Lo que he visto en....

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 27 Marzo 2013, 00:36

También creo que sabrán que hacer llegado ls momentos adecuados.
Si es inminente que ya no puedes llegar a pensar en el título, apoya a tu compañero.....
No me gustan pero las prefiero a la hipocresía que había antes.


Edito: las prefiero, no las entiendo del todo y si fuese un piloto estrella, no creo que hiciera mucho caso a ellas.
CED
Imagen
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 14 Abril 2013, 12:47

Vaya carreron que hemos podido disfrutar.... impresionante
El circuito me gusta mucho, pese a ser un Tilke, es un circuito moderno que permite adelantamientos. Ademas lo pase muy bien en Shangai y tengo un cariño especial a este GP.
El otro protagonista son los pirelli. De nuevo el tiempo nos da la razón a los que queremos ruedas complicadas, que hagan romperse la cabeza a pilotos y escuderias, y nos regalen varias estrategias. Le decía a mi hijo a mitad de carrera, que se podía intuir que ganaba Alonso, pero no asegurar, y el resto del podio, ni idea... había 5 candidatos posibles para dos puestos.... realmente fantástico ver que en las ultimas vueltas podía decidirse puestos del podio.
Realmente fantástica carrera, y aunque los puestos de arriba siguen siendo los mismos que el 2012, gracias a las pirelli, tenemos emoción y 3 carreras con tres ganadores diferentes.... de nuevo. Solo espero que no cambien.

Y vamos con la carrera.
Indiscutible Fernando Alonso, ha echo un magnifico trabajo, en ferrari apostaron por la seguridad de la estrategia conservadora de clasificar bien, primer stint con blandas y a dosificar hasta el final con 3 paradas. Esto hay que saberlo ejecutar, no puso toda la carne en el asador en la clas, sabiendo la ventaja en salida del Ferrari, adelanto a su principal rival en la carrera que era Kimi, y espero que a Lewis le desfallecieran los neumáticos para ponerse en primer lugar, y desde el box le pedían que no corriera pro que lo tenia ya echo. Estas carreras hay que hacerlas, el ferrari en equilibrio es el mejor coche, y si las pirelli no se aburguesan y le quitan esta ventaja al coche rojo de ser rápido sin degradar excesivamente, Alonso puede ganar su tercer campeonato.
Massa, como siempre, de mas a menos, tiene un coche fantástico al que no le saca el 100 % durante el 100% del tiempo. y siempre se diluye en carrera, Quedar 6º saliendo 4º con el ferrari es un pecado.

Kimi Ray ha estado muy bien, pero ha cometido dos 1/2 errores que no le han permitido pelear por el primer puesto, por un lado, la salida se ha perdido en la zona sucia, y no ha podido parar el empuje de los dos Ferrari, es un error a medias por que poco podía hacer el, y el otro medio, aunque creo que ha sido un lance de carrera, y casi tiene mas culpa Perez que no le deja espacio, le pongo parte de culpa, por que no se que hacia ahi, por fuera no iba a poder pasar y arriesgaba demasiado. aunque Perez le hubiera respetado el espacio, no tenia sentido por que por hay no iba a poder pasar y el riesgo era grande.
ha sabido esperar también el momento, desfallecimiento de Lewis y segundo en el cajón y en el campeonato. Hoy se ha visto que en pista, Ferrari y lotus consumen mejor que nadie los neumaticos, sin diferencia entre ellos.

Grossjean Se resume en salir 6º y terminar 9º, con un coche que hace segundo.

Y vamos con Lewis Hamilton, su coche es el mas rápido, pero revienta las ruedas, esta haciendo un buen trabajo pero no puede hacer nada cuando las ruedas dicen basta, yo pensé que con la pole, iba a intentar las 4 paradas, pero fueron conservadores y por casi no queda fuera del podio. Lewis ha echo un buen trabajo en China, hizo una pole fantástica, buena salida y solo ha cedido ante el Ferrari de Alonso y el lotus de Kimi, por que al final de cada stint se queda sin ruedas. Según avance la temporada, como paso en el 2012, sera peor. Rosberg mala suerte.

