Gran Premio. Tabla de Tiempos

ABU DHABI GRAND PRIX
Circuito: Yas Marina Circuit
2, 3 y 4 de Noviembre

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Joselo » 05 Noviembre 2012, 02:49

Permítaseme estar en total desacuerdo con algunos compañeros de foro, porque estimo que es un pensamiento algo (digamos) "disparatado" el afirmar que Vettel logró lo que logró en el G.P. de Abu Dhabi porque tuvo "simplemente suerte" :roll: .

En realidad tuvo un fin de semana bastante caótico que lo supo aprovechar (más allá de su medio mecánico) gracias a su calidad y capacidad conductiva... veamos :



a) Durante la última sesión de entrenamientos tuvo serios problemas de freno, lo que hizo que casi no pudiera girar.

b) En clasificación estaba tranquilamente para partir al menos en 2° o 3° posición en la grilla, pero el equipo comete un error garrafal que lo perjudicó enormemente.

c) Partió desde la salida de la calle de boxes (la salida más alejada de la pista en todo el calendario), pues el reglamento ni siquiera le permite partir desde la última posición en grilla, lo que le hubiera permitido superar más rápidamente contrincantes.

d) En la vuelta 2 sufre un toque con el Williams de Senna y el deflector derecho de su alerón delantero se desprende, de todas formas sigue adelante.

e) La primera neutralización llega en la vuelta 8 y Vettel ocupaba ya la 13° posición.

f) Durante esa neutralización (que duró hasta la vuelta 14), comete un error al golpear la misma zona del alerón delantero, pero esta vez irremediablemente tiene que ingresar a boxes.

g) Vuelve a pista en el último lugar, o sea, en el puesto 21° a sabiendas de que tendría que detenerse nuevamente y llega hasta la 2° posición (vuelta 37) porque tenía neumáticos del compuesto más blando.

h) En la vuelta siguiente ingresa a boxes para cambiar nuevamente neumáticos, no sólo parando una vez más en boxes que los demás rivales directos, sino que se le traba la rueda trasera derecha, pero por lo bien que venía en pista en franca lucha con todos, regresa en la 4° posición.

i) La segunda neutralización fue en la vuelta 39 y de prolongó hasta la 42, y de allí en más tradó casi 10 vueltas (aún con la ventaja del DRS) en superar a Button para y lograr al fin ese podio, ya que el motor Mercedes Benz del McLaren iba muy bien en los tramos rectos (dicho por radio por el propio inglés a su box en la vuelta 43 cuando estaba a la cola de la Ferrari de Alonso).

j) Si no contamos las paradas obligatorias de sus rivales para cambiar neumáticos (ni la demás que tuvo él), superó aproximadamente a 30 rivales (contando a los que tuvo que superar más de una vez).

k) Es falso que el equipo haya festejado el choque que sufrió su compañero de equipo Webber. Para tal fin están como prueba las imágenes cuando los mecánicos del box se lamentan, incluso uno se toma la cabeza.

l) Es falso que hicieron ingresar a Webber a boxes para que Vettel lo superara, ya que estaba en la "ventana" del cambio de neumáticos ya que fue en la vuelta 25.

M) Es falso que el Toro Rosso de Vergne se dejó superar por algún tipo de orden de equipo, porque ya que el Red Bull de Vettel estuvo detrás de él durante las vueltas 18 y 19, siendo de los que más resistencia le pusieron en su escalada, además, ese mismo monoplaza y conductor realizó la misma accíon con Schumacher en la vuelta 48, es decir, quedar muy abierto en dicha curva y perder la posición.



Vettel hizo una faena excelente, durante este fin de semana de Abu Dhabi nadie le regaló nada que a otros también le podrían haber reglado, sino que se lo ganó con un esfuerzo envidiable y que sólo merece un aplauso, incluso (tendría que fijarme bien para estar bien seguro) seguramente ha quedado cerca del récord de monoplazas superados en un mismo G.P. en la historia de la categoría ¿Unos 30 sobrepasos aproximadamente?) y eso lo logran muy de vez en cuando conductores que cuentan con una gran calidad y capacidad conductiva como la que tiene el alemán.

