suomijon escribió:Sami escribió:Con esto no quiero decir que Pastor Maldonado en un futuro pueda prescindir de un patrocinador como Petróleos de Venezuela, tiene un buen palmares en GP2 pero si está ahora mismo está en la F1 no es por sus méritos, es por la política bolivariana que obliga a Petróleos de Venezuela tanto si quiere como si no a poner la pasta para que Maldonado corra, algo inédito en la F1.
Omitiré aludir a tú comentario/publirreportaje Ferrari/Santander y me limitaré a este único párrafo en el que creo que está la clave de todo el asunto.
No es ningún publireportaje, no trabajo en el Santander

aquí vuelvo a dejar el enlace, creo que es bastante interesante
http://gcg.universia.net/pdfs_revistas/ ... 669902.pdfsuomijon escribió:Tú mismo reconoces que Maldonado tiene un buen palmarés en la GP2, por tanto me pregunto porqué consideras seguidamente que no está en la F1 por sus méritos

...... Por otra parte el propio Adam Parr y Williams desmiente tus afirmaciones de que el único aval de Pastor sea el apoyo de PDVSA y el gobierno venezolano ....... Me pregunto porqué no concedes la misma credibilidad a lo que te cuentan Parr y Williams respecto a Montezemolo y Botin.
Parr asegura que Maldonado ha demostrado en 2011 que es un piloto de mucho talento y que puede llegar a hacer grandes cosas: "Fue tremendo. Todo el mundo sabía que era rápido, pero lo que sorprendió a la gente es que fue muy consistente, y fue capaz de dar un muy buen rendimiento de calificación".
"En las carreras que tenía dos retos. Uno de ellos era que nuestro coche era muy duro con los neumáticos traseros y, como novato, no tenía la suavidad de un Rubens. La primera parte de la temporada, cuando las pistas son muy abrasivas, fue muy difícil, pero ha sido un gran activo para el equipo", dijo Parr.
Saludos.
Porque en la vida el que tiene padrinos se bautiza y Maldonado los tiene, no es el talento lo que ha primado en su llegada a la F1, han sido los apoyos políticos lo que le han aupado y en este punto el que tenga talento o no es irrelevante, Internet es una grandiosa fuente de información, está todo escrito.
La F1 tiene un lastre enorme para los pilotos que empiezan, a diferencia de otros deportes donde primero está el talento y luego vienen los patrocinadores (los bueyes delante del carro) en la F1 primero están los patrocinadores y luego el talento (el carro delante de los bueyes) las consecuencias claras, media parrilla con auténticos talentos y la otra media... pues a saber y por el camino auténticos talentos tirados en la cuneta, eso es lo único que me molesta (supongo que como a todo el mundo).
¿Que Parr opina que Maldonado es un talento?, perfecto, le creo, no tengo ningún problema con Maldonado y sus opiniones políticas no dejan de ser eso, poco hacen a su calidad como piloto, solo le deseo verle triunfar en la F1 por sus condiciones pero tengo algunas dudas, Williams ¿le fichó por su talento o por la pasta de PDVSA? está claro que por la pasta, pero eso no me preocupa ni me importa, lo que si me preocupa es: Si se retira el patrocinador ¿mantendrá su volante? porque eso es lo grave, que ha pesar de su talento, si no hay pasta no hay volante.