Creo que para RBR y Webber este fin de semana ha sido para olvidar, después de la película de Sepang, en clas se queda sin combustible Webber, y ya en carrera, el australiano veía que su velocidad punta no era suficiente para adelantar lo necesario, y comete el error de comerse a Vergne, para luego perder la rueda en carrera. Y ademas puede recibir sanción por no parar inmediatamente cuando sabían lo que pasaba.
Con Vettel tampoco han acertado, han apostado por una estrategia muy valiente, pero los cálculos no han salido, Hulkenberg ha frenado al RBR durante muchas vueltas, y no salido el CS. Aun así, de lo mas emocionante de la carrera ha vuelto a ser a Vettel levantandole 3 seg por vuelta a Lewis en las ultimas vueltas. Pero para mi que han cometido dos grandes errores:
Por un lado, han diseñado una estrategia que sacrifica una de las ventajas de VEttel + RB9, y es su velocidad a una vuelta, la estrategia clásica, les da casi siempre la pole, y con lo que han echo, la han sacrificado.
Por otro lado, a final de carrera, creo que Vettel tendría que haber entrado en la misma vuelta que Button y hubiera tenido opción a pasar a un Lewis sin gomas, pero los de RBR no han sabido ver el desfallecimiento del ingles y han pensado en el suyo propio. Y esto les ha costado el podio. Aun asi, las 4 ultimas vueltas de Vettel han sido de lo mas emocionante de la carrera. Sigue lider, pero es evidente que el RBR no esta a la altura de sus competidores, y obliga al muro de RBR a arriesgar. Yo creo que el lider del mundial tiene que ser mas conservador.

Y el ultimo valiente ha sido Button y Perez que salieron con ambos Mc laren con una estrategia a 2 paradas únicamente, que ha permitido a Button estar durante muchas vueltas en las quinielas del podio, pero el mc laren, aunque ha demostrado que conserva muy bien a buen ritmo, y que Button es capaz de aguantar en pista asi, no es suficiente. Pero, Button 5º y los primeros 10 puntos, Mc laren sale de su letargo???.

Y sorprende que el siguiente sea Ricciardo, con un 7º puesto... que ha quedado a 1.8 seg. de Massa. Sorprendente para Toro rosso.
Hulkenberg ha echo una buena carrera con su Sauber, pero al final, fue adelantado por varios pilotos.

Y poco mas. Me ha gustado la carrera, muy disputada y emocionante de principio a fin, y con el añadido extra de 3 estrategias validas diferentes, que nos ha tenido dándole a la cabeza y a los datos de tiempos durante toda la carrera. Gran carrera de Alonso, este año ademas de manos, tiene un gran coche y puede ser, si no cambian las cosas en pista, el año del 3er campeonato.

Lo del periodista de A3, es ya cómico, no contento con seguir diciendo la sandez de que RBR ha saboteado la class de Webber, se ha quejado de que en RBR no dieran orden a Vergne de que se apartara, incluso ha insinuado que este tuviera orden de RBR de no apartarse :? , y ya lo ultimo ha sido decir que el tema de la rueda de Webber ha sido premeditado por RBR. es tan ridículo que ya es cómico lo de este hombre, es un chiste con micro. Menos mal que Pedro no esta dispuesto a entrar en la mentira.
Lo que si es serio, es el daño que hace desde su púlpito de poder mediático para con este deporte en España.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor carmelancias » 15 Abril 2013, 08:51

