Briatore no cambia a Alonso.

La Fórmula 1 al dí­a.

Briatore no cambia a Alonso.

Mensajepor carter18 » 26 Diciembre 2008, 05:08

Flavio Briatore es, además de su jefe, un gran admirador de Alonso. En la revista 'F-1 Racing', no duda en alabar al asturiano incluso en comparación con Michael Schumacher: "Son dos pilotos diferentes y en distintas épocas, pero creo que Fernando comete menos errores que Michael. La presión es un estímulo para él. Cuanto más le presionan, mejor lo supera. Michael no fue tan bueno en el manejo de la presión".

Flavio reconoce que cuando Alonso se fue a McLaren, él se entristeció: "Sabía que sería difícil porque la parte humana es muy importante para Fernando y allí no iba a ser feliz. Pero yo no estaba enfadado ni decepcionado, simplemente triste".

Por último, Briatore es contundente con lo que necesita la actual F-1: "Ha llegado la hora de los recortes en los garajes. Es posible hacer un espectáculo igual o mejor que el actual con un 70% menos de dinero del que se gasta ahora".

http://www.as.com/motor/articulo/formul ... imot_3/Tes
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Crackissimo » 26 Diciembre 2008, 15:19

Lo mismo que ocurre con los elogios de Mika hacia Lewis, que va a decir sinó Flavio acerca de Fernando cuando este le ha dado a Renault los mayores logros en toda su historia...

Vaya Flavio vaticinaba un futuro negro en McLaren para Fernando...y eos que trajo a Kovalainen, el "Anti Alonso" que ni con un McLaren ha sido capaz de vencerle :lol:

Y haciendo referencia a lo que dice de Schumacher, para mí ambos son los mejores pilotos que han pasado por este deporte en los últimos 15 años...cada uno con sus virtudes y defectos, aunque es verdad que Fernando bajo presión funciona mucho mejor...parece mentira...
Avatar de Usuario
Crackissimo
 
Mensajes: 14810
Registrado: 17 Septiembre 2006, 19:30
Ubicación: Parla (Madrid)

Mensajepor ismaelito.com » 27 Diciembre 2008, 00:45

Que va a decir Briatore de su pupilo... :lol: