Lo que he visto en....

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Rodo115 » 16 Abril 2013, 16:24

Yo estoy de acuerdo en que esta época es una de las mejores en cuanto a pilotos y equipos con posibilidad de victoria. De esto no hay dudas. Mi senitimiento de falta es justamente por eso, creo que con pequeñas mejoras estaríamos en la gloria. No me disgusta la situación actual, sólo creo que se puede mejorar.
Saludos, Rodo
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 16 Abril 2013, 16:34

Rodo115 escribió:Yo estoy de acuerdo en que esta época es una de las mejores en cuanto a pilotos y equipos con posibilidad de victoria. De esto no hay dudas. Mi senitimiento de falta es justamente por eso, creo que con pequeñas mejoras estaríamos en la gloria. No me disgusta la situación actual, sólo creo que se puede mejorar.
Saludos, Rodo


Estamos totalmente de acuerdo ... :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 24 Abril 2013, 21:36

He estado de vieaj, y hoy he podido ver la carrera...
De esta carrera solo dire que debería haberse celebrado en otro pais, donde no haya manifestaciones en contra de la misma, donde no haya una amenaza de atentado contra la misa, Donde las 4 o 5 tribunas que hay, están a mitad de su capacidad, y en un país donde una minoría Suni, dirige de forma dictatorial a un pueblo Chii que no les quieren, y que solo aspiran a un poco de libertad. :roll: :roll: :roll:

Este GP es un gran ejemplo de como son los dirigen la F1, les mueve únicamente el dinero.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 13 Mayo 2013, 22:36

Lo que he visto en Montmelo 2013...

Montmelo es uno de los circuitos rescatados gracias al DRS y el Kers, en el que hemos podido ver adelantamientos en prácticamente todo el circuito, incluso por fuera... cosa algo impensable en el pasado. Aunque el gran protagonista esta vez ha sido pirelli.
Han demostrado que saben lo que hacen, la degradación en Mote melón es brutal y han sacado lo mas duro para que aguantaran al final. La carrera en general floja, con un vibrante comienzo, pero aburrida al final, con todo el pescado vendido y sin emoción final ni de coches pegados, ni de estrategias diferentes que echaran un poco de pimienta.

Y vamos con lo visto, fantástica carrera de Alonso y de Ferrari, un gran trabajo a ambos. Fernando ha echo todo perfecto, configuración de carrera que sacrifica la clasificación, pero que primero con una salida espectacular y después con un ritmo endiablado, ha estado intratable. un gran trabajo, respaldado por un muro inteligente, que ha sabido meter un poco antes a Alonso en los Stint para superar sin problemas a sus adversarios, sin tomar grandes riesgos de degradación al final. Las pirelli tienen otra facultad de evidenciar entre compañeros de equipo, quien es capaz de ir rápido sin quemar las gomas y en este caso, Alonso ha vuelto a demostrar estar por delante de un Massa que con el mejor coche, Felipe ha echo una buena carrera, 3º esta bien, pero creo que gracias a la superioridad del ferrari, frente a las carencias de sus rivales. .
El Ferrari es sensiblemente mejor que el resto, y me reafirmo en lo que dije en abril, si pirelli no hace un cambio radical, el mundial es de Alonso.

Despues, un grandisimo trabajo de Kimi y Lotus, Kimi ha sido capaz de tener un gran ritmo con un juego menos de gomas, lo cual es difícil, aunque esta claro que el lotus en este sentido consigue hacer trabajar bien las gomas sin destrozarlas. Aunque empiezo a pensar que Lotus sabe que tiene esta ventaja sobre a los demás, y es la única, por que ya es la segunda vez que le garantiza podio a Kimi, después de mucho sufrir, pero no le vale para la victoria. Gran trabajo de Kimi, un segundo puesto sabe a victoria, visto como iba Fernando.

