De la Rosa: "Alonso puede optar al título, será competitivo"

La Fórmula 1 al dí­a.

De la Rosa: "Alonso puede optar al título, será competitivo"

Mensajepor ismaelito.com » 15 Febrero 2009, 13:12

Pedro de la Rosa analiza para SPORT los cambios que se han introducido en el Mundial de F1 y sus favoritos de cara a un campeonato que arrancará en Australia a finales de marzo, un Gran Premio en el que el barcelonés debutó en 1999

La Fórmula 1 se caracteriza por el elevado número de cambios que se introducen en sus reglas de un año a otro, pero quizás nunca como esta temporada. Pedro de la Rosa explica las novedades, su funcionamiento y cómo se han acogido, al margen de pasar revista al potencial de unos y otros.

¿Se parte de cero?

Es un año histórico en cuanto a cambios, por lo menos desde que yo estoy en la F1. Los equipos no sabemos dónde estamos con respecto a la competencia, no tenemos puntos de referencia y prácticamente sólo tenemos datos teóricos sobre nuestro potencial y ello nos puede dar una supuesta idea de lo que hemos mejorado, pero no tenemos hechos reales que lo avalen. En McLaren hemos hecho un buen trabajo hasta ahora, pero no sabemos cómo estamos en comparación con nuestros rivales y desde el punto de vista de un piloto la situación es muy interesante porque tienes que adaptarte a muchas cosas nuevas.

La aerodinámica cambia radicalmente, con un alerón delantero más grande y bajo y uno trasero más estrecho y alto. ¿Cómo afecta a la conducción?

No afecta mucho, de verdad, aunque parezca increíble. La conducción no es tan diferente y cuando comparas la telemetría de este año con la del año pasado el paso por curva, la velocidad y los puntos de frenada son muy parecidos porque si bien es cierto que por un lado perdemos mucha carga aerodinámica por la reducción de los alerones y la prohibición de los apéndices, por el otro ganamos mucha adherencia mecánica utilizando neumáticos lisos. Por todo ello, el tiempo por vuelta al final será muy parecido al del año pasado y debo reconocer que ha sido mucho más fácil adaptarse al conjunto neumático-coche de lo que me esperaba.

Ha habido una reducción drástica del kilometraje y de los días de pruebas…

Cada vez hay menos kilómetros por hacer en pista, que no quiere decir que se trabaje menos, ya que días trabajados con el equipo haré más este año que el pasado, ya sea en la fábrica o en el simulador. De hecho, ya llevo varios años siendo el primer piloto que prueba los coches nuevos y me llena de orgullo el hecho de que el MP4/24 es el noveno McLaren-Mercedes que conduzco a lo largo de mi carrera deportiva. La comunión es tan elevada con los ingenieros a lo largo de estos años que cuando llego a boxes con una mirada ya saben qué pienso y eso es muy importante.

Los equipos grandes ya ruedan intensamente preparando el primer gran premio. ¿Qué es lo que más le ha llamado la atención? ¿Hay diferencias entre coches que a simple vista parecen idénticos?

De todos los coches que se han presentado el más radical es el Renault, sobre todo porque la parte delantera es muy extremada, ancha y personalmente me gusta. Los demás son coches muy limpios, dada la prohibición de cualquier apéndice aerodinámico, y simples, al estilo F3. El problema que tienen estos coches es que con el alerón trasero muy alto y estrecho se le resta mucha agresividad y por ello en las vistas laterales son bonitos pero en las frontales les falta ese aire agresivo que tenían los bólidos del año pasado. Nos acostumbraremos, seguro, pero me gustaban más los otros.

McLaren está probando mucho el coche de este año con el alerón trasero del año pasado, con el que no se podrá competir…

Buscamos un punto de comparación, referencias, con los datos del año pasado, ya que al no tener puntos de referencias nos los tenemos que buscar introduciendo elementos aerodinámicos del 2008. En cualquier caso, las pruebas no son a la ligera y siempre con cargas aerodinámicas reales para este ejercicio para no engañarnos a nosotros mismos y perder el tiempo.

¿El sistema KERS es una asignatura pendiente?

Ya a finales de diciembre hicimos pruebas con este sistema y poco a poco lo hemos introducido en el coche del 2009. El objetivo es trabajar para que esté a punto para la primera carrera, ya que es un elemento nuevo y un peligro a nivel de fiabilidad muy grande porque es muy complicado. Estamos trabajando no sólo en aumentar el rendimiento del coche con ello sino en hacer el coche fiable.