Desmerecer lo que hizo Sebastian Vettel sobre su Red Bull RB8 - Renault en el G.P. de Abu Dhabi y catalogarlo como "simplemente suerte" me parece de poca seriedad en el análisis y además una simple argumentación carente de toda prueba y apoyada en la nada :wink: .
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor ldtaballione » 05 Noviembre 2012, 03:11

Nadie discute a Vettel pero para mi hoy ha tenido la suerte del campeón. Me parece que si no habia dos safety car no hubera llegado al podio y hubiera quedado empatado con Alonso en el campeonato. Ojala decuente algo en USA Alonso asi se define todo en Brasil, mano a mano. Red Bull sigue siendo el mejor auto pero McLaren ha mejorado y Lotus tambien esta ahí. Ferrari seguro mejorará en estas 2 semanas asi que pienso que nos espera un final muy lindo.
Avatar de Usuario
ldtaballione
 
Mensajes: 169
Registrado: 19 Diciembre 2010, 03:18
Ubicación: Córdoba, Argentina

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor luiseterrc » 05 Noviembre 2012, 08:58

vx2war escribió:
luiseterrc escribió:A mi lo que me parece sospechoso es celebrar que uno de tus pilotos se ha pegado la piña.
Si a lo mejor algunos estamos algo perdidos, o a lo mejor no lo estamos tanto, o tal vez no somos tan listos como otros.
Pero bueno, prefiero dar mi opinión a hacer copia y pega de lo que ponen otros :lol:


Según tu, de las imágenes de televisión lo que deduces es que RBR celebro que Webber sufriera un accidente y no el cartel de anuncio de SC verdad?

La parte de negrita de verdad que no la entiendo. Podrias decirme donde he copiado y pegado yo nada? y si mi opinión coincidiera con la de otra forero significaría que no tengo opinión?

Lo pregunto de verdad, por que no entiendo nada de tu comentario.

La parte en negrita la pongo porque hay gente que se dedica a eso, no que tu lo hagas, asi que no te des por aludido.

Yo lo que tengo claro es que Webber ha sido demasiado agresivo, cuando no se juega nada y el nunca corre con tanta agresividad.
Ha sido todo un cúmulo de casualidades, y no sé si será suerte, azar, o lo que sea, pero el toque de Webber Massa impidió que Massa taponase ( o no taponase) a Vettel, pero vamos, que también se podrían haber tocado
Y tranqui, que no voy a negar que ha ganado quien se lo merecía.
Qualcosa da trova la facciamo
Avatar de Usuario
luiseterrc
 
Mensajes: 86
Registrado: 08 Octubre 2012, 19:43

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor GTO » 05 Noviembre 2012, 09:46

AlonsoHispania escribió:GTO, aquí entiendo que los foreros utilizan sus propios argumentos. Respecto a los abandonos, entiende el beneficio desde el punto en el que debe entrar el safety car. Desde esa perspectiva, los abandonos sí que han beneficiado a Vettel. Y esos accidentes, abandonos, y posteriors safety cars, han beneficiado claramente a Vettel, aunque te moleste.


A mi no me molesta esto, mas bien me entretiene ;-)
Los coches de seguridad son una cosa y los abandonos otra, durante la retransmisión, al final de la carrera se nos ha vendido, que la remontada no es tan importante si tenemos en cuenta que ha habido un numero mayor de lo habitual de abandonos, en total 7. Venden la película que quedar por delante de 21 pilotos saliendo el ultimo no tiene tanto merito si hay que quitar 7 abandonos.
Y esto, Alonsohispania, aunque te moleste es torcer la realidad. Solo un abandono se ha evitado Vettel que no hayan evitado los demás.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Andres125sx » 05 Noviembre 2012, 10:58

Vamos a ver señores, que Vettel hizo un carrerón eso no hay dudas, pero negar que tuvo una suerte espectacular me parece de risa.


Con Alonso en Valencia se habló de suerte porque se retirarse UN piloto por delante suyo, ¿y ahora con Vettel no tiene nada que ver la suerte cuando se retiraron cuatro (Hamilton, Webber, Hukenberg y Grosjean) pilotos delante suyo y además los dos SC le beneficiaron cláramente (el segundo no le podría haber beneficiado más ni aunque lo pidiese el equipo cuando le viniese bien)?

Seamos serios, hizo un carrerón, pero también tuvo una suerte increíble. Y eso que no se ha hablado de los dos toques que tuvo por errores de conducción que pudieron haberle dejado fuera de carrera

Ayer todos los astros se alinearon con Vettel, en el GP de valencia Alonso ganó gracias al abandono de Vettel, y que hoy parezca que todo es mérito de Vettel con cuatro abandonos por delante suyo, dos SC muy oportunos, y dos errores de conducción que no le dejaron fuera de milagro, no parece muy coherente con lo que se leyó en el foro después del GP de Valencia.....


Esto a veces me recuerda a Messi y CR7, a uno se le examina con lupa y no se le pasa una, y con el otro todo vale y todo es mérito suyo, al menos por parte de algunos.... :roll:
Jackie Stewart: "Me divierte leer todas las encuestas que salen sobre quién es el mejor piloto en la F1. Y me sorprende que haya gente que siga teniendo dudas, porque yo no las tengo. Alonso es el número uno, se encuentra en otra dimensión respecto a los demás."
Martin Brundle: "Podría llevar un cubo de basura sin ruedas y llevarlo al podio".
Ross Brawn: "Gana carreras en las que no debería ganar, carreras en las que él no tiene derecho a hacerlo. Y esa es la marca de un gran piloto. Es simplemente uno de los grandes de todos los tiempos."
Avatar de Usuario
Andres125sx
 
Mensajes: 2329
Registrado: 25 Junio 2012, 13:27
Ubicación: Madrid

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Hudson » 05 Noviembre 2012, 11:20

Las cosas no se deben ver en blanco y negro.

Es absurdo negar el carrerón de Vettel y su talento a la hora de aprovechar las circunstancias de carrera, que si quereis no las llamamos fortuitas, sino ajenas a Red Bull y Vettel.

Como es absurdo negar las circunstancias a favor de Seb que le ayudaron a resolver brillantemente una situación en contra culpa de su equipo.

Sin el abandono de Hamilton, Vettel no estaría en el podio.

Sin el segundo SC, Vettel tampoco estaría en el podio.

Sin su conducción agresiva y brillante tampoco estaría en el podio.

Sin un coche tan competitivo y reglado para carrera tampoco estaría en el podio.

Sin, y esto es una especulación, el cambio de su caja de cambios posiblemente dañada en el toque en clasificación, Vettel podría haber abandonado en carrera.

Hay que ser justos y ver todo el conjunto de la excelente actuación de Sebastian, que ha certificado con ella el campeonato. Ahora sólo le queda el trámite de lograr otra victoria, en un fin de semana normal sin contratiempos está claramente a su alcance.

Saludos 8)
Sólo hay una forma razonable de ser segundo con un Ferrari: que el otro Ferrari haya ganado
Imagen
Avatar de Usuario
Hudson
 
Mensajes: 2593
Registrado: 20 Abril 2010, 17:46

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor vx2war » 05 Noviembre 2012, 11:45

Joselo escribió:Permítaseme estar en total desacuerdo con algunos compañeros de foro, porque estimo que es un pensamiento algo (digamos) "disparatado" el afirmar que Vettel logró lo que logró en el G.P. de Abu Dhabi porque tuvo "simplemente suerte" :roll: .

En realidad tuvo un fin de semana bastante caótico que lo supo aprovechar (más allá de su medio mecánico) gracias a su calidad y capacidad conductiva... veamos :



a) Durante la última sesión de entrenamientos tuvo serios problemas de freno, lo que hizo que casi no pudiera girar.

b) En clasificación estaba tranquilamente para partir al menos en 2° o 3° posición en la grilla, pero el equipo comete un error garrafal que lo perjudicó enormemente.

c) Partió desde la salida de la calle de boxes (la salida más alejada de la pista en todo el calendario), pues el reglamento ni siquiera le permite partir desde la última posición en grilla, lo que le hubiera permitido superar más rápidamente contrincantes.

d) En la vuelta 2 sufre un toque con el Williams de Senna y el deflector derecho de su alerón delantero se desprende, de todas formas sigue adelante.

e) La primera neutralización llega en la vuelta 8 y Vettel ocupaba ya la 13° posición.

f) Durante esa neutralización (que duró hasta la vuelta 14), comete un error al golpear la misma zona del alerón delantero, pero esta vez irremediablemente tiene que ingresar a boxes.

g) Vuelve a pista en el último lugar, o sea, en el puesto 21° a sabiendas de que tendría que detenerse nuevamente y llega hasta la 2° posición (vuelta 37) porque tenía neumáticos del compuesto más blando.

h) En la vuelta siguiente ingresa a boxes para cambiar nuevamente neumáticos, no sólo parando una vez más en boxes que los demás rivales directos, sino que se le traba la rueda trasera derecha, pero por lo bien que venía en pista en franca lucha con todos, regresa en la 4° posición.

i) La segunda neutralización fue en la vuelta 39 y de prolongó hasta la 42, y de allí en más tradó casi 10 vueltas (aún con la ventaja del DRS) en superar a Button para y lograr al fin ese podio, ya que el motor Mercedes Benz del McLaren iba muy bien en los tramos rectos (dicho por radio por el propio inglés a su box en la vuelta 43 cuando estaba a la cola de la Ferrari de Alonso).

j) Si no contamos las paradas obligatorias de sus rivales para cambiar neumáticos (ni la demás que tuvo él), superó aproximadamente a 30 rivales (contando a los que tuvo que superar más de una vez).

k) Es falso que el equipo haya festejado el choque que sufrió su compañero de equipo Webber. Para tal fin están como prueba las imágenes cuando los mecánicos del box se lamentan, incluso uno se toma la cabeza.

l) Es falso que hicieron ingresar a Webber a boxes para que Vettel lo superara, ya que estaba en la "ventana" del cambio de neumáticos ya que fue en la vuelta 25.