El cuarto protagonista es el líder del campeonato, hoy no es que crea que el muro de RBR le ha alargado a Vettel demasiado tiempo, si no que si no se lo alargaban, no llegaba al final con las 4 paradas, el RBR ha estado muy justo en pista, en cuanto a aumentado la degradación, el RBR ha ido muy justo. Vettel ha demostrado su madurez, sacando una 4 plaza con un coche inferior en esta pista.
Creo firmemente que este año, el ferrari es superior, y en este trazado que es el circuito de pruebas, se ha evidenciado. Esto no significa que el RBR es malo, es un buen coche y habrá circuitos en lo que mejor que el Ferrari, pero para mi, esta un paso por detrás que el bólido rojo.
Otra cosa que ha quedado claro en Montmelo, es que Vettel es el nº 1 de su equipo, cuando el coche va perfecto, Webber tiene oportunidad de ganar, pero cuando hay problemas, los pilotos grandes, brillan siempre algo mas.

El gran fiasco, sin duda han sido los Mercedes. Llevo un tiempo diciendo que Lewis esta celebrando demasiadas veces y demasiado alto su acierto con el cambio. Ya dije que cuando se llegara a Europa, mercedes al igual que paso el año pasado, se irán atrás. Ademas hay algo que no entiendo. Ferrari sacrifica su clasificación para subir el ritmo en carrera, Vettel claramente también hace lo propio. ¿para que sirve clasificar primero y segundo, si luego no eres capaz de hacer 4 vueltas en cabeza y ya no tienes gomas?
Rosberg ha demostrado hoy que su estilo de pilotaje es mas amable con las gomas, y Lewis ha demostrado que ha elegido el peor equipo para su estilo de pilotaje.... ha salido el 2º y ha terminado el doce, por detrás de toro Rosso, o Sauber y acechado por Force india que tuvo problemas en box.... Rosberg ha echo todo lo humanamente posible para dosificar su ventaja para terminar en los puntos, pero de pole a 6º sin toques, lo de mercedes es un desastre.

Di resta, buen trabajo, el FI ha ido bien y el ha sacado partido a Montmelo, esta claro que esta en la pomada, por encima de mc laren y en breve lucharan con mercedes. No recuerdo cual fue el problema que tuvo Sutil, que el condiciona la carrera.

Y los mc laren, aun siguen ahi, en medio de la tabla del segundo grupo. no terminan de hacer funcionar las pirelli, da la sensación que tienen el problema contrario de todo el mundo, como si no consiguieran poner a temperatura optima las gomas, el caso es que duran mas en pista, pero no corre. Ambos pilotos de nuevo terminan uno detrás del otro. Tengo ganas de que el mc mejore, por ver de que es capaz Sergio Perez.

Por ultimo, buena actuación de Richiardo con el TR y de Gutierrez con el Sauber, ambos se han quedado en las puertas de los puntos.

Poco mas que decir de esta carrera, la mas aburrida de lo que llevamos del campeonato, y cierro mi crónica diciendo que espero que la ventaja tan aplastante de ferrari vista en Montmelo, sea circunstancial, y que los demás estén mas cerca de lo que ha parecido hoy, por que si sabemos que después de esta carrera muchos equipos se van a dedicar en cuerpo y alma al 2014, si no hay una igualdad, este campeonato prorroga se puede volver insufrible si el ferrari termina siempre a 10 segundos del siguiente.... :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 14 Mayo 2013, 22:12

Señores, estoy empezando a replantearme el tema del endurecimiento de los pirelli, despues de releer vuestros argumentos y de hacer esta reflexion, veo el tema de otra manera... :

Creo que hay unas posturas demasiado radicales en torno a este tema, y voy a intentar aplicar un poco de sentido común si es que soy capaz de ello.
1: No creo que sea criticable que RBR presione para que se endurezcan los neumáticos, es parte de su trabajo y para mi me parece lógico que se presione para conseguirlo. Lo que si seria criticable es que lo consiguieran por encima de los intereses de otros equipos.
Pero ¿realmente los otros equipos están en contra? ...