La FIA permite cinco tandas de entrenamientos (cuatro de colectivos y una privada) entre enero y el primer Gran Premio y después prohíbe los test hasta final de temporada. ¿Habrá que llegar a Australia con los deberes hechos o habrá margen para recuperar?

Es un tema delicado. Hay equipos que han reconocido que tienen problemas para llegar a Australia con el KERS y si no llegan a tiempo no sé cuándo lo introducirán porque quién lo montará sin haberlo probado en pista… Sin entrenamientos, todo lo que no hayas podido hacer antes de la primera carrera será muy difícil que se pueda introducir después y lógicamente genera muchas dudas. Será muy complicado llegar con los deberes hechos y en especial este año con esta batería de cambios.

Al margen de ello, ¿McLaren y Ferrari seguirán un paso por
delante?


Al final los equipos que históricamente han sido más fuertes seguirán delante, sea en la primera carrera o en la última. En la primera hoy no lo sé porque no tenemos puntos de referencia, pero al final de temporada seguro que serán los mismos. Con tanto cambio lo que se provocará es que la diferencia entre los grandes y los pequeños sea mayor, puesto que no hay forma más barata de evolucionar un coche que la pista y este año los grandes podrán desarrollar el coche con sus herramientas de simulación y los pequeños se quedarán atrás al carecer de ellas.

¿Fernando Alonso y Renault pueden luchar por ganar este campeonato? ¿Se puede aprovechar la inercia de la última parte del último campeonato? ¿Es una referencia a tener en cuenta pese a los cambios profundos que se han producido en los coches?

Sí, sin duda y por varios motivos. El primero, que en las últimas carreras del 2008 el equipo encontró la dirección ganadora en la puesta a punto y en el diseño del coche, con lo cual han diseñado un monoplaza sobre una base ganadora, que es muy importante. En segundo lugar, que es el único motor que ha contado con una descongelación en toda la regla y si a ello unimos que nos han reducido las vueltas del motor de 19.000 a 18.000 rpm el resultado es que Renault a la hora de rediseñar el motor lo ha podido ajustar a una banda de potencia completamente diferente, opción que los otros no tendremos.

Por otro lado, el pilotaje de Fernando Alonso, que siempre he dicho que es el mejor de la parrilla junto a Hamilton. Son tres elementos muy importantes a la hora de analizar si tienen o no posibilidades reales de luchar por el campeonato, con lo que pienso que si las tienen y que serán muy competitivos desde la primera carrera.

Usted se muestra orgulloso de ser piloto de McLaren, pero es evidente que se llevó otro buen palo cuando Force India optó por mantener a Fisichella y Sutil, ¿Qué le mantiene firme e ilusionado dentro del equipo?

No tengo un volante para correr el 29 de marzo en Melbourne, pero tengo claro que si en el futuro quiero volver a pilotar un coche de F1 en grandes premios tengo que seguir ligado a McLaren y continuar siendo el piloto de pruebas y el piloto reserva, ya que sabes que si pasas algo tú serás quien conducirá y esto es importante para mantener tu motivación al cien por cien. Por otro lado, estoy en un equipo ganador. Es decir, pese a que físicamente no ganes, gana el equipo y si gana el equipo ganas tú. Para mi es muy importante trabajar para un equipo que gana carreras, que siempre lucha por la victoria y eso mentalmente es básico.

¿Tiene más posibilidades sin Ron Dennis?

No, en ningún caso. El equipo no cambiará porque Martin Whitmarsh ha sido la mano derecha de Ron Dennis durante los últimos veinte años. El equipo se ha reestructurado internamente, pero no cambiará mucho porque mi día a día siempre ha sido con Martin y nuestra relación es muy buena, con gran confianza mutua. Whitmarsh es un gran líder, confía en mi trabajo y nos llamamos cada día, siendo su filosofía muy parecida a la de Ron Dennis, cuidando hasta el más mínimo detalle.


http://www.safety-car.net/article.php/20090215104156420
#ForzaSchumi
Avatar de Usuario
ismaelito.com
 
Mensajes: 2564
Registrado: 03 Octubre 2008, 19:12
Ubicación: Arcos de la frontera.

