Lo que he visto en....

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 02 Febrero 2014, 11:41

Josef1 escribió:La FIA cuestiona la seguridad de los nuevos morros de los F1

La FIA ha pedido supuestamente a todos los equipos que entreguen información relacionada con los morros de sus monoplazas después de que hayan crecido los comentarios que señalan que los nuevos diseños podrían quebrantar la seguridad. Esta temporada, debido a los grandes cambios que sufre el reglamento técnico, los equipos de la parrilla han diseñado unos bólidos bastante poco estéticos, con unas soluciones que han propiciado que la punta de los morros acabe en punta.

Tras las presentaciones, se han realizado cientos de comparaciones sobre los morros, entre las que destacan las que relacionan el aspecto de los mismos con un ornitorrinco, una aspiradora o dedos humanos. No obstante, dejando de lado la estética, la FIA está preocupada sobre la integridad estructural de los morros después de los temores que indican que podrían no proporcionar la protección adecuada. Según Autosport, la federación ha escrito a las escuderías para solicitarles detalles técnicos en los que se comparen las soluciones empleadas en los morros del año pasado con las utilizadas en este. "
Imagen
http://www.f1aldia.com/22144/fia-cuesti ... morros-f1/


Esto es para descojonarse... después de la que han liado, después de la pasta que han debido de costar los 5 tipos de morros diferentes, después del bochornoso espectaculo que han dado los coches, que hasta Force india presento los colores maquillando con Photochof.... y luego hay quien defiende los cambios de la Fia.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Rodo115 » 02 Febrero 2014, 12:42

GTO escribió:Un antiguo jefe mio decia que el material mas fuerte que existe es el papel

Nada más cierto, si hasta sirve para limpiar cagadas. Y mirá que ésta que se mandó la FIA no se tapa ni con un poncho, jeje
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 04 Marzo 2014, 23:41

Creo que sobre lo visto en los entrenos de Barheim, ya se ha dicho casi todo.
Hay muchas incognitas que en 11 dias se despejaran, el gran premio de Australia tiene todas las papeletas de ser un desastre, por que casi todo el munndo ya asegura que el 50 % no terminara la carrera.

Pero yo estoy pensando en como va a cambiar la formula uno, en carrera.
Ademas de que el consumo cambiara las estrategias, ya que pirelli se ha salido de la ecuacion, declaraciones de Rosberg y Button, hacen pensar que iran levantando el pie para aguantar el combustible hasta el final. Esto no afectara en los tiempos de pole, pero si en carrera.

Otra cosa que va a cambiar en las carreras del 2014, son los adelantamientos, hasta ahora, el Drs y el Kers, me parecieron buenos inventos para la F1, daba un poco mas de flexibilidad a las carreras y sobretodo, acababa la injusticia de coches con mas ritmo, esclavizados detras de coches mas lentos, incapaces de pasar. Aunque ya habia voces que advertían que los adelantamientos se acercaban peligrosamente a la facilidad. No comparti esta opinion, aunque es logico reconocer que ambos inventos facilitaron los adelantamientos.
Pues bien, el DRS, tiene este año 20 mm. mas, y el ERS, multiplica por 3 su potencia, y x 4 su duración. Es facil suponer, que los adelantamientos seran mas baratos y faciles en 2014, y creo que mucho mas artificiales para mi gusto. Tendremos que verlo.

Hay quien me dijo que el Ers no es un elemento para adelantar, ya que los dos tiene el aparato. Bien, en el momento que el ERS es imprescindible para adelantar, ya que sin sus 170 cv, no pasas si el de delante lo tiene, ya es fundamental. Pero recrear una situacion de que el atacante, puede conseguir que el que defiende, compense gastando ers, un ataque en recta con Drs, y en la siguiente vuelta, el que ataca, que ahorro ERS, comienza el ataque en la ultima curva con lo que le queda de ERS, y le suma el DRS , y la diferencia es brutal.

Si a esto le sumamos, que a final de recta, las diferencias de velocidad estan siendo de alrededor de 20 km /h. Me temo que se van a concentrar los adelantamientos en este punto.

Y por ultimo, estan los tiempos, en los entrenos de Barhein, se ha conseguido llegar a una diferencia de un segundo frente a la pole del 2013. es un gran resultado, y todo hace indicar que a velocidad pura, se llegara a los tiempos de V8 tarde o temprano.
Pero ¿y los tiempos en carrera?
Los tiempos de pole, o de los entrenos no tienen que ver con el consumo, que hara que el ritmo de carrera se ralentice un poco. pero el DRS de este año, es mas efectivo, ya que es mas grande, mientras que en los entrenos y en pole se usa al gusto, en carrera solo se puede usar en una parte de la recta, Si este año es mas efectivo, en carrera los tiempos es previsible que puedan ser peores en comparacion con los de carrera 2013.
Y por ultimo, de lo de duplicar puntos en Abu Dhabi, mejor ni comento. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 16 Marzo 2014, 18:13

Por fin lo que he visto en Australia...

Y despues de aplazar lo juicios sobre "la nueva F1" me imagino que ya podemos comentar lo que a cada uno nos parece...
Llevo dos años diciendo que la anterior formula no estaba tan caduca como para hacer la tremenda revolución de cambios que se ha echo, se han cambiado muchos de los aspectos de la F1, de forma poco planificada y todo a la vez, para llegar a ¿Donde???

Voy a analizar los cambios, segun lo visto en Australia

EN LO POSITIVO.
Eficiencia y consumo. Lo mas importante es que los coches consumen menos, son las eficientes y ecologicos. Lo cual esta muy bien para los aficionados que valoren la eficiencia energética y la ecología en las carreras.
Sonido: Ahora se escucha la radio del equipo, los trabajadores de la f1 no están amenazados de sordera.
Fiabilidad En la primera carrera, hemos podido comprobar que aunque hay problemas, no ha sido tan desastroso como nos habian preparado varios personajes de la F1, lo pongo como positivo.
DerrapesHay mas derrapes en pista, pequeños trompos, que desaparecerán con las mejoras en los coches y la experiencia de los pilotos. Estos derrapes son por que las aerodinamicas recortadas no sustentan, tiemblo de pensar en Monaco. Pero los derrapes iran desapareciendo segun hagan funcionar la aerodinamica.