M) Es falso que el Toro Rosso de Vergne se dejó superar por algún tipo de orden de equipo, porque ya que el Red Bull de Vettel estuvo detrás de él durante las vueltas 18 y 19, siendo de los que más resistencia le pusieron en su escalada, además, ese mismo monoplaza y conductor realizó la misma accíon con Schumacher en la vuelta 48, es decir, quedar muy abierto en dicha curva y perder la posición.



Vettel hizo una faena excelente, durante este fin de semana de Abu Dhabi nadie le regaló nada que a otros también le podrían haber reglado, sino que se lo ganó con un esfuerzo envidiable y que sólo merece un aplauso, incluso (tendría que fijarme bien para estar bien seguro) seguramente ha quedado cerca del récord de monoplazas superados en un mismo G.P. en la historia de la categoría ¿Unos 30 sobrepasos aproximadamente?) y eso lo logran muy de vez en cuando conductores que cuentan con una gran calidad y capacidad conductiva como la que tiene el alemán.

Desmerecer lo que hizo Sebastian Vettel sobre su Red Bull RB8 - Renault en el G.P. de Abu Dhabi y catalogarlo como "simplemente suerte" me parece de poca seriedad en el análisis y además una simple argumentación carente de toda prueba y apoyada en la nada :wink: .


Completamente de acuerdo, es mas, como puedes ver en mi post anterior hemos visto la carrera de Vettel exactamente igual.
Avatar de Usuario
vx2war
 
Mensajes: 1308
Registrado: 03 Febrero 2010, 10:58

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor vx2war » 05 Noviembre 2012, 11:52

luiseterrc escribió:
vx2war escribió:
Según tu, de las imágenes de televisión lo que deduces es que RBR celebro que Webber sufriera un accidente y no el cartel de anuncio de SC verdad?

La parte de negrita de verdad que no la entiendo. Podrias decirme donde he copiado y pegado yo nada? y si mi opinión coincidiera con la de otra forero significaría que no tengo opinión?

Lo pregunto de verdad, por que no entiendo nada de tu comentario.

La parte en negrita la pongo porque hay gente que se dedica a eso, no que tu lo hagas, asi que no te des por aludido.

Yo lo que tengo claro es que Webber ha sido demasiado agresivo, cuando no se juega nada y el nunca corre con tanta agresividad.
Ha sido todo un cúmulo de casualidades, y no sé si será suerte, azar, o lo que sea, pero el toque de Webber Massa impidió que Massa taponase ( o no taponase) a Vettel, pero vamos, que también se podrían haber tocado
Y tranqui, que no voy a negar que ha ganado quien se lo merecía.


Lo de negrita lo pongo por que ya que me estabas citando creí que te referías a mi. Si no es así pues Ok. Sin problemas. me parece muy bien que cada uno exprese su opinión.

Webber nunca corre tan agresivo? pues si no recuerdo mal sin ir muy lejos, en el 2010 en cierta carrera su agresividad defendiendo la posición con su compañero Vettel termino con los dos golpeándose y Vettel fuera de carrera haciendo gestos de loco hacia Webber (gestos que sobraban). Supongo que en aquel caso no os pareció muy agresivo. Y eso que se jugaban el mundial los dos y eran del mismo equipo.
Avatar de Usuario
vx2war
 
Mensajes: 1308
Registrado: 03 Febrero 2010, 10:58

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor vx2war » 05 Noviembre 2012, 12:01

Hudson escribió:Las cosas no se deben ver en blanco y negro.

Es absurdo negar el carrerón de Vettel y su talento a la hora de aprovechar las circunstancias de carrera, que si quereis no las llamamos fortuitas, sino ajenas a Red Bull y Vettel.

Como es absurdo negar las circunstancias a favor de Seb que le ayudaron a resolver brillantemente una situación en contra culpa de su equipo.

Sin el abandono de Hamilton, Vettel no estaría en el podio.

Sin el segundo SC, Vettel tampoco estaría en el podio.

Sin su conducción agresiva y brillante tampoco estaría en el podio.

Sin un coche tan competitivo y reglado para carrera tampoco estaría en el podio.

Sin, y esto es una especulación, el cambio de su caja de cambios posiblemente dañada en el toque en clasificación, Vettel podría haber abandonado en carrera.

Hay que ser justos y ver todo el conjunto de la excelente actuación de Sebastian, que ha certificado con ella el campeonato. Ahora sólo le queda el trámite de lograr otra victoria, en un fin de semana normal sin contratiempos está claramente a su alcance.

