Lo que he visto en....

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 07 Noviembre 2013, 22:40

CED escribió:
GTO escribió:
Lo que me hace gracias es que algunos gurus de por aqui, nos vendieron que cuando las ordenes de equipo fueran legales, tendriamos transparencia y fiabilidad en lo que vemos en la pista, y como me temia en su dia, ahora es peor.
Hoy, hay mas ordenes de equipo, pero se camuflan mas, y ademas, no hay posibilidad de que se incumplan, por que al ser legales el equipo no tiene nada que perder.... Y los equipos mienten mas negando la mayor.
En fin, estaba mejor como antes. se hacian ilegalmente, solo las imprescindibles.


Ahora que se puede, es considerado como politicamente incorrecto.....da mala imagen.
Asi es GTO, la F1 actual.


Este comentario que haces me da que pensar, y es que antes, los equipos eran sucios, y peleones. la era schumi, Totdt, Briatore, Dennis, era una formula uno mas salvaje en la que se hacían trampas y se buscaba el filo de lo legal en los coches...
espionajes, trampas en pista, escandalos en los despachos, presiones mediáticas descomunales, y la guinda del pastel, el punto de inflexión, fue el ordenar a un piloto que se estrellara.... la F1 era Maquiavelica...

Pero ahora la F1 es políticamente correctisima, tenemos una escuderia que lleva 4 años ganando, y sus detractores, los pobres solo pueden acusarlos de no decir la verdad en las ordenes de equipo, como única trampa para justificar su poderío....
Y a partir de ahi, la otra hora todo poderosa Ferrari, capaz de todo con su presión en los medios y en la fia, que amenazaba cada 3 GP que dejaría la F1, ahora se deja cambiar las gomas que le iban bien, por otras que todos sabíamos que le irian mejor a su competencia, y no han dicho ni mu :roll: :roll: :roll:
Antes los equipos disfrutaban hacer trampas impunemente, daban ordenes de equipo ilegales pero bien disimuladas, aunque todos sabiamos que eran ordenes, pero ahora, son legales y se disimulan y niegan igual...

La F1 de antes era apestosa por las trampas, (no las ordenes de equipo) y ahora la F1 es un tanto descafeinada.
Menos mal que siempre nos quedara pirelli, para tener temas de discusion. :lol: :lol: :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 16 Noviembre 2013, 21:40

Lo que he visto en el gram premio de Australia 2013

he tenido que barrer un poco este hilo, desde el final del 2012 estaba lleno de polvo.

GRACIAS PIRELLI...

Gracias Pirelli por evitar lo que me temía al ver la clasificación, hemos tenido algunas sorpresas en el primer GP del 2013.
Gracias pirelli por permitir dos estrategias validas para ganar.
Gracias Pirelli por ponerle las cosas complicadas al que lleva 3 años seguidos ganando.

Pero desde mi punto de vista, en cuanto las pirelli se vayan normalizando, veremos una continuación del 2012, por lo que hay que disfrutar de los primeros 7 u 8 grandes premios que vienen ahora. por que los últimos GPs del año, se juntara que los equipos entenderán mejor las pirelli, tambien con que las fabricas dejaran de evolucionar el 2013, para dedicarse al 2014 y que las pirelli irán poniendo en cada GP compuestos mas normalitos...
Esta es la sensación que tengo, y ojala me este equivocando y la emoción llegue hasta el final.

Pero lo que he visto es que el campeonato es cosa de los mismos que el año pasado... el podio: Kimi, Alonso y Vettel.
Empezamos por el vencedor, el nuevo Kimi, es un piloto renovado, que ha aprendido a calcular a la vez que ser tan rápido como siempre. De ser el piloto al que le costaba conservar las mecánicas de su época mc laren, a ser el piloto que lleva 18 GP puntuando, igualando a la racha de Alonso 2006, y Schumi 2004... puede pasar a Vettel 2011 y a lo mejor llega a la racha schumi 2003 con 24.

El lotus Fue la revelación del 2012, Kimi quedo 3º en 2012, y parece que este año quiere mas. Se ve que los de lotus han dado con la clave antes que los demás en gestionar las pirelli, han sabido conservar las gomas mas tiempo, sabían que degradaban menos y fueron a dos paradas. aunque creo que esto no va a ser suficiente como para llevarse el campeonato, creo que los demás, como paso en 2012, tarde o temprano llegaran a su nivel y esta ventaja que les ha dado la carrera de Australia, sera en mayor o menor medida neutralizada.

Fantástico el trabajo de Lotus, y grande al volante KIMI, pero lo mejor ha sido el muro de Lotus, han dado con la clave de las pirelli antes, y han sabido sacarle provecho, arriesgando con una estrategia de carrera muy diferente que les ha sido la victoria.
Sobre Grosjean, sigue siendo lo opuesto a Kimi, su inconstancia ya no se le puede achacar a su juventud, hacer décimo con el coche mejor de la parrilla no es un buen comienzo, aunque, puede ganar el próximo domingo, pero no ganara campeonatos así.

Fernando Alonso, de nuevo sublime. Ha sabido ejecutar a la perfección su plan de carrera, sin un error digno de mención, ha sabido hacer una buena salida, atacando con agresividad desde el principio, se ha merendado a Hamilton, y donde ha estado majestuosos, ha sido cuando en el segundo stint, entro antes que Massa y Vettel, sacando provecho de ruedas nuevas y merendándose a ambos, esta maniobra le ha valido, junto a un gran trabajo durante toda la carrera, el segundo puesto.
Se dice en voz alta que Massa ha vuelto, y no estoy de acuerdo, Massa ha mejorado, pero esta lejos de ser el Felipe Massa del 2007, y 2008 que se media de tu a tu con Alonso, Lewis o Kimi. esta mejor, pero no a la altura de los mencionados rivales... al menos desde mi punto de vista.
Ferrari, me sigue recordando que estamos en la prorroga del 2012, termino siendo el segundo coche de la parrilla y en Australia ha sido el segundo coche de la parrilla. Sigue clasificando peor, pero sigue siendo el que mejor sale, para compensarlo. Lo positivo, que esta mas adelante que en el principio del 2012, lo que habrá que ver, es cuanto espacio tienen para evolucionar. Lo que esta claro, que un segundo puesto es muy bueno, ha quedado claro que están por delante de RBR y que si no hay grandes cambios de evolución, Alonso se puede llevar el gato al agua. Aposte por el, antes del GP para el campeonato, y mantengo mi apuesta.

