Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

GROSSER PREIS VON DEUTSCHLAND
Circuito: Hockenheim Ring
20, 21 Y 22 de Julio

Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor Winfield » 15 Julio 2012, 13:15

Gran Premio de Alemania

Circuito: Hockenheimring
Web oficial: http://www.hockenheimring.de
Aforo: 100.000 espectadores

HORARIOS PARA EL GRAN PREMIO (Hora de España)

Viernes, 20 de Julio
    10:00-11:30 --> Libres 1
    14:00-15:30 --> Libres 2
Sábado, 21 de Julio
    11:00-12:00 --> Libres 3
    14:00 --------> Sesión de Clasificación
Domingo, 22 de Julio
    14:00 --------> Gran Premio

DATOS DEL CIRCUITO

Vueltas a completar: 67
Longitud del trazado: 4,574 Km.
Distancia de carrera: 306,458 Km.

Curvas: 17 (7 Izqda. - 10 Dcha.)

Carga aerodinámica: ALTA
Desgaste de frenos: MEDIO-ALTO
Desgaste de neumáticos: MEDIO
Exigencia al motor: MEDIO
Agarre: ALTO
Consumo por vuelta: 2,3 Kg. por vuelta (aprox.)
Cambios por vuelta: 46
Acelerador al máximo: 62% de la vuelta
Aceleración máxima: 12 segs. / 800 mts.

Zona DRS: PENDIENTE DE CONFIRMACION

Compuestos: Blandos (AMARILLO) y Medio (BLANCO)

Velocidad media: 156 Km/h.
Velocidad punta: 326 Km/h.

Datos Pit-Stop: 380 mts. / 100 Km/h / 14 segs. + parada

Record de vuelta: 1:13.780 - Kimi Raikkonen (2004)

PODIO 2011 (Disputado en Nurburgring)
    1 - Lewis HAMILTON
    2 - Fernando ALONSO
    3 - Mark WEBBER

Pole 2011:
    Mark WEBBER - 1:30.079

TRAZADO DEL CIRCUITO
    Imagen

IMAGEN AEREA DEL CIRCUITO
    Imagen

VUELTA ON BOARD



ASI FUE EL GRAN PREMIO EN 2011 (NURBURGRING)


Imagen
¡¡ SIGUEME !! En Twitter: WinfieldF1 En Facebook: WinfieldF1 En Instagram: WinfieldF1
Avatar de Usuario
Winfield
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 4017
Registrado: 18 Abril 2006, 11:18
Ubicación: Spain

Re: Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor Marcos_F1 » 15 Julio 2012, 13:26

Jose, tanto el podio como la pole están mal:

El podio fue: 1º Hamilton, 2º Alonso, 3º Webber.

La pole fue para Mark Webber.

Gracias por el previo :wink:
Marcos_F1
 
Mensajes: 7967
Registrado: 01 Agosto 2010, 01:09

Re: Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor Winfield » 15 Julio 2012, 13:35

Marcos_F1 escribió:Jose, tanto el podio como la pole están mal


Vale, corregido, a saber que he mirado yo. Si es que hace una calor que no es normal.
Imagen
¡¡ SIGUEME !! En Twitter: WinfieldF1 En Facebook: WinfieldF1 En Instagram: WinfieldF1
Avatar de Usuario
Winfield
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 4017
Registrado: 18 Abril 2006, 11:18
Ubicación: Spain

Re: Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor MagicNano » 15 Julio 2012, 13:59

puf menudas imagenes las de ese video Winfield y este domingo se pueden ver unas cuantas más debido a las pirelli :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Gracias por el previo chicos :wink: :wink: :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
MagicNano
 
Mensajes: 12098
Registrado: 07 Enero 2008, 18:13
Ubicación: Pontevedra

Re: Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor Trupon » 15 Julio 2012, 14:47

Os imagináis los F1 actuales corriendo en el antiguo Hockenheim?? Menudo templo de la velocidad!!





Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor Marcos_F1 » 15 Julio 2012, 15:20

Winfield escribió:
Marcos_F1 escribió:Jose, tanto el podio como la pole están mal


Vale, corregido, a saber que he mirado yo. Si es que hace una calor que no es normal.