Amigo Oscar:
Como de costumbre, el análisis de la carrera, me parece impecable. Una autopsia certera con incisiones limpias y precisas. :D
Y es lo que hay que hacer para poder analizar y poner luz a lo que ha sido el ya difunto GP de China 2013.
Nada tengo que objetar a tu análisis de cómo fué su nacimiento, vida y natural fallecimiento, aunque sí que pondría una nota discordante en lo que se refiere al "Leit Motiv" de su apasionante desarrollo, del emocionante discurrir de su efímera vida.
Yo se de antemano que es una pelea que tengo perdida pues los argumentos que yo pueda esgrimir siempre serán más débiles.
¿Cómo comparar el espectáculo que nos ofrece la disparatada por efímera vida de los neumáticos que ha...parido, vomitado o cagado Pirelli facilitando así una enorme incertidumbre no sólo entre aficionados sino en el seno de todos los equipos, con la aburrida espectativa que la igualdad entre marcas punteras y pilotos supercompetitivos nos depararía GP sí, GP también nuestra amada F1?
¿Cómo comparar entre los continuos cambios de posición que nos brinda la caprichosa aleación Compuesto-circuito-coche-piloto a la hora de tratar de adivinar si estas gomas van a durar seis, siete u ocho vueltas con el insufrible astío de ver cómo dos pilotos o tres o más hacen su "trenecito" tratando vanamente de intercambiar su posición (con el de delante, claro)? :wink:
No hay color. Lo sé y yo soy uno más de los que se lo pasan estupendamente viendo el show, pero...
No se...me falta algo.
Me falta algo y ese "algo" no sé dónde encontrarlo ni cómo hacer para recuperarlo.
La ridícula espectativa de vida de los neumáticos y el hecho de tener que montar forzosamente dos tipos de compuesto por carrera (si es en seco, claro) hace que, generalmente, las estrategias no coincidan entre dos pilotos que en un momento determinado se encuentren en la pista. Y el hecho de que los dos lleven estrategias diferentes, hace que lo mismo uno pueda adelantar al otro como una exhalación como que a las pocas vueltas, el segundo adelante al primero con la misma facilidad.
¿Espectacular? sin duda si. ¿Ficticio? pues para mí también.
La técnica de los actuales monoplazas (hablo de los punteros), unido al diseño de algunos circuitos hace que por sí solos sean casi incapaces de dar a sus excelentes pilotos la oportunidad de adelantar y según lo veo yo, corregir esta circunstancia llevaría a hacer cambios demasiado drásticos en una competición que hoy por hoy conoce una pujanza envidiable:
Remodelación o cierre de circuitos obsoletos para que máquinas como las actuales puedan competir con posibilidades de adelantarse unas a otras.
Cambios de normativas que podrían llevar a modificar el concepto que hoy en día tenemos de un F1...
Ya digo que no sé cómo podría hacerse, ni siquiera si se podría, pero echo de menos las luchas de antaño entre dos pilotos durante muchas vueltas en las que los dos dan todo lo que pueden compitiendo al máximo que hombres y monturas podían dar sin tener que andar jugando con otras variables como la de la duración de sus neumáticos, la estrategia de cuándo calzar uno u otro compuesto o si merece o no la pena adelantar cuando él o yo tenemos que entrar en boxes a poner ruedas nuevas.
No se, Oscar. Me falta algo y no sé dónde me lo han escondido. :wink:
Un saludo
Avatar de Usuario
carmelancias
 
Mensajes: 2656
Registrado: 05 Octubre 2008, 17:05
Ubicación: ¿Ubicaqué?

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 15 Abril 2013, 15:57

Vsito lo visto en China, ya me aventuro a hacer un pronostico del campeonato, nunca me he aventurado a hacer tal cosa, pero como he dicho varias veces, este año es una prorroga del año pasado y ademas los equipos prematuramente abandonaran los desarrollos de los bolidos actuales, para dedicarse en cuerpo y alma a desarrollar los del año 14, por eelo no espero grandes cambios en las evoluciones de los coches, salvo en Mc laren que si creo que subiran.
Y a no ser que se produzca un cambio en los compuestos de pirelli que podría afectar al desenlace del campeonato.
Creo que este año es el año de Alonso, pese a que va 3º en la tabla y me baso en estos factores:


Ventaja Ferrari:
- Mima los pirelli plastilina, solo lotus lo iguala. esto da mucho juego en estrategia.
- en salida son los mas rápidos. ganan fácil 1 o dos puestos.
- El ritmo de carrera es superior a la media, van sobrados.
- Alonso esta muy motivado, y esta en su mejor momento pese a la cagada de Sepang.
- Ferrari tiene medios para seguir evolucionando el coche si es necesario.
- Tienen velocidad a final de recta para con los dobles DRS, adelantar lo necesario.

Ventajas Kimi:
- también mima los neumáticos.
- el ritmo de carrera es tan bueno como el de ferrari.
- kimi es una roca, un ejemplo de regularidad.

