Es posible que la FIA de marcha atrás en ese costoso programa
Con la introducción voluntaria del Sistema de Recuperación de Energía Cinética (KERS) la próxima temporada, los equipos de F1 han estado trabajando mucho para desarrollar esta nueva tecnología.
Se estima que los costes varían enormemente, pero es seguro asumir que la mayor parte de los principales equipos de este deporte han gastado muchas decenas de millones de dólares para mejorar este sistema.
Las normas de introducción del KERS para el próximo año siguen sin cambios tras la reunión de hoy del Consejo Mundial de Deportes de Motor, pero eso podría cambiar en la temporada 2010.
"A corto plazo, el KERS forma parte de la normativa 2009, pero no es obligatorio," decía un comunicado de la FIA. "La FOTA está considerando propuestas para un sistema KERS estándar para 2010."
La FIA está esperando esas propuestas, pero dadas las enormes cantidades de dinero que se han invertido ya en esa tecnología, el cambio a un sistema estándar se vería como el fracaso de las propuestas originales, que tenían como objetivo convertir a la Fórmula Uno en un campo de pruebas para el desarrollo de los futuros coches de calle.
Cualquier componentes estándar sin duda reducirá costes para los equipos, pero en este caso del KERS supondrá el final de la investigación y desarrollo independientes de los equipos con apoyo de constructores, algo que todos deseaban desarrollar para su eventual inclusión en sus coches de calle.
La noción de desarrollar tecnología 'relevante para la calle' en F1, que después podría aplicarse a los coches normales, era una parte importante del proceso de desarrollo del KERS. Sin embargo, a pesar de una posible estandarización de la Fórmula Uno, en vista del potencial que ofrece esta tecnología, el trabajo de desarrollo sin duda continuará en las divisiones de ingeniería para coches de calle de cada constructor.
"La implicación de la F1 en la investigación sobre motores, electrónica y los próximos sistemas de regeneración de frenada impulsarán su desarrollo y acelerarán la introducción de tecnologías ambientales que pasarán a los coches de producción, lo que resultará en un gran beneficio para el entorno y los consumidores," declaraba el jefe del equipo Honda Ross Brawn en octubre.
http://es.f1-live.com/f1/es/actualidad/ ... 0511.shtml