2: el año pasado, no recuerdo especialmente que RBR fuera el que presiono para que pirelli pusiera compuestos mas duros, si no que fue la FIA la que pidió a pirelli, dentro de la gama de pirelli, que eligiera los compuestos mas duros para que "no fueran ellos los jueces del campeonato".
3: no recuerdo que ningun otro equipo elevara una queja de este cambio a la Fia en el 2012.
4: En 2012, cuando se endurecieron los compuestos, RBR fue el coche que se revelo como el mejor.
5: En el primer "endurecimiento " del 2013, ha sido en Monte Melon, y resulta que los que han salido triunfando han sido Ferrari y Lotus.
6: Se dice que RBR esta presionando para que se endurezcan los compuestos, pero no he escuchado nada en contra por parte de los "perjudicados" después de la carrera.

¿no sera, que tanto Ferrari como Lotus, saben que si se endurecen, ellos mejoran incluso mas?
¿no puede ser, visto lo visto en Montmelo, que cuanto mejor es el coche, mas mejora con compuestos duros?

así que poco a poco, despues de esta reflexion, estoy llegando a la conclusión de que:

Si todo el mundo esta de acuerdo al endurecimiento, y nadie hace una reclamación formal ante la fia en contra, que las endurezcan pues... pero no demasiado, me gusta que no exista la estrategia perfecta, y que dos estrategias convivan en el podio. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Rodo115 » 15 Mayo 2013, 04:13

¡Olé! :lol: :lol: :wink:
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor carmelancias » 15 Mayo 2013, 08:41

no sé (ni creo que nadie lo tenga claro) hasta qué punto pueden mejorar los coches de la parrilla con unos compuestos más duros.
Parece que todos tenemos claro que lo harían, pero no cuánto mejoraría cada coche.
¿Mejorarían todos en una misma proporción o unos lo harían mas que otros?
Ese creo que es el "Quid" de la cuestión.
No pocas son las veces en las que me he pronunciado en contra no de los meumáticos que se vienen empleando en los últimos años sino en la política que ha aplicado la FIA al respecto para...amenizar las carreras.
No pertenezco al "staff" técnico de ninguna escudería y, por lo tanto, desconozco el sentir en el seno de ninguna de ellas al respecto de la posibilidad de que, ya muy avanzada la temporada, haya un cambio importante en un elemento que, por obra y gracia de Tito Bernie & CIA, se ha convertido en actor principal de este inmenso circo.
Se ha hablado mucho de que ha sido por presiones de Red Bull que la FIA ha accedido a pedir a Pirelli el endurecimiento de sus compuestos para que estos duren más y sean "menos determinantes".
¿Menos determinantes?. ¿Qué se quiere decir con "menos determinantes"?. ¿Que en vez de cuatro sean tres las paradas?. ¿Que en vez de tres sean dos?. ¿Que en vez de dos sea solo una?.
Siempre habrá quien, trato exquisito o mejor diseño mediante, tratará de hacer una parada menos que sus rivales para así obtener ventaja...o no (como diría Rajoy).
Son cosas que no podemos saber y que ellos tampoco pueden tener claro pues los nuevos copmpuestos (de aparecer) serán...eso: Nuevos. Nadie tendrá nada claro hasta que los prueben "in situ".
Pero lo que si tengo claro es que a Red Bull si que le vendría bien un endurecimiento pues, sinceramente, creo que peor no les puede ir. :lol:
Un endurecimiento de los compuestos podría desembocar en que los Red Bull pudieran ya contemplar una carrera con el mismo número de paradas que sus más directos rivales y así tener la posibilidad de sacarle el máximo partido a una aerodinámica que durante los últimos años se ha mostrado insuperable.
De este modo y aunque realmente el cambio de compuestos no haya sido diseñado "Ad Oc" para equipos que vienen sufriendo de sobredesgaste, serán estos los que más se beneficien de ello pues evidentemente todos verán mejoradas sus performances.
Harina de otro costal es el tema de la degradación de la goma.
Vale que los neumáticos duren menos que un caramelo en la puerta de un colegio, pero...¡joder! además de no durar nada, ¡encima se desintegran!.
Graining, blistering...y ¡desintegring! :D
¿Qué quereis que os diga?
Para mí es un claro síntoma de que el fabricante italiano no se esfuerza demasiado a la hora de desarrollar su material pues una cosa es que la goma se desgaste rápidamente y otra muy distinta es la forma en que lo hace.
En cuanto al tema de las bandas de rodadura volantes os contaré una cosa:
Hace unos cuantos años (bastantes), tuvimos problemas con las bandas de rodadura de los neumáticos de muestra flota de B737 y B757.
Demasiado frecuentemente nos encontrábamos con que la banda de rodadura de una de las ruedas, se había desprendido sin que dicho neumático hubiera llegado al término de su vida operativa.
Este desprendimiento causaba verdaderos destrozos en las compuertas del tren de aterrizaje y en las zonas adyacentes de flaps y fuselaje.
Tomadas cartas en el asunto por parte del recauchutador contratado por la compañía, este nos remitió un boletín en el que achacaba la pérdida de la banda de rodadura a un defectuoso (por insuficiente) inflado del neumático por parte del operador (o sea: Nosotros).
Solución del problema:
Cambiamos de recauchutador y mantuvimos la política de control de presión de las ruedas (que era correcta).
Avatar de Usuario
carmelancias
 