Pero son medianos en clasificación, en salida y sobre todo, no tienen medios para seguir evolucionando al mismo ritmo, apostaran por gastar los cuartos en el 14

Ventajas RBR:
- a una vuelta son los mas rápidos.
- Vettel es Vettel, capaz de ritmos imposibles, y se crece ante la presión.
- RBR también tiene medios para seguir evolucionando.

Tienen mal royo en el box, la prensa esta en su contra por que quieren variedad, todo esto mete una presión extra, ademas, el ritmo de carrera con los pirelli plastilina es flojo, no salen igual que los ferrari, y su configuración les penaliza en la velocidad a final de recta, por lo que les dificulta mucho los adelantamientos y las remontadas.

Claro que si los pirelli se vuelven bridgestone, puede que mejoren pero aun así, creo que esta vez el ferrari es superior.

Por eso, si tuviera que apostar hoy, lo haría por Alonso. no por favoritismo, ni nacionalismo, ni por simpatía. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 15 Abril 2013, 16:12

¿Ficticio? pues para mí también.


Compañero... te pregunto ¿Era ficticio cuando se obligo a rayar las ruedas para que agarraran menos?

¿sera ficticio el campeonato del 14, con 500 cv en los motores clásicos?
¿fue ficticio cuando se limito los regímenes de RPM? ¿cuando se prohibió el CT?

Yo creo que esto es lo de siempre, cada temporada hay cambios que limitan el rendimiento de los coches, y que complica el trabajo de los bolidos, y en las primeras carreras parece que es un mundo, y a mitad de temporada, ya parece que no cambio nada.

En pretemporada, creo que fue Rosberg o Perez el que dijo que habría GP de 6 paradas, y ayer ya vimos bolidos a 2 paradas. Y eso que decían que habría quien fuera a 4.
Tranquilo, de aquí a unos Gp, ni te acuerdas de estos llantos de los pilotos.... Lo importante es que nosotros, los espectadores lo pasemos bien, no los pilotos... ;-) y aquí estamos de acuerdo, el espectáculo esta muy sano, yo hasta el final flipando con Vettel que cogía a Lewis.... ;-)

Esto no significa que sea perfecto como esta, yo incluiría un juego extra de blandos, para que la clas sea mas concurrida, y sea mas tentador la estrategia de 4 paradas y a toda leche todo el GP... :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Rodo115 » 15 Abril 2013, 18:02

Yo comparto el sentimiento de Carmelo, "algo" falta para que la fiesta sea completa y no sé bien qué es.
La mayoría de las veces coincido con tus "ladrillos" Óscar, y reconozco que tu entusiasmo es admirable, pero no puedo sentir lo mismo que vos al final de cada GP. Siempre me queda un poco de sabor amargo.
No es por falta de buenos pilotos, porque esta generación es impresionante. Hay varios a un nivel altísimo. Tampoco es por falta de equipos con posibilidad de triunfo, porque podríamos decir que son 5 candidatos a ganar en cualquier momento, más alguno que dé una sorpresa.
Son pequeñas cosas que sumadas me disgustan.
El uso y abuso del auto de seguridad
Estoy de acuerdo en que debe existir. No pretendo que se vuelva a los viejos tiempos donde se seguía compitiendo mientras estaban rescatando del fuego a algún accidentado, no señor. Pero tampoco que cada 2 por 3, por cualquier tontería, encolumne a todos y rompa las diferencias.
La lluvia
Parece que hay un acuerdo generalizado entre la FIA y los equipos que con 4 gotas no se puede correr.
El parque cerrado entre clasificación y carrera
Nunca me gustó esa norma, siempre la critiqué. No es lógico que se tenga que correr 300 km con la misma configuración que se corren 5 km.
Las gomas
Bueno, en esto es donde menos coincidimos compañero. No me gustan. Pero no es que no me gusten porque se desgastan, no me gustan porque se desgastan demasiado y muy pronto. No me disgusta que haya varias paradas a cambiar gomas. Lo que me molesta es que tengan que ir despacio por la pista para hacerlas durar, que tengan tan pocas vueltas de rendimiento óptimo. Si duran 15 vueltas, que sean 15 vueltas a tope y no "pisando huevos" para que duren 17. Obviamente, coincido con vos en que son demasiado pocos juegos a disposición de cada coche.
El DRS
Tampoco me disgusta. Quisiera que se pueda usar todo el tiempo y por todo el mundo, como el KERS, y si alguno lo usa mal, que se despiste y aprenda. Siento lo mismo que Carmelo, hay algo de "ficticio" en los adelantamientos con DRS, es una pelea desigual. También creo que es un "parche" ante la falta de reglamentos técnicos que generen el famoso "rebufo" que permita adelantar más naturalmente.
Las sanciones
En muchas ocasiones no tienen coherencia. Casos similares no se sancionan igual. Tal vez sea necesario que los jueces fuesen los mismos siempre en lugar de ir cambiándolos de GP en GP.
Otras pequeñas cosas
- La obligación de usar ambos compuestos en carrera.
- Que haya sólo 2 compuestos por carrera.
- Que los 10 de la Q3 tengan que largar el GP con las mismas gomas que usaron en la Q3.
- Que las cajas de cambios tengan que durar "X" carreras seguidas. Puestos a ahorrar prefiero la norma de los motores. Tantos por temporada.
- La falta de pruebas privadas. Tampoco quiero que haya pruebas todos los días, pero esta prohibición tan grande no me gusta.
- El sistema de puntaje. Demasiado "bien pagos" están los puestos intermedios. Muchos puntos para los 5tos, 6tos, etc. Poco premio para el ganador en proporción.