RBR. han empezado como lo hicieron en el 2012, en el podio, pero claramente inferiores. El RBR mantiene su gran ventaja en la clas, pero en Carrera se ha visto superado claramente por ferrari y por Lotus. Siento deciros que la sensación que tengo es que el RBR es el mismo gran coche del 2012, y que los de la energética, están tardando mas que los demás en conseguir lo que hicieron en 2012, y no es otra cosa que aprender a gestionar las gomas. Antes de la salida, Pedro de la Rosa, comentaba que el que peor tenia las gomas después dela clas, era Vettel, concretamente las traseras... si a esto, le sumamos que Vettel en 6 vueltas, estaba sin gomas y tuvo que entregar el primer puesto por ello, no es difícil adivinar, que cuando den con la clave de como gestionar las pirelli, o estas se vuelvan menos extremas, RBR ganara carreras.
Vettel desde mi punto de vista, ha echo un gran trabajo, teniendo en cuenta que el coche come ruedas mas rápido que ninguno, ha sabido dosificar la ventaja de la pole, quedando en el podio, por delante de Massa, Lewis o Webber. Para mi sigue demostrando su calidad como piloto, sacando petroleo de nuevo, con factores adversos.
Webber, sin embargo, se vuelve a evidenciar que aunque es un gran piloto, no esta a la altura de su compañero, mera que me cae bien, pero sexto, saliendo segundo, es flojo para el, corriendo en casa.

Mercedes vuelve a ser la promesa que poco a poco se ira materializando, o no como en el 2012. una buena Clas de lewis prometía, pero el coche no ha estado al nivel de los tres de delante. Degrada mucho, y como en el 2012, no creo que los de Mercedes tengan la misma capacidad de evolución que tienen los de RBR. ademas, se le suma el fantasma de la fiabilidad que ha dejado fuera a Rosberg...
Lewis ha echo lo único que podía hacer, terminar la carrera lo mejor posible, y visto lo visto, un 5º por delante de Webber es un triunfo. Hoy Hamilton me ha recordado a Schumi, cuando victima de la impotencia se dedicaba a obstaculizar que le adelantaran en su mercedes.

Mc laren ha sido la gran decepción del gp. aunque yo voy a partir una lanza para con ellos, es el que mas ha arriesgado con el coche, y por lo tanto, sera el que mas difícil va a tener poner el coche a punto, por que los históricos del 2012 con coche nuevo no seran tan útiles como lo han sido en sus contrincantes, pero por otro lado, posiblemente son los que mas campo tienen de evolución, por lo que pueden sorprender mas adelante. ¿en que me baso? es una mezcla entre una pequeña parte de lógica, pero sobre todo en que me resisto a pensar que los de working han echo un coche peor que el del 2012, pudiendo fotocopiar como el resto.
Poco que decir de Button o perez, han echo lo mínimo que era terminar.

El que me ha sorprendido gratamente y merece una mención especial ha sido sin duda, Sutil, ha sido de los últimos pilotos en confirmarse, y parece que en su regreso quería demostrar algo... Saliendo el 12, con la misma estrategia de Kimi, y mucha valentía, se ha colocado 1º en la vuelta 14, Si el segundo sting no lo hubieran alargado tanto, podría haber terminado en el podio, ha dominado 11 vueltas la carrera. no han podido culminar la magnifica actuación, pero han dejado claras dos cosas, Sutil ha vuelto a lo grande, y Force India tiene potencial... Di resta, ha quedado 8º con otra buena carrera.

Toro rosso, williams, y Sauber muy discretos y a la misma distancia que el final del 2012 de los punteros. Bien por las pirelli, bien por los pilotos de pago, no hay mucho que comentar sobre la mitad de la tabla, excepto lo dicho de Force india.

En fin, una buena carrera en la que para mi, no ha sido necesario la doble zona de DRS, creo que con una es suficiente, ha sido demasiado fácil adelantar, no recuerdo haber visto a ningun coche sufrir detrás de uno mas lento durante muchas vueltas, no siquiera al lento RBR de final de recta, con gomas buenas, Vettel adelantaba sin demasiadas complicaciones.

Como mejor maniobra, me quedo con el adelantamiento a Lewis por parte de Alonso, me ha gustado. Y como lo mejor de la carrera, las pirelli que han permitido dos estrategias, que no domine RBR, y un poco de emoción extra a una carrera que con las Brigestone hubiera sido infumable, con los mismos coches haciendo lo mismo y en la vuelta 10, todo el pescado vendido.
Solo pido que sigan siendo asi de complicadas hasta el final, no solo al principio.


Este fue el ladrillo que hornee despues de la primera carrera del 2012....

No me equivoque mucho, no.
Demencial el campeonato 2013, sin cambios apenas sobre el 2012, ha sido una pena escuchar en tv que todos los equipos estan deseando ya terminar el campeonato, no hay ganas de carreras y poca moral.

El podio eran los mismos protagonistas del final 2012 y a dia de hoy, tenemos el mismo orden de pilotos del 2012 Vettel - alonso - Kimi - Hamilton.
Este campeonato es el peor que he visto desde el año 2001 :cry:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 18 Noviembre 2013, 00:22

Carrera pesada y aburrida la de Austin, el circuito es muy bonito, pero con las pirellistone, soporifero. Eso unido a que la única estrategia era la de 1 parada y encima, exigía cuidar las gomas, ha sido infumable.

Lo unico positivo, han sido los comentarios de Pedro de la Rosa, gracias a que no pasaba casi nada en pista, Pedro ha comentado temas para mi muy esclarecedores, y el resto de los comentaristas que están relajados han estado a la altura.
por un lado, ha dejado claro el por que Webber tiene siempre mas fallos mecánicos que Vettel, y la razón es por rodar por detrás de otros pilotos en vez de clasificar primero y salir bien.... en vez de la teoria del sabotaje.

Por otro lado, el endurecimiento de las pirelli, hace que halla menos adelantamientos. Pirelli, por fin se ha plantado y exige a la fia mas entrenos, si quieren unas gomas que se degraden con garantías... Esta es la reacción que tenían que haber tenido los de pirelli en dic 2011, pero al menos han aprendido la lección. Coincido plenamente con Pedro y así lo hemos dicho algunos durante el campeonato, que las gomas tienen que permitir varias estrategias diferentes y validas, con compuestos que se degraden lo suficiente para permitir adelantamientos. Las pirellistone de ahora, no dan opción a dos estrategias paralelas, la carrera ha sido un petardo, debido básicamente a que solo había una estrategia valida, y ademas una franja muy concreta de numero de vueltas para hacer la parada.

Y poco mas que merezca la pena comentar.
Vettel como ya se sabia, gano su octava seguida, en interlagos lo volverá a hacer, y lo único positivo es que ha dicho por la radio que esto no durara siempre..... 8) menos mal. Hatrick o grand como sea.
Webber, ha debido ser de nuevo saboteado por el equipo, por que no consiguió la pole y la salida ha perdido 2 puestos. :lol: :lol:
El adelantamiento de Webber a Lewis, por el exterior ha sido el mejor de la carrera. Impresionante.