Mensajes: 2656
Registrado: 05 Octubre 2008, 17:05
Ubicación: ¿Ubicaqué?

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 15 Mayo 2013, 15:12

:lol: :lol: :lol: curiosa anécdota Carme, cualquier otra reacción hubiera sido preocupante por vuestra parte ;-)

en cuanto a tu pregunta...
¿Mejorarían todos en una misma proporción o unos lo harían mas que otros?

Creo que a veces a una respuesta tan compleja, se el encuentran respuestas simples.
a bote pronto, y basándome en lo que vimos con el endurecimiento de pirelli 2012, creo que los coches buenos, mejoran mas... lo vimos con el RBR del año pasado, y explica lo que hemos visto en Montmelo. pese a todas las cosas que hemos leído antes de Montmelo en que la prensa acusaba a RBR como el principal instigador y ademas el mayor beneficiado en el proceso de endurecimiento, resulta que los beneficiados han sido Ferrari y lotus...
Creo que el RBR 2012 sin los soplados, es decir el RBR 2013, esta un pasito atrás, con respecto al ferrari, con blandas y con duras, lo que pasa es que la diferencia es tan pequeña que pasara igual que en el 2012, en funcion del circuito y circunstancias puede que el RBR este mejor o no. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 16 Mayo 2013, 07:18

De acuerdo como casi siempre, GTO.
Pero en eso de las gomas....que puedo decirte; no me parece lógico que Pirelli esté siendo el rey del espectáculo por fabricar neumáticos que se desintegren.
Ojalá nunca se hagan gomas así para las carreras de ENDURANCE, como los 1000 kms, de...o las 24 Horas de Le Mans, porque a ver si nos entendemos: son carreras de coches, no carreras de quien cambia más rapidamente las gomas en boxes o quien tiene la mejor estrategia.
Insisto en que prefiero haya dos o tres marcas que suministren neumáticos y no estar en manos de una sola.
Recuerdo esa vez en Indianápolis y los Michelin, pero no carguemos contra ellos porque una vez estuvieron muy mal en su rendimiento al salir de la parte ovalada y entrar a gran velocidad en la recta. Pudieron hacer mejores para esa vez y no lo hicieron.
Me gustaría mucho que las gomas resistieran toda la carrera y quien las gaste más, que las cuide o entre a cambiar.

