Vale, que me ha costado pillarlo, están unidos ya, es decir son un todo Aston Martin y Prodrive ¿no? Que alguien me resuelva la duda por que no encuentro nada al respecto y lo he deducido del comentario de meteoro...Lo que no sé es si lo he deducido bien

EDITO:Estoy yo fino

, lo siento por el doble comentario xD
EDITO 2: Bueno, como la paciencia suele dar resultados, los ha dado valga la redundancia, con lo cual por fín me aclaro, sí, como bien dice meteoro son lo mismo, así que retiro lo dicho, me creo que Richards tenga algo que ver con Aston Martin más allá de la alianza que nombraba.
Y creo que la verdadera es Prodrive, por que los otros tienen pinta de haberse hecho "la picha un lío"...:
Prodrive vuelve a asomarse a la F1 * 'Estamos estudiando seriamente la posibilidad de acceder al granc circo', asegura
* Utilizaría motores Cosworth y tendría su sede el la localidad británica de Banbury
* El fabricante de chasis Lola y una empresa estadounidense serían sus rivales
- David Richards, ex patrón de las escuderías Benneton y BAR y actual presidente de la compañía británica de coches Aston Martin, está considerando "seriamente" su regreso a la Fórmula 1 el próximo año.
Además, de presidir Aston Martin, Richards también está a cargo de la empresa de motores Prodrive, aunque no quiso confirmar cual sería el hipotético nombre de la nueva escudería en el 'gran circo'. "Estamos estudiando seriamente sobre la posibilidad de entrar en la Fórmula 1 en 2010 sabiendo que es comercialmente viable y que existe potencial para ser competitivos", señaló Richards en un comunicado, donde dejó claro que "en el lado económico" preferirían apostar por un presupuesto que fuera "prudente".
Por ello, el dirigente indicó que esperaría ver "a largo plazo un retorno razonable" de la inversión realizada y que fuesen "plenamente competitivos". "No querríamos estar en la Fórmula 1 sólo para completar el grupo", añadió.
Aston Martin nunca ha participado en la Fórmula 1, mientras que Prodrive, que corrió con Subaru en el Mundial de Rallys hasta la desaparición del equipo y este año ha hecho alguna aparición en esta competición como en Portugal, estuvo cerca de entrar en 2009, pero se retiró debido a la incertidumbre sobre futuras regulaciones.
El nuevo equipo estaría provisto por motores Cosworth y podría instalarse en la localidad inglesa de Banbury, sede de Prodrive, utilizando el espacio dejado por el programa para los rallys. Algunas escuderías compitieron el año pasado con más de 300 millones de dólares, pero la Federación Internacional del Automóvil ha propuesto un presupuesto opcional de casi 44 millones de dólares, y que proporcionaría a aquellos equipos que lo aceptasen una mayor libertad técnica en contra de las restricciones a los que prefieran seguir con su presupuesto ilimitado.
En este sentido, Richards señaló que había "la base por una revolución real en el deporte", recompensando a los diseños más ingeniosos y la mejor organización. "Asumiendo que las nuevas reglas son comercialmente viables y que hay potencial para ser plenamente competitivos, estamos listos para pulsar el botón", reiteró.
El 'gran circo' tiene tres puestos vacantes en su parrilla desde la marcha el año pasado de la escudería Super Aguri y varios han mostrado su interés. Además de Richards, el fabricante británico de chasis Lola y un equipo estadounidense.
Fuente:
El Mundo-Deportes