Y vamos con lotus, el coche se ha convertido en el segundo de la parrilla, Grossjean, ha echo un trabajo magistral, adelantando en salida y dosificando su ventaja hasta el final. un magnifico trabajo que le ha valido el 2º puesto.
Si Kimi no hubiera desertado, (notese que es un vocablo de mercenarios :-)) lotus hubieran tenido oportunidad de pelearle a Ferrari el tercer puesto en el campeonato, lo que supondría un porron de millones de euros extra para los negros, que podrían haber servido para pagarle, pero como Kimi con su fiasco en el GP de Abu dhabbi, le descabalgo de su lucha por el subcampeonato de pilotos, pues perdio el interes y aprovecho para operarse antes, ya que en Maranello le esperan para enero. En fin, hoy Lotus les ha recortado 8 puntos, que si hubiera corrido Kimi, podrían haber sido muchos mas. Kovalainen ha echo lo que ha podido después de tanto tiempo sin competir, lo ha intentado.

Y vamos con Mercedes, Lewis, ha echo lo mismo que Grossjean, ha adelantado a Webber en la salida, pero al contrario que el francés no le ha podido mantener detrás. aunque para las aspiraciones de Mercedes, ha sido providencial de cara a sus aspiraciones para el subcampeonato. Ya que Rossberg ha podido finalmente aportar 2 puntos que pueden ser cruciales para los fines de Mercedes.

Ferrari va para atrás de forma increíble, dejando atrás el tema del famoso cambio de gomas, antes del cual, eran los primeros, después se les pudo considerar los 2os, hoy podríamos decir que son los 4os en rendimiento.
Es una pena por que Alonso ha vuelto a hacer un fantástico trabajo, de echo, si yo fuera el banco de santander estaría encantado con el patrocinio, ya que el asturiano es una garantía de minutos de pantalla, gracias a que nunca se conforma, y sabe quedarse agazapado, hasta que ve que es el momento de atacar, asi, ha adelantado a Perez, a Esteban, a Hulk y si su coche diera solo un poquito mas, se podría haber atrevido con el mercedes de Lewis, pero no fue posible. Al final, ha asumido su osadía, defendiéndose sin gomas de Hulk, de forma magistral en una maniobra de doble adelantamiento, espectacular.
Gran trabajo de Alonso, que distorsiona con el conformismo de Massa, el brasileño ya tiene volante y pasa de todo. Ni siquiera ha conseguido el punto que disputaba con Button. Me hace gracia que había quien defendía que los malos resultados de Massa eran consecuencia de la obligada subordinación a Alonso, pues desde que anuncio que solo corría para el, casi a ido a peor.

Y poco mas, buena actuación de nuevo de Hulk, y Perez, ambos buscan volante y se lo están currando, y seria una pena que no lo consigan.

Y poco mas, casi deseando que termine la mas larga pre temporada de la historia, ya que comenzó hace meses, y que desaparezca este campeonato que predije seria descafeinado, pero no sospeche hasta que punto seria.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 18 Noviembre 2013, 02:58

Lo veo parecido a tí, GTO.
Para contar algo más, siempre pienso en ir a Sao Paulo que es el GP que tengo más cerca y sinceramente este año no merece la pena analizar esa posibilidad.
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 25 Noviembre 2013, 22:49

Bueno, ahora que tengo un rato puedo hacer mi gresite de la carrera de Brasil y mi ladrillaco de la temporada 2013.

La carrera de Brasil, poco que hablar, de nuevo un gran circuito que se echa a perder por el dominio tan aplastante de los RBR.
La carrera ha sido un fiel reflejo de la segunda mitad del campeonato, solo Lotus no ha estado en esta foto finish. no creo que merezca mucho comentar sobre Interlagos, o al menos no creo que haya nada que se salga de lo normal:
Gran trabajo de Vettel en otra galaxia que ha estado hasta conservador, Webber después de una nueva mala salida, parecia que no podia evitar pasar a Alonso dos veces y a Lewis para hacerse con el segundo puesto y una foto para la historia, que es su cara conduciendo un f1 sin casco... un error en el pit de RBR increíble.
Alonso buen trabajo, buena pole, al limite, y después de que Vettel le parara en la salida, ha sabido buscar su sitio. Massa lo de siempre, Salio 9, buen trabajo al principio, pero se va diluyendo como peces de hielo en un Whisky on the rocks, que decía la canción... la sanción si estaban advertidos, ha sido justa.

Lotus, rotura de Grossjean y problemas de Kova, no han podido pelearle el 3er puesto a Ferrari.

Mercedes, Lewis la caga y Rossberg, de ponerse segundo en salida a ser superado por Button.

Button 4 y Perez 6, buenos resultados comparados con el resto del año... y poco mas destacable para una carrera peñazo como casi todas las de la 2ª mitad...

Y voy con lo que he visto en el campeonato 2013. Desde la primera carrera vi claro como iba a ser, pronostique unas primeras carreras entretenidas hasta que los mismos protagonistas con los mismos coches. cogieran el turco a las pirelli nuevas, y fue peor, nos pusieron las mismas pirelli del 2012 y se acabo el campeonato, hemos tenido lo mismo que en el 2012 pero al cuadrado, el mismo podio final, solo alterado por la deserción de Kimi en las ultimas carreras.
El gran culpable del desastre ha sido para mi, sin duda la Fia, ¿la razón? no hacer ningun cambio en la normativa para el 2013. Me harte de decirlo en el foro, no hacer cambios en la normativa, provocaba que los equipos concurrieran al 2013 con el mismo coche, y claro, el mejor coche del 2012, por fuerza, seria el mejor del 2013, no hay mas cascaras, lo que no entiendo es que si algo asi, yo, un simple aficionado, lo podía apreciar en la pretemporada, como en la FIA, o en la FOM, nadie lo vio ¿?