Saludos
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 16 Mayo 2013, 09:21

CED escribió:De acuerdo como casi siempre, GTO.
Pero en eso de las gomas....que puedo decirte; no me parece lógico que Pirelli esté siendo el rey del espectáculo por fabricar neumáticos que se desintegren.
Ojalá nunca se hagan gomas así para las carreras de ENDURANCE, como los 1000 kms, de...o las 24 Horas de Le Mans, porque a ver si nos entendemos: son carreras de coches, no carreras de quien cambia más rapidamente las gomas en boxes o quien tiene la mejor estrategia.
Insisto en que prefiero haya dos o tres marcas que suministren neumáticos y no estar en manos de una sola.
Recuerdo esa vez en Indianápolis y los Michelin, pero no carguemos contra ellos porque una vez estuvieron muy mal en su rendimiento al salir de la parte ovalada y entrar a gran velocidad en la recta. Pudieron hacer mejores para esa vez y no lo hicieron.
Me gustaría mucho que las gomas resistieran toda la carrera y quien las gaste más, que las cuide o entre a cambiar.

Saludos


Compay, igual que después de lo leído aquí, y visto lo visto en Monte melon, he cambiado la opinión respecto a cambiar las gomas siempre que todos estén de acuerdo, en el tema de volver a dos fabricantes no estoy de acuerdo.

Fíjate que pasaría si existieran dos fabricantes, y la fia pide estas ruedas de 10 vueltas, o para verlo mejor, ruedas normales pero con 10 rayas en la banda de rodadura para limitar su efectividad. Y resulta que BS consigue hacer una rueda maravillosa que aguanta sin problemas 40 vueltas con las 10 rayas, y Michelin no.... desde la primera carrera, campeonato para Ferrari...
No me gusta el tema de los dos fabricantes de gomas por que nunca sabremos si los mc laren del 2000 al 2004 eran o no los mejores coches de parrilla, o dicho de otro modo, si era ferrari o BS quien ganaba todas aquellas carreras...

Creo que las mismas gomas para todos es mas justo y sobre todo, nos ha traído un grandioso presente que es la igualdad... Nunca se han decidido tantos campeonatos en la ultima carrera. Es un presente irrenunciable el que trajo el dejar un solo fabricante.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 16 Mayo 2013, 16:49

GTO, en estricto rigor, si...debe ser lo más justo, pero este es una actividad deportiva-espectáculo con muchísimos millones en juego y en ello la justicia tiene poco que ver.
Me gano, yo, Pirelli, el contrato con la FIA para suministrar gomas a la F1....luego, los resultados dependen de lo que puedan adaptarse a mi producto los diferentes chasis y estilos de los pilotos. ¿Eso es justo?
Eso, pensando bien y que el compuesto entregado a unos y otros sea efectivamente igual, porque seguro alguien mal pensado ( a veces acertado) no cree que sean iguales.
En fin, que el tema es para largo y espero que no alcancen dos cervezas para conversarlo.....al menos tres :D

Saludos
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 16 Mayo 2013, 21:29

CED escribió:Me gano, yo, Pirelli, el contrato con la FIA para suministrar gomas a la F1....luego, los resultados dependen de lo que puedan adaptarse a mi producto los diferentes chasis y estilos de los pilotos. ¿Eso es justo?
Eso, pensando bien y que el compuesto entregado a unos y otros sea efectivamente igual, porque seguro alguien mal pensado ( a veces acertado) no cree que sean iguales.
En fin, que el tema es para largo y espero que no alcancen dos cervezas para conversarlo.....al menos tres :D

