Congelación de motores

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

Congelación de motores

Mensajepor Crackissimo » 05 Noviembre 2006, 02:26

Según esta nueva reglamentación el desarrollo de los motores será parado y se centrarán en uno solo hasta el 2009...para vosotros, ¿quien se vé afectado y quién beneficiado por esta nueva regla?
Mi opinión:

-Afectado: Mclaren, la fiabilidad es su punto débil y ya no tienen más oportunidades de arreglarla...

-Beneficiado: Ferrari, no va ha tener rivales en la pista como siga teniendo esa "turbina de avión"...
Avatar de Usuario
Crackissimo
 
Mensajes: 14810
Registrado: 17 Septiembre 2006, 19:30
Ubicación: Parla (Madrid)

Mensajepor Palinmaj » 05 Noviembre 2006, 03:48

Dependera de si este año se han estado tocando las narices o han estado creando el motor del año que viene mientras raikonen se desesperaba con su patata. :lol:
Palinmaj
 
Mensajes: 1287
Registrado: 27 Septiembre 2006, 19:29
Ubicación: Las Rozas (Madrid)

Mensajepor phenril » 05 Noviembre 2006, 09:24

Para mi los afectados son todas las escuderías pequeñas, ya que, al tener un presupuesto más limitado, esta limitiación les impide desarrollar motores específicos y de altas prestaciones por lo que tienen que comprarselos a los grandes constructores, como Ferrari o Renault, que venderán sus motores.

Los beneficiados, todas las escuderías que vendan sus motores, que van a engrosar sus ingresos anuales con la prima de la venta de motores.

A nivel competitivo, yo no descarto a MClaren en cuanto a motores para el año que viene. Ya dije en un post anterior que Mclaren, siendo tradicionalmente la escudería que más innovaciones aerodinámicas introduce en los monoplazas, este año no lo han desarrollado en este apartado. Demasiado silencio en todos los aspectos. Estoy convencido de que se han centrado en el motor, para centrarse luego en la aerodinámica.

Para mi, los claros perjudicados en este sentido, los fabricantes de los motores Cosworth de Ford que ven cómo se despiden de la categoría reina del automovilismo.
Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba.
Avatar de Usuario
phenril
 
Mensajes: 2072
Registrado: 23 Agosto 2006, 01:40

Mensajepor alonsista » 05 Noviembre 2006, 13:12

para mi el claro benefeciado es ferrari,es el motor mas potente y fiable de la parrilla,y en algunas reglas de la congelacion de motores tienen un claro aspecto ferrarista,y los perjudicados son la mayoria de escuderias porque no van a poder competir contra ese motor.por lo tanto solo hay 1 beneficiado y todos los demas son perjudicados.
Imagen
2 Titulos Mundiales/26 Victorias/20 Pole Position
Avatar de Usuario
alonsista
 
Mensajes: 1292
Registrado: 29 Octubre 2006, 14:14
Ubicación: Madrid (España)

Mensajepor enroba » 05 Noviembre 2006, 13:42

[esto de la congelacion todos sabemos a quienes veneficia y a quienes perjudica eso esta claro no hay que entender mucho para saberlo,yo lo que no entiendo es un deporte que esta en plena evolucion en cada momento a que viene el congelar dos años los motores, esto es ir contra natura de este deporte. pero claro luego salen las mentes pensantes que dirijen este deporte y dicen que no saben porque se les critican las deciciones que toman como he leido por hay en un articulo, la unica duda que tengo es, que es lo que quieren hacer estos dirijentes con la f1.
Imagen
"Correr, competir, lo llevo en la sangre, es parte de mi, es parte de mi vida"
http://enroba.blogspot.com/
Avatar de Usuario
enroba
 
Mensajes: 1335
Registrado: 06 Agosto 2006, 21:39

Mensajepor Ame » 05 Noviembre 2006, 16:15

Cuando saltó esta noticia a las web y a los periódicos deportivos, etc...Pues no me pareció nada, pero nada bien.

Ni por los beneficiados ni por los afectados, los motores han de evolucionar, sino estaremos ante un estancamiento e incluso, ante un aburrimiento de este deporte.
Digo esto porque no habrá sorpresas por parte de las escuderías, al menos para el año que viene, ya que serán como este.

Beneficiados??: Ferrari, su motor es como poco, el mejor y más fiable(véase 6 años sin romper....)

