GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS - PREVIO

UNITED STATES GRAND PRIX
Circuito: Circuit of The Americas
21, 22 y 23 de Octubre

GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS - PREVIO

Mensajepor Winfield » 16 Octubre 2016, 10:48

Circuito: Circuit of the Americas
Web del circuito: http://www.circuitoftheamericas.com/

Fecha de inauguración: 18 de Noviembre de 2012 (4 GPs disputados)

HORARIOS PARA EL GRAN PREMIO (Hora de España)

Viernes, 21 de Octubre
    17:00 - 18:30 ---> Sesión libres 1
    21:00 - 22:30 ---> Sesión libres 2

Sábado, 22 de Octubre
    17:00 - 18:00 ---> Sesión libres 3
    20:00 - 21:00 ---> Sesión de clasificación
Domingo, 23 de Octubre
    21:00 -----------> Gran Premio

DATOS DEL CIRCUITO

Vueltas a completar: 56
Longitud del trazado: 5.513 m
Distancia de carrera: 308,405 km

Curvas: 20 (11 Izqda. - 9 Dcha.)

ANALISIS DEL CIRCUITO
La Fórmula 1 llega al Circuito de Las Américas (COTA), será la décimo octava prueba del calendario 2016, en una pista permanente diseñada en exclusiva para esta competición. El trazado explota las elevaciones naturales del terreno y se inspira en algunos de los rasgos más interesantes de otros circuitos en los 5.513 metros que completan su vuelta. Una de sus características más relevantes es la subida desde la salida a la primera curva, donde se suben 22 metros en aproximadamente 200 metros. El Gran Premio se disputa a 56 vueltas y cuenta con tres puntos de alta velocidad (Recta de meta, Curvas 9 a 11 y la recta de atrás) y con cinco curvas lentas (Curvas 1, 11, 12, 15 y 20), además tiene tres puntos ideales para adelantar (Curvas 1, 11 y 12).

ANALISIS POR SECTORES
SECTOR 1: Línea de salida – Curva 6
La recta principal es un poco en subida pero se pronuncia más en los últimos 200 metros donde se escalan 22 metros para llegar a la primera curva, es una curva ciega a la izquierda a la que se llega a una velocidad de 321 Km/h en octava marcha para afrontar una fuerte frenada con 5,5G de desaceleración y en la que hay que ejercer una fuerza de 132 Kg sobre el pedal del freno para reducir la velocidad hasta los 98 Km/h en segunda en un sector muy técnico y difícil. Desde aquí se continúa hasta llegar a la curva 2, que es abierta y a la derecha a 224 Km/h en sexta velocidad sometiendo a cargas laterales a los neumáticos para llegar a la curva 3 a 284 Km/h en séptima marcha y en una corta frenada para reducir hasta 150 Km/h en quinta para afrontar la secuencia de curvas 4 – 5 – 6 que asemejan a las enlazadas de Becketts en Silverstone y que se trazan a velocidades de 120 Km/h y 210 Km/h en cuarta y quinta marcha.

SECTOR 2: Curva 7 – Curva 12
El segundo sector se inicia con una serie de curvas lentas. La curva 7 es un giro a la izquierda al que se llega a 214 Km/h en quinta marcha y se sale a 112 Km/h en tercera, después de una corta frenada se llega a la curva 8 que es a la derecha y a la que se llega a 199 Km/h y se sale a 100 Km/h en segunda velocidad. La curva 9 se ataca en segunda a 145 Km/h y se sale a 113 Km/h subiendo rápidamente a tercera para llegar a la curva 10, que es a la izquierda, a 249 Km/h en sexta velocidad y se acelera a fondo para llegar a la curva 11, un punto ideal para adelantar ya que es una frenada fuerte, se llega a 305 Km/h en séptima y se reduce hasta los 100 Km/h en primera velocidad para afrontar la recta posterior, esta recta es con aceleración a fondo (se recorren 1082 metros en algo menos de 14 segundos) y se puede usar el DRS para llegar a una velocidad de 341 Km/h en octava velocidad. La frenada de la curva 12 es muy fuerte, se necesita pisar el pedal de freno hasta los 136 Kg y el piloto sufre una deceleración que llega hasta los 5,8G saliendo a una velocidad de 109 Km/h en tercera marcha.

SECTOR 3: Curva 13 – Línea de Meta
Este último sector es el más lento y técnico del trazado. Tras una corta aceleración se llega a la curva 13 a 243 Km/h en sexta velocidad y se sale a 93 Km/h en segunda, la curva 14 necesita de una correcta trazada, se llega a 176 Km/h en cuarta marcha y se sale a 146 Km/h en la misma marcha para abordar la curva 15, que tiene una entrada amplia y se cierra al final, se entra a 221 Km/h en quinta y reduce la velocidad hasta los 127 Km/h en tercera. Llegamos a la secuencia de curvas 16 – 17 – 18 que rodea el anfiteatro y recuerda a la famosa curva 8 del circuito de Estambul. Desde aquí se llega a la curva 19 a 263 Km/h en sexta para salir a 131 Km/h en tercera y tras una corta aceleración se llega a la curva 20 a una velocidad de 260 Km/h en sexta marcha y salir a 131 Km/h en tercera para afrontar la recta principal.