Mensajepor Txus » 15 Febrero 2009, 14:12

Buena entrevista! Muchas gracias ismael
A palabras infecciosas, oídos con penicilina
Avatar de Usuario
Txus
 
Mensajes: 2136
Registrado: 10 Enero 2008, 13:41
Ubicación: Barcelona/Sevilla

Mensajepor kamikaze666 » 15 Febrero 2009, 14:30

me llama la atención que destaque el renault como el coche "mas agresivo" por su parte de alante, muy distinto al año pasado que era un coche simplón
Imagen
Avatar de Usuario
kamikaze666
 
Mensajes: 11308
Registrado: 23 Junio 2007, 08:21
Ubicación: Campo Real (Madrid)

Mensajepor Depeche Mode » 15 Febrero 2009, 14:56

Pero el otro día no dijo que el Renault no lucharía por el título? :lol:

¿Que pasa que para un medio dice X y para otro Y?
Imagen
Avatar de Usuario
Depeche Mode
 
Mensajes: 1382
Registrado: 07 Enero 2008, 23:14

Mensajepor meteoro » 15 Febrero 2009, 15:51

Depeche Mode escribió:Pero el otro día no dijo que el Renault no lucharía por el título? :lol:

¿Que pasa que para un medio dice X y para otro Y?


esto es normal, a cada cual le cuentan lo que quiere oir.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor Depeche Mode » 15 Febrero 2009, 16:23

meteoro escribió:
esto es normal, a cada cual le cuentan lo que quiere oir.


Cierto, pero aún así, me parece feo por parte de Pedro decir hace 2 o 3 dias que Renault no luchará por el título y ahora decir que sí...
Imagen
Avatar de Usuario
Depeche Mode
 
Mensajes: 1382
Registrado: 07 Enero 2008, 23:14

Mensajepor Txus » 15 Febrero 2009, 16:26

meteoro escribió:
Depeche Mode escribió:Pero el otro día no dijo que el Renault no lucharía por el título? :lol:

¿Que pasa que para un medio dice X y para otro Y?


esto es normal, a cada cual le cuentan lo que quiere oir.


Pero si dijo para la sexta que no lo veía luchando al final del campeonato. Hombre los de la sexta (lobato incluido :lol:) quieren escuchar lo mismo que ha dicho en esta entrevista, creo yo.
En mi opinión Pedro se dejo un poco llevar por la impresion de los primeros tests, y al ver estos ultimos, se ha dado cuenta realmente del potencial.
A palabras infecciosas, oídos con penicilina
Avatar de Usuario
Txus
 
Mensajes: 2136
Registrado: 10 Enero 2008, 13:41
Ubicación: Barcelona/Sevilla

Mensajepor Depeche Mode » 15 Febrero 2009, 16:56

Txus escribió:
Pero si dijo para la sexta que no lo veía luchando al final del campeonato. Hombre los de la sexta (lobato incluido :lol:) quieren escuchar lo mismo que ha dicho en esta entrevista, creo yo.
En mi opinión Pedro se dejo un poco llevar por la impresion de los primeros tests, y al ver estos ultimos, se ha dado cuenta realmente del potencial.


Leete la explicación que da en esta respuesta, no habla de los test, habla de la impresión de las últimas carreras de 2008 y del cambio de motor, por lo que se coló, simplemente eso.
Imagen
Avatar de Usuario
Depeche Mode
 
Mensajes: 1382
Registrado: 07 Enero 2008, 23:14

Mensajepor meteoro » 15 Febrero 2009, 16:57

Txus escribió:
meteoro escribió:
Depeche Mode escribió:Pero el otro día no dijo que el Renault no lucharía por el título? :lol:

¿Que pasa que para un medio dice X y para otro Y?


esto es normal, a cada cual le cuentan lo que quiere oir.


Pero si dijo para la sexta que no lo veía luchando al final del campeonato. Hombre los de la sexta (lobato incluido :lol:) quieren escuchar lo mismo que ha dicho en esta entrevista, creo yo.
En mi opinión Pedro se dejo un poco llevar por la impresion de los primeros tests, y al ver estos ultimos, se ha dado cuenta realmente del potencial.