Esta claro que lo que mas ha influido en este campeonato han sido las pirelli, desde mi punto de vista y de forma muy escueta, lo que ha pasado es lo siguiente:
- Fia y Fom, apuestan para el 2013 como único cambio para el 2013, poner en pista unas pirelli, mas extremas aun que en el 2012. Esta formula funciono de maravilla al principio del 2012, y a falta de otro aliciente le piden a Pirelli unas ruedas que no aguanten ni 1/3 de carrera.
- Pirelli, acepta el reto, sin ser consciente de que sera muy dificil saber exactamente como se comportaran las ruedas, ya que solo tienen los entrenos de pretemporada para probar.
- En los entrenos de pretemporada, se llega a hablar de que podiamos ver hasta 5 cambios de gomas en carrera. La fia tira con lo que hay y pirelli tambien, caiga quien caiga.
- En las 5 primeras carreras, a Ferrari, Lotus y Force india, les va mejor que a RBR, mercedes y Sauber. RBR comienza a presionar por un cambio en las gomas... La fia anuncia que hay una regla que dice que las gomas se establecen en Sept, y que sin el acuerdo de todos, no se cambian. Los equipos que les van mal, se quejan de deslaminacion de las mismas.
- Pirelli, con la escusa de la Deslaminacion, dice que cambia la carcasa para evitarla para Montreal... En Silverstone, estas nuevas carcasas estallan 5 ruedas en pista.
- Pirelli se defiende con que nadie respeta las indicaciones del fabricante, ni de simetria, ni de presiones ni de ángulos...
- Salta el escándalo de las pruebas de Mercedes en Monte melon, Pirelli es consciente del grave error de dejarse arrastrar por Fia y Fom, y poner en carrera, unas gomas, encargadas como las mas extremas de la historia de la F1, sin haberlas probado. Aquí se produce un dime y dale entre Mercedes, Fia y Pirelli, en la que parecen dejar claro que eran ilegales estos entrenos aunque con conocimiento de la fia...
- La fia anuncia un cambio "por seguridad" que ningun equipo protesta, y se vuelve a las gomas del 2012 a partir de Alemania. y Vettel gana 10 carreras de las 1 posibles, tal como era previsible y varios en este foro asi lo dijimos, los mismos coches del 2012 con las mismas ruedas del 2012, dominarían los mismos. Resultado, Ferrari y FI que les iban bien las pirelli 2013, bajaron 3 puestos en rendimientos, y Mercedes, RBR y a otro nivel Sauber, que les iba peor con las pirelli 2013, mejoran enormemente.... Lotus, les ha ido bien con ambas. El gran perjudicado, Ferrari y el espectáculo que murió con este cambio.

¿culpables? todos, cada uno en lo suyo.
- El primero, la FIA y FOM, por dejar todo cambio de un año a otro, unas gomas, encargadas con la premisa de que no duren. Han buscado las diferencias con el año anterior en un sitio equivocado.

- Pirelli, por no haberse plantado, como esta haciendo este año, y decir que o le permiten probar gomas sobradamente o que harán piedras para el 2013. y sacar unas gomas extremas sin garantías de efectividad, sin la certeza que dan multiples pruebas en circuito con coches actuales.

- Ferrari, Lotus y Force india. A ellos les duraban mas las gomas iniciales, a ellos no se les deslaminaban con asiduidad. Y era mas que evidente que el todopoderoso RBR 2013 sufría detrás, el bólido esta diseñado para hacer pole y rotar con aire limpio, pero estas tres escuderias no olieron la debilidad de su enemigo, y no bloquearon los cambios, no supieron hacer su trabajo en los despachos y se tragaron el anzuelo de la seguridad... o no lo olieron, o fueron blandos, pero estoy seguro que el Totd que dijo que le daba igual la seguridad de las michelin en Indianapolis, y que se agarraba a la normativa, como clavo ardiendo, esto no le hubiera pasado.

- la prensa y la afición, cargaron contra pirelli, como única culpable, se han llevado todos los palos, los que merecían y los que eran para otros, y no se complicaron la vida, solución, sacamos las ruedas del año pasado que son fiables, y si el campeonato se vuelve un petardo, ese no es el problema de pirelli.

Desde mi punto de vista, esto es lo que ha pasado, culpables todos, excepto los beneficiados, Vettel tiene mas de 150 puntos sobre el segundo, gracias a un buen trabajo del equipo no solo en pista si no tambien en los despachos, donde la competencia es igual de feroz. No es la competición mas bonita esta de los despachos, ni mucho menos, pero en Ferrari deberían saber que es tan importante como la otra.

Y dicho esto, hago mi resumen de lo que he visto en los equipos.

Vettel tan alto que no me gusta, ha echo un trabajo perfecto, ni un error y conquistando mas y mas récords. Aun hay quien le cuestiona como piloto pero a estas alturas... Es un grande de esta competición, mal llamada deporte.
Webber, se ha despedido de la F1 este año, creo que ha quedado claro en estos 4 años teniendo en algunos casos el claro mejor y en otro uno de los mejores coches de la parrilla, que no es un super clase, buen piloto pero que para mi, ya había dicho todo lo que tenia que decir, y el volante de RBR ha sido un poco desperdiciado en sus manos, no puedo entender que no haya ganado ninguna carrera con ese coche. Prefiero que lo tenga una promesa.... mis mejores deseos en Porsche.
En cuanto al coche, que decir, hasta con unas ruedas que no entendían, hacían papeles aceptables, nadie sabe por que de la ventaja del RBR, iluminados llegaron a decir que había un CT en el coche, que si el motor consume menos, que si mapas motor imaginativos, aerodinamicas maravillosas. el caso es que son 4 años ya arrasando. Unido a maestros de estrategias, y trabajo impecable en los pit, han arrasado por hacer un gran trabajo, por hacer el mejor trabajo.

Alonso, de nuevo, una gran labor, es un piloto que siempre da todo lo que tiene, excepto en Monaco que tuvo la peor actuación que le he visto en años, y algún error en Malasia, ha demostrado por que muchos le consideran el mejor, para mi es un grande, y si no el mejor, de los dos mejores de la parrilla. En cuanto al espectáculo, que me declaro fan incondicional, Fernando ha sido el mejor, salvando muchas carreras previsibles 100% gracias a su remontada tipica del 8º al 2º
El ferrari fue el mejor coche con las ruedas 2013, me llegaron a ilusionar con una victoria de campeonato, pero según aparecían los cambios en pirelli, pasaron a ser los segundos y después los 3os. Una pena, un coche incapaz de clasificar bien, se jugaban la mitad de la carrera a la carta de las grandes salidas que permite lo que sea que tienen en Ferrari para esto, y un Alonso que rara vez tiraba la toalla en carrera, les ha valido el segundo puesto en pilotos.
Massa, finalmente y después de 5 años sin victorias, y con una mediocre actuación en 2013, con un solo podio en todo el campeonato, le echan de Ferrari. Para mi ha sido un lastre en el campeonato de constructores de Ferrari, ya que a nada que hubiera echo algo, el subcampeonato de constructores hubiera sido para Ferrari, pero simplemente no da la talla para estar en una grande, aunque me alegro que vaya a Willians, si no espabila, le veo sin volante en breve.

