Lo que he visto en....

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor suomijon » 12 Septiembre 2013, 19:42

GTO escribió:
Rodo115 escribió:Soy poco conocedor técnico, pero esto que vos decís es correcto siempre que toda la fuerza aerodinámica se base en el tren delantero y que impida la succión (rebufo). Entiendo a Joselo cuando habla de "principio/concepto aerodinámico". De no existir esa carga aerodinámica basada en el tren delantero, no haría falta el DRS, porque los adelantamientos se podrían producir al hacer la curva anterior a la recta pegado al predecesor para que al final del rectilíneo, con succión adelantar.
Saludos, Rodo


Ya compay, lo entendí perfectamente, pero como ya dije, prescindir de los apoyos traseros en la F1 actual es una utopia, simplemente el camino marcado esta lejos de esto... :wink:
Es como decir de prescindir de la aerodinamica a traves de volver al efecto suelo, simplemente para mi, es un brind¡s al cielo, esta tan alejado que no es posible.

Y como diría tu abuelo Andaluz :wink: " cuando no hay pan, buenas son tortas" pasarse la vida lamentando que la F1 cogió un camino equivocado según tu percepción, en vez de valorar lo que si ha sido posible y ha ayudado a que no se pierda el espectáculo, es un camino que no comparto.

vale aclarar que hoy día el perseguidor cuenta con una ventaja abismal para con el perseguido para el sobrepaso debido a que el perseguidor tiene una ventaja aerodinámica con su alerón trasero de incidencia variable (DRS) y que al momento de la maniobra el perseguido no puede utilizar.

Es tu percepción de lo que hace el DRS. Todavía no he visto un adelantamiento en el que el que adelanta no tuviera un ritmo mejor que el adelantado, y tampoco he visto que adelantar sea gratis, Webber con mejor ritmo no fue capaz de pasar a Alonso en Monza.
Y por ultimo te dire que desde mi punto de vista, el DRS compensa la ventaja que tiene el defensor, precisamente de las turbulencias que produce tu odiada aerodinamica trasera. El no poder conseguir los rebufo, se compensa gracias al DRS. En aleron trasero lo hace, el aleron trasero lo arrega ;-)

Recuerdo a Schmacher que llego como un avión con un gran ritmo, ser incapaz de adelantar a Alonso durante 12 o 14 vueltas. creo que fue en San Marino 05. O Alonso detras de Petrov en Abu Dhabi 2010 que estuvo durante 40 vueltas sin poder adelantar al lento renault de Petrov. Por no hablar de lo aburridas que eran las carreras en las que la clasificación era mas de la mitad de la carrera, por que no se podía adelantar, a Heidfield no había quien le adelantara, si había un piloto top, y se ponía detrás de Heidfield, se acabo la carrera.
La F1 me gusta mas con DRS, lo anterior era injusto y aburrido a mi gusto.


Totalmente de acuerdo GTO.

Vemos este aspecto de la F1 exactamente igual. Es un interesante tema de debate, pero con estos interlocutores es ya recurrente y no merece la pena ahondar en ello. Me gustaría saber que opinan al respecto otros compañeros del foro.

Saludos.
Avatar de Usuario
suomijon
 
Mensajes: 2188
Registrado: 19 Enero 2011, 18:47
Ubicación: ciudadano del mundo

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Joselo » 12 Septiembre 2013, 20:15

GTO escribió:
Joselo escribió:Aquí no se habla de prescindir de la aerodinámica compañero, simplemente se habla de que ya es hora de cambiar el presente concepto/principio aerodinámico que ya lleva más de un cuarto de siglo de aplicación y debido a ello y simplemente por ello es que las optimizaciones a traves de los años (reglamentarias o no) son producto de su caducidad, colocándo a los diseñadores en una situación extrema, con costos de igual medida y toda una serie de condicionamientos (reglamentarios o no) que lleva esta situación extrema hasta el paroxismo.


Compay, entramos en un bucle, yo considero una utopia el cambiar el concepto/ principio aerodinamico que ya lleva un cuarto de siglo de aplicacion.
No es que no crea que no tengas razon es que estoy convencido que lo de este cuarto de sigl, no ha sido por casualidad, si no que tanto fia, como Fota como equipos no estan interesados a que esto cambie, y por ello, abrazo el DRS como una solucion al tema. :wink:

Los monoplazas son producto de los reglamentos... y los reglamentos los hace la FIA, quién bajo estas condiciones y desde hace muchos años da "marchas y contramarchas" o "borra con el codo lo que escribe con la mano" y eso significa una sola cosa : Van por el camino errado :wink: .
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 12 Septiembre 2013, 21:02

Joselo escribió:Los monoplazas son producto de los reglamentos... y los reglamentos los hace la FIA, quién bajo estas condiciones y desde hace muchos años da "marchas y contramarchas" o "borra con el codo lo que escribe con la mano" y eso significa una sola cosa : Van por el camino errado :wink: .