En fin. Disfrutar los GP es el objetivo y en eso coincido contigo Óscar, pero no lo hago a pleno. Siento, como Carmelo, una falta. Creo que con esta generación de pilotos y con tantos equipos en condiciones de ganar, "algo" nos estamos perdiendo.

Un abrazo, Rodo
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 15 Abril 2013, 22:51

GTO me gusta muchísimo leer tus "lo que he visto.." pero aunque muchísimas veces también coincido contigo en "lo visto", no es así en "lo que siento..."
Y ahí me debo pronunciar, acerca de las gomas.
Si, me parece que el principal interés y conjeturas acerca de quien ganará es por las gomas, ya que es algo ....algo inestable. Nos dan éstas y son iguales para todos, así es que debemos hacer estrategias que si paramos tres, dos o cuatro veces....
La cosa no me parece adecuada y añoro esas gomas que duraban toda o casi toda la carrera, dependiendo de quien conducía y los pilotos debían cuidarlas para que les durasen hasta el final. Esa si era estrategia y la tenía que tomar a bordo del coche cada piloto según fuera sintiendo la degradación y si notaba que faltan 10 vueltas y tengo gomas para 5......hay que disminuir .......y para otra vez cuido desde antes.

Notables estrategas y sobresalientes pilotos los de esa época. Hunt debió entrar y arremeter con todo para lograr su título que Lauda le dejó servido y casi se le escapa.....pero lo logró. Fantástica época. Nadie entraba a cambiar gomas así no más, pues con ello se perdía casi toda posibilidad de ganar la prueba.
¿No sería interesante volver a ese sistema y además ahorrar algo de caucho?
Bueno, tal vez la tecnología no está para que los compuestos hoy duren tanto, pero me parece mucho más interesante y me encuentro muy mal la obligación de tener que usar dos compuestos diferentes y para terminar, creo quye la F1 no debería ser monomarca en ningún aspecto, incluyendo las gomas.

saludos
CED
Imagen
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Joselo » 15 Abril 2013, 23:28

Es que para hacer que las competencias sean emocionantes no hay que ir por el "camino" de buscar compuestos de neumáticos de una degradación terriblemente alta, sino por otros factores, por ejemplo uno de ellos (y para mí el principal) : el aerodinámico... es allí donde yo insisto que se aplica una ilación incorrecta por parte de la FIA compañero GTO :wink: .
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 16 Abril 2013, 00:26

Me alegran vuestros comentarios y el que varios de los foreros que mas respeto y admiro del foro coincidáis, me hace entender que tenéis que tener una buena dosis de razón.

Os contare una pequeña historia, Mi hijo mayor empezó a ver la F1 conmigo en aquellos magníficos 2005 y 2006, y le gustaba, pero no se termino de enganchar, la f1 a veces era demasiado aburrida, otras veces demasiado previsible pero sobre todo, mi hijo no entendía por que si uno era mas rapido que el de delante ¿por que no le adelanta papa? termino aburriéndose de la F1.