EN LO NEGATIVO.
Economico: ha costado un pastón el cambio...
Fiabilidad: Hay equipos que no les ha dado tiempo, no han tenido el suficiente tiempo de entrenos y difícilmente se pondrán a la altura... Lotus, que pudo ser el segundo el año pasado, no levantara cabeza...
Sonido un 30 % de cantidad de sonido, pero ademas una bajada de calidad tremenda, sencillamente, los F1 no suenan a F1, la primera salida de la temporada, ha sido ridiculo el sonido...
AparienciaCreo que nadie puede negar que los nuevos morros son tan horrendos que a la semana de criticas, la Fia ha decidido que se cambien. La imagen de la F1 no es buena y nos han privado de coches espectaculares por algunas decoraciones muy buenas.
Falta de potencia lo miremos por donde lo mineros, faltan caballos, si el Ers se pudiera usar un minuto por vuelta, tendremos coches con 600 / 650 cv durante ese minuto y 550 el resto de vuelta, Frente a los cerca de 800 cv de los V8. ¿categoria reina? en potencia no, desde luego.
Falta de velocidad Tarde o temprano la velocidad máxima en carrera se acercara a las de los V8, pero no se sabe cuando, y mientras llega, la realidad es que estamos en 2014 a mas de 3 segundos por vuelta de diferencia, es mucha tela.
Reparaciones Mas complicadas, si rompes algo en los ultimos entrenos, no clasificas...
Estrategia La estrategia de paradas se ha reducido a la nada, volvemos a que solo habrá una opción de paradas, como antiguamente, es decir Australia es de 2 paradas, y todos a 2 paradas... Ya no hay opciones. Pero es peor aun, ahora la franja de numero de vueltas en las que todos harán las paradas se reduce bastante... incluso antes, había mas flexibilidad por que había repostajes, pero ahora, todos con el mismo peso. Dado las
Freno por Cable: Ahora todo es eléctrico, y el freno por cable es un nuevo sistema que hace que el freno sea accionado electricamente, se perfeccionara y se conseguirá que funcione mejor en el futuro, pero ahora, lo que produce son errores de conducción, no es normal que un piloto como Kimi cometa errores, pero que Bianchi se salga en la vuelta de calentamiento, o el accidente de salida que nos ha dejado sin Massa, a mi me resulta negativo por ahora, aunque se solucionara.
SancionesEl equipo de propulsión se ha dividido en 7 partes, y solo puedes utilizar 5 en el año, esto hace que cuando en telemetria, ven un alto porcentaje de que algo se romperá, te mandan a box, deprimente lo de Lewis hoy. Los equipos, con tan poco margen, no se la juegan como antaño.
Consumo Creo que nadie a dia de hoy, puede negar que se correrá por debajo del maximo potencial del coche para ahorrar combustible, En la carrera de hoy, debido a la salida anulada y a el exceso de vueltas de un coche de seguridad, no ha sido necesario, pero lo sera, y esto lo considero negativo, de echo, para mi es lo peor de todos los cambios, carreras de coches, decididas por la gestión de energía en vez de a ver quien corre mas... Me Horroriza.
Desigualdad de rendimientos Esto es una consecuencia de no haber dejado mas tiempo y mas entrenos. Es fruto de la mala planificación el que hay un motor muy superior a los demas, y gracias a la congelacion de los mismos, tenemos un problema.
Normativa nueva Lo de doble puntuacion de Abu Dhabbi, es un gran reflejo de la deficiencia de la fia en dar soluciones validas, lo mismo que la solución pirelli 2013, este invento de duplicar los puntos de la carrera mas aburrida del año, es una burrada mas.

Por ultimo, puede que me equivoque al creer que con el Ers y el DRS mayor, se abarataban los adelantamientos, parece que en la F1 de hoy, es al contrario, la velocidad a final de recta es la que marca la posibilidad de adelantar, es tal las diferencias entre los motoristas en este aspecto que solo adelantaran los motores mercedes... de todas formas, habrá que esperar, por que hoy no hemos visto a nadie rodar mas lento por consumo de combustible... Hay un destello de lo que puede hacer el ERS, en la salida tan brutal que ha echo Rosberg, veremos mas adelante si efectivamente para algunos, los adelantamientos se han echo mas faciles por que se de uno que se ha puesto la "Bottas" :wink:


En fin, en conclusión, y siempre desde mis entendederas, el año pasado fue un grave error no introducir mas cambio que una pirelli de a 10 vueltas, fue una prorroga del 2012 y cuando se igualaron tambien las gomas del 2012, paso lo inevitable.
Este año se han apelotonado todos los cambios que ya conocemos, como se ha visto en la pretemporada ha sido demasiado, mucho mas de lo que los equipos han podido digerir, incluso mercedes que tiene el poderío de llevar 4 años trabajando en ello, ha fallado hoy, y la meta de todos los equipos y pilotos no era competir hoy, era terminar. Los cambios han costado una burrada, y por todo lo comentado ha sido a peor, para mi gusto.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Trupon » 16 Marzo 2014, 18:45

No suelo pasarme por aquí, y no quiero solapar hilos, pero...

GTO escribió:Y despues de aplazar lo juicios sobre "la nueva F1" me imagino que ya podemos comentar lo que a cada uno nos parece...
Llevo dos años diciendo que la anterior formula no estaba tan caduca como para hacer la tremenda revolución de cambios que se ha echo, se han cambiado muchos de los aspectos de la F1, de forma poco planificada y todo a la vez, para llegar a ¿Donde???


Es que para mí esta F1 no es tan "nueva". No veo que la cosa haya cambiado mucho respecto a los últimos años en la pantalla de mi tele. Mucho más "nueva" fue la de 2009 que la de 2014.

GTO escribió:Economico: ha costado un pastón el cambio...


No me importa, pues no ha salido de mi bolsillo. Su problema es.

GTO escribió:Fiabilidad: Hay equipos que no les ha dado tiempo, no han tenido el suficiente tiempo de entrenos y difícilmente se pondrán a la altura... Lotus, que pudo ser el segundo el año pasado, no levantara cabeza...


Estoy de acuerdo. Hacían falta más test. Pero no ha habido tantos abandonos ehh.

GTO escribió:Sonido un 30 % de cantidad de sonido, pero ademas una bajada de calidad tremenda, sencillamente, los F1 no suenan a F1, la primera salida de la temporada, ha sido ridiculo el sonido...


Suenan poco, sí, me gustaba más el sonido de los V8, y el de los V10 aún más. Pero no me parece trascendental.

GTO escribió:AparienciaCreo que nadie puede negar que los nuevos morros son tan horrendos que a la semana de criticas, la Fia ha decidido que se cambien. La imagen de la F1 no es buena y nos han privado de coches espectaculares por algunas decoraciones muy buenas.


Algunos son feos, sí, pero los últimos años ha habido coches con morros tan feos o más. Los morros de Mercedes, Red Bull, Williams... no me han parecido feos en ningún momento.