Saludos


Compay, yo eso no lo veo del todo así, culpamos a pirelli, y no es que pirelli haya impuesto lo que ha querido por que es la única suministradora. La FIA es quien le ha dicho a pirelli que quería una goma de 10 vueltas... Si te fijas, en estos años pasados, el compañero Rodo, se quejaba con razon que la fia estaba interviniendo en los resultados, sacando a la mínima,el CS...
Sacaba el coche CS al estilo nascar, para agrupar el pelotón en una carrera espaciada. Esto ya no lo hace la fia, por que ahora ha apostado por tener 4 pit stop.
Pirelli no es la culpable de los compuestos, es la fia quien les obliga a hacer estos... Al igual que cuando la fia ordeno rayar los neumáticos para que no fueran tan eficientes. :wink: :wink: Si la fia diera orden a pirelli de hacer un buen compuesto, te aseguro que lo harian.
Todos estos tejemanejes que se trae la fia, solo los puede hacer si hay un único proveedor de gomas. Y a mi, hasta ahora, no me ha parecido mal, a mi modo de ver, gracias a las pirelli, tuvimos uno de los mejores campeonatos de los que recuerdo en el 2012, emocionante hasta la ultima carrera... el problema es como siembre, cuando se abusa. Y este año, para compensar la repetición de coches, se han pasado. :cry:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 16 Mayo 2013, 22:36

Oscar, no te puedo negar lo que dices y no culpo a Pirelli. la FIA para mi entender es un desastre. Ha tenido aciertos en F1 y otros torneos, pero también muchos desaciertos.
En épocas pasadas, las carreras de Sport Prototipos iban muy a la par con las de F1....tanto así, que el calendario de unas y otras no se topaban en las diferentes pruebas; se sabía de antemano que el segundo fin de semana de junio no había F1 pues había Le Mans y generalmente tampoco el último domingo de mayo había F1 pues estaban las 500 Millas de Indianápolis. Eran otros tiempos, claro....diferentes sumas de dinero también y prueba de ello es que alguno que muchos de los que estaban en F1 estaban también a bordo de los Porsches, Ferraris, Matras en el Mundial de Marcas...rivales en F1 compartiendo asiento en un Sport Prototipo.
Bien pues la FIA se cargó ese torneo de carreras de resistencia y hasta hoy jamás ha sido lo que fue, ni siquiera las 24 Horas de Le Mans, que sigue siendo una de las pruebas más importantes del calendario motor.
La señora FIA, entre sus desaciertos, a mi humilde manera de ver las cosas, tuvo a bien -para mal- hacer hendiduras en las gomas de seco, ¡¡¡ para que no tuviesen tan buen comportamiento......!!! Es como pedir combustibles y lubricantes de mediana calidad, para que no sea tan veloz el coche, ratée, los motores duren menos, la fatiga de materiales sea mayor...etc...
Suma y sigue: Hochenheim transformado en Hock después de su castración....uno de los circuitos esperado por casi todos los aficionados, se lo cargan ....pero ¡¡Oh, nace Bahrein!! Como si éste último fuese a reemplazar a uno de los templos de la velocidad, un circuito cuyo trazado deja mucho que desear, rodeado de arena. entorno sin ninguna gracia y ni que decir de la tradición y relación con el mundo del automóvil del país organizador, pero....si, claro, están los eurillos necesarios para una prueba allí, así es que...adelante con ella. Y como no pareciera haber transformación ni tribuna que pueda escapársele, allí está Tilke para "remodelar" Hock.....como si fuese el único capaz de hacer ciertas cosas en favor de las carreras de F1.
Con respecto a las gomas, de acuerdo, la FIA decide que duren aproximadamente 10 vueltas para tener esa tremenda emoción de entrar y salir a boxes, ver como son las estrategias, espectáculo para el mundo que observa embelesado si al segundo piloto le retrasan un segundo más, para no tener que dar la odiosa orden de "....is faster than you", transformándose en la dueña del espectáculo y además incidiendo muy mucho en sus resultados, con lo que señalabas del coche de seguridad y ahora la durabililidad de los neumáticos.
GTO, no puedo considerarme un ser incapaz de adaptarme a los cambios y de aquellos pensantes en que todo lo pasado era mejor. En mi profesión estoy muy al día en todos los cambios tecnológicos actuales ¡¡y vaya que nos pegó duramente a quienes estamos en esto de hacer fotos....!!, pero como observador desde hace muchos años, desde los sesentas y en especial los 70's vividos muy intensamente en cuanto a las carreras de coches, puedo decirte que me parecían mucho mejores las carreras de antes a las de ahora. La emoción que había era auténtica y no provocada, por mucho que hayan torneos que se definan al final, en la última curva.....es que el sabor a F1 era diferente y probablemente no te lo pueda explicar.
Por decírtelo de otra forma, la FIA actual se puede cargar la F1 con tanta tontería. No lo creo muy probable que suceda, porque antes cambiarían a los directivos y así seguiría la categoría reina con otras personas, pero existiendo, que es lo importante. Es necesaria gente capaz de tomar decisiones acertadas que velen por el espectáculo pero también tomando muy en cuenta que es una actividad competitiva cuyos componentes deben ser buenos, que rindan, que sumen, frenos que frenen, alerones que ojalá no se desprendan, muelles que amortiguen, neumáticos cuyos compuestos no se desintegren....
Dicho nuevamente de otra manera, el gran circo no debe ser dirigido por los payasos.