Saludos 8)


Hudson, en general son correctas todas tus apreciaciones, a mi modo de ver, pero hay un par de detalles que creo que hay que puntualizar.
Dices "Sin el abandono de Hamilton, Vettel no estaría en el podio. " bien, es correcto, pero para el resto de pilotos también, por lo que en posición relativa de Vettel con respecto a los demás no gano nada. Todos los pilotos escalaron una posición con el Abandono de Hamilton.

Lo de la caja de cambios como dices es especulación, pero para mi es mucha especulación, entra en la parte de los "y si" que nunca se podrán comprobar.

También hay una cosa en tu análisis que creo habría que incluir en el computo global de la suerte de Vettel para ser justos. Salir desde pit lane no fue por acción u omisión suya y le obligo a remontar toda la carrera. creo que eso es un punto bastante importante de mala suerte. Y si sumamos esto a todas las cosa que bien apuntas, sigo sin ver donde tuvo tanta suerte Vettel
Avatar de Usuario
vx2war
 
Mensajes: 1308
Registrado: 03 Febrero 2010, 10:58

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Hudson » 05 Noviembre 2012, 12:35

La sanción le obligaba a salir el último en la parrilla. No le obligaba a salir del pitlane.

Salir desde el pitlane fué decisión de Red Bull, suponemos con la aquiescencia de Vettel, ya que con ello ganaba cambiar el setup, cambiar la caja de cambios y evitarse montoneras en la salida.

Cambiar caja de cambios supone 5 puestos en parrilla, le salió gratis, romper el parque cerrado le suponía salir desde el pitlane, pero era más ventajoso a la hora de evitar incidentes y sobre todo le permitía aprovechar el DRS, ya que el reglaje favorito de Vettel favorece la clasificación pero condena en carrera si vas detrás. Muchas ventajas a cambio de un solo inconveniente: perder algunos segundos para adelantar a los últimos de la parrilla. Desventaja en principio anulada con el primer SC, aunque la echara a perder con su rotura de alerón.

Lo que no entiendo es porqué no aprovecharon para estrenar gratis el 9º motor, supongo que van sobrados con los propulsores que les quedan.

El abandono de Hamilton fué suerte para todos, en realidad no habría cambiado nada de no haber abandonado Lewis, ya que Alonso habría recuperado igualmente 3 puntos, la única diferencia es que Seb no estaría en el podio.

La suerte de Vettel está en que en una carrera normal le habría costado más llegar a la parte alta y habría perdido más puntos con Fernando. El error del equipo no es mala suerte, es mala gestión de su equipo, y la suerte le ha compensado ese error, igual que el segundo SC le compensó los dos errores en que rompió su alerón delantero y comprometió su estrategia.

El problema es considerar mala suerte errores del equipo o el piloto. La suerte está en acontecimientos no relacionados con el equipo y el piloto, o con oportunidades que se presentaban dentro de la situación en que se habían metido por errores propios.

Pero una vez más, hace falta mucho talento para sacar partido de estas situaciones, por mucho que un coche competitivo ayude.

Saludos 8)
Sólo hay una forma razonable de ser segundo con un Ferrari: que el otro Ferrari haya ganado
Imagen
Avatar de Usuario
Hudson
 
Mensajes: 2593
Registrado: 20 Abril 2010, 17:46

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Kurt » 05 Noviembre 2012, 13:05

8) Ha sido una carrera muy bonita con mucha lucha y muchos incidentes. creo que tanto Kimmi como Vettel y Alonso hicieron una carrera soberbia y demostraron porque son los tres primeros. Mclaren esta muy flojo a nivel de fiabilidad y Jeson perdio el podio ante un Vettel que le hizo un adelantamiento precioso y arriesgado. Yo no voy a evaluar la suerte o no de Vettel, ya que lo que yo vi por encima de todo es un superclase corriendo a tope cada curva, otros Webber o Massa por ejemplo con parecido material que Alonso y Vettel hicieron una carrera triste. El unico pero que le pongo a la carrera es a la actitud de un toro rosso que se dejo pasar por Vettel como si fuera un doblado, creo que lo mejor es que no disputen las dos ultimas carreras por seguir ordenes de equipo pero de otro equipo. El mundial ha quedado muy bonito aunque me hubiera gustado que Alonso le hubiera sacado algun puntopmas a vettel, me alegra la victoria de Kimmi que se lo merecía y que esta conduciendo de escandalo. La cosa esta muy emocionante porque en USA es una incognita y en Brasil puede pasar de todo 8)
Kurt
 
Mensajes: 777
Registrado: 13 Diciembre 2007, 12:47

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor vx2war » 05 Noviembre 2012, 13:17

Hudson escribió:Las cosas no se deben ver en blanco y negro.

Es absurdo negar el carrerón de Vettel y su talento a la hora de aprovechar las circunstancias de carrera, que si quereis no las llamamos fortuitas, sino ajenas a Red Bull y Vettel.