Afectados??: yo diría que todas las demás escuderías.
Imagen
Avatar de Usuario
Ame
 
Mensajes: 11243
Registrado: 18 Abril 2006, 13:20
Ubicación: Madrid

Mensajepor LC » 05 Noviembre 2006, 17:00

a mi tampoco me parece nada bien lo de la congelación, ferrari será beneficiado con esto y la gran mayoría perjudicado. Aparte yo creo que no deberían pasar 3 años con el mismo motor. En la f1 se debería avanzar cada vez más, no estancarse
Avatar de Usuario
LC
 
Mensajes: 1102
Registrado: 11 Septiembre 2006, 16:37

Mensajepor enroba » 05 Noviembre 2006, 18:00

yo en mi post anterior quizas halla sido un poco ambiguo y quiero esplicarlo un poco, cuando pongo los veneficiados no lo digo por Ferrari, lo digo por los grandes contructores de motores ,aunque uno de ellos sea Ferrari yo no voy ha decir nada de ellos,en todo caso aplaudiria a sus ingenieros de motores que llevan unos años haciendo grandes motores, esta medida creo que se estiende a mas contrutores y de los pejudicados no hay ni que decir nombres vease quienes son los que estan comprando motores para el prosimo año.
Imagen
"Correr, competir, lo llevo en la sangre, es parte de mi, es parte de mi vida"
http://enroba.blogspot.com/
Avatar de Usuario
enroba
 
Mensajes: 1335
Registrado: 06 Agosto 2006, 21:39

Mensajepor phenril » 05 Noviembre 2006, 18:36

alonsista escribió:en algunas reglas de la congelacion de motores tienen un claro aspecto ferrarista


Congelación de los motores:

El día 23 de Agosto entró el vigor la restricción según la cual los constructores no podrían evolucionar el motor que las escuderías emplearon el 1 de agosto en el GP de China. Esta limitación en la legislación fue acordada por la FIA y la GPMA (La asociación de constructores), con el objetivo de equiparar fuerzas entre los participantes, por lo que se limita el régimen de giro de los motores a 19.000 RPM, siendo obligatorio para todas las escuderías. En la actualidad, los motores V8 ofrecen una mayor consistencia en cuanto a la superación de la barrera de las 19.000 RPM que tanto afectaba a los V10, por lo que los constructores pueden aumentar la potencia del motor aumentando las RPM. A partir del 23 de agosto únicamente se permitirá modificar el motor para reducir su régimen de giro a 19000 RPM y, en caso de necesitar una mayor modificación, las escuderían deberán solicitarle a la FIA un permiso especial para introducir alguna modificacion en el mismo, pero esta deberá ser "Justa y equitativa".

La verdad, creo fervientemente que esta limitiación no beneficia en nada a Ferrari, en primer lugar porque al tener el motor más potente seguro que posee más RPM y por lo tanto tendrán que reducir la potencia del motor. Cuanto más potente el motor, mayor impacto de la limitación. Además, esta no es una medida tomada por la FIA de forma unilateral, se impuso por mútuo acuerdo de la GPMA. Así que no entiendo donde radica ese asoecto ferrarista.

Como este tema suscita tanto interés, estoy preparando un pequeño artículo al respecto que lo publicaré a lo largo de la tarde en la sección técnica.

Un saludo.
Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba.
Avatar de Usuario
phenril
 
Mensajes: 2072
Registrado: 23 Agosto 2006, 01:40

Mensajepor mari » 06 Noviembre 2006, 22:20

Es una decisión estupida donde las haya. Es como decirle a los velocistas que no pueden correr a más de una velocidad. Es del todo absurdo, sobretodo para un deporte que presume de querer ser la vanguardia del motor.....que será lo próximo?

Lo cierto es que cada x tiempo nos sorprenden con tonterias como estas.... como la decisión de abaratar costes y gastos.... y luego se inventan ese absurdo jueguecito de gastar neumáticos y combustible porque sí como es el sistema de clasificación.... en fin. Nosotros seguiremos aqui.
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19

Mensajepor SafetyCar » 06 Noviembre 2006, 22:41

Parece que se olbidan que es lo que para muchos conlleva este deporte... en fin... si siguen así dentro de poco les dan el plano del coche a fabricar... :roll:
"Internet es de todos, no lo rompáis."

SafetyCar
Avatar de Usuario
SafetyCar
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 2861
Registrado: 18 Abril 2006, 11:36

Mensajepor mari » 06 Noviembre 2006, 22:56

Se escudan en que esto favorecerá el espectaculo porque se trata de evitar esas carreras en solitario del que va delante.
Tal vez lo que deberian hacer para ayudar al espectaculo es mejorar los trazados y la seguridad en los circuitos en lugar de poner barreras a la evolucion de los monoplazas.
Para eso es la F1. Innovar e intentar buscar ese algo más que distinga a una escuderia del resto, tanto a nivel de motor como de aerodinámica.
Y si creen que con este tipo de normas ayudan a las escuderias pequeñas....sinceramente, no lo creo. Esa fue la excusa para inventarse el nuevo sistema de clasificación, dar una oportunidad a las escuderias pequeñas para estar delante.... y todos hemos visto los resultados. En cuántas carreras hemos visto una "pole" de un coche de la parte inferior de la clasificación?
Continuamente, en todos los deportes se intenta evolucionar, creando nuevos materiales, nuevos sistemas de entrenamiento que hagan a los deportistas un poco mejor, intentando mejorar
las marcas. En la F1 parecen empeñados en todo lo contrario.
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19


Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 18 invitados

Alojado en Castris