Saludos
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 17 Mayo 2013, 09:38

Es cierto que la fia es un virus para la F1, pero hasta los virus tienen el instinto de mantener con vida a su victima :lol: :lol: :lol:

En cuanto a lo que comentas, quizás por mi forma de ver el mundo, no comparto los mismos gustos en cuanto a las medidas de la fia. Si me preguntas cual a sido mi mejor viaje, te dire que es el próximo ;-) . La carrera de interlagos, y la actuación de Vettel en la misma, con la emoción de que se jugaba el campeonato en ese lance, para mi ha sido de las que mas me han trasmitido en muchos años, quizás a la altura del 2007 o 2008.
Y que la fia interfiera en la velocidad de los bolidos, no encuentro diferencias en que limiten las revoluciones, recortar alerones, prohibir la forma de los tubos, o hacer neumaticos bio degradables :-) :-)
Todo son injerencias, y si se pasan de hacer los neumáticos demasiado degradables (como se parece a desagradables) para mi es como si se pasan en poner el limite de RPM a 12.000, puede ser un error y tienen que dar marcha atrás, y si todos están de acuerdo, aceptare que lo hagan a mitad de campeonato por el bien del espectaculo. ;-)

Como veras, no estamos tan distantes en el QUE, donde diferimos es en el COMO, pero tambien va en los gustos.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 26 Mayo 2013, 21:35

Lo que he visto en Monaco...

Monaco es Monaco, para ver una gran carrera aquí, tiene que llover, o pasar algo importante para que de verdad salga una gran carrera.
Es un circuito antiguo que tiene la suerte de no poder ser remodelado, los coches actuales no están pensados para este circuito. Asfalto malo, trazado estrecho, sin una recta larga, traicionero y sin escapatorias, Monaco no perdona...
Lo tomas o lo dejas, Monaco no da opciones. A mi Me gusta Monaco por todo lo que significa, aunque a veces me desespere.

La carrera ha sido aburrida, tipo trenecito... los pilotos punteros han apostado a ver si eran capaces de ir a una carrera y han llevado frenados a los equipos de dos paradas. Y esto ha producido un trenecito, que salvo honrosas excepciones a mi me ha aburrido. Una bandera roja y 2 coches de seguridad.