GTO escribió:Falta de potencia lo miremos por donde lo mineros, faltan caballos, si el Ers se pudiera usar un minuto por vuelta, tendremos coches con 600 / 650 cv durante ese minuto y 550 el resto de vuelta, Frente a los cerca de 800 cv de los V8. ¿categoria reina? en potencia no, desde luego.


A mí también me gustaría que tuvieran más caballos, pero tampoco es trascendental para lo que vemos por la tele. Lo veo más como un purismo (quizás como el tema del sonido).

GTO escribió:Falta de velocidad Tarde o temprano la velocidad máxima en carrera se acercara a las de los V8, pero no se sabe cuando, y mientras llega, la realidad es que estamos en 2014 a mas de 3 segundos por vuelta de diferencia, es mucha tela.


Aquí yo sí que vería un paso atrás. Tiempo por vuelta y velocidad punta son datos a los que doy más importancia. Pero hay que esperar y ver, es demasiado pronto.

GTO escribió:Reparaciones Mas complicadas, si rompes algo en los ultimos entrenos, no clasificas...


Tampoco me parece trascendental.

GTO escribió:Estrategia La estrategia de paradas se ha reducido a la nada, volvemos a que solo habrá una opción de paradas, como antiguamente, es decir Australia es de 2 paradas, y todos a 2 paradas... Ya no hay opciones. Pero es peor aun, ahora la franja de numero de vueltas en las que todos harán las paradas se reduce bastante... incluso antes, había mas flexibilidad por que había repostajes, pero ahora, todos con el mismo peso.


Yo también quiero una F1 con estrategia. Eso me gustaba del año 2008 y anteriores, pero desde 2009 ha habido muy-muy poca, desde 2009 ehh.

GTO escribió:Freno por Cable: Ahora todo es eléctrico, y el freno por cable es un nuevo sistema que hace que el freno sea accionado electricamente, se perfeccionara y se conseguirá que funcione mejor en el futuro, pero ahora, lo que produce son errores de conducción, no es normal que un piloto como Kimi cometa errores, pero que Bianchi se salga en la vuelta de calentamiento, o el accidente de salida que nos ha dejado sin Massa, a mi me resulta negativo por ahora, aunque se solucionara.


Repito: hacían falta más test. Nada más.

GTO escribió:SancionesEl equipo de propulsión se ha dividido en 7 partes, y solo puedes utilizar 5 en el año, esto hace que cuando en telemetria, ven un alto porcentaje de que algo se romperá, te mandan a box, deprimente lo de Lewis hoy. Los equipos, con tan poco margen, no se la juegan como antaño.


Pues que se la jueguen. Tema fiabilidad ha habido siempre, ¿y no queríamos que volviera a jugar un papel importante?

GTO escribió:Consumo Creo que nadie a dia de hoy, puede negar que se correrá por debajo del maximo potencial del coche para ahorrar combustible, En la carrera de hoy, debido a la salida anulada y a el exceso de vueltas de un coche de seguridad, no ha sido necesario, pero lo sera, y esto lo considero negativo, de echo, para mi es lo peor de todos los cambios, carreras de coches, decididas por la gestión de energía en vez de a ver quien corre mas... Me Horroriza.


Puedo estar de acuerdo y podrían aumentar la cantidad máxima permitida, si en las próximas carreras vemos que es un factor trascendental, porque hoy no lo ha sido, y si todos los equipos están de acuerdo.

GTO escribió:Por ultimo, parece que me equivoque al creer que con el Ers y el DRS mayor, se abarataban los adelantamientos, parece que en la F1 de hoy, es al contrario, la velocidad a final de recta es la que marca la posibilidad de adelantar, es tal las diferencias entre los motoristas en este aspecto que solo adelantaran los motores mercedes...


Bueno, no es nada nuevo, antes de 2009 quién adelantaba?

GTO escribió:por todo lo comentado ha sido a peor, para mi gusto.


Ok. Eso lo puedo entender y aceptar. Pero me gustaría saber, ¿cómo es la F1 que quieres? (Podrías basarte en los mismos aspectos que has enumerado) ¿Qué cambios normativos te han parecido acertados en la última década? ¿Ha habido algún año que por normativa te haya parecido mejor que el anterior y cuál? Gracias. :wink:

Me ha dao por relativizar...
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 16 Marzo 2014, 19:31

Y ahora vamos con lo que he visto en la carrera...

He visto una carrera en la que los equipos participantes se han centrado por encima de todo, en terminar...
Se ha visto que en los ultimos entrenos oficiales de antes del sábado, el equipo que mas vueltas dio, fue Magnussen con 22 vueltas, pero hubo 3 que no hicieron ni tiempos y lo normal fue 12, 15 vueltas... No es normal.
Tampoco es normal que Bianchi se salga en la vuelta de calentamiento, ni en los ultimos tiempos, era normal que se paren dos coches en salida...
Espero que la lentitud, y sobretodo la falta de acción en pista que hemos visto hoy poco a poco mejore, por que la carrera ha sido muy aburrida.
De la salida cabe destacar dos cosas, el silencio :twisted: y la aplastante superioridad de el Mercedes, el ERS de Rosberg ha sido un hachazo tremendo, pero lo peor no ha sido eso, si no la increíble superioridad de Rosberg, tanto en la salida, como después de la agrupación del coche de seguridad, lo peor, es que tengo la sensación de que se ha reservado, va sobrado...
El unico consuelo seria o bien que cuando el combustible mande, los de Ferrari o Renault sean coches mas "eficientes en consumo" o tenemos una repetición del campeonato 2013. La falta de fiabilidad, es relativa, lo que le ha pasado a Lewies es un atentado contra el espectaculo, pero se solucionara con el tiempo. Quizas la lucha entre los mercedes sea lo único potable que nos quede.
MOTORES MERCEDES:
La superioridad de Mercedes es tan evidente, que el único que ha echo adelantamientos ha sido Bottas con su Willians, Salia el 15, y en 8 vueltas estaba 6º a base de adelantar a un ritmo fuerte, pero un error de conducción, le hizo reventar la rueda, y ponerse ultimo, y de nuevo, adelanto a todo quisqui, hasta ponerse en una meritoria sexta posición. Ha sido brutal su ritmo, y la facilidad de sus adelantamientos a final de recta, frente a la imposibilidad de adelantar de casi todos.
Button, estaba 11 en la primera curva, y ha acabado 4, pasando en pit por velocidad a Alonso y a Hulk.
El ritmo de Magnunssen ha sido impresionante, incluso ha intentado el 2º puesto en carrera, para mi ha sido una revelación que explica a la perfección la apuesta tan arriesgada de Mc laren. Empieza muy bien el muchacho, como Lewis en 2007. Impresionante.
Una pena lo de Massa, por que el Williams corre mas que los demás mercedes... Y un gran trabajo de nuevo de Hulk aunque no ha podido con la veterania de Alonso ni con el Willians de Bottas.
Por ahora, no solo se confirman la ventaja de los que llevan motores de la estrella, si no que se confirma que son un grupo muy por encima de los demás. por lo que he visto, Mercedes como equipo, esta muy delante, tanto en pole, como en salida o en ritmo de carrera, después para mi, esta Williams junto con Mc laren, y un paso atras esta Force india.
Rosberg ha terminado 26.7 seg. antes de Magnunssen.