En Mercedes, creo que tienen un gran motor en un coche regular, comenzaron flojos con las gomas 2013, hicieron los entrenos de Montmelo, y chas, ganaron en Monaco, Silverstone y Hungría, pero después, no se adaptaron igual que RBR a las gomas 2012 y se vinieron abajo.
En la lucha de pilotos y aunque me pese, he de reconocer que Lewis Hamilton, ha estado en general mas brillante que su compañero Nico Rosberg, Lewis ha demostrado ser mas constante en sus actuaciones y al final ha sumado mas puntos, Nico, ha sido un poco mas inconstante, tan pronto ganaba, como desaparecía del podio. Aunque hay que decir que han ido parejos y hay mas o menos la misma calidad.
El coche siempre ha ido al contrario que Ferrari, de mas a menos, muy fuertes en clasificación, pero según pasan las vueltas, sufrían y el rendimiento bajaba, cosa achacable a la gestión de gomas. El equilibrio de rendimiento de los dos pilotos ha echo que queden segundos en el campeonato de forma merecida, por encima de ferrari.

Y vamos con lotus. Para mi, Kimi es un gran piloto, lo ha vuelto a demostrar, pero es un mal profesional, tiene razón en enfadarse por cobrar tarde, pero eso pasa en muchos equipos y nadie reacciona como el, creo que se ha equivocado el la forma de gestionar el problema que ha tenido con Lotus, por el tema de los cobros, para mi, el personaje Kimi, se ha visto dañado en su imagen publica.
Como piloto ha estado grande, ganando y subiendo a varios podios, nos ha dejado con su deserción, con las ganas de saber si hubiera sido 3ro en el campeonato de pilotos y de constructores. Ya que las ultimas carreras, el lotus iba de maravilla.
Grosjean, me ha sorprendido, su evolución como piloto es muy notable, y superar en puntos a Massa por ejemplo, dice mucho de su calidad, en las ultimas carreras ha echo 4 podios que creo le licitan como merecedor del volante de lotus....
El Lotus ha sido un coche muy bien adaptado a los cambios de las gomas, les ha ido bien tanto con las 2013 como con las 2012, un gran trabajo para un equipo con problemas económicos que sin embargo ha estado en podio muchas veces, creo que merecían el 3 puesto de constructores.

La gran decepción del año, sin duda ha sido Mc laren, fueron los mas valientes en el planteamiento y tambien los que mas se equivocaron en el mismo, Frente a todas las demás escuderias, decidieron apostar por un coche nuevo, en vez de trabajar sobre el bólido del 2012, craso error. Han pasado de ser el 3er equipo, a ser el 5º. El coche no les ha ido bien con ninguna de las ruedas, de echo mejoraron con las del 2012. Si hubieran mantenido el coche del 2012, de seguro les hubiera ido bastante mejor, por que al final del 2012 iban muy bien y con el regreso de las pirelli 2012, posiblemente hubieran triunfado...
No podemos juzgar a Sergio Perez en su paso por Mc laren, aunque ha sido superado por Button, el periodo de adaptación y el nefasto mc laren 2013 no nos da para ser objetivos. y lo mismo con Button, poco se puede echar en cara a sus resultados si partimos de que el coche era malo....
Creo que Sergio debería tener un año mas de margen en Mc laren, pero no puedo mas que aplaudir a la rara hoy en día decisión de apostar por un piloto joven y con previsible gran talento. Ojala cundiera el ejemplo.

Y destacable nos queda Hulkemberg, que ha echo una exhibición de pilotaje, midiendo su Sauber motor Ferrari con el mismísimo Alonso, una gran actuación en la segunda mitad del campeonato para Hulk, que le avalan como el mejor candidato de los sin volante actuales. Espero que no se quede fuera.
Solo destacar a Di resta, que tambien ha echo un gran campeonato, mejorando los resultados de su compañero Sutil. Force india ha sido claramente la otra perjudicada del cambio de las pirelli, que tampoco supo rehacerse del mismo como si hizo Lotus.

Toro rosso en su linea, Ricciardo ha demostrado por que va el para arriba, Willians no la reconozco, :cry: 4 puntos en total... desastroso de todas todas, y Maldonado incapaz de poner lo que el bólido no daba.

En fin, esto es lo que he visto en el 2013, como me temía, el año ha sido desastroso desde el punto de vista del espectáculo, pero me temo que lo peor esta por llegar. La igualdad en la pista que hemos disfrutado varios años desde el 2005, ha desaparecido en 2013, y me temo que en 2014 va a ser peor...
Solo espero que la Fia, para el 2014 se de cuenta que hay demasiadas novedades juntas en un año, y alguien con poder, se le encienda una lucecita roja y permita hacer muchos mas entrenos, sobre todo, para evitar el gran enemigo de las escuderias para el 2014, que es la fiabilidad. Como no se prueben nuevos chasis, nuevos motores, nuevos Kers mucho mas importantes, nuevos DRS, pirelli que amenaza con una dureza desconocida, nueva limitación aerodinamica, mayor peso, etc, etc.
Si solo hay 3 tristes entrenos, el problema sera la fiabilidad, y las grandes diferencias de rendimientos.

vaya adoquin aleman que me ha salido :twisted: 0193
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 26 Noviembre 2013, 04:37

GTO, debo decirte que coincido mucho con tus apreciaciones, pero no en lo de Kimi mal profesional. ya te conté mi opinión en otro hilo y no merece la pena seguir.
Decirte que en esta ocasión hemos tenido un torneo que fue perdiendo interés acerca de quien lo ganaría, porque quien saldrá segundo en el mundial o en de constructores no tiene ni pizca del interés en comparación a quien ganará. Eso ni se comenta en un torneo en que la atención está en el quien será el campeón.
Me desilusiona Williams y me sorprende Lotus, pero muy especialmente Grosjean, de quien alguna vez escribí el año pasado, le veía gran futuro.... a pesar que pareció muy patoso algunas veces.
De neumáticos, prefiero ni hablar, pues no concibo que dependan de ellos los resultados. No entiendo que sean los máximos protagonistas, por sobre motores y coches. De acuerdo, son pieza fundamental, pero adquirieron una importancia desmesurada. En mi opinión, gran fallo de la FIA al exigir que duren pocas vueltas. Como sabes, mi preferencia sería que se calzaran gomas que duren toda la carrera y si no lo hacen para algunos que gastan más caucho, deberán entrar a cambiar, pero a riesgo obvio de perder posiciones. No me gustan las estrategias de tres - cuatro - dos paradas y celebro que hayan suprimido lo de repostar combustible. Son carreras de coches y no carreras-paradas-carreras-paradas....y así durante dos horas o algo menos.
Bueno, debo confesarte que muchas veces no opino extensamente en tu hilo, pero siempre lo leo, en general estando muy de acuerdo, salvo esas pocas veces...y suelo decírtelo.
Un saludo
CED
Imagen
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 26 Noviembre 2013, 10:15