Empecemos por el campeón. Rosberg. Fantástica carrera, controlada desde el principio y cuando el mercedes va, Rosberg no falla. Me he alegrado mucho por el. Ya no solo demostró estar por encima de Schumi, si no que poco a poco esta demostrando estar por encima de Lewis. No es que menosprecie a Hamilton, si no que Lewis tiene un estilo de conducción que gasta mas las gomas, y ha ido a parar a la escuderia que peor trata las gomas en carrera. Al limite de posibilidades, Lewis le costara vencer a Rosberg.
Rosberg ha echo una gran carrera.
Vettel ha echo una carrera de lider del campeonato que quiere seguir siéndolo, Sabia que la carrera estaba en la clasificación, no podía superar a los mercedes e hizo lo lógico, clasificar 3ero y esperar la oportunidad. un Segundo que le afianza en lo mas alto del campeonato, y sobre todo le levanta muchos puntos a sus perseguidores. 21 punto a Kimi y 29 a Alonso..
Webber ha seguido los pasos de Vettel y ha subido al cajón. el mismo planteamiento en RBR para sus dos bólidos. Me gusta que Vettel coleccione records, y me parece bien que ataque a la VR al final.


Y vamos con Kimi, buen planteamiento de carrera, Salia 5º y creo que era iba a ser su posición final, pero Perez le pincho una rueda. Aun así, volvió a pista y aunque no lo recogieron las cámaras, hizo una gran remontada, de ultimo, adelanto a 5 coches en 6 vueltas.
Grossjean se ha comido a un toro Rosso, y no se quita su mala fama.
Alonso ha sido demasiado conservador, viendo que no era capaz de adelantar ha decidido conservar, me ha estrañado verle no cubrir huecos, le dejo la puerta abierta a Perez que se le metió, en los adelantamientos de final del túnel hay tres opciones, no ceder y colisionar, frenar y ceder la posición, y lo mas inteligente que es lo que hizo Alonso, no ceder y saltarse la chicane, y esperar a ver si cuela. pero no colo. también me sorprendió cuando le dejo todo el espacio a Sutil en Loew, y también fue rebasado limpiamente por Button en la Rascasse. En la vuelta anterior, ya le enseño el hueco a Button en la Rascasse... Lo he visto ausente y poco combativo. El Fernando que conocemos esta siempre perfectamente concentrado y no deja huecos, ha estado muy conformista y demasiado conservador. Le han pasado en 3 sitios diferentes de Monaco, desconocido.
Massa, solo puedo decir que le rece a santa Debota...

Y llegamos al piloto que me ha sorprendido mas, y que ha sido el que ha dado un poco de alegría a esta triste carrera, Sutil ha adelantado en pista a dos campeones del mundo, Button y Alonso y vaya adelantamiento... y la trastada de Perez le ha llevado a un fantastico 5º puesto, con muchos puntos para Force india.
Y Perez, ha sido de lo mejor de la carrera, no se ha conformado nunca, y la abaricia rompio el saco. Consigio pasar a Button, pero tuvo que devolver la posición en la salida del Tunel, despues ataco de nuevo y si que pudo con el, luego fue a por Alonso y le paso in extremis, pero debería saber el mejor truco de los jugadores de casino, es que solo se gana si te retiras cuando estas de racha, y se equivoco.
Raikonen le empezó a hacer una trazada diferente, en la salida del túnel, en la que se sacrifica la velocidad de entrada a la chicane, a cambio de cerrar la puerta. Pero Perez no lo ha querido entender, y se ha tirado sin hueco contra a Kimi. Creo que junto con Grosjean sera sancionado. Aun así, prefiero 100 veces la carrera de Perez, que el conservadurismo del resto. Ha sido un aliciente de la carrera, de lo mejor.
Button ha echo una buena carrera, atacando ha sido de los pocos en adelantar, ha pasado a Perez y a Alonso, y ha sacado buenos puntos .
Poco mas que decir, el Toro Rosso de Vergner ha terminado rozando a Alonso y por delante de Di resta, el Toro rosso corre.

Conclusión, carrera sosa, aburrida, pero Monaco es Monaco. Ahora nos queda el culebrón de pirelli para Canadá, que como no tenia polémica apenas con el supuesto endurecimiento, ademas aparecen esos entrenos de regalo para Mercedes...
¿ha favorecido estos entrenos extra a Mercedes para Monaco? sin duda que han influido. A ver como termina el tema...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

AnteriorSiguiente

Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 20 invitados

Alojado en Castris