Despues vienen los coches Ferrari.
Alonso, en su linea, trabajando y sacando lo mejor de una nueva decepción roja, el motor no da lo suficiente en potencia, aunque se presumen como los mas fiables, con eso no se ganan campeonatos. Solo cabe la esperanza que los rojos hayan echo un motor que gaste poco y tengan una ventaja en ello, por que si no, mal asunto.
Kimi, en su primera carrera peor que Alonso, ha cometido varios errores que el asturiano no tiene, y asi, no podrá estar a la misma altura. El Ferrari esta en otro grupo, muy alejado de la cabeza. El ferrari era incapaz de pasar en carrera al Force india de Hulk y ha terminado a 35 seg de Rosberg, en 42 vueltas después del CS. es demasiado para recuperar con el motor congelado y con menos recorrido para encontrar segundos en la aerodinámica. Ahora mismo, Ferrari esta un poco por encima de Force india y lejos de los demás del grupo motor mercedes.

Sauber y Marusia pueden hacer gala de que tienen la misma fiabilidad que Ferrari, pero han sido doblados...

Y quedan los motores RENAULT:
El resultado de la pole de Ricciardo evidencio que los de RBR han echo un gran coche, la lluvia suaviza la importancia del motor y da protagonismo a la aerodinámica, En la clas, salio la buena aerodinámica del RBR y por que esta Ricciardo en ese asiento y no Buemi o Jaime.
La carrera no podemos valorar el rendimiento del RBR y ese segundo puesto, ya que parece demostrado que han rodado por encima del consumo marcado por la Fia y han sido descalificados. Que horror que el consumo mande en la F1, pero son las nuevas reglas y según ellas, no sabemos donde estarían los de RBR a consumo legal, pero si que su fiabilidad es pésima, el coche de Vettel fallo en clas y en carrera.
Lo que si sabemos es que los toro Rosso si terminan , pero por detras de los del grupo ferrari, y que los Caterham y Lotus, no terminan.
Siento mucho que e retorno de Kamui haya sido en su versión kamikaze.
Existe la esperanza de que los propulsores Renault lleguen a ponerse a la altura, y que su fiabilidad no nos deje apreciar su potencial, pero aunque esto fuera cierto, si van un mes de retraso, y dentro de un mes, estén a la altura de Mercedes de hoy, habría que preguntarse, donde estará mercedes dentro de un mes...

En fin, todavia no hemos visto todo en esta nueva F1, pero desde luego a mi, la carrera me ha aburrido, me gusto mucho mas la clasificación que la carrera, estoy seguro que habrá carreras mejores en 2014, pero tengo claro que no me gusta lo que he visto y se que todo tiene solución, y que al final, cosas como la dependencia al consumo, se corregirán, O eso espero... :?
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 16 Marzo 2014, 20:02

Trupon escribió:No suelo pasarme por aquí, y no quiero solapar hilos, pero...

GTO escribió:Y despues de aplazar lo juicios sobre "la nueva F1" me imagino que ya podemos comentar lo que a cada uno nos parece...
Llevo dos años diciendo que la anterior formula no estaba tan caduca como para hacer la tremenda revolución de cambios que se ha echo, se han cambiado muchos de los aspectos de la F1, de forma poco planificada y todo a la vez, para llegar a ¿Donde???


Es que para mí esta F1 no es tan "nueva". No veo que la cosa haya cambiado mucho respecto a los últimos años en la pantalla de mi tele. Mucho más "nueva" fue la de 2009 que la de 2014.

No lo vemos ni parecido compay, en 2009 se cambio el motor y otras cosas de los coches, ahora se ha cambiado el concepto propulsion, y de la competición

GTO escribió:Economico: ha costado un pastón el cambio...


No me importa, pues no ha salido de mi bolsillo. Su problema es.

Yo veo un poco mas lejos, por que si lo pequeños que no son del G5, quiebran, como estan a punto varios si no les sale bien el año, sera un problema para la F1, por que los poderosos quieren 3 coches x 7 escuderias, o equipos cliente...

GTO escribió:Fiabilidad: Hay equipos que no les ha dado tiempo, no han tenido el suficiente tiempo de entrenos y difícilmente se pondrán a la altura... Lotus, que pudo ser el segundo el año pasado, no levantara cabeza...


Estoy de acuerdo. Hacían falta más test. Pero no ha habido tantos abandonos ehh.

No ha habido tantos abandonos, pero se ha planteado el Gp a sobrevivir, eso esta bien para el Dakkar, pero la F1 debe ser a correr.

GTO escribió:Sonido un 30 % de cantidad de sonido, pero ademas una bajada de calidad tremenda, sencillamente, los F1 no suenan a F1, la primera salida de la temporada, ha sido ridiculo el sonido...


Suenan poco, sí, me gustaba más el sonido de los V8, y el de los V10 aún más. Pero no me parece trascendental.

No es fundamental, pero al igual que el aspecto es importante, o dicho de otro modo, ¿por que tenemos que renunciar a ello? Es la imgane palpable de la f1. Habra mas criticas en prensay la Fia cedera si lo criticamos.

GTO escribió:AparienciaCreo que nadie puede negar que los nuevos morros son tan horrendos que a la semana de criticas, la Fia ha decidido que se cambien. La imagen de la F1 no es buena y nos han privado de coches espectaculares por algunas decoraciones muy buenas.


Algunos son feos, sí, pero los últimos años ha habido coches con morros tan feos o más. Los morros de Mercedes, Red Bull, Williams... no me han parecido feos en ningún momento.

Me vas a perdonar, pero las narices de boxeador eran aceptables, frente a los símbolos falicos del Caterham por ejemplo... Es una pena que el Force india o el Willy tienen una decoracion chulisima pero la nariz los mata.

GTO escribió:Falta de potencia lo miremos por donde lo mineros, faltan caballos, si el Ers se pudiera usar un minuto por vuelta, tendremos coches con 600 / 650 cv durante ese minuto y 550 el resto de vuelta, Frente a los cerca de 800 cv de los V8. ¿categoria reina? en potencia no, desde luego.


