Spa de 320 a 70 km/h en dos segundos y medio

La Fórmula 1 al dí­a.

Spa de 320 a 70 km/h en dos segundos y medio

Mensajepor Marteta » 04 Septiembre 2008, 11:00

Imagen

Es un desafío a la lógica y una de las razones, si se puede utilizar esa palabra, que convierten a la Fórmula 1 en un deporte de milagros. En otros circuitos ocurre algo parecido, pero no con las sensaciones de Spa-Francorchamps: un monoplaza exprimido al máximo durante 23 segundos, con el acelerador a fondo, volando a 320 km/h. De repente aparece la curva ante los ojos del piloto, cerca, cada vez más, finalmente frena y el coche inicia el viraje a 70 km/h. Dos segundos y medio después continúa por la pista, en busca del siguiente prodigio.

El circuito belga de Spa es, probablemente, el mejor del calendario, el más técnico para los pilotos y uno de los más exigentes para los monoplazas. Y además está Eau Rouge, o la rápida curva a izquierdas de Blanchimont, que ahora se pasan sin quitar el pie del pedal del acelerador a unos 300 km/h.

En este trazado es tan importante la velocidad punta como el agarre en las curvas, y los equipos suelen montar una carga aerodinámica media que responda en las rectas y curvas rápidas, pero también en los seis de los 19 virajes en los que hay que pasar a menos de 150 km/h. Los reglajes de la suspensión deben ser tirando a duros para esas curvas veloces y también asegurarse un buen cambio de dirección en las chicanes. Los frenos no sufren demasiado, porque sólo hay tres curvas de fuertes frenadas.

En cuanto a los neumáticos, Spa es la pista más severa para los compuestos, junto al de Barcelona, y Bridgestone utilizará los más duros de su gama (duro y medio). Además, es donde los pilotos tardan más en completar una vuelta -con poco más de siete kilómetros es la más larga de la temporada-, y un consumo ajustado puede hacer factible la victoria.

El motor es uno de los aspectos que más influirá en el resultado de la carrera. Es el segundo circuito en el que más tiempo llevan el acelerador a fondo los pilotos, en concreto un 72% de la vuelta, y hay dos periodos de más de veinte segundos en los que el propulsor trabaja a máximo régimen. El tramo más exigente es el primero de los tres sectores del trazado. Va desde La Source a Les Combes, e incluye Eau Rouge, justo el mismo punto en el que hace un año Fernando Alonso realizó a Lewis Hamilton una de las mejores pasadas de la temporada. Eran otros tiempos... Esta vez el británico seguirá en la lucha con Felipe Massa y Kimi Raikkonen, mientras que el español esperará un milagro en el circuito de los prodigios.



http://www.as.com/motor/articulo/formul ... imot_4/Tes
Marteta
Baneado
Baneado
 
Mensajes: 660
Registrado: 10 Junio 2008, 11:54
Ubicación: Valencia

Mensajepor amadeust » 04 Septiembre 2008, 13:23

cada circuito,una diferente historia.los frenos es lo unico que aliviado para los pilotos en este circuito.por la rapido y largo que es,el motor parece ser lo más castigado.
Avatar de Usuario
amadeust
 
Mensajes: 636
Registrado: 30 Julio 2008, 14:45

Mensajepor villo_f1 » 04 Septiembre 2008, 13:42

así tenían que ser todos los ciercuitos :D me encanta SPA...
Imagen
Traspasa el límite, y hallarás la gloria
A PRIMERA!!!
Avatar de Usuario
villo_f1
 
Mensajes: 2896
Registrado: 21 Diciembre 2007, 17:39
Ubicación: Renteria


Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

Alojado en Castris
cron