Lo se compay, lo se... como sabes para mi este hilo es mas un hobbi que escribo para releerlo con el tiempo y para 4 o 5 foreros que nos gusta rebatir sin pelear... :wink:

En cuanto a lo que comentas, quizas he sido demasiado duro con la expresion mal profesional que le he dedicado a Kimi, pero tengo la sensacion con todo lo que ha pasado en lotus que Kimi, tiene una especie de bula papal, y se le permite hacer cosas que serian impensables en otros pilotos. Creo que si Alonso, Lewis o Vettel, amenazaran a sus escuderias con dejar de ir a trabajar y al final lo hicieran, por cobrar mal y tarde su salario, los despellejaríamos, ya que todos sabemos que mas de la mitad de la parrilla esta a si, y no es por maldad de los equipos, si no por problemas de supervivencia. Si te parece, cambio de mal, a poco profesional ;-)

En cuanto a lo de pirelli, compay, lo he comentado en varios hilos este invierno, yo no defiendo los neumaticos pirelli 2013, yo he defendido a la marca pirelli, por que para mi esta claro que ellos han sido el medio, pero no la causa. Es decir, han sido culpables de no exigir entremos para poder dar garantías de el resultado de sus productos, y de un jefe bocazas....
Pero los culpables de darle protagonismo tan brutal a las gomas, no han sido los de pirelli, si no los de la fom y la fia, que se lo pidieron, para remediar la falta de elementos diferenciadores en los coches del 2013 frente al 2012.
Creo que las gomas si pueden ser un elemento mas dentro de esta gran ecuación que es la F1, ya se usaron en el pasado muchas veces, limitando su tamaño, el numero de cambios en carrera, y rallando los compuestos para limitar su efectividad.
Donde si coincidimos es que en el 2013 se han pasado, a falta de otras cosas, se ha querido dar un protagonismo demasiado alto a el rendimiento de las gomas, y ha salido mal.
Desde mi punto de vista, el tema de los rendimiento de los coches es como una gran ecuación en equilibrio, en la que juegan muchos parametros como la aerodinamica, el motor, kers, DRS, gomas, pesos, etc, etc, y la fia juega cada año, cambiando algunas cifras de esta ecuación de cara a que cada año, sea difícil que en australia todos lleguen al 100 % de rendimiento, y este año, por negligencia se han equivocado en las cifras que regulan la importancia de las gomas, el 2012, les salio bien la ecuación, pero este año, se han pasado..
Pero si mal me pareció que se basaran solo en las gomas para desestabilizar el 2013, peor me ha parecido la chapucera solucion de volver a las gomas del 2012, no solo por injusto, ya que eran las mismas gomas para todos, si no por que se han cargado el campeonato con ello. Lo que pasa es que en este caso, no es culpa de la fia únicamente, si no tambien de los equipos que lo han permitido, por que, siendo descarado que el cambio ha beneficiado a Vettel, tanto que hasta parece que le han ordenado que no gane con mas de 10 seg. de diferencia.... ¿no te ha extrañado que nadie haya echo ninguna reclamación oficial de lo que ha pasado?
Hay muchos temas bajo mesa que me temo nunca llegaremos a saber. :roll:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 26 Noviembre 2013, 14:45

No cambies lo de mal, por poco.....es tu punto de vista y es el mío, coincidentes muchas veces, pero por suerte no siempre.
Me hace gracia lo de bula papal y oye, quizás la tiene :D . Sea verdad o no, el caso es que Kimi por lo general parece no crear muchos anticuerpos en la afición y si muchas simpatías; se le permite actitudes que a otros no, pero se ha ganado ese trato preferencial por su estilo frente a los medios, por su entrega, por su consistencia y forma de respuestas cortas a situaciones diversas, de las que ya hay varios casos para un anecdotario.
Ojalá tengamos en 2014 un Kimi luchando y ganando, también un Alonso, dando frente a un Vettel que, a no dudarlo, comenzarán desde cero, pero con el favoritismo para el alemán.
No se sí parezca extraño ese partir desde cero y tener ya un favorito, pero ¿cómo no tenerlo si te llevas para la casa los cuatro últimos torneos y el último dando enorme paliza a tus rivales?
CED
Imagen
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 26 Noviembre 2013, 16:49

Vettel en sus ultimas carreras se estaba despidiendo de los triunfos, como si alguien ya le habria anunciado que los cambios Fia, van a por los RBR y ya esta pactado que no ganaran.... O Newey ya les ha dicho que hasta que no se congelen motores, lo tienen complicado ganar solo por aerodinámica.... pero efectivamente es imposible no ponerles el cartel de favoritos...

En cuanto a lo de Kimi, ya lo baje a poco profesional y así lo voy a dejar ;-) aunque me quedo con que coincidimos en que tiene una Bula papal entre los aficionados... cualquier otro top, hubiera sido lapidado.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 03 Enero 2014, 19:42

Resulta cuando menos curioso que otros años, a estas alturas ya sabiamos las fechas de presentacion de los monoplazas, quedan 24 dias para que comiencen los entrenos de ÇJerez y nadie ha dicho cuando presentaran su bolido....

¿sera que no les dara tiempo? que son tan feos que les da verguenza, o quieren esperar al ultimo instante para presentar sin que nadie tenga tiempo a copiar
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor jdvp » 03 Enero 2014, 20:52

GTO escribió:Resulta cuando menos curioso que otros años, a estas alturas ya sabiamos las fechas de presentacion de los monoplazas, quedan 24 dias para que comiencen los entrenos de ÇJerez y nadie ha dicho cuando presentaran su bolido....

¿sera que no les dara tiempo? que son tan feos que les da verguenza, o quieren esperar al ultimo instante para presentar sin que nadie tenga tiempo a copiar


Yo creo que es esa opción, no quieren correr riesgos, si bien eso pasa todos los años, en esta ocasión es mas importante si cabe, por todos los cambios reglamentarios, no se la quieren jugar a que alguien les pueda copiar algo..
Visita mi nuevo blog http://vamosacontarchistes.blogspot.com.ar/ si te gusta, comenta, por favor, risas garantizadas, si no te ries te devolvemos el dinero jejeje
"Si de verdad quieres conseguir algo en esta vida, debes trabajar duro. Y ahora cállate, que quiero oír los números premiados de la lotería..."
- Homer Simpson
Para contactar: jdanielvega@gmail.com y el blog que menciono arriba, suerte compañeros
Avatar de Usuario
jdvp
 
Mensajes: 5355
Registrado: 26 Septiembre 2006, 23:31
Ubicación: CABA Ciudad Autonoma Buenos Aires(Argentina)

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 01 Febrero 2014, 22:23

Lo que he visto en los entrenos de Jerez....