A mí también me gustaría que tuvieran más caballos, pero tampoco es trascendental para lo que vemos por la tele. Lo veo más como un purismo (quizás como el tema del sonido).

Volvemos a lo mismo, nada es absolutamente fundamental, pero la union de todo, si, y de eso me llevo quejando 2 años, si un año hubieran bajado la potencia termica y subido la electrica, perfecto, un cambio normal de temporada, pero todo a la vez es la cagada, maxime, cuando la bajada de potencia obedece nada mas a un capricho fia, no al motor.

GTO escribió:Falta de velocidad Tarde o temprano la velocidad máxima en carrera se acercara a las de los V8, pero no se sabe cuando, y mientras llega, la realidad es que estamos en 2014 a mas de 3 segundos por vuelta de diferencia, es mucha tela.


Aquí yo sí que vería un paso atrás. Tiempo por vuelta y velocidad punta son datos a los que doy más importancia. Pero hay que esperar y ver, es demasiado pronto.

Es que es un paso atras importante, ¿en que cabeza cabe? 3 segundos mas lentos :?

GTO escribió:Reparaciones Mas complicadas, si rompes algo en los ultimos entrenos, no clasificas...


Tampoco me parece trascendental.

Volvemos a lo mismo, trascendental no es, pero es otra gota en el vaso...

GTO escribió:Estrategia La estrategia de paradas se ha reducido a la nada, volvemos a que solo habrá una opción de paradas, como antiguamente, es decir Australia es de 2 paradas, y todos a 2 paradas... Ya no hay opciones. Pero es peor aun, ahora la franja de numero de vueltas en las que todos harán las paradas se reduce bastante... incluso antes, había mas flexibilidad por que había repostajes, pero ahora, todos con el mismo peso.


Yo también quiero una F1 con estrategia. Eso me gustaba del año 2008 y anteriores, pero desde 2009 ha habido muy-muy poca, desde 2009 ehh.

Las pirelliscaca 2013, fue una forma absurda de continuar con la estrategia, a mi es algo fundamenta, y se ha perdido, las estrategias 2007 2008 y 2009 eran muy entretenidas, cuantas carreras malas nos han salvado la curiosidad por varias estrategias en 2011 por ejemplo...
Lo peor esta por llegar, por que cuando controlen bien la nueva aerodinamica y vean que a una parada y ritmo lento se consume menos combustible, la podemos haber cagado bien...

GTO escribió:Freno por Cable: Ahora todo es eléctrico, y el freno por cable es un nuevo sistema que hace que el freno sea accionado electricamente, se perfeccionara y se conseguirá que funcione mejor en el futuro, pero ahora, lo que produce son errores de conducción, no es normal que un piloto como Kimi cometa errores, pero que Bianchi se salga en la vuelta de calentamiento, o el accidente de salida que nos ha dejado sin Massa, a mi me resulta negativo por ahora, aunque se solucionara.


Repito: hacían falta más test. Nada más.

Muy de acuerdo, mala planificación. Mismo error que con las pirelli 2013, piden unas ruedas con unas caracteristicas extremas, y no dejan que hagan ensayos reales, resultado, cagada.

GTO escribió:SancionesEl equipo de propulsión se ha dividido en 7 partes, y solo puedes utilizar 5 en el año, esto hace que cuando en telemetria, ven un alto porcentaje de que algo se romperá, te mandan a box, deprimente lo de Lewis hoy. Los equipos, con tan poco margen, no se la juegan como antaño.


Pues que se la jueguen. Tema fiabilidad ha habido siempre, ¿y no queríamos que volviera a jugar un papel importante?

Yo no, que el 4 veces campeon del mundo, no pase la Q2, ni termine, que Lewis tenga que parar por miedo a gastar una de sus 5 motores, que el equipo lotus, que puede desaparecer, sabian que no terminaban, me parece una aberrazion, nunca he querido abandonos por motor, no me gusta nada la idea de perder ingredientes importantes de espectaculo por fallos...

GTO escribió:Consumo Creo que nadie a dia de hoy, puede negar que se correrá por debajo del maximo potencial del coche para ahorrar combustible, En la carrera de hoy, debido a la salida anulada y a el exceso de vueltas de un coche de seguridad, no ha sido necesario, pero lo sera, y esto lo considero negativo, de echo, para mi es lo peor de todos los cambios, carreras de coches, decididas por la gestión de energía en vez de a ver quien corre mas... Me Horroriza.


Puedo estar de acuerdo y podrían aumentar la cantidad máxima permitida, si en las próximas carreras vemos que es un factor trascendental, porque hoy no lo ha sido, y si todos los equipos están de acuerdo.

lo veremos en proximas carreras, aunque en la retrasmision de A3, y por las radios de equipo, lo han dejado claro, hoy no se ha visto por el CS y la salida falsa.

GTO escribió:Por ultimo, parece que me equivoque al creer que con el Ers y el DRS mayor, se abarataban los adelantamientos, parece que en la F1 de hoy, es al contrario, la velocidad a final de recta es la que marca la posibilidad de adelantar, es tal las diferencias entre los motoristas en este aspecto que solo adelantaran los motores mercedes...


Bueno, no es nada nuevo, antes de 2009 quién adelantaba?

Siempre defendi el DRS y el Kers, por que hacian mas justas las carreras, si un coche tenia un ritmo mayor que el de delante, era justo que pudiera adelantar, sin que fuera gratis, pero efectivamente, en esto, visto lo visto, hemos dado un paso atras, solo los del grupo de motores mercedes pueden según parece

GTO escribió:por todo lo comentado ha sido a peor, para mi gusto.


Ok. Eso lo puedo entender y aceptar. Pero me gustaría saber, ¿cómo es la F1 que quieres? (Podrías basarte en los mismos aspectos que has enumerado) ¿Qué cambios normativos te han parecido acertados en la última década? ¿Ha habido algún año que por normativa te haya parecido mejor que el anterior y cuál? Gracias. :wink:

Me ha dao por relativizar...


