Shumacher... ninguno de los dos dio pié con bola.

De los nombrables no quedan mas... atrás se quedaron los que siempre van atrás, en el medio los de adelante y adelante los del medio... esta carrera, una carrerón!!! pero en especial se vio algo que no se tenía claro QUIEN ES MÁS PILOTO!...
juancardona2000
 
Mensajes: 38
Registrado: 17 Marzo 2012, 18:04

Re: Gran Premio de Malasia. Tabla de Tiempos

Mensajepor Joselo » 25 Marzo 2012, 20:20

Otani escribió:
Joselo escribió:
¿Tendrías la gentileza de explicar por qué es (según tus palabras) : " un deporte diferente ya que poco tiene que ver con lo que vemos ahora"?


Ya lo he hecho, pero lo repito. Principalmente, los coches de ahora son más rápidos, más parecidos entre sí, y la manera de conducir ha cambiado mucho. A mí me encantaría creer que existen pilotos que en determinadas condiciones son dioses reencarnados y son capaces de marcar la diferencia entre sus semejantes, sólo por sus habilidades... pero es que la lógica me dice que es mucho más complicado que eso, y que el factor mecánico-relacionado con el coche, es lo que manda hoy en día, muy por encima del piloto. Si esto se asume en condiciones de seco, ¿por qué no se asume en condiciones de mojado también?


No es así compañero, con sus lógicas diferencias evolutivas y reglamentarias, el deporte motor del más alto nivel (como lo era la F1 de entonces y la F1 actual) es exactamente el mismo deporte :roll: ...

Ya que citaste al brasileño, por ejemplo Senna manejó monoplazas (por ejemplo en la "Era Turbo") bajo la lluvia con varios HP más que los monoplazas actuales, con mayor velocidad punta que lo actuales, sin ayudas de conducción como los actuales, con decirte que bajo la lluvia y circulando a más velocidad que los monoplazas actuales freneba sin los frenos de carbono y afrontaban las curvas sin ningún tipo de embrague ni cambio electrónico y que también (sobre el final de su vida) el brasileño manejó monoplazas conceptualmente (aerodinámica, electrónica y motorísticamente) muy parecidos a los de éstas épocas y ha quedado demostrado que su accionar sobre pistas húmedas o directamente mojadas era determinante.

Ahora bien, siempre fue y será que (como decía don Juan Manuel Fangio) "las carreras son de autos..." y que desde ya que el factor técnico-mecánico influye en demacía (eso está fuera de discución y no es el tema a tratar), pero el "Factor Humano" no ha cambiado y la calidad y capacidad conductiva lo implica íntimamante a la hora de mensurar lo malo, regular o bueno que puede ser determinado conductor bajo condiciones de pista anormales al existir diferencias con respecto a sus contrincantes.

En definitiva :

Yo creo firmemente que ha habido gentes en diferentes épocas que han demostrado una muy superior calidad y capacidad conductiva sobre pistas anormales y Ayrton Senna fue uno de ellos.

No toto lo pasado fue peor ni toto los pasado fue mejor estimado Otani :wink: .
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

AnteriorSiguiente

Volver a 02. Gran Premio de MALASIA (Kuala Lumpur)



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 1 invitado

Alojado en Castris