¿Nombre único? Solo tienes que poner Lotus en un buscador y verás los tantos Lotus que hay. Mucha gente le vota por eso, estamos en un sistema conformista por naturaleza de su creación y te puedes esperar eso perfectamente. Pero no desviemos el tema.
¿Tu crees que es ético mirar a una empresa por su nombre? ¿Tu crees que es ético ir a ligar y que por tu nombre te presupongan?
Yo sigo sin entenderlo, por que su empresa sigue siendo única, tenga vecinos con el mismo nombre o no. Si no de que sirve tanta declaración, tanto anuncio superguay, tantas campañas en torno a la empresa, tantas ganas de que compren tus productos. Si luego no eres capaz de aceptar (tu no eh jajaj, "la empresa") que la gente piense por si misma hasta el punto de diferenciar dos Brabham, o dos Lotus. Ysea por el motivo que sea no lo aceptan quienes se oponen y salen a la caza del tio que se pone el nombre quizá por que es el mote de su difunto padre. Esto se ha deshumanizado hasta tal punto que nos atrevemos a incluso menospreciar a quienes se ponen un nombre igual a otra empresa, cuando como bien dices entre personas entendemos el hecho de que haya dos nombres.
¿Por que no es lo mismo? Esa es la cuestión. No lo es por que se ha creado así, en el mercado se impone la ley de la selva, la del tú eres pequeño sin importancia yo te como y te devoro, de ahí que salga importancia tal por un nombre, por que claro, ya se enseña desde la propia escuela a que tu empresa ha de ser la más, la mejor, la única...Lo que no enseñan es que sigue siendo única si le das personalidad y que no hace ninguna falta denunciar a nadie por que tenga un nombre igual si su actividad es propia, está encauzada de otra manera, etc
Creo que eso de que pocos sabrán que la nueva sería distinta, es algo sin sentido, por que la nueva simplemente es distinta, si tú te basas en un nombre para juzgar si sus actividades son o no copiadas a otra empresa de igual nombre apaga y vámonos, solo me demuestras con eso que el mercado es un creador de simplismo en la sociedad.
Se le da un sentido devorador al mercado, de ahí que se entienda el simple hecho de poner un misno nombre a dos empresas conocidas por el mismo nombre como algo demoniaco, sin caer en un análisis previo que permita deducir si es verdad que esa empresa intenta suplantar en algún aspecto a la anterior,¿ y si lo hace y es por méritos propios? ¿Qué pasa? ¿No hay libre competencia? Esto es muy contradictorio, bueno es que en realidad este mundo mercantil está preparado para los auténticos devoradores de dinero que lo sacan hasta de un mísero nombre. Faltan valores, humanizar el mercado, mientras eso no se haga seguiremos viendo hasta normal que alguien lleno de prejuicios se querelle contra otra empresa solo por el nombre...

Y que conste que a mí lo que no me cuadra es que alguien se queje sin más por el nombre, como ha hecho Brabham, si hubiese motivos yo sería el primero en apoyarlo, por que una cosa, como decía, es la lógica (dos nombres por si mismos no inducen a nada) y otra que te tomen por idiota (un tío viene se pone Brabham y trata de ser el Brabham que yo creé en su momento, se va a cagar)