Ok te la debo, llevo toda la tarde escribiendo y eso tiene tela,
Pero como avance y resumen, me gustaba la F1 que cada año tenia cambios encaminados a que nadie se apoltronara en lo mas alto durante varios campeonatos seguidos, y no me gustan las transiciones de campeonatos sin cambios, o con tantos cambios, a la vez, sin planificar y sin dejar probar, buscando los errores como parte del espectaculo... :wink:
No siempre se ha conseguido que el que estaba arriba repitiera, pero con ese sistema llevábamos desde el 2005 con campeonatos tan fantasticos como fueron para mi 2005, 2006 , 2007, 2008, 2010 y 2012, unos mejores y otros peores, pero emocionantes fueron todos.
En 2013, no se hicieron cambios, solo la chapuza pirelli, y desde pretemporada me jarte de decir que seria una prorroga del 2012
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 16 Marzo 2014, 21:13

GTO está hecho un escriba...menos mal que no utilizas cincel y piedra, porque terminarías agotado.
Nadie me ha preguntado, pero alguien habrá notado que mi F1 favorita dista mucho de la actual.
Concretamente considero mucho más interesante y bonita la época anterior a cuando todos entraban a cargar combustible para unas pocas vueltas y también gomas.....pero por último era voluntario, si querías entrabas, ahora te obligan, me parece una aberración.
Aún así, la F1 puede ser entretenida y me sigue gustando.
De la carrera de hoy, grandes Rosberg y Magnussen. Una pena la sanción del único Red Bull. Aún no sé si rige o no. Si está fuera de normas llevando más combustible, una vergüenza que pudieron y debieron evitar.
Conclusiones por lo visto hoy...solamente que el sonido de F1 aún por TV es muy lejos a lo que siempre me gustó, pero podría acostumbrarme.
Saludos
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Marcos_F1 » 16 Marzo 2014, 21:18

Permitidme que coloque aquí mi crónica de la carrera...

Yo lo siento pero voy a llevar la nota discordante de todas las opiniones que se han vertido en este hilo.

¿De verdad es esta la Fórmula 1 que queremos? ¿Qué cosas interesantes han pasado? ¿Que pasen cosas interesantes es esperar a que algún coche de los punteros abandone? Y repito lo que decía el año pasado. Una carrera ganada por tanta autoridad de un piloto, además siendo líder desde la primera curva de la primera vuelta, no se hace emocionante. Para mi esta carrera ha sido muy aburrida. Para colmo, Hamilton y Vettel no duraron ni 10 vueltas. Y en general, todo el grupo era un tren constante. Los coches que no llevaban motor Mercedes tenían casi imposible adelantar. Solo hay que ver el Ferrari de Alonso, casi 40 vueltas pegado a Hülkenberg sin ni siquiera enseñarle el coche. Luego se pudo ver que el ritmo de Fernando era de casi 5 décimas por vuelta más rápido que el Force India. Es más, al único que recuerdo adelantar con DRS ha sido a Bottas, que de no ser por su toque con el muro hubiera llegado a podio seguro.

Si ya de por sí hay diferencia entre los equipos por el tema aerodinámica, ¿en qué se puede convertir esto si le añadimos las desventajas del motor? Hoy era imposible acercarse a la salida de las curvas a los coches con motor Mercedes. Y vuelvo a poner el ejemplo de Hülkenberg-Alonso. Independientemente de que el motor del Ferrari no estuviera hoy al 100%, era una quimera adelantar a un coche que luego se vio tenía bastante menos ritmo. ¿Qué nos espera en Mónaco? Si ya el año pasado la carrera fue bastante mala, no me quiero imaginar qué pasará este año. ¿Y en Malasia? Se ha visto que el DRS apenas surte efecto si no llevas un motor Mercedes. Adelantar en Sepang puede ser prácticamente imposible. Albert Park suele dar carreras entretenidas, pero para mi la de este año ha sido bastante mala. Quizás por las horas que eran me ha costado apreciar si ha sido algo mejor, pero a mi no me ha gustado en absoluto.

En cuanto a los equipos, si les respeta la fiabilidad, diría que este Mundial va para uno de los dos Mercedes. Ha sido sorprendente el fallo de fiabilidad de Hamilton, pero ya desde la salida se vio que algo no iba bien. Duro golpe para él después de la gran pole de ayer. Rosberg lo ha tenido demasiado fácil. Sin tráfico por delante y el tremendo coche que lleva su victoria ha sido coser y cantar. En ningún momento le han podido hacer sombra y su victoria ha sido incontestable. Ayer prácticamente todo el mundo lo daba por hecho, pero hoy se ha confirmado que el Mercedes es el mejor coche de la parrilla. Y además de largo. Meter +25" al 2º en la primera carrera de la nueva "era" de la F1 es un signo bastante convincente.

Muy decepcionante Ferrari. Ya casi nos tienen acostumbrados a estas cosas. Solo hay que ver la carrera de Kimi para darse cuenta de lo complicado de conducir que tiene que ser ese coche. Salidas de pista, pasadas de frenada en más de una ocasión. No se me olvidará recordar una vez más el gran mérito que tiene Fernando cada vez que conduce ese coche. Pero como los milagros no existen, se necesita un buen coche para estar más arriba y poder aspirar a más. Y Ferrari de momento no lo tiene. Es cierto que han tenido un problema eléctrico que parece ser ha afectado al rendimiento del motor, pero aún así, he visto a un coche muy poco combativo y con poca velocidad en las rectas. Aerodinámicamente parece que tampoco es una maravilla, ya que en el S2 le costaba recortar tiempo a los de delante. Lo peor de esto no es que el coche no sea bueno en Australia, lo peor es que Ferrari va a tener que evolucionar si quiere cambiar las cosas, pero la palabra "evolución" no es muy conocida por Maranello estos últimos años así que podríamos estar ante un gran problema. Además, en las declaraciones de después de la carrera, he visto a Fernando bastante decepcionado. Me atrevería a decir que en ritmo de carrera, Mercedes, Williams y McLaren están por delante. También me gustaría recalcar lo que ha dicho Otani. Fernando ahora mismo es la referencia en Ferrari. Ya veremos si la pataleta de Montezemolo el año pasado no les sale cara.

En cuanto a Red Bull, se ha visto la cara y la cruz en la carrera de esta mañana. Por un lado Vettel teniendo que abandonar en la vuelta 5, pero que en vista de lo que ha pasado luego no es tan mal resultado a fin de cuentas. Y por otro lado Ricciardo. Muy buen ritmo durante toda la carrera, no al nivel de Rosberg pero sí suficiente para alcanzar el primer podio de su carrera deportiva. Y lo sorprendente ha sido que no ha tenido problemas de fiabilidad. Su coche ha funcionado perfectamente. De todas formas, tienen la asignatura pendiente de mejorar su fiabilidad, porque que el coche del primer espada se rompa en la vuelta 5 no es nada deseable, desde luego.