Esto no te lo discuto compay, a mi encantan esas vueltas donde un coche puede estar pegado al de delante, durante varias vueltas , buscando el momento donde atacar.
Pero teniendo claro que muy difícilmente la Fia va a cambiar el camino a seguir, y sabiendo que antes del DRS esto era lo normal:



Schumacher acababa de cambiar gomas, Alonso ya las tenia gastadas, le recortaba mas de un segundo por vuelta, le cazo, pero era imposible adelantar pese a tener una gran ventaja...



Alonso llevaba el mc laren, el mejor coche de ese año . Heidfield el BMW sauber, un coche de media tabla. Alonso lo intento todo, pero tuvo que terminar conformándose...
De Alonso vs Heidfield hay muchos ejemplos.
Y de Alonso vs Petrov del Abu Dhabi 2010... Esto ya no pasa, si tu tienes mejor ritmo, y arriesgas para adelantar, tardaras una o varias vueltas, pero con el DRS adelantas.

Creo que el DRS evita esta gran injusticia que había antes, que no permitía a un coche mas rapido adelantar y nos privaba de tremendas remontadas como fue la de Vettel en Interlagos 2012, Alonso Valencia 2012. y Ha rescatado circuitos infumables como eran Valencia o AbuDhabi entre otros. El DRS es mas justo, y termino con la epoca que se adelantaba en el pit Stop.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Joselo » 12 Septiembre 2013, 23:11

Lo que no entiendes es que al no conocer lo que te indico, estás comparando "lo peor con le menos peor" y ese no es el objetivo de una solución, ya que el sistema DRS es un paliativo incorrecto para promover más sobrepasos compañero.

La solución no es un paliativo incorrecto por parte del ente rector, sino un camino alternativo y a la vez positivo para que el factor aerodinámico permita a través de soluciones lógicas y correctas poder promover adelantamientos como es debido y a eso se llega con medidas reglamentarias que permitan la facilidad de la entrada en succión de forma natural, diendo la solución más aplicable que la FIa se aparte de una bueva vez de estas extremadamente extrictas normas técnicas que no brindan alternativa alguna de cambiar este agotado y ya caduco concepto/principio aerodinámico en la categoría.
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 12 Septiembre 2013, 23:20

Joselo escribió:[i]Lo que no entiendes es que al no conocer lo que te indico, estás comparando "lo peor con le menos peor" y ese no es el objetivo de una solución, ya que el sistema DRS es un paliativo incorrecto para promover más sobrepasos compañero.


Creo que quien no termina de captar el tema eres tu, compay. Tu sigues enrevesado en tu utopía que no tiene solución y yo disfruto del arreglo del DRS.
Tu consideras que los adelantamientos son artificiales y todos en la formula uno están equivocados y llevan 25 años por una senda erronea a tu juicio, y yo disfruto viendo que Alonso arriesga y es capaz de pasar a Webber gracias al DRS, y Webber no es capaz de arriesgar lo mismo para hacer lo propio, pese a tener tambien DRS, Sin sufrir por lo equivocado que esta el cosmos ;-)
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Joselo » 12 Septiembre 2013, 23:33

GTO escribió:Creo que quien no termina de captar el tema eres tu, compay. Tu sigues enrevesado en tu utopía que no tiene solución y yo disfruto del arreglo del DRS.

Bueno, eso no se trata solo de una opinión "sobre gustos" ya que el sistema DRS promueve sobrepasos sólo a través de una ventaja/desventaja técnica prestacional entre dos monoplazas, promoviendo adelantamientos "artificiales", y esto que yo mantengo desde hace años (muchos años antes incluso de la existencia del DRS) se trata de una opinión basada en argumentos sustentados en mis humildes conocimientos técnicos y a la vez coincidente (y en parte adoptada) de la opinión de algunos técnicos (Scalabroni y Rinland) que han estado en la categoría.


GTO escribió:Tu consideras que los adelantamientos son artificiales y todos en la formula uno están equivocados y llevan 25 años por una senda erronea a tu juicio...