Creo que has mirado Brasil 2010, porque en la pole has puesto a Hulkenberg :lol:
Marcos_F1
 
Mensajes: 7967
Registrado: 01 Agosto 2010, 01:09

Re: Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor Joselo » 15 Julio 2012, 16:28

Ya que se cita al Hockenheim anterior como "El Viejo", es bueno saber que "hubo más viejos" :D , por tal motivo vamos a los G.P's. (la madre de la actual F1, ya que recordar que la historia del G.P. de Alemania -y de tantos otros- no comenzó en 1950) por eso ya que estamos, también un poco de historia sobre éste circuito :wink: :

Ganadores del G.P. de Alemania (competencias oficiales anteriores a la creación del Campeonato Mundial en 1950) :

Año / Escenario / Conductor / Nacionalidad / Máquina :

1926 / Avus / Rudolf Caracciola / Alemania / Mercedes Benz
1927 / Nürburgring / Otto Merz / Alemania / Mercedes Benz
1928 / Nürburgring / Rudolf Caracciola / Alemania / Mercedes Benz
1929 / Nürburgring / Louis Chiron / Mónaco / Bugatti
1931 / Nürburgring / Rudolf Caracciola / Alemania / Mercedes Benz
1932 / Nürburgring / Rudolf Caracciola / Alemania / Alfa Romeo
1934 / Nürburgring / Hans Stuck / Alemania / Auto Unión
1935 / Nürburgring / Tazio Nuvolari / Italia / Alfa Romeo
1936 / Nürburgring / Bernd Rosemeyer / Alemania / Auto Unión
1937 / Nürburgring / Rudolf Caracciola / Alemania / Mercedes Benz
1938 / Nürburgring / Dick Seaman / Gran Bretaña / Mercedes Benz
1939 / Nürburgring / Rudolf Caracciola / Alemania / Mercedes Benz

Sobre Hockenheim :

Al Oeste de Alemania, próxima a la frontera con Francia y al Rhin, unos Km al sur de la ciudad de Heidelberg, se encuentra la ciudad de Hockenheim. Al noreste de la ciudad, rodeado de autopistas (autobahns) y en medio de una zona boscosa de aproximadamente 10 Km2 de extensión llamada “Hardtwaldt”, compuesta principalmente de coníferas, está ubicado el Hockenheimring.


Imagen
Fue en el año 1931 cuando un oriundo de la ciudad de Hockenheim llamado Ernst Christ (hombre dedicado a la industria del tabaco), tomó la iniciativa de comenzar a construir una pista de carreras. El 29 de Mayo de 1932 el trazado (denominado "Kurzpfalzring") de 12.045 metros estuvo totalmente terminado y listo para utilizar, albergando competencias nacionales hasta el año 1937. La “Westkurve” (Curva Este) era el sitio del circuito que se introducía en la ciudad de Hockenheim, y parte de las rectas que llevaban a ella se utilizaron hasta hace poco tiempo.


Imagen
En 1938 sufre severas modificaciones, pasando a medir 7.692 metros, pero gracias a ellas fue tomando su forma mas conocida durante muchos años, como así también su nombre definitivo : “Hockenheimring”. Era prácticamente un extenso y alargado óvalo, en un extremo estaba la original “Westkurve” (Curva Oeste) y en el otro la aparición por primera vez en el trazado de la hoy mítica “Ostkurve” (Curva Este)…desarrollándose allí entre 1938 y 1963 competencias de todo tipo, pero principalmente de motos, debido a eso es que también se denominaba a este circuito como “Motodrom”.


Imagen
Entre 1964 y 1969, Jochen Hugenholz realizó (en 1966) modificaciones importantes (dándosele nombre a 3 de sus 5 curvas llamadas Nordkurve, Sachskurve y Sudkurve), debido a que una nueva autopista pasaba por la zona cercana a la ciudad, construyéndose la zona del estadio con casi dos kilómetros de tribunas, transformando al “Hockenheimring” en un autódromo de altísima calidad para la época, midiendo entonces 6.679 metros.


Imagen
Debido a la confirmación de la primera carrera de F1 llevada a cabo allí y a la reciente muerte de Jim Clark en una competencia de F2 (en 1968), se decide aplicarle al trazado dos chicanas ubicadas entre los extensos tramos que separaban el sector del estadio y la Ostkurve, a la primera de esas dos chicanas se le da en el nombre “Clark”, en honor al gran conductor escocés. Este trazado fue utilizado desde 1970 a 1981 y su extensión era de 6.790 metros.


Imagen
En 1982 se le da nombre a dos curvas, una la de ingreso al estadio llamada Agipkurve, y a la anterior a la última curva, llamada ahora Opelkurve, pero la principal modificación es la que se agrega casi al ingreso de la súper veloz Ostkurve, una chicana llamada Bremskurve, esta modificación fue producto de las altas velocidades con que doblaban los F1 en la Ostkurve y sobre todo debido a la muerte que sufriera allí mismo y durante unos tests en 1980 el conductor francés Patrick Depailler. Utilizado así entre 1982 y 1989, en 1983 se estuvo a punto de modificar la zona de la chicana Clark, pero no prosperó…su extensión aumentaba a 6.798 metros.