Parece que tenemos a McLaren de vuelta. Con Magnussen han descubierto un diamante en bruto. Estaba claro que si el chico iba a pilotar para McLaren tenía que ser bueno por narices. Ayer hizo muy buena clasificación y hoy se ha quedado a nada de ser segundo, completando una gran carrera. En la primera carrera del año han conseguido un podio que no consiguieron en las 19 carreras de la pasada temporada. Button también ha vuelto por sus fueros, demostrando que puede ser un piloto que pelee por el podio regularmente. Además, parece que McLaren ha puesto un gran coche en pista. No solo lleva motor Mercedes, si no que además en temas de aerodinámica parece que va bastante bien. Y eso que De La Rosa dijo en la retransmisión que era un coche que tenía bastante drag. La verdad es que ha sido un inicio muy prometedor para el equipo inglés.

En cuanto al resto, Massa es oficialmente el piloto con menos suerte de la parrilla. Se va a un equipo como Williams y se encuentra con un coche bastante competitivo. Pues bien, ayer llueve en clasificación y hoy se queda fuera de carrera en la salida. Está gafado este hombre. Sorprendentes los Toro-Rosso, que a pesar de llevar el maltrecho motor Renault han completado una gran carrera yendo bastante rápido, además. Los Lotus han durado más de lo que me esperaba, pero cuando ha roto el primero, era cuestión de tiempo que el segundo también lo hiciera. Aún así, están bastante lejos de tener un coche competitivo. Un dato que olvidaba de los Toro-Rosso: parece que Daniil Kvyat ha batido el récord de Vettel de puntuar en una carrera con menos edad.

En 2 semanas Malasia. Un circuito con dos grandes rectas donde los adelantamientos deben ser más factibles...
Marcos_F1
 
Mensajes: 7967
Registrado: 01 Agosto 2010, 01:09

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 16 Marzo 2014, 21:26

Marcos, hemos visto la misma carrera, solo un apunte, sobre esto...
En 2 semanas Malasia. Un circuito con dos grandes rectas donde los adelantamientos deben ser más factibles...

Por lo que hemos visto, serán mas factibles dependiendo del motor que lleves, por que con las diferencias de velocidad que hay a final de recta, el que tenga menos punta, ni con DRS adelanta, pero si llevas el Mercedes o el Williams, sera mas factible...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Marcos_F1 » 16 Marzo 2014, 21:34

GTO escribió:Marcos, hemos visto la misma carrera, solo un apunte, sobre esto...

En 2 semanas Malasia. Un circuito con dos grandes rectas donde los adelantamientos deben ser más factibles...

Por lo que hemos visto, serán mas factibles dependiendo del motor que lleves, por que con las diferencias de velocidad que hay a final de recta, el que tenga menos punta, ni con DRS adelanta, pero si llevas el Mercedes o el Williams, sera mas factible...


Esta tarde he leído en twitter que según SkySports, Malasia debería ser un circuito menos propicio para los motores Mercedes pues es un circuito más de curvas de media y alta velocidad, mientras Albert Park es un circuito más de Stop & Go.

Seguramente los equipos Mercedes corran mucho en Malasia, y seguro que Red Bull también va bien allí. Yo además pienso que donde radica el potencial de los motores Mercedes es a la salida de las curvas. Por ejemplo, Alonso abría el DRS y llegaba pegado a Hülkenberg a final de la recta, pero pasada la primera chicane se le volvía a escapar.

También se comenta por el paddock que el Ferrari pesa 18kg más. Con ese exceso es normal que la potencia se vea reducida. Habría que compararlo con los Sauber, pero como apenas han salido por la retransmisión tampoco podemos valorar si el bajo rendimiento del motor Ferrari es culpa del chasis del equipo rojo o es un tema exclusivamente de motor.
Marcos_F1
 
Mensajes: 7967
Registrado: 01 Agosto 2010, 01:09

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 16 Marzo 2014, 21:36

CED escribió:GTO está hecho un escriba...menos mal que no utilizas cincel y piedra, porque terminarías agotado.
Nadie me ha preguntado, pero alguien habrá notado que mi F1 favorita dista mucho de la actual.
Concretamente considero mucho más interesante y bonita la época anterior a cuando todos entraban a cargar combustible para unas pocas vueltas y también gomas.....pero por último era voluntario, si querías entrabas, ahora te obligan, me parece una aberración.
Aún así, la F1 puede ser entretenida y me sigue gustando.
De la carrera de hoy, grandes Rosberg y Magnussen. Una pena la sanción del único Red Bull. Aún no sé si rige o no. Si está fuera de normas llevando más combustible, una vergüenza que pudieron y debieron evitar.
Conclusiones por lo visto hoy...solamente que el sonido de F1 aún por TV es muy lejos a lo que siempre me gustó, pero podría acostumbrarme.
Saludos


La F1 a los que llevamos muchos años viendola, aunque quiten una rueda, nos terminara gustando. Pero eso no es sinonimo de que pensemos que hay muchas cosas que no nos gusten de la actual ;-)

En relaccion con lo de los repostajes, a mi tampoco me gusto que los quitaran en su dia, por que se cargaban un abanico de estrategias que a mi me encantaban...
Cuando digo que me gustaba la F1 que cada año tenia algunos cambios importantes, no significa que todos los cambios estuvieran bien para mi gusto, unos me gustaron mas y otros me gustaron menos, pero para mi era evidente la necesidad de una evolucion continua y constante, y el cambio de tener motor a tener unidades de potencia, con menos potencia, per se, no me gusta, pero si solo se hubiera cambiado eso, y permitido unas practicas prudenciales para ponerlo en pista de una forma segura, me hubiera parecido otro paso en esa evolucion constante de la que hablo.
Pero la ausencia de cambios en 2013 y la batería de cambios tan enorme en 2014, y sobre todo la manera que se ha echo, para mi es un camino erroneo, en el que se busca la expectación basada en forzar el error de las maquinas y de los pilotos. Eso me parece la mayor barbaridad que se ha echo en esta competicion, mal llamada deporte. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 17 Marzo 2014, 17:20

contestando a Trupon, me ha salido este ladrillaco que creo un tema de discusion interesante.


Trupon escribió:
GTO escribió:me gustaba la F1 que cada año tenia cambios encaminados a que nadie se apoltronara en lo mas alto durante varios campeonatos seguidos, y no me gustan las transiciones de campeonatos sin cambios, o con tantos cambios, a la vez, sin planificar y sin dejar probar, buscando los errores como parte del espectáculo... :wink:
No siempre se ha conseguido que el que estaba arriba repitiera, pero con ese sistema llevábamos desde el 2005 con campeonatos tan fantasticos como fueron para mi 2005, 2006 , 2007, 2008, 2010 y 2012, unos mejores y otros peores, pero emocionantes fueron todos.
En 2013, no se hicieron cambios, solo la chapuza pirelli, y desde pretemporada me jarte de decir que seria una prorroga del 2012


Ok, creo que voy entendiéndote un poco más, aunque todavía no lo tengo del todo claro. Andaré espeso. No criticas el modelo de F1, no vas en contra de la normativa entera, sino que criticas la manera en que se han introducido los cambios en 2014, porque según tú podrían haberse implantado de otra manera, quizá más gradual, lo que habría propiciado más emoción, que al final es lo que nos importa. :wink: Me parece razonable y puedo estar de acuerdo. Igualmente, eso no es igual que decir "no me gusta la nueva F1", y me sigue chirriando el hecho de que para argumentar lo que he dicho antes, se utilicen argumentos que han venido ocurriendo durante muchos años y que ahora se utilizan como novedosos. Y decir también que ha transcurrido sólo una carrera...


