Kurt escribió:8) A con respecto a lo de la temporada 2006 que se ha hablado, hubo un hecho determinante que además influyó bastante en la lucha para el título, Renault tuvo que retirar creo que antes del gran premio de Indianapolis el Mass Dumper por orden de la FIA que lo prohibió, lo cual bajo de forma considerable el rendimiento del Renault, aún así Alonso hizo grandes carreras y para mí fue el claro merecedor del título así como Renault también lo fue, superando esta circunstancia en plena temporada y apostando al 100% por un piloto que al año siguiente iba a correr para Mclaren.

El Mass Dumper lo retiraron en Hungría, si no fue en Hungría fue justo después, pero para Indianápolis aun lo tenía, fue en ese momento en el que los Ferrari llegaron a ser imparables.
Se ha dicho que el final de temporada de Renault-Alonso fue desastroso, pero para nada... sólo recordar los resultados:
Época buena:
Bahrein: 1º
Malasia: 2º(luchando por victoria)
Australia: 1º
San Marino: 2º(luchando por victoria)
Europa: 2º(luchando por victoria)
España: 1º
Monaco: 1º
Gran Bretaña: 1º
Canadá: 1º
Aquí terminaría la época buena... pero es que hay que fijarse, 9 carreras sin bajar del 2º puesto, luchando por la victoria en todas ellas... a mi eso me dicen que es sólo coche y me hace una gracia

Pero veamos la fase de "decadencia":
EEUU: 5º
Francia: 2º
Alemania: 5º
Hungría: Abandono (cuando iba 1º)
Turquía: 2º
Italia: Abandono (iba 3º remontando desde la 10º)
China: 2º(luchando por victoria)
Japón: 1º
Brasil: 2º
18 carreras, 134 puntos en total. En la primera parte consigue 84 puntos de 90 posibles, mientras que en la segunda consigue 50 de 90. Y si contamos que esos 50 les faltan los potenciales 16 puntos de Hungría e Italia, pues serían 76 puntos de 90 posibles, lo que haría un total de 150 puntos, que si no me equivoco sería récord de puntuación incluso contando los años 2004 y 2002.
Qué se aprovechó de las primeras carreras en los que contaba con un coche superior? los que defiendan esto, que se miren las carreras otra vez, porque en las únicas que ganó con autoridad fue en Australia, en España y en Canadá, en las demás ganó pero por un margen de tiempo corto y con pilotos que se lo pusieron difícil. En cambio Schumacher ganó con soltura los GP's de: EEUU, Francia, Alemania, y en Italia. Y hablamos de victorias aplastantes. Y eso que no cuento Turquía y otras en la que también el Ferrari estaba claramente por delante, pero gracias a las maniobras de Renault conseguían siempre colarse entre alguno de los dos Ferrari.
Luego queda la teoría de que su 2ª parte de año fue desastroso, volvamos a mirar los datos pues. Una gran segunda parte fue la de Raikkonen en 2007, que remontó siendo campeón al final. Bien pues en esa segunda parte Raikkonen hizo con un sólo abandono 63 puntos de 85, y se considera una gran segunda parte de año. Alonso hizo 50 de 90, con dos abandonos, y se considera un desastre? no entiendo nada
Pero yendo aún mas lejos, el campeón del mundo de 2008 Hamilton, en su segunda parte de año hizo oh! 50 de 90, sin un sólo abandono y con 2 victorias, mientras que Alonso con sólo 1 y dos abandonos hizo los mismos puntos. Sin embargo nadie dice que la segunda parte de Hamilton fuera un desastre pero la de Alonso sí. Podría citar el ejemplo de Button pero ya sría demasiado
Perdón por el ladrillazo, pero hay veces que las estadísticas no mienten y leyendo cosas como éstas:
Brillo relativamente digamos, le pasó como en 2006, vivió de las rentas de las primeras carreras en las que tenía un coche intratable con el que nadie podía hacerle la competencia, solo su compañero, porque el Ferrari tardó en estar al nivel.
Sorprende, pues cualquiera que haya visto esa temporada sabe que no es cierto, los números ahí están. También lo de que Ferrari tardó en estar al nivel, pues le disputó a Renault varias carreras en ese principio de temporada, con lo que quedaría equiparado el asunto, ya que en la segunda parte Renault también le disputó pocas.
Para terminar, se habla mucho de lo de Suzuka, pero si miramos, Alonso tuvo dos problemas técnicos, la tuerca y lo de Monza. Mientras que Schumi en todo el año el único problema que tuvo fue el de Suzuka, tuvo otro abandono pero por error suyo... igual si no hubiera cometido ese error lo de Suzuka no habría importado.
Lo dicho, lo siento por la parrafada, pero para criticar primero hay que saber, informarse, y los números no mienten.