El único que va en una senda errónea es la FIA (habiendo varios diseñadores que ya han opinado que el factor aerodinámico dentro de este principio/concepto es desmedido y exagerado para la F1) porque los diseñadores ante semejantes medidas reglamentarias tan estrictas he inamovibles que aplica la FIA al respecto, hace que sea prácticamente imposible que exista una evolución (por otra parte lógica) hacia un nuevo principio/concepto aerodinámico, ya que el ente rector que debe ir por delante en la decisiones y no por detrás, repitiendo lo mismo desde hace años, es decir, "aplicando parches" y cambiando lo que hacía poco tiempo había aplicado... en otras palabras : el error está en la "raíz y no en la ramas".


PD : Yo no sé si hss leído este topic :

viewtopic.php?f=29&t=23559
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Rodo115 » 13 Septiembre 2013, 03:28

GTO escribió:
Rodo115 escribió:Soy poco conocedor técnico, pero esto que vos decís es correcto siempre que toda la fuerza aerodinámica se base en el tren delantero y que impida la succión (rebufo). Entiendo a Joselo cuando habla de "principio/concepto aerodinámico". De no existir esa carga aerodinámica basada en el tren delantero, no haría falta el DRS, porque los adelantamientos se podrían producir al hacer la curva anterior a la recta pegado al predecesor para que al final del rectilíneo, con succión adelantar.
Saludos, Rodo


Ya compay, lo entendí perfectamente, pero como ya dije, prescindir de los apoyos traseros en la F1 actual es una utopia, simplemente el camino marcado esta lejos de esto... :wink:
Es como decir de prescindir de la aerodinamica a traves de volver al efecto suelo, simplemente para mi, es un brind¡s al cielo, esta tan alejado que no es posible.

Y como diría tu abuelo Andaluz :wink: " cuando no hay pan, buenas son tortas" pasarse la vida lamentando que la F1 cogió un camino equivocado según tu percepción, en vez de valorar lo que si ha sido posible y ha ayudado a que no se pierda el espectáculo, es un camino que no comparto.

Yo hablé de apoyo aerodinámico delantero, no de trasero.
Tampoco hablo de volver al "efecto suelo" de fines de los 70s y principios de los 80s.
Y por supuesto que no me paso la vida lamentando nada, disfruto la F1 actual como el que más, simplemente digo que "tal vez" nos estamos perdiendo algo mejor, al no poder ver pasos por curva a 1 décima y adelantar al final de la recta por la succión del de adelante.
Obviamente, a falta de pan buenas son tortas, y prefiero el DRS a lo que mostrás de Imola 2005. Sólo que preferir no es conformarse.
Por último y recalcando que soy un neófito en temas técnicos, lo que no puedo entender es cómo, los que se suponen que sí saben (los que redactan los reglamentos técnicos en la FIA), no encuentran una solución al problema y se conforman con "artilugios" como el DRS ó el desgaste prematuro e impredecible de los neumáticos, que no niego que den un tipo espectáculo, pero preferiría otro tipo de espectáculo.
Saludos, Rodo
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 13 Septiembre 2013, 17:48

Rodo115 escribió:Yo hablé de apoyo aerodinámico delantero, no de trasero.
Tampoco hablo de volver al "efecto suelo" de fines de los 70s y principios de los 80s.
Y por supuesto que no me paso la vida lamentando nada, disfruto la F1 actual como el que más, simplemente digo que "tal vez" nos estamos perdiendo algo mejor, al no poder ver pasos por curva a 1 décima y adelantar al final de la recta por la succión del de adelante.
Obviamente, a falta de pan buenas son tortas, y prefiero el DRS a lo que mostrás de Imola 2005. Sólo que preferir no es conformarse.
Por último y recalcando que soy un neófito en temas técnicos, lo que no puedo entender es cómo, los que se suponen que sí saben (los que redactan los reglamentos técnicos en la FIA), no encuentran una solución al problema y se conforman con "artilugios" como el DRS ó el desgaste prematuro e impredecible de los neumáticos, que no niego que den un tipo espectáculo, pero preferiría otro tipo de espectáculo.
Saludos, Rodo


Delantero, delantero, uste me sabra disculpar ;-)
Lo del efecto suelo es un ejemplo.
Lo de lamentarse no lo decia por ti si no por Joselo que le veo siempre un tanto enfadado con este tema del DRS. Precisamente por que no consigo que entienda esta frase que tu dices " Obviamente, a falta de pan buenas son tortas, y prefiero el DRS a lo que mostrás de Imola 2005"
Veras yo tambien son neofito en temas tecnicos, cuando mi coche arranca soy feliz y si no arranca lo llevo a arreglar, pero no sufro por que el diseño de los inyectores de mi coche sean mejorables ni por que leches cada x años se rompe el puñetero caudalimetro.
No es conformismo, si de algo no se me puede acusar es de conformismo, lo que pasa es que cuando soy totalmente consciente de que por mucho que me empeñe, no podre cambiar algo, pues busco la parte positiva. Y como bien dices, la parte positiva es que por un camino que quizás no sea el mejor, tenemos espectáculo. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 13 Septiembre 2013, 18:01

Joselo escribió:
GTO escribió:Creo que quien no termina de captar el tema eres tu, compay. Tu sigues enrevesado en tu utopía que no tiene solución y yo disfruto del arreglo del DRS.