Mas o menos me has entendido, cada cambio que se ha introducido en la historia de la F1 por si mismo, es una cuestion de gustos, es decir, cuando se quitaron los repostajes no me gusto, cuando quitaron el cambiar de gomas en carreras no me gusto al igual que otros cambios si me gustaron. Pero eran cambios paulatinos que introducían cambios cada año y convertía a la F1 en una competicion en constante evolucion con cambios meditados y sobre todo, con bastante idea del resultado.
Eso nos ha dado grandes campeonatos bastante seguidos, es una quimera pretender que todos los campeonatos sean geniales pero esta evolucion que te comento, ha propiciado una epoca dorada en esta competicion, dentro de unos años el duelo Lewis Alonso sera mitico como el de Senna Prost aunque ahora no lo creamos.
Te pongo como ejemplo que si este año, el cambio unico 2014 hubiera sido pasar de los V8 a V6T, únicamente y sin tanta restricción de potencia, consumo y RPM, me hubiera parecido parte de esa evolucion, independientemente de mi preferencia por motores mas grandes...
Pero cambiar motor, energia, aspecto, sonido, normas, puntuacion, clasificacion, sanciones, gomas, y aerodinamica todo a la vez, es tanta burrada como no cambiar nada en 2013.
Lo que se ha echo en 2013 y 2014 es desde mi punto de vista algo demencial que ha roto esa epoca dorada que comento, el 13, la fia peco por defecto y el 14 por exceso, que rompe con lo anterior, sin una continuidad clara y sobre todo, con resultados que no me gustan por lo ya comentado. Ya que la F1 ha perdido mucha identidad.

Y la razon de todo esto es que los 5 equipos grandes, ahora son los mejores aliados de la Fia, la fota ha desaparecido y la fom no tiene poder.
Antes los equipos peleaban en los despachos por lus intereses en la pista, por que cobraban en funcion de los resultados, ahora no pelean por que los intereses están basados en los ingresos y la Fia ha echo el reparto tan bien, que equipos como RBR o Ferrari cobran casi lo mismo si ganan como si no.
Eso explica por que ya no es necesario el famoso pacto de la concordia, la Fia ha comprado a los equipos y todos estan de acuerdo, de esta forma, nadie protesto con la burrada de las pirelli del año pasado, y tampoco de la solución. Nadie protesta, nadie beta a la fia.
Y la fia, puede cambiar lo que quiera de normativa o regulaciones, por que tiene la seguridad que nadie rechistara en publico. Y asi nos va.
Por ponerte un ejemplo, lo de Abu Dhabi x 2, es una barbaridad que no le gusta a nadie que yo sepa, incluso aquí en el foro, hasta el mas a favor por la "nueva F1", esto no le gusta, es lógico pensar en a los equipos tampoco, pues bien, ¿has visto alguna reacción en contra de algún equipo??? hemos visto comentarios de la gentes de la F1 manifestar cosas en contra de la nueva normativa, ¿pero alguna critica salvaje o amenazas de nadie como antaño? nada.
Totd era el experto en Ferrari de amenazar a la fia por irse de la F1 y cosas así, cuando ha llegado al poder, ha eliminado de los equipos su mejor arma... No pueden protestar e instan a los pilotos a que hagan declaraciones políticamente correctas.

Posiblemente pensaras que estoy exagerando, y seguramente no es tan dramático como lo pinto, pero coincidiremos que no es normal esta calma, ni la desaparición de la Fota o que el presidente de la Fom, que no tiene el poder de antaño, diga que esta F1 es una Farsa.
Pero ya lo ultimo que me ha reconfirmado todo lo que comento, es que el pacto de la Concordia no es necesario...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 17 Marzo 2014, 17:25

Marcos_F1 escribió:
GTO escribió:Marcos, hemos visto la misma carrera, solo un apunte, sobre esto...


Por lo que hemos visto, serán mas factibles dependiendo del motor que lleves, por que con las diferencias de velocidad que hay a final de recta, el que tenga menos punta, ni con DRS adelanta, pero si llevas el Mercedes o el Williams, sera mas factible...


Esta tarde he leído en twitter que según SkySports, Malasia debería ser un circuito menos propicio para los motores Mercedes pues es un circuito más de curvas de media y alta velocidad, mientras Albert Park es un circuito más de Stop & Go.

Seguramente los equipos Mercedes corran mucho en Malasia, y seguro que Red Bull también va bien allí. Yo además pienso que donde radica el potencial de los motores Mercedes es a la salida de las curvas. Por ejemplo, Alonso abría el DRS y llegaba pegado a Hülkenberg a final de la recta, pero pasada la primera chicane se le volvía a escapar.

También se comenta por el paddock que el Ferrari pesa 18kg más. Con ese exceso es normal que la potencia se vea reducida. Habría que compararlo con los Sauber, pero como apenas han salido por la retransmisión tampoco podemos valorar si el bajo rendimiento del motor Ferrari es culpa del chasis del equipo rojo o es un tema exclusivamente de motor.


Quizás sea así en Sepang para los coches con motores Mercedes, pero para la escuderia mercedes, me da la sensación que la superioridad es tan grande que el factor circuito no atenuara su poderío, de echo, creo que en Mercedes, han sido mas conservadores que los demás por el tema de la fiabilidad, y lo creo por que Botas tenia un rendimiento casi igual de espectacular. Sospecho que estan tan lejos que da igual el escenario, ojala me equivoque.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor f-10 » 24 Marzo 2014, 22:00

¿ Lo mejor? volver a disfrutar del equipo de A-3 retransmitiendo la F-1 y poder volver a ver repetida la carrera por internet ya que no la pude ver en directo, es lo unico de bueno que le he sacado este primer G.P.

Saludos
Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

Albert Einstein
f-10
 
Mensajes: 1971
Registrado: 09 Junio 2011, 20:23
Ubicación: Madrid (España)

AnteriorSiguiente

Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 1 invitado

Alojado en Castris