Nada, por que he decidido no ir :lol: :lol: :lol:



La formula uno, cada cierto tiempo se reinventa, y normalmente esa reinvención es un proceso de evolución que se hace de forma paulatina:
- en los 80 aparecieron los motores turbo, fruto de la investigación y la valentía de los equipos, y poco a poco la formula uno se transformo al turbo.
En los 90 fue la irrupción paulatina de la electrónica que vino para quedarse. Los equipos se abonaron a esta tecnologia.
y en la década pasada, el protagonismo se lo llevo la aerodinámica, poco a poco fue dominando la F1.

En todos los casos, de una manera u otra, los cambios eran fruto de la evolución de los equipos y la Fia era la que regulaba y limitaba cada invento. Es decir, los equipos evolucionaban y la fia reconducía...

Dicho esto, creo que lo que estamos a punto de ver este año, es precisamente lo contrario, es la Fia por decreto, la que ha decidido el camino a seguir, y ademas ha echo una batería de cambios que no son fruto de limitar las evoluciones de los equipos, si no que son una obligación de arriba a abajo del camino por el que los equipos deben evolucionar.
Ahora la Fia ha dicho como tiene que ser la F1, al contrario que antes.
La fia solia hacer cambios paulatinos cada año, unos mas importantes que otros de forma que había una evolución controlada, que consiguió una epoca dorada de este deporte. Campeonatos que se decidían en la ultima curva era algo normal y dicho sea de paso, aun servidor le encantaban. Finales como el 2005, 2006, 2007 ,2008, 2010, 2012. han sido fantásticos.

Cuando hablamos de formula uno, hay muchos factores que resumen lo que es un formula 1.
Creo que todos estaríamos de acuerdo en que lo primero que es casi un sinónimo de la F1 es la Velocidad, después vendría la competición. luego vendría la fiabilidad, y por ultimo sera la estética de la F1.

VELOCIDAD: Estoy seguro que tardara un campeonato o 5, se llegara a los tiempos del 2013, aunque no creo que se llegue al 2014.
Los motores turbo no me gustan, prefiero los grandes V, pero no estaría mal el cambio, si no viniera acompañado de varias limitaciones que solo tienen el único fin de ir mas lento. es así de simple, La fia, por alguna razón que no esta clara, ha decidido que los motores turbo, tengan como 200 caballos menos. Eso si, han aumentado el Kers al ers, que tiene 180 cv durante 30 seg. por vuelta. Es decir, solo tendremos algo parecido a la potencia que teníamos durante 1/3 de vuelta.
- La fia no ha explicado que busca con esto, pero creo que esta claro, si con el kers, subieron los adelantamientos, con este ers y potenciando un poco mas el DRS, buscan mas adelantamientos. Hasta ahora, me gustaba el kers, pero estaba en el limite de lo artificial, ahora se traspasara esto.
Por otro lado, se sacan de la manga la necesidad de ser ecológicos, y limitan el consumo por carrera, de 160 kg, de golpe a 100 kg. , osea un 62.5 % de golpe... la razón esgrimida es la de la ecología, la verdadera, atraer a los fabricantes de coches que huyeron.

lo que hemos visto en Jerez, no es significativo, se tiene que mejorar, aunque los 4/5 seg de diferencia marcados con respecto a los entrenos 2013 hay están, y no sera facil llegar al punto de partida en velocidad.

Por otro lado, no solo se reduce la aerodinámica, lo cual podría estar bien por si sola, pero en el año que quitas caballos y reduces combustible, hace que el paso por curva sea mas lento si o si. La razón, qui lo sa.

LA COMPETICIÓN: solo puedo hacer cabalas de lo que viene, pero no hay que ser ingeniero para al menos ver que de una manera u otra la competición va a cambiar.
- Por un lado, la limitación del consumo, bajando un 62% la carga de gas, el consumo va a cambiar las estrategias por un lado, y sobretodo, obligara a no rodar al máximo durante toda la carrera. Hasta ahora, solo veíamos a un piloto levantar el pie, si el equipo había ido muy justo en los cálculos, ahora puede ser la norma. lo pero de todo es por decreto, la norma no obedece a ninguna necesidad técnica.
- Por otro lado el ERS de 160 / 180 cv, ademas de ser peligroso, se convierte en algo imprescindible para adelantar, eso si, cuando el de delante gaste su Ers para defenderse de mi DRS, le pegare un pason al principio de recta con el DRS + 180 cv extra que se le caerán las pegatinas. Lo siento por los que veían en la anterior F1, adelantamientos artificiales, lo que viene...
- Pero lo peor es el campeonato, no hay que ser ingeniero, para ver que por un lado hay 4 motores nuevos, diferentes entre si, que seran congelados. Si con el cambio de V10 a V8, algunos se quedaron atrás, este cambio tan drástico, traerá mas desequilibrio en cabeza. Ademas, si el kers de RBR no funcionaba o se calentaba, no pasaba nada en carrera, ahora como te quedes sin Ers, retírate.
Y si hablamos de las diferencias que vana a producir los diferentes morros, va a ser complicado la igualdad en los rendimientos.
Quien sabe, a lo mejor tenemos suerte y el mejor motor tiene el peor morro y al contrario.
- Y ya por ultimo, para evitar que pase lo que la fia ya sospecha, y es que el campeonato puede decidirse mucho antes del final, sacan la solución mas estúpida en años, duplicar los puntos de la carrera mas aburrida del campeonato.

LA FIABILIDAD:
Algo que no se le da importancia si no falta, pero como falte es un problemon de cara al espectáculo. y lo que se ha visto en Jerez es para echarse a temblar, solo un dato, Renault tiene problemas con su propulsor, hay 4 escuderias que llevan renault como propulsor, Lotus ni ha llegado, RBR se ha retirado con 14 vueltas, pero lo peor es que caterham y toro Rosso, han rodado a 20 seg. del mas rápido...
Este año, hay 12 días de entrenos antes de la primera carrera, a los de motores Renault, solo les quedan 8 y en poco mas de un mes, el gran premio de Australia.
Ferrari ha rodado 251 vueltas en 4 días, frente a 310 de mercedes. Todos han tenido banderas rojas, paradas de motor, salidas de pista, roturas de alerones... todos los días.

Se masca la tragedia en Australia.