Como es absurdo negar las circunstancias a favor de Seb que le ayudaron a resolver brillantemente una situación en contra culpa de su equipo.

Sin el abandono de Hamilton, Vettel no estaría en el podio.

Sin el segundo SC, Vettel tampoco estaría en el podio.

Sin su conducción agresiva y brillante tampoco estaría en el podio.

Sin un coche tan competitivo y reglado para carrera tampoco estaría en el podio.

Sin, y esto es una especulación, el cambio de su caja de cambios posiblemente dañada en el toque en clasificación, Vettel podría haber abandonado en carrera.

Hay que ser justos y ver todo el conjunto de la excelente actuación de Sebastian, que ha certificado con ella el campeonato. Ahora sólo le queda el trámite de lograr otra victoria, en un fin de semana normal sin contratiempos está claramente a su alcance.

Saludos 8)


En conjunto coincido en lo que pones Hudson, pero creo que hay que puntualizar un par de cosas.
cuando dices "Sin el abandono de Hamilton, Vettel no estaría en el podio." Es correcto, pero el resto de pilotos también se beneficiaron de este abandono, por lo que en relación a la posición de Vettel con los demás pilotos no gano nada. Todos subieron una posición.

Lo de la caja de cambios como dices es especulación, a mi modo de ver mucha especulación, pero bueno, se quedara en el cajón de los "y si" que nunca podremos saber.

Y también comentar que para ser justos en el computo general de la suerte de Vettel el fin de semana, habría que tener en cuenta que tener que salir desde el pit lane por causas ajenas a el y obligarle a remontar toda la carrera es un punto de mala suerte bastante grande.
yo sigo creyendo que no ha tenido suerte este fin de semana.
Avatar de Usuario
vx2war
 
Mensajes: 1308
Registrado: 03 Febrero 2010, 10:58

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor suomijon » 05 Noviembre 2012, 14:10

Hudson escribió:Cambiar caja de cambios supone 5 puestos en parrilla, le salió gratis, romper el parque cerrado le suponía salir desde el pitlane, pero era más ventajoso a la hora de evitar incidentes y sobre todo le permitía aprovechar el DRS, ya que el reglaje favorito de Vettel favorece la clasificación pero condena en carrera si vas detrás. Muchas ventajas a cambio de un solo inconveniente: perder algunos segundos para adelantar a los últimos de la parrilla. Desventaja en principio anulada con el primer SC, aunque la echara a perder con su rotura de alerón.

La suerte de Vettel está en que en una carrera normal le habría costado más llegar a la parte alta y habría perdido más puntos con Fernando. El error del equipo no es mala suerte, es mala gestión de su equipo, y la suerte le ha compensado ese error, igual que el segundo SC le compensó los dos errores en que rompió su alerón delantero y comprometió su estrategia.

El problema es considerar mala suerte errores del equipo o el piloto. La suerte está en acontecimientos no relacionados con el equipo y el piloto, o con oportunidades que se presentaban dentro de la situación en que se habían metido por errores propios.

Pero una vez más, hace falta mucho talento para sacar partido de estas situaciones, por mucho que un coche competitivo ayude.


En primer lugar, las normas establecen un procedimiento sancionador común para todos los participantes y se aplicó correctamente a Red bull/Vettel. El suceso de la gasolina fue reconocido por la FIA como un fallo de algún elemento del motor, pero se aplicó el principio de que en cualquier caso debe haber un litro dentro del depósito. Red bull podía haber eludido la sanción si hubiesen llevado el coche a boxes y hubiesen tenido la suerte de no ser llamados a la inspección aleatoria que se lleva a cabo en estos casos.

Desde el pit lane la carrera de Vettel se presumía difícil, pero legalmente y lógicamente como haría cualquier otro rival aprovecharon las circunstancias para adaptar ese handicap a sus intereses, mejorando el set up de cara a carrera y optando por una estrategia a la contra prime/option con una sola parada.

Vettel remontó muchos puestos asumiendo riesgos y con consecuencias indeseables que podríamos apuntar en su debe como "errores", me refiero al toque con Senna, que tampoco por sí solo pareció afectar en gran medida a su rendimiento en pista, y el de Ricciardo durante el primer SC.

Creo que su primera parada prematura para cambiar el morro, teniendo en cuenta que la ventaja de su estrategia residía en la posibilidad de estirar mucho más que sus rivales su primer stint, fue un peaje de por sí bastante desproporcionado enviándole nuevamente al fondo del pelotón. En mi opinión sin el suceso que originó el primer SC, la carrera de Sebastian hubiese sido más sencilla y de resultados similares ....... Por tanto, creo que no se puede determinar que fuese favorecido por el primer SC.

