neumaticos

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

neumaticos

Mensajepor enroba » 08 Octubre 2006, 11:16

que opinion teneis de los neumaticos despues de lo visto en calificacion y entrenamientos con lo que ha pasado en carrera .
Imagen
"Correr, competir, lo llevo en la sangre, es parte de mi, es parte de mi vida"
http://enroba.blogspot.com/
Avatar de Usuario
enroba
 
Mensajes: 1335
Registrado: 06 Agosto 2006, 21:39

Mensajepor Frentzen » 08 Octubre 2006, 11:29

Parece que los Bridgestone han ido mejor en tandas cortas y en carrrera se han venido abajo y los Michelin van mejor en tandas largas .Aunque según lo que dijeron los Bridgestone el viernes iva tambien mejor en tandas largas.No sé lo que ha podido pasar :roll:
Frentzen
 
Mensajes: 1855
Registrado: 31 Julio 2006, 15:20

Mensajepor enroba » 08 Octubre 2006, 11:33

he abierto este hilo porque de verdad tengo un desconcierto con este tema que no me aclaro ni yo solo.
Imagen
"Correr, competir, lo llevo en la sangre, es parte de mi, es parte de mi vida"
http://enroba.blogspot.com/
Avatar de Usuario
enroba
 
Mensajes: 1335
Registrado: 06 Agosto 2006, 21:39

Mensajepor Crackissimo » 08 Octubre 2006, 12:04

Es que los Bridgestone han sufrido el "Gremling" ese...y claro, se han degradado más.
Avatar de Usuario
Crackissimo
 
Mensajes: 14810
Registrado: 17 Septiembre 2006, 19:30
Ubicación: Parla (Madrid)

Mensajepor SafetyCar » 08 Octubre 2006, 12:45

Crackissimo escribió:Es que los Bridgestone han sufrido el "Gremling" ese...y claro, se han degradado más.

Los gremlins se son unos monstruos o algo asi, no? :lol:
Creo que la palabra es "Graining" :wink:
"Internet es de todos, no lo rompáis."

SafetyCar
Avatar de Usuario
SafetyCar
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 2861
Registrado: 18 Abril 2006, 11:36

Mensajepor phenril » 08 Octubre 2006, 12:50

Me guardaba esta info para el taller, pero bueno:

Burbujeo (Blistering)
"Este fenómeno está provocado por un aumento de la temperatura en determinados lugares del neumático. Generalmente se debe a la combinación de una fuerte aceleración y de una carga elevada en las curvas, al mismo tiempo vertical y lateralmente. Se forman burbujas visibles en la superficie de los neumáticos, donde la goma sobrecalentada se ha pelado. A priori, este tipo de deterioro no tiene una consecuencia grave para el tiempo por vuelta, aunque los neumáticos posteriores sean especialmente sensibles a este tipo de desgaste. Cuando los neumáticos empiezan a burbujear el auto derrapa más, lo que aumenta la presión sobre la goma. Aunque la superficie del neumático pueda sobrecalentarse rápidamente, la goma tiene propiedades naturales aislantes que impiden que el aumento de la temperatura se extienda demasiado deprisa por debajo de la superficie. Una vez que ésta penetra en el neumático, las ampollas se producen más fácilmente y la banda de rodamiento comienza a deteriorarse. Si un neumático llega al final de su ciclo de vida natural en el momento en el que un auto atraviesa la línea de meta, es que hemos hecho bien nuestro trabajo."

Granulado (Graining)
"Este fenómeno puede afectar a cualquier neumático de carreras, pero los neumáticos estriados, como los de Fórmula 1, están más expuestos. El término "graining" se acuñó en Estados Unidos, y creo que "pelage" (pelado) es un término más gráfico para este deterioro. Se produce cuando las fuerzas que actúan sobre la superficie del neumático lo empujan a adherirse lateralmente. Se va arrancando una capa de goma que se acumula sobre la banda de rodamiento, a menudo debido a las cargas laterales sobre los neumáticos delanteros. El auto empieza a sub-virar, pero el problema se suele estabilizar después de unas cuantas vueltas, porque el exceso de goma se retira con el desgaste normal del neumático. Los neumáticos posteriores también pueden sufrir graining en los circuitos donde la tracción es crucial. Suelen ser aquellos en los que se producen fuertes aceleraciones a la salida de las curvas lentas."

Deterioro lineal
"En este caso, los neumáticos delanteros y traseros sufren su ciclo de deterioro natural al mismo ritmo y las pérdidas de rendimiento serán constantes después de cada vuelta. El equilibrio del chasis no se verá afectado. Sin embargo, esta evolución no es siempre así. Muy a menudo el rendimiento de los neumáticos se estabiliza y el del auto mejora por la disminución del peso de la gasolina."

Fuente: Debido a los problemas con el vínculo, que cada cual me lo pida porque aquí, además de no funcionar, entorpece la visión.... Pero lo teneis en la web de michelín....

Aquí os define los problemas de Blistering, Graining y el deterioro lineal.
Bridgestone ha sufrido el problema del Graining, seguramente porque esperaban algo de humedad en la pista y el componente del neumático no era el adecuado para el asfalto seco....

Un saludo...

***** Este mensaje ha sido editado para paliar el problema del vínculo ****
Última edición por phenril el 08 Octubre 2006, 13:01, editado 1 vez en total
Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba.
Avatar de Usuario
phenril
 
Mensajes: 2072
Registrado: 23 Agosto 2006, 01:40

Mensajepor SafetyCar » 08 Octubre 2006, 12:57

veo que el link no funciona bien, tendreis que copiarlo manualmente :wink:
"Internet es de todos, no lo rompáis."

SafetyCar
Avatar de Usuario
SafetyCar
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 2861
Registrado: 18 Abril 2006, 11:36

Mensajepor enroba » 08 Octubre 2006, 13:23

Crackissimo esto de madrugar se lleva mal verdad.
Imagen
"Correr, competir, lo llevo en la sangre, es parte de mi, es parte de mi vida"
http://enroba.blogspot.com/
Avatar de Usuario
enroba
 
Mensajes: 1335
Registrado: 06 Agosto 2006, 21:39


Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 13 invitados

Alojado en Castris
cron