LA ESTETICA:
Por un lado tenemos esos morros horrendos, cada equipo ha desarrollado el suyo, y son a saber: el que llamare nariz, que es el mas extendido y lo llevan Mc laren, Toro Rosso, Force india, williams y marusia, realmente feos.
Luego tenemos los tipo Aspiradora, aquí tenemos a Mercedes y Ferrari...
ademas tenemos el tipo plancha de la ropa que lleva RBR,
el tipo enchufe del lotus...
y por ultimo, el mas horrendo a mi vista que es el de Caterham, que no se como llamarlo sin ofender.
% soluciones distintas que han costado un pastón, pero al final pasara que uno sera el mejor y todos tendrán que volver a gastar otro paston para cambiar su nariz.
La razón de la FIA, la seguridad... resulta que como bajaba un poco la altura de los laterales del piloto, pues han obligado a bajar los morros al suelo... Tampoco podían haberlo echo paulatinamente, de golpe.
El resultado es horrendo, las lineas armónicas de los bólidos de todos estos años, de repente se la han cargado, a mi no me gustaría una camiseta con una foto del mc laren, ni un coche de slot del ferrari. Son feos. Deberían pensar en el marqueting, la imagen es importante, y este era el deporte del glamour con la imagen menos glamurosa de la historia de la F1.- el otro paso atrás el sonido, al quedarse en 15.000 rpm, se perdió para siempre ese sonido agudo del pie en tabla y las revoluciones al maximo, ahora el sonido esta sumido en el zumbido artificial del turbo. ademas de un sonido monótono del motor, siempre grave...
Pero esto es una cuestión de gustos. lo que no creo que sea un tema de gustos, es la bajada de decibelios, en la tele no influye, da igual, pero al que va al circuito, si que afecta, los coches suenan poco, han bajado un 25% de poder de sonido, antes atronaban, ahora hacer ruido. Ami, no me gusta ni el cambio de sonido, ni mucho menos la bajada del mismo. Y creo que la F1 pierde parte de su personalidad en esto.

Insisto, todos los cambios, pueden ser mejores o peores, gustar mas o menos, pero el trabajo de la fia en todo esto, me parece una chapuza del nivel de la que liaron en 2013 con las pirelli. Sin preveer lo que puede pasar, sin planificar, sin motivos claros para hacer las cosas.
CReo que todo esto es una gran chapuza, por haberlo echo en un momento delicado económicamente para las escuderias, incluidas mc laren y lotus, por haberlo echo todo a la vez, y no planificarlo en el tiempo.
No soy quien, ni tengo conocimientos para decir como se hubiera echo de forma paulatina, pero si se, que:

VELOCIDAD: Solo con no tocar el limite de rpm, , no reducir un 62% el consumo o no recortar la aerodinámica todo a la vez, quizás no pasaría que los tiempos por vuelta aumenten en vez de bajar.

LA COMPETICIÓN: no cambiara dramáticamente si el ers no cobrara tanta importancia, Subirlo de golpe de 60 cv a 180 cv es una burrada, creo que deberían de haber puesto una evolución, a 90., 120, 140 etc...
Y bajar la carga total de combustible, ya esta dicho.

LA FIABILIDAD: Esto es de parbulos, si no quieres que pase lo que dicen algunos, que es que el 50 % no terminaran en australia, es sencillo, no hagas todos los cambios a la vez, tan drásticos, y sobre todo DA MAS ENTRENOS.

LA ESTÉTICA: Sencillo tambien, no cambies hasta el suelo los morros, y deja al menos el primer campeonato hasta 19.000 rpm para que no caiga como ha caído el sonido.

Hay quien dice que todo esto, esta justificado por una gran evolución en la que ahora priva el rendimiento de menos combustible.
Y yo digo, que el rendimiento de menos combustible lo quiero para ir a trabajar todos los días en mi coche, pero no en las carreras, máxime si con ello, los coches corren menos, son feos, se rompen, y no hacen ruido.... :lol: :lol: :lol:
La F1 se repondrá de esto, los coches volverán a correr, volverán a ser bonitos etc, etc, pero nos obligan a pasar por todo esto, y no volverá a ser lo mismo.

Hala, ya me he quedado agusto...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 02 Febrero 2014, 08:36

Se va a reponer, GTO, ¿pero cuanto tardará?
También a mi me gusta ahorrar combustible en eli coche, pero no lo veo así para "las máquinas de correr".
En fin, que para Merlbourne todo es incierto y si siempre hay probabilidades de sorpresas, pocas o muchas, esta vez si que puede ganar cualquiera.
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor carmelancias » 02 Febrero 2014, 11:27

Coincido contigo, Oscar en muchas de las cosas que dices en tu post.
Con unas estoy más de acuerdo que con otras pero aún así estoy en la misma sintonía.
Y para que sufras un poco con mi "sintonía", por ahí dejo tremendo ladrillo :lol:
Avatar de Usuario
carmelancias
 
Mensajes: 2656
Registrado: 05 Octubre 2008, 17:05
Ubicación: ¿Ubicaqué?

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 02 Febrero 2014, 11:38

CED escribió:Se va a reponer, GTO, ¿pero cuanto tardará?
También a mi me gusta ahorrar combustible en eli coche, pero no lo veo así para "las máquinas de correr".
En fin, que para Merlbourne todo es incierto y si siempre hay probabilidades de sorpresas, pocas o muchas, esta vez si que puede ganar cualquiera.


Por eso estoy disconforme Ced, mira, cada año ha habido cambios y unos nos gustaban mas y otros nos gustaban menos, era una cuestión de gustos, pero se entendía que cada año había que hacer cosas, para que el campeonato siguiente no fuera el mismo. y cada x tiempo un cambio mas significativo, pero siempre la Fia detrás de los inventos de los equipos.

Varios cambios de este año me gustan, la reducción de aerodinamica, la ampliación del kers, están bien desde mi gusto, pero no la reducción de aerodinamica el mismo año que reduces la potencia, las RPM, y el consumo...o pasar de un kers de 60 cv a 180 cv. tres veces mas, ¿estan locos? si el kers fallaba en 2012 y 2013 con asiduidad, que pasara ahora...

Es decir, los equipos descubrían y la Fia limitaba o prohibía se la ventaja era alta. Ahora no, la Fia ha impuesto una serie de cambios, que son demasiados para la primera escuderia en presupuesto y resultados de los ultimos años, RBR, imagínate lo que sera para Caterham...
Ahora es la Fia la que toma la delantera e impone cada vez mas las cosas, y ademas de una forma precipitada.
Los equipos grandes, tienen recursos de sobra, gracias al reparto irregular de beneficios, estan tranquilos, pero los pequeños lo estan pasando muy mal, y pueden ser los que paguen el pato.
Un antiguo jefe mio decia que el material mas fuerte que existe es el papel, por que lo aguanta todo, puedes escribir lo que quieras en el que no se rompe, pero los señores de la fia, no han caido, que todo lo que escribieron en el reglamento del 2014, hay que presladarlo a la parrilla... :wink: :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

AnteriorSiguiente

Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 7 invitados

Alojado en Castris