
En este fin (e inicio) de año, y tras tantos en los cuales se ha producido un regadero de tinta acusando a dirigentes, ingenieros, pilotos, promotores y demás, quisiéramos desearles un 2010 a que "prometa y cumpla" con las expectativas que genera.
Un año en el que no se deba recordar las batallas entre Ascari, Fangio, Farina, Moss, Musso y tantos hombres que forjaron los cimientos de esta disciplina...
...un año en el que no se deba mencionar a Jim Clark, Bruce McLaren, Graham Hill y Jack Brabham para hablar de hombres verdaderamente comprometidos con su pasión...
...un año en el que las tragedias de Cevert, Donohue, Peterson, y tantos otros deban ser recordadas sólo para mantenerse en vigía, y no para comentar sobre afán de victoria...
...un año en el que las victorias de Gilles Villeneuve, Ayrton Senna, Nigel Mansell y muchos otros avezados sean recordadas por su semejanza con las de Fernando Alonso, Michael Schumacher y Lewis Hamilton, y no por la falta de "cafeína" de éstas últimas...
…un año en el que los la mitología de trazados como Mónaco, Monza, Spa-Francorchamps, Silverstone y Suzuka se mantenga, contagie a otros como Shakir, Valencia y Yas Marina, y rindan homenaje a Hnos. Rodríguez, Hockenheim-Ring, y Nürburg-Ring…
...un año en el que los sobrepasos estén en cada vuelta, y no en que repostajes programados...
...un año en el que la pole position sea sinónimo de velocistas, y no de autos ligeros de combustible...
...un año en el que la Formula 1 sea Formula 1.
falta una parte y no sale
y este que lo he visto y me ha gustado lo pongo yo