En el 2011, a mi hijo pequeño (hoy tiene 13) le dio por ver la F1 con Drs, kers y sin cambios de peso por combustible, y resulta que cuando yo tire la toalla, va mi niño y se engancha conmigo, hasta el punto de que el domingo me levante a las 8 para ver el previo, y se enfado conmigo por no avisarle... Leyendo los puntos que comenta Rodo, me doy cuenta de por que mi hijo se ha enganchado... y es por que pese a que no se sabe que pasara con las gomas, el resto es entendible, lógico... Antes, el que aguantaba en pista era el que adelantaba en el pit, y el 80 % de los adelantamientos eran en pit. Ahora es mas lógico, el que antes ponga ruedas nuevas gana...
Si soy mas rápido, adelanto, y si abuso de las ruedas, las gasto antes.
La verdad es que disfruto mucho viendo la F1 con mi hijo, por que se emociona, hay acción en la carrera, antes, Vettel podía coger a Lewis 5 vueltas antes del final, que sabias que no le pasaba... Alonso sin ruedas podía aguantar a Michael detrás 10 vueltas sin despeinarse, y ahora, sabes que si tiene media vuelta mas, le pasa, y esto es emocionante.

No quiero decir con esto que me parece perfecta la F1 de hoy en día, si me pongo a repasar los puntos comentados estaré muy de acuerdo en lo que comenta Rodo:
Abuso del CS, lo hemos comentado antes, es influir en el resultado por parte del director de carrera al estilo nascar y no me gusta.
La lluvia, me parece una aberración la salida lanzada con 4 gotas, si llueve, que vayan mas despacio...

La del parque cerrado no me disgusta, obliga a RBR a configurar su coche para la clas, a cambio se queda sin velocidad punta en carrera, si no fuera así, lo de Vettel hubiera sido un paseo...

Las gomas: aquí esta parte de la discusión, no es que me gusten las pirelli de a 5 vueltas... son demasiado extremas. pero en las circunstancias actuales me parece que han puesto un poco de pimienta a este campeonato descafeinado.
¿Os habéis dado cuenta que los 3 primeros del campeonato, son los mismos que quedaron arriba en el 2012. este año tenemos los mismos coches del 2012, sin cambios en normativa y sabiendo que a partir de Europa no habrá evoluciones, guste o no, solo pirelli ha puesto algo diferente al campeonato.
E insisto, no me gusta unas gomas tan extremas, pero me parece trampa, cambiarlas por que a unos no les va bien. En 2010, el ferrari no era capaz de calentarlas, y no se las cambiaron, no creo que sea justo para lotus o Ferrari que se las cambien ahora por que a mc laren no les funcionan y a mercedes y RBR no les gustan.
Lo que si haría, seria facilitar un juego de blandos para solucionar lo que comentas de la clas, y abrir el abanico de 4 paradas y 4 stint de blandas ;-)

A falta de Rebufos, buenos son DRsss y Kers. Estamos de acuerdo que lo suyo seria que hubiera menos aerodinámica y mas rebufos, pero como no pasan por aquí los de la Fia, el DRS y Kers nos dan la justicia de que el mas rápido adelanta, y en caso de igualdad el mas listo. El adelantamiento de Vettel sobre Webber, polémica a parte, fue de lo mejor que se ha visto en mucho tiempo. ;-)

Las sanciones, totalmente de acuerdo contigo, es muy arbitraria la forma de sancionar y a veces influye la situación del campeonato sobre la forma de sancionar....

Otras pequeñas cosas
- La obligación de usar ambos compuestos en carrera. DE ACUERDO
- Que haya sólo 2 compuestos por carrera. deberian tener al menos 3
- Que los 10 de la Q3 tengan que largar el GP con las mismas gomas que usaron en la Q3. En esta estoy con la fia, creo que es una ventaja para los medianos sobre los grandes, les da una oportunidad...
- Que las cajas de cambios tengan que durar "X" carreras seguidas. Puestos a ahorrar prefiero la norma de los motores. Tantos por temporada. DE ACUERDO
- La falta de pruebas privadas. Tampoco quiero que haya pruebas todos los días, pero esta prohibición tan grande no me gusta.
Aqui también estoy con la Fia, antes los equipos tenían circuito propio, esto beneficia a los poderosos...

