Escrito por: El Duende que Camina | Fecha publicación: 04.08.09
He escrito este artículo con la intención de generar un debate con respecto a este tema. Parece ser que los controles antidoping realizados en la Fórmula 1 no son obligatorios y sólo hacen controles de orina aleatoriamente, nunca de sangre.
El médico, Benigno Bartoletti, que desempeño su labor en la escudería Ferrari durante la década de los 90’, aseguró que:
“La cocaína circula en todas las competiciones de automovilismo y en la F1 puede estimarse que la usa uno de cada tres pilotos, con efectos que duran no más de 90 minutos.
Pasado cierto lapso los efectos caen y se produce un bajón en la atención que se vuelve muy peligroso, ya que el riesgo de un accidente aumenta considerablemente”, explicó el médico.
Por el contrario, en los primeros 90 minutos la cocaína otorga “cierto sentido de omnipotencia, baja la sensación de temor” y también otorga “mayor lucidez mental”, que ayuda considerablemente a tener reacciones más vivaces para manejar a altas velocidades un bólido de F-1.
El propio Pedro de la Rosa, ha pedido en una entrevista que se hagan controles de sangre y que estos sean obligatorios para todos los pilotos.
Las normas antidoping vigentes en la F1 son las mismas que se aplican a otros deportes, o sea las descriptas por el Comité Olímpico Internacional (COI), con la Agencia Mundial Antidoping (WADA), según lo aprobado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
¿Tenéis sospechas de algún piloto?, ¿qué medidas habría que tomar contra aquellos que fuesen pillados “in fraganti”? .

http://www.formulaf1.es/3138/controles- ... formula-1/