Además como consecuencia de su parada prematura, tuvo que variar la estrategia e ir a dos paradas cuando todos sus rivales iban a una, lo cual era un handicap añadido. El equipo/piloto estuvieron brillantes tomando una decisión difícil, renunciando a una 2ª posición por delante de Alonso, pero decidieron lo correcto para defenderse no solo de Alonso y Button, sino de Grosjean y compañía que rodaban en grupo por detrás ...... pero una vez más las ventajas de su estrategia inicial se iban al garete, aunque el posterior 2º SC minimizó las pérdidas volviendo a reagrupar a todos los coches.

El RB8 mostró su calidad permitiendo un ritmo de carrera muy competitivo, pero las decisiones estratégicas y la pericia del piloto para adelantar a muchos rivales de un modo espectacular hicieron el resto.

Yo no soy de los que dan a estas remontadas un gran valor para analizar la calidad de un piloto, pero me sorprende que muchos aficionados traten de menospreciar una gran carrera de Vettel, cuando en otros casos como Alonso Mónaco 2010 o Button Canadá 2011, con muchos menos méritos se deshacían en elogios hacia estos pilotos, (que quede claro que no te incluyo en este colectivo Hudson).

Creo que lo que se manifiesta claramente entre quienes pretenden infravalorar esta gran carrera de Vettel, es la frustración de muchos pseudoaficionados que solo ven la competición y sus circunstancias de un modo maniqueo, valorando como bueno aquello que resulta beneficioso a los intereses de su propio equipo y/o piloto y como malo aquello que no responde a sus intereses ...... Tú y yo, amigo Hudson, no tenemos la más mínima duda de que los que hoy apelan a la suerte y a la trampa para justificar la actuación de Sebastian, estarían hablando de magia, milagros y deshaciendose en elogios hacia Fernando si hubiese hecho lo mismo, aprovechando además para echar mierda sobre su equipo por haberle puesto en esa situación ....... Si me equivoco, espero que me corrijas.

Saludos.
Avatar de Usuario
suomijon
 
Mensajes: 2188
Registrado: 19 Enero 2011, 18:47
Ubicación: ciudadano del mundo

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Hudson » 05 Noviembre 2012, 14:51

suomijon escribió:
Hudson escribió:Cambiar caja de cambios supone 5 puestos en parrilla, le salió gratis, romper el parque cerrado le suponía salir desde el pitlane, pero era más ventajoso a la hora de evitar incidentes y sobre todo le permitía aprovechar el DRS, ya que el reglaje favorito de Vettel favorece la clasificación pero condena en carrera si vas detrás. Muchas ventajas a cambio de un solo inconveniente: perder algunos segundos para adelantar a los últimos de la parrilla. Desventaja en principio anulada con el primer SC, aunque la echara a perder con su rotura de alerón.

La suerte de Vettel está en que en una carrera normal le habría costado más llegar a la parte alta y habría perdido más puntos con Fernando. El error del equipo no es mala suerte, es mala gestión de su equipo, y la suerte le ha compensado ese error, igual que el segundo SC le compensó los dos errores en que rompió su alerón delantero y comprometió su estrategia.

El problema es considerar mala suerte errores del equipo o el piloto. La suerte está en acontecimientos no relacionados con el equipo y el piloto, o con oportunidades que se presentaban dentro de la situación en que se habían metido por errores propios.

Pero una vez más, hace falta mucho talento para sacar partido de estas situaciones, por mucho que un coche competitivo ayude.


En primer lugar, las normas establecen un procedimiento sancionador común para todos los participantes y se aplicó correctamente a Red bull/Vettel. El suceso de la gasolina fue reconocido por la FIA como un fallo de algún elemento del motor, pero se aplicó el principio de que en cualquier caso debe haber un litro dentro del depósito. Red bull podía haber eludido la sanción si hubiesen llevado el coche a boxes y hubiesen tenido la suerte de no ser llamados a la inspección aleatoria que se lleva a cabo en estos casos.

Desde el pit lane la carrera de Vettel se presumía difícil, pero legalmente y lógicamente como haría cualquier otro rival aprovecharon las circunstancias para adaptar ese handicap a sus intereses, mejorando el set up de cara a carrera y optando por una estrategia a la contra prime/option con una sola parada.

Vettel remontó muchos puestos asumiendo riesgos y con consecuencias indeseables que podríamos apuntar en su debe como "errores", me refiero al toque con Senna, que tampoco por sí solo pareció afectar en gran medida a su rendimiento en pista, y el de Ricciardo durante el primer SC.

Creo que su primera parada prematura para cambiar el morro, teniendo en cuenta que la ventaja de su estrategia residía en la posibilidad de estirar mucho más que sus rivales su primer stint, fue un peaje de por sí bastante desproporcionado enviándole nuevamente al fondo del pelotón. En mi opinión sin el suceso que originó el primer SC, la carrera de Sebastian hubiese sido más sencilla y de resultados similares ....... Por tanto, creo que no se puede determinar que fuese favorecido por el primer SC.