- El sistema de puntaje. Demasiado "bien pagos" están los puestos intermedios. Muchos puntos para los 5tos, 6tos, etc. Poco premio para el ganador en proporción.
Mientras lleguen a la ultima carrera empates a puntos, por mi esta bien ;-)

Se te ha olvidado aun para mi importante, las ordenes de equipo sancionables a principio y al final del campeonato, me dijisteis que el liberar las ordenes acabaría con la hipocresía y las mentiras pero sin embargo, tanto unas como otras, empiezan antes ;-)

Como veis, no estoy encantado con la F1 actual, tiene cosas que me gustan y cosas que no, pero la prefiero a la de antes, es mas justa. :wink: :wink: :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 16 Abril 2013, 01:35

GTO escribió:....
Como veis, no estoy encantado con la F1 actual, tiene cosas que me gustan y cosas que no, pero la prefiero a la de antes, es mas justa. :wink: :wink: :wink:


En la de antes, GTO, ¿cuanto antes? para mi la de Ayrton Senna, Mansell, Piquet y Prost es mucho más nueva que la de Lauda, Stewart, Fittipaldi y Reutemann, que viví muy intensamente.
Seguro que Rodo, Joselo y yo conocimos una "de antes" a la que te refieres. En todo caso, estas cuestiones son las que más me gustan de un foro, que exista opiniones diferentes, gustos distintos y podamos echarlos sobre la mesa para exponerlos.

saludos
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Rodo115 » 16 Abril 2013, 03:06

GTO escribió:Como veis, no estoy encantado con la F1 actual, tiene cosas que me gustan y cosas que no, pero la prefiero a la de antes, es mas justa. :wink: :wink: :wink:

CED escribió:En la de antes, GTO, ¿cuanto antes?

En lo que dice CED está la clave. En tus comparaciones con "antes" siempre te referís a la época de Schumacher en Ferrari (2000-2004) y a mi tampoco me gustó esa época. En la historia siempre ha habido equipos dominantes por años alternos, a veces unos, a veces otros, recién en los tiempos de McLaren-Honda el dominio de uno se prolongó por varias temporadas. Después Williams-Renault, después McLaren-Mercedes, y llegó el colmo de Ferrari 5 años a tope. No quiero volver a ninguna época pasada, quiero quedarme con la actual, pero mejor, y creo que se puede mejorar.

En fin, son pequeñas cosas, pero como dijo Carmelo, "me falta algo".

Un abrazo, Rodo

PD: ¿Qué sería de nosotros si no existiera el foro? A veces siento que soy un "loco suelto" porque no encuentro gente que le guste lo que a nosotros. Todos viven de fútbol día y noche; y yo ni siquiera me entero quién gana y quién pierde, jajajaja
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Jorge_MX » 16 Abril 2013, 03:36

Rodo115 escribió:PD: ¿Qué sería de nosotros si no existiera el foro? A veces siento que soy un "loco suelto" porque no encuentro gente que le guste lo que a nosotros. Todos viven de fútbol día y noche; y yo ni siquiera me entero quién gana y quién pierde, jajajaja


Lo sé, yo también soy un bicho raro, puesto que no me gusta el soccer y prefiero otros deportes...

En cuanto a lo demás, es verdad que hay muchas carencias aún en la F1, uno de repente no se explica algunas cuestiones, pero no nos podemos quejar de lo más importante, de los pilotos.
Vivimos en una era plagada de estrellas y futuras estrellas, es sensacional ver a esa constelación cada tres, dos o cada semana compitiendo a un nivel altísimo.
"Para llegar primero, primero hay que llegar", Juan Manuel Fangio.
Avatar de Usuario
Jorge_MX
 
Mensajes: 2825
Registrado: 14 Abril 2013, 21:14
Ubicación: México

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor carmelancias » 16 Abril 2013, 08:43