Bueno, eso no se trata solo de una opinión "sobre gustos" ya que el sistema DRS promueve sobrepasos sólo a través de una ventaja/desventaja técnica prestacional entre dos monoplazas, promoviendo adelantamientos "artificiales", y esto que yo mantengo desde hace años (muchos años antes incluso de la existencia del DRS) se trata de una opinión basada en argumentos sustentados en mis humildes conocimientos técnicos y a la vez coincidente (y en parte adoptada) de la opinión de algunos técnicos (Scalabroni y Rinland) que han estado en la categoría.


GTO escribió:Tu consideras que los adelantamientos son artificiales y todos en la formula uno están equivocados y llevan 25 años por una senda erronea a tu juicio...

El único que va en una senda errónea es la FIA (habiendo varios diseñadores que ya han opinado que el factor aerodinámico dentro de este principio/concepto es desmedido y exagerado para la F1) porque los diseñadores ante semejantes medidas reglamentarias tan estrictas he inamovibles que aplica la FIA al respecto, hace que sea prácticamente imposible que exista una evolución (por otra parte lógica) hacia un nuevo principio/concepto aerodinámico, ya que el ente rector que debe ir por delante en la decisiones y no por detrás, repitiendo lo mismo desde hace años, es decir, "aplicando parches" y cambiando lo que hacía poco tiempo había aplicado... en otras palabras : el error está en la "raíz y no en la ramas".


PD : Yo no sé si hss leído este topic :

http://www.clubf1.es/viewtopic.php?f=29&t=23559


Esta es otra discusión, por que yo soy de la opinión que en una formula uno tan evolucionada como la de hoy, necesita de semejantes medidas reglamentarias tan estrictas e inamovibles, para conseguir una igualdad aceptable en los coches.
Precisamente, con estas medidas reglamentarias restrictivas que tampoco te gustan, y el señor Newey consigue medio segundo por vuelta, con un diseño de un aleron un poco diferente, o por descubrir una nueva forma de tratar el carbono, ¿que pasaría si hubiera libertad de desarrollos?
Gracias a esta reglamentación, se consiguió la igualdad necesaria para que disfrutáramos de un gran campeonato como el 2012, para mi esto es suficiente. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Joselo » 13 Septiembre 2013, 19:44

El punto de ésta polémica compañero no se centra en lo que haga o podría dejar de hacer Newey con sus diseños bajo este principio/concepto aerodinamico actual u otro, sino algo muy diferente y que tiene que ver con el camino errado que toma la FIA para aumentar los adelenatamientos y que por ej. lo que te ha citado el amigo Rodo115 es muy claro al respecto :wink: .
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 13 Septiembre 2013, 22:03

Mira nuestros puntos de vista son faciles de resumir, a mi que las pirelli necesitan 4 juegos por carrera, pero da espectaculo y emocion a las carreras como asi ha sido en el principio de campeonato, yo soy feliz. Llamame simple si lo deseas :wink:
Tu no eres feliz con el campeonato si el espectáculo no esta provocado por lo que tu consideras correcto.

Lo he resumido bien???
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Joselo » 13 Septiembre 2013, 22:39

Sí señor, y aunque habría que sumar algunos factores más, se podría decir que bien resumido :wink: .
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 13 Septiembre 2013, 23:20

Joselo escribió:Sí señor, y aunque habría que sumar algunos factores más, se podría decir que bien resumido :wink: .


Te ha gustado lo de "llamame simple, eh" :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Joselo » 14 Septiembre 2013, 00:53

Ey... que no dije tal cosa y en todo caso fue una cosa tuya :lol: .
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 22 Septiembre 2013, 21:10

Lo que he visto en Singapour

Singapour es uno de los circuitos mas espectaculares, plasticamente, pero mas aburridos en pista. Como no podía ser de otra forma, de nuevo carrera fotocopia, en la que solo cambia una cara en el podio con respecto a Spa o Monza y se vuelve a repetir el planteamiento de Vettel polo y gana, Alonso sale atrás y en unas vueltas esta en podio.