:oops: si es asi, tienes razon :oops:

EDITO despues de ver el post de Depeche Mode:

puede que tengas razon y se colara, pero los cambios han sido muy importantes como para tomar como referencia las ultimas carreras de 2008, todos comienzan de cero, o casi.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor Depeche Mode » 15 Febrero 2009, 17:36

meteoro escribió:
EDITO despues de ver el post de Depeche Mode:

puede que tengas razon y se colara, pero los cambios han sido muy importantes como para tomar como referencia las ultimas carreras de 2008, todos comienzan de cero, o casi.


Es que es eso, han habido cambios inmensos en lo que la explicación que da aquí no tiene mucho sentido.

Pero a lo que se refiere DLR con eso, supongo que es a que, gracias a lo que mejoró a finales de 2008 Renault, está capacitado para luchar por el título, por esa muestra de evolución.
Sumandole la mejora del motor.

Pero a lo que yo me refería en todo momento, es que pese a que Fernando haya hecho buenos tests y las declaraciones anteriores fueran con los test de Piquet, creo que DLR se ha colado en una de las dos declaraciones, y supongo que será en las primeras dando por "muerta" a Renault.


En todo caso, creo que todos estamos de acuerdo, que pese a los cambios, los grandes equipos como Ferrari, McLaren, BMW y Renault estarán en la lucha, y un quinto equipo vease Red Bull o Williams o incluso Toyota, cogiendo puntos y posibles victorias.
Imagen
Avatar de Usuario
Depeche Mode
 
Mensajes: 1382
Registrado: 07 Enero 2008, 23:14

Mensajepor Txus » 15 Febrero 2009, 17:53

Depeche Mode escribió:
En todo caso, creo que todos estamos de acuerdo, que pese a los cambios, los grandes equipos como Ferrari, McLaren, BMW y Renault estarán en la lucha, y un quinto equipo vease Red Bull o Williams o incluso Toyota, cogiendo puntos y posibles victorias.


Si, la verdad es que los que esperamos que esten arriba son esos 4 equipos y los que esten pelenadose por otras cosas sea el segundo grupo que has dicho, aunque hay que dejar la puerta abierta también por si algunos de estos ultimos también dan la sorpresa.
A palabras infecciosas, oídos con penicilina
Avatar de Usuario
Txus
 
Mensajes: 2136
Registrado: 10 Enero 2008, 13:41
Ubicación: Barcelona/Sevilla

Mensajepor carter18 » 15 Febrero 2009, 21:36

Me parece mal que DLR diga a un medio una cosa y a otro, otra cosa, que se aclare de una vez por todas.

Creo que la cosa esta entre Williams y Reb Bull, yo a Toyota como que no lo veo haí....
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Mr. Fittipaldi » 15 Febrero 2009, 21:50

creo que nuestra confusion tiene la explicacion que ha expuesto depeche mode, quizas lo que si ha pecado dlr, es de precipitarse a la hora de hacer un valoracion de renault.
Avatar de Usuario
Mr. Fittipaldi
 
Mensajes: 4901
Registrado: 27 Septiembre 2008, 12:12
Ubicación: utrera-sevilla.

Mensajepor BASION » 18 Febrero 2009, 09:58

Pedro cree que este año los cambios a la hora de conducir el coche no son tan radicales, es decir

cito PMDR
La aerodinámica cambia radicalmente, con un alerón delantero más grande y bajo y uno trasero más estrecho y alto. ¿Cómo afecta a la conducción?

No afecta mucho, de verdad, aunque parezca increíble. La conducción no es tan diferente y cuando comparas la telemetría de este año con la del año pasado el paso por curva, la velocidad y los puntos de frenada son muy parecidos porque si bien es cierto que por un lado perdemos mucha carga aerodinámica por la reducción de los alerones y la prohibición de los apéndices, por el otro ganamos mucha adherencia mecánica utilizando neumáticos lisos. Por todo ello, el tiempo por vuelta al final será muy parecido al del año pasado y debo reconocer que ha sido mucho más fácil adaptarse al conjunto neumático-coche de lo que me esperaba.



esto me lleva a lo que decía en otro hilo sobre la aerodinámica de este año, el conjunto del coche es parecido al del año pasado, pero el coche no se parece en nada al del pasado año, dejando más que nunca en manos de los pilotos los reglajes.... ( un piloto podía decidir algo la aerodinámica los anteriores años, pero no nos engañemos, no mucho, este año incluso pueden cambiar desde el cock pit el alerón delantero) los reglajes en los que más influye un piloto es: suspensiones, alturas, reparto de pesos ( dato este último super importante dado el lastre que supones el KERS) por eso insisto en que este año van a echar de menos a Fernando Alonso en Mclaren...