AERODINAMICA
El circuito de Austin requiere de una alta carga aerodinámica debido a la presencia de numerosas curvas lentas, pero también es necesario encontrar un buen equilibro para las curvas rápidas y lograr velocidades más altas en recta.

FRENOS
Hay tres puntos de frenada muy fuertes, las curvas 1, 11 y 12. En este circuito la frenada contribuye a una buena carga de la batería, y los frenos no representan un gran problema ni en desgaste ni en refregeración.

CAMBIO
Este trazado representa todo un reto para la caja de cambios, se estiman un total de 4.050 cambios de marcha para completar la carrera. La relación más usada es la cuarta velocidad y se usa durante el 21% de la vuelta. La relación menos usada es la primera y se usa solamente en la salida y la parada en boxes.

MOTOR
El Circuito de Las Américas es muy exigente para el motor, ya que cuenta con secciones rápidas por la que se debe circular a plena potencia cuidando el consumo. Es esencial el uso de un mapa motor específico por el bajo nivel de humedad para garantizar una combustión regular. Es un circuito muy sensible a la potencia y al peso.

CONSUMO
Hay que prestar especial atención al consumo en este circuito ya que los 100 Kg dan justo para completar la carrera, por lo que los pilotos deberán ahorrar combustible en algunos momentos de la carrera. De hecho, para la carrera se necesitan 101 Kg de gasolina, lo que excedería el límite permitido.

ERS
En el circuito de Austin se recuperan 1.173 kJ en frenada en el MGU-K y 2.928 kJ en MGU-H para un total de 4.100 kJ de recuperación de energía por vuelta. La contribución del sistema ERS aumenta la velocidad punta hasta en 18 Km/h durante 2,6 segundos.

DRS
En este circuito tenemos dos zonas DRS independientes:

El punto de detección 1 está situado en el centro de la recta entre las curvas 10 y 11 y el punto de activación está superando la curva 12 (recta de atrás).

El punto de detección 2 está situado antes de la curva 19 y el punto de activación justo después de superar la curva 20 (recta de meta).

NEUMÁTICOS
Pirelli ha elegido para este trazado los compuestos MEDIOS, BLANDOS y SUPERBLANDOS. Una elección clásica en esta temporada ya que será la novena vez que se usen estos juegos.

TRAZADO DEL CIRCUITO
    Imagen

IMAGEN AEREA DEL CIRCUITO
    Imagen

DATOS TÉCNICOS Y ESTADÍSTICOS DEL CIRCUITO
    Imagen

VUELTA ON BOARD



CLASIFICACIÓN DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE PILOTOS
    Imagen

GRÁFICO DE PUNTOS DE PILOTOS
    Imagen

CLASIFICACIÓN DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE CONSTRUCTORES
    Imagen

POSICIONES EN CLASIFICACION
    Imagen

POSICIONES GANADAS/PERDIDAS EN CARRERA
    Imagen

PALMARÉS DE LOS PILOTOS ACTUALES EN FORMULA 1
    Imagen

EVOLUCIÓN DE LOS ADELANTAMIENTOS EN EL CIRCUITO DE AUSTIN
    Imagen

EVOLUCIÓN DE LOS ADELANTAMIENTOS EN FORMULA 1 (ÚLTIMA DÉCADA)
    Imagen

EVOLUCIÓN DE LA VELOCIDAD EN SPEEDTRAP EN CLASIFICACIÓN
    Imagen
Imagen
¡¡ SIGUEME !! En Twitter: WinfieldF1 En Facebook: WinfieldF1 En Instagram: WinfieldF1
Avatar de Usuario
Winfield
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 4017
Registrado: 18 Abril 2006, 11:18
Ubicación: Spain

Re: GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS - PREVIO

Mensajepor Marcos_F1 » 16 Octubre 2016, 13:40

Gran previo como siempre, Jose.

A ver si Hamilton recorta en este circuito o por el contrario Rosberg sigue aumentando su ventaja al frente del campeonato.
Marcos_F1
 
Mensajes: 7967
Registrado: 01 Agosto 2010, 01:09

Re: GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS - PREVIO

Mensajepor suso » 16 Octubre 2016, 19:42

CIRCUITAZO con mayusculas, gracias por el previo
Seguidme en twitter y Facebook Imagen
Avatar de Usuario
suso
 
Mensajes: 6648
Registrado: 14 Octubre 2010, 14:20

Re: GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS - PREVIO

Mensajepor Jorge_MX » 17 Octubre 2016, 02:08

Gracias por el previo Win, excelente como siempre. Gran circuito y gran lugar, Austin.