Coincido contigo, CED en que es un matiz muy importante el establecer el cuándo a la hora de hacer balances de los que obtener datos que nos sirvan para esgrimir en esta cuestión.
El pasado más reciente, el de comienzos de siglo (de este :wink: ) no puede ser tomado como ejemplo de alternancia.
Pero...claro. Los que ya tenemos más cerca los 60 que los 50 aún recordamos (puede que tras el difuminado velo de la idealización) épocas que nos parecen doradas. Aún recuerdo un poster de Jackie Stewart que presidió una de las paredes de mi habitación durante mucho tiempo. Reconozco que no seguía las carreras del modo en que lo hago ahora, entre otras cosas porque el trato de los medios era casi inexistente, pero nunca dejaba de ver o leer todo cuanto al automovilismo se refiriese y que cayera en mis manos.
Con todo y con eso, tengo que decir que si bien es verdad que la emoción de lo incierto en una carrera de coches, es un ingrediente muy importante, no es menos verdad que el sólo hecho de ver estos bólidos circulando a todo lo que la dupla hombre-máquina puede dar de sí, me produce una enorme satisfacción.
Un saludo
Avatar de Usuario
carmelancias
 
Mensajes: 2656
Registrado: 05 Octubre 2008, 17:05
Ubicación: ¿Ubicaqué?

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor mari » 16 Abril 2013, 15:54

No se, yo tambien veo algo de artificio en los inventos de esta etapa como el kers o el drs o el estropicio que te puede generar estar en pista un par de vueltas mas que lo recomendado. Pero si es cierto lo que dice GTO que la aerodinamica llego a un punto en que las carreras se convirtieron en trenecitos.

De todas formas yo abogo mas por la libertad ante tanta restriccion. Es lo que se daba en esas epocas de las que hablan Rodo, Carmelo, CED and Cia y eran mucho mas espectaculares.
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 16 Abril 2013, 16:17

Jorge_MX escribió:
Rodo115 escribió:PD: ¿Qué sería de nosotros si no existiera el foro? A veces siento que soy un "loco suelto" porque no encuentro gente que le guste lo que a nosotros. Todos viven de fútbol día y noche; y yo ni siquiera me entero quién gana y quién pierde, jajajaja


Lo sé, yo también soy un bicho raro, puesto que no me gusta el soccer y prefiero otros deportes...

En cuanto a lo demás, es verdad que hay muchas carencias aún en la F1, uno de repente no se explica algunas cuestiones, pero no nos podemos quejar de lo más importante, de los pilotos.
Vivimos en una era plagada de estrellas y futuras estrellas, es sensacional ver a esa constelación cada tres, dos o cada semana compitiendo a un nivel altísimo.


Ja ja ja ja.... si que somos bichos raros, a mi mis amigos no me sacan la conversacion del futbol por que saben que no tengo ni idea, pero tampoco me sacan la de la formula uno, por que mi postura esta muy distante de la "normal " que vende la tele... Vettel niñato malo y Alonso un dios en la tierra... :lol: :lol: :lol:

En cuanto a tu pregunta CED, te dire que hablando de la F1 de antes, me refiero a todas. Veras, el ser humano tiene a hacer mejor lo de los otros que lo tuyo, o lo de que cualquier tiempo pasado fue mejor... Se critica a los circuitos Tilke por que son lo que hay ahora, sin parase a pensar que algunos son fantasticos...
Quier decir con esto, que no pienso que la F1 actual sea mejor que la de Senna, o anteriores, es diferente y es tan buena como...
Estoy seguro que en el 2030 (que no esta tan lejos) se hablara en los foros de esta época de una de las mejores de la historia del deporte. Se diran cosas como... "En los tiempos de Alonso, Hamilton, Schumacher, Vettel, Button y Raikonen las cosas eran mas autenticas..."
En mi firma tengo una frase que dice algo asi como deja a los buenos tiempos rodar... y se refiere precisamente a esto, Estamos en uno de los mejores momentos de la F1 , en los que por fin hay adelantamientos, hay estrategia, los campeonatos se deciden en la ultima carrera y es epica como la del 2012, hay 5 pilotos que serán considerados de los mas grandes de la historia, y creo que debemos sentarnos y disfrutar en vez de añorar las cosas buenas del pasado, que son muchas.

Sabéis esa frase que dice "era feliz pero no lo supe hasta que deje de serlo... " :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

AnteriorSiguiente

Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 27 invitados

Alojado en Castris