Alonso dejó e hizo un coche ganador en Mclaren ( el año anterior a Alonso en Mclaren estaban hundidos no nos olvidemos), Mclaren siguió con el empujón de Alonso la siguiente temporada, sobre un coche avanzado y mejorado por Alonso, que era fácil de conducir ( sobre todo para Hamilton) PMDLR y el propio Hamilton supieron mantener estas propiedades, pero este año, en el que la normativa ha cambiado tanto, ya no se ve tan claro, mientras que en Renault dan la impresión de estar en el buen camino con un Alonso dándose unas verdaderas palizas de entrenamientos ( más sólo que la una, Nelson no ha aportado mucho aún, esperemos que cambie esta dinámica) en Mclaren no pueden poner el alerón trasero de este año porque el coche se pone " muy nervioso" y es "inconducible"... un coche inconducible lo tiene que "domar" el piloto, sobretodo si estás en una escudería tan grande como Mclaren, no limitarnos a decir que "no se puede".


No te engañes Pedro... este año los equipos grandes que siempre optan al campeonato del mundo estarán arriba... pero Mclaren hace tres años no optaba al campeonato del mundo.. aún siendo grande...
no te aberronches contra el rocaje vivo
Avatar de Usuario
BASION
 
Mensajes: 1055
Registrado: 15 Octubre 2007, 12:35
Ubicación: algeciras

Mensajepor carter18 » 18 Febrero 2009, 13:51

BASION escribió:Pedro cree que este año los cambios a la hora de conducir el coche no son tan radicales, es decir

cito PMDR
La aerodinámica cambia radicalmente, con un alerón delantero más grande y bajo y uno trasero más estrecho y alto. ¿Cómo afecta a la conducción?

No afecta mucho, de verdad, aunque parezca increíble. La conducción no es tan diferente y cuando comparas la telemetría de este año con la del año pasado el paso por curva, la velocidad y los puntos de frenada son muy parecidos porque si bien es cierto que por un lado perdemos mucha carga aerodinámica por la reducción de los alerones y la prohibición de los apéndices, por el otro ganamos mucha adherencia mecánica utilizando neumáticos lisos. Por todo ello, el tiempo por vuelta al final será muy parecido al del año pasado y debo reconocer que ha sido mucho más fácil adaptarse al conjunto neumático-coche de lo que me esperaba.



esto me lleva a lo que decía en otro hilo sobre la aerodinámica de este año, el conjunto del coche es parecido al del año pasado, pero el coche no se parece en nada al del pasado año, dejando más que nunca en manos de los pilotos los reglajes.... ( un piloto podía decidir algo la aerodinámica los anteriores años, pero no nos engañemos, no mucho, este año incluso pueden cambiar desde el cock pit el alerón delantero) los reglajes en los que más influye un piloto es: suspensiones, alturas, reparto de pesos ( dato este último super importante dado el lastre que supones el KERS) por eso insisto en que este año van a echar de menos a Fernando Alonso en Mclaren...

Alonso dejó e hizo un coche ganador en Mclaren ( el año anterior a Alonso en Mclaren estaban hundidos no nos olvidemos), Mclaren siguió con el empujón de Alonso la siguiente temporada, sobre un coche avanzado y mejorado por Alonso, que era fácil de conducir ( sobre todo para Hamilton) PMDLR y el propio Hamilton supieron mantener estas propiedades, pero este año, en el que la normativa ha cambiado tanto, ya no se ve tan claro, mientras que en Renault dan la impresión de estar en el buen camino con un Alonso dándose unas verdaderas palizas de entrenamientos ( más sólo que la una, Nelson no ha aportado mucho aún, esperemos que cambie esta dinámica) en Mclaren no pueden poner el alerón trasero de este año porque el coche se pone " muy nervioso" y es "inconducible"... un coche inconducible lo tiene que "domar" el piloto, sobretodo si estás en una escudería tan grande como Mclaren, no limitarnos a decir que "no se puede".


No te engañes Pedro... este año los equipos grandes que siempre optan al campeonato del mundo estarán arriba... pero Mclaren hace tres años no optaba al campeonato del mundo.. aún siendo grande...


+1 :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.


Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 3 invitados

Alojado en Castris