A ver si Hamilton hace algo aquí, personalmente espero que gane.
"Para llegar primero, primero hay que llegar", Juan Manuel Fangio.
Avatar de Usuario
Jorge_MX
 
Mensajes: 2825
Registrado: 14 Abril 2013, 21:14
Ubicación: México

Re: GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS - PREVIO

Mensajepor GTO » 17 Octubre 2016, 09:12

Otro gran circuito, de la mano del endemoniado Hermann Tilke.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35437
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS - PREVIO

Mensajepor DGoliath » 17 Octubre 2016, 09:44

Gracias WIN, un trabajo excelente, como siempre...

Tilke llevaba años haciendo "truños", pero aquí destapó ese tarro de esencias que hicieron Sepang, o Truquía, por ejemplo, grandes circuitos para la F1.

Austin es un ejemplo de que se pueden hacer grandes circuitos, con sectores complicados, con cambios de nivel brutales, con curvas ciegas...

Una carrera para divertirse, a ver la que se lía en la curva 1, y a ver qué hace Lewis, tiene 0 margen de error, tiene que ganar sí o sí, y esperar que RedBull le eche un cable para quitarle puntos a Rosberg, y darle algo de emoción al tema.

Si Nico le vuelve a ganar, pondrá más que un pilar en su posible título... pondrá todo un edificio como base para lograrlo 8)
Avatar de Usuario
DGoliath
 
Mensajes: 1027
Registrado: 08 Enero 2010, 10:10

Re: GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS - PREVIO

Mensajepor mari » 17 Octubre 2016, 19:15

Me encanta que las carreras sean a esta hora!! Cenita y carrera!!

Gracias Win.
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19

Re: GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS - PREVIO

Mensajepor GTO » 17 Octubre 2016, 21:15

DGoliath escribió:Gracias WIN, un trabajo excelente, como siempre...

Tilke llevaba años haciendo "truños", pero aquí destapó ese tarro de esencias que hicieron Sepang, o Truquía, por ejemplo, grandes circuitos para la F1.

Austin es un ejemplo de que se pueden hacer grandes circuitos, con sectores complicados, con cambios de nivel brutales, con curvas ciegas...

Una carrera para divertirse, a ver la que se lía en la curva 1, y a ver qué hace Lewis, tiene 0 margen de error, tiene que ganar sí o sí, y esperar que RedBull le eche un cable para quitarle puntos a Rosberg, y darle algo de emoción al tema.

Si Nico le vuelve a ganar, pondrá más que un pilar en su posible título... pondrá todo un edificio como base para lograrlo 8)

No te olvides de corea, fue un puntazo de circuito. :wink: Y singapour no esta mal...

Tilke ha echo siempre una de cal y una de arena.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35437
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS - PREVIO

Mensajepor jdvp » 17 Octubre 2016, 23:46

Muy buen trabajo, como siempre, gracias win :D :D :D :D
Visita mi nuevo blog http://vamosacontarchistes.blogspot.com.ar/ si te gusta, comenta, por favor, risas garantizadas, si no te ries te devolvemos el dinero jejeje
"Si de verdad quieres conseguir algo en esta vida, debes trabajar duro. Y ahora cállate, que quiero oír los números premiados de la lotería..."
- Homer Simpson
Para contactar: jdanielvega@gmail.com y el blog que menciono arriba, suerte compañeros
Avatar de Usuario
jdvp
 
Mensajes: 5355
Registrado: 26 Septiembre 2006, 23:31
Ubicación: CABA Ciudad Autonoma Buenos Aires(Argentina)

Re: GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS - PREVIO

Mensajepor KoKiNa » 19 Octubre 2016, 14:23

Inestimable aportación la que siempre nos haces Win. Muchas gracias.

Este es uno de los circuitos "buenos" del amigo Hermann y aquí espero que Nico no se "amilane" como hizo el año pasado. Este año se merece mas el titulo que Lewis, sin desmerecer a este. :mrgreen:
Räikkönen: "He estado ahorrando gasolina. Eso no tiene nada que ver con las carreras"
Avatar de Usuario
KoKiNa
 
Mensajes: 1830
Registrado: 24 Septiembre 2010, 01:43

Re: GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS - PREVIO

Mensajepor CED » 19 Octubre 2016, 20:47

mari escribió:Me encanta que las carreras sean a esta hora!! Cenita y carrera!!

Gracias Win.


También a mi, Mari. Eso sí que con 6 horas de diferencia. Ideal, se come a las 2 pum y la carrera es a las 3 pm.
La mayoría de las otras me pilla a las 8 am.

Gracias jefe Win. Magnífico aporte, como siempre.



Saludos
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS - PREVIO

Mensajepor zabatxe » 20 Octubre 2016, 06:48

No tengo tiempo para nada.

Gracias por el previo, como siempre muy bueno.
Podré ver la carrera este fin de semana, con un poco de suerte hasta los entrenos.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
zabatxe
 
Mensajes: 3418
Registrado: 30 Mayo 2011, 21:09
Ubicación: Donostia


Volver a 18. Gran Premio de ESTADOS UNIDOS (Austin)



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 3 invitados

Alojado en Castris
cron