La carrera se ha salvado del aburrimiento total, gracias a un coche de seguridad que al menos ha dado opción si no a dos estrategias diferentes, si a parar en diferentes momentos. Aun así, pocos adelantamientos pese a la doble zona de DRS...
Si hay que destacar tres grandes actuaciones, una buena actuación de Vettel, que ha echo solo una gran maniobra en salida, pero de gran calidad, le deja a Rosberg el sitio en la primera curva, y se prepara el ataque por el interior, ha estado muy bien. Ambienta hoy se ha podido entender, para los que quieran entenderlo, el por que ayer el muro de RBR ahorro un juego de blandas. RBR, tenia claro que habría un coche de Seguridad, como así ha sido, y tambien habrían previsto que si el coche era a mitad de carrera, podría haber dos estrategias y en el ultimo stint podría serles necesario un juego de gomas nuevas. Nada de esto ha sido necesario, el ritmo del RBR era estratosferico, y en manos de Vettel poco mas podría torcerse.... Es tal la superioridad que aburre...

Alonso, ha echo una grandiosa actuación, tiene muy claro que lo único que vale es el todo o nada, y se ha tirado a muerte en la salida. Ayer le decía a Trupon que cuanto se apostaba que Alonso hacia podio, en la primera vuelta estaba 3o. Esta claro que el Ferrari sale pero que muy bien, pero con eso no vale, Alonso ha encontrado el sitio rápidamente y despues el muro de Ferrari, tambien ha echo gala de un gran trabajo y tomo la decisión de aprovechar la otra gran ventaja del Ferrari, y es que come menos gomas que los demás, y no dudo, justo antes del ecuador de la carrera, salio el coche de seguridad y acertaron con parar, apostando a que Alonso llegaría al final con las duras con buen ritmo. Tenían que hacer algo diferente y su audacia a valido el segundo puesto.

Y Raikonen tambien se ha lucido hoy, ha sido una ejecución perfecta de una remontada sin despeinarse. Me ha echo gracia cuando Hornet y Vettel han entrado a la sala de antes del podio, Hornet le ha preguntado, ¿que tal la carrera? y Kimi les ha dicho, Aburrida... :lol: :lol: :lol:
Ciertamente para Kimi ha sido aburrida, por que salia el 13 y terminaba tercero, en base a aguantar los neumáticos, De repente, los que no pararon con el CS, entraban en box y pasa de 10 º a 4º, después, Button, se queda sin gomas y 3º . Lo mas notorio ha sido que ha acertado en la estrategia y paso de 13 a 3º. El adelantamiento a Button de lo mejor de la carrera.

Rossberg se cabreo con su muro y con razon, De salir segundo a acabar 4o, sin entender que habia echo mal, le decian por radio que tenia que empujar por que en le muro ya habían descubierto que la estrategia buena no era la de Vettel, era la de Alonso. Y Hamilton, 3/4 de lo mismo que Rosberg.

Webber de nuevo se lleva la mala suerte de RBR, yo iria a ver a la bruja Lola. Grosjean después de una buena actuación, termino igual.
Massa, como siempre, sale 6º y termina 6º, incapaz de emular medianamente la actuación de su compañero de equipo.

Y nos quedan los mc laren, que si acertaron en la estrategia, pero no acertaron en los cálculos de durabilidad de gomas, Ambos entraron con el CS, perdieron un puesto y en pocas vueltas Button llegaba a ser 3o, pero a 8 vueltas del final, las pirelli dijeron basta, y empezaron a perder puestos, Raikonen, Rosberg, Lewis y Massa les pasaban como centellas en las ultimas vueltas.

Lo peor de todo, es que el tiempo me da la razón, llevamos 3 carreras casi iguales y sabiendo que Ferrari tampoco va a cambiar un tornillo, nos quedan 6 carreras mas con lo puesto, con un RBR intratable que sale conservando, un Ferrari que clasifica fatal pero es el mejor en salida y muy consistente en carrera, unos mercedes que solo clasifican bien y siempre se diluyen, un lotus que basan sus carreras en que consumen pocas gomas y según que carreras pueden intentar un 3o. Y mc laren que entrego la cuchara hace muchas carreras.
Pese a que no me gustan los cambios del 2014, estoy deseando que llegue, por que sobretodo, la ausencia total de estrategias diferentes que tenemos y que ya sabemos lo que pasara en Corea dentro de dos semanas, hacen que deseo que termine esta prorroga del 2012.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

AnteriorSiguiente

Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 29 invitados

Alojado en Castris