Además como consecuencia de su parada prematura, tuvo que variar la estrategia e ir a dos paradas cuando todos sus rivales iban a una, lo cual era un handicap añadido. El equipo/piloto estuvieron brillantes tomando una decisión difícil, renunciando a una 2ª posición por delante de Alonso, pero decidieron lo correcto para defenderse no solo de Alonso y Button, sino de Grosjean y compañía que rodaban en grupo por detrás ...... pero una vez más las ventajas de su estrategia inicial se iban al garete, aunque el posterior 2º SC minimizó las pérdidas volviendo a reagrupar a todos los coches.

El RB8 mostró su calidad permitiendo un ritmo de carrera muy competitivo, pero las decisiones estratégicas y la pericia del piloto para adelantar a muchos rivales de un modo espectacular hicieron el resto.

Yo no soy de los que dan a estas remontadas un gran valor para analizar la calidad de un piloto, pero me sorprende que muchos aficionados traten de menospreciar una gran carrera de Vettel, cuando en otros casos como Alonso Mónaco 2010 o Button Canadá 2011, con muchos menos méritos se deshacían en elogios hacia estos pilotos, (que quede claro que no te incluyo en este colectivo Hudson).

Creo que lo que se manifiesta claramente entre quienes pretenden infravalorar esta gran carrera de Vettel, es la frustración de muchos pseudoaficionados que solo ven la competición y sus circunstancias de un modo maniqueo, valorando como bueno aquello que resulta beneficioso a los intereses de su propio equipo y/o piloto y como malo aquello que no responde a sus intereses ...... Tú y yo, amigo Hudson, no tenemos la más mínima duda de que los que hoy apelan a la suerte y a la trampa para justificar la actuación de Sebastian, estarían hablando de magia, milagros y deshaciendose en elogios hacia Fernando si hubiese hecho lo mismo, aprovechando además para echar mierda sobre su equipo por haberle puesto en esa situación ....... Si me equivoco, espero que me corrijas.

Saludos.


Que tuviera que salir último fué culpa del equipo, no de la mala suerte.

Que tuviera que cambiar su táctica de una a dos paradas fué culpa de sus dos errores o incidentes si prefieres que le dejaron sin alerón, no de la mala suerte.

Que saliese del pitlane fué decisión del equipo, no fruto de la sanción.

Quedando claras esas cosas, no cambia la calidad de la remontada, y el buen desempeño del equipo guiando a Seb. Pocos pilotos habrían logrado lo mismo, y dudo que alguno hubiese logrado más con las mismas circunstancias.

No se trata de infravalorar nada, pero tampoco se puede caer en la sobrevaloración, que tanto vemos cuando el protagonista lleva un 5 en su coche.

Lo que estoy exponiendo es todas las circunstancias a favor de Vettel y que ayudaron a minimizar los errores del fin de semana. Si la carrera hubiese sido más relajada en incidentes y sin SC, seguramente Vettel habría acabado entre los seis primeros y la remontada habría sido igual de espectacular y meritoria. Pero habría cedido algunos puntos más en el mundial, y algunos tendrían más esperanzas.

En cualquier caso, este era el GP con problemas para Vettel que le tocaba por probabilidades y lo ha resuelto con nota, con dos GP normales no dará opción ninguna a Alonso. Será un merecido campeonato para él y para el equipo Red Bull, que han hecho el mejor trabajo este año en conjunto.

Saludos 8)
Sólo hay una forma razonable de ser segundo con un Ferrari: que el otro Ferrari haya ganado
Imagen
Avatar de Usuario
Hudson
 
Mensajes: 2593
Registrado: 20 Abril 2010, 17:46

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor DanielB » 05 Noviembre 2012, 15:26

A veces flipo. En Valencia Alonso ganó largando 11°, en Abu Dhabi Vettel fue 3° largando desde el pit-lane!!! Cuando abandonaron Webber y Grosjean Vettel ya estaba 4°, así que decir que se benefició de esos abandonos es falso, ya estaba delante de ellos.
Hubo suerte, sí, en muchos casos los hay, asi como en Valencia a Vettel le falló el alternador, o en Monza lo mismo, en Abu Dhabi los incidentes de carrera le ayudaron, y se marcó un carrerón.
Avatar de Usuario
DanielB
 
Mensajes: 2560
Registrado: 19 Febrero 2011, 03:53
Ubicación: Manta, Ecuador

AnteriorSiguiente

Volver a 18. Gran Premio de ABU DHABI (Yas Marina)



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 2 invitados

Alojado en Castris
cron