Imagen
Entre 1990 y 1991 se trasladó la Bremskurve unos metros mas atrás, 6.802 metros pasaba a medir entonces. Entre 1992 y 1993 se vuelve a modificar la zona de la Ostkurve, dado que se la Bremskurve traslada hasta su ingreso y se dota a la zona con una chicana, pasando a medir 6.815 metros.


Imagen
De 1994 a 2001 se modifican ambas chicanas, haciéndolas mas cerradas y dándole a la segunda de ellas el nombre “Senna”, en homenaje al gran conductor brasileño desaparecido ese mismo año, su extensión era entonces de 6.825 metros.


Imagen
En 2001 hubo una propuesta para eliminar todo el trazado que iba y venía de la zona de la Ostkurve y anterior a las chicanas Clark y Senna, pero no se optó por tal dibujo y sí en cambio por la traza actual llamado “Grand Prix” de 4.574 metros de cuerda, el cual es utilizado desde 2002 con alguna que otra pequeña modificación en la zona de la Nordkurve... mutilando el hermoso trazado anterior.

Existen dos trazados mas al éste denominado “Grand Prix”, llamados “Circuito Nacional” (3.692 metros), “Circuito Corto” (2.692 metros) y “Circuito Escuela & Seguridad” (dedicado a la comunidad).



Fuente : croquis de Motor Racing Circuit.
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor Trupon » 15 Julio 2012, 16:45

Gracias por la explicación, Joselo. :wink:
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor Joselo » 15 Julio 2012, 17:01

Trupon escribió:Gracias por la explicación, Joselo. :wink:


Por nada compañero :wink: ... a propósito, quisiera hacer una aclaración : tal vez sea porque no entiendo el idioma alemán y esté cometiendo un error al no encontrarlo, pero me llama poderosamente la atención que el propio sitio oficial (http://www.hockenheimring.de) no cuente con una historia del circuito aunque sea tan básica como la que he desglozado sintéticamente aquí :( .
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor Rodo115 » 15 Julio 2012, 18:00

Gracias por el previo Win, infaltable los domingos anteriores a un GP.
Saludos, Rodo
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Re: Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor DanielB » 15 Julio 2012, 21:59

Uno de los circuitos que me gusta mucho.

Gracias por el previo Win... y a Joselo por tan interesante referencia historica.
Avatar de Usuario
DanielB
 
Mensajes: 2560
Registrado: 19 Febrero 2011, 03:53
Ubicación: Manta, Ecuador

Re: Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor zabatxe » 15 Julio 2012, 22:00

Como siempre un gran previo.

Gracias
ImagenImagen
Avatar de Usuario
zabatxe
 
Mensajes: 3418
Registrado: 30 Mayo 2011, 21:09
Ubicación: Donostia

Re: Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor Chusquero » 16 Julio 2012, 15:55

Impresionante el video resumen del año pasado, tengo todavía los pelos como escarpias, por cierto, sé que no tiene nada que ver con la F1 xo de quien es la canción del video?? me encanta, muchas gracias de antemano gente y a ti win por este previo, buenísimo
Chusquero
 
Mensajes: 69
Registrado: 28 Marzo 2009, 13:05

Re: Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor Maynard » 16 Julio 2012, 19:08

Chusquero escribió:Impresionante el video resumen del año pasado, tengo todavía los pelos como escarpias, por cierto, sé que no tiene nada que ver con la F1 xo de quien es la canción del video?? me encanta, muchas gracias de antemano gente y a ti win por este previo, buenísimo


Rise against - Wait for me. No es que los conozca pero me gusta su canción "Savior" y la voz estaba seguro que era la misma .


A ver si por fin Kimi tiene suerte en Alemania que siempre le pasa algo :D.
Avatar de Usuario
Maynard
 
Mensajes: 1360
Registrado: 18 Abril 2010, 14:48

Re: Gran Premio de Alemania. Horarios y datos del circuito.

Mensajepor DanielB » 16 Julio 2012, 20:48

Maynard escribió:A ver si por fin Kimi tiene suerte en Alemania que siempre le pasa algo :D.


Ojalá! Es muy rápido y tiene el récord de vuelta, pero 6 abandonos no es algo normal xD
Avatar de Usuario
DanielB
 
Mensajes: 2560
Registrado: 19 Febrero 2011, 03:53
Ubicación: Manta, Ecuador

Siguiente

Volver a 10. Gran Premio de ALEMANIA (Hockenheim)



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 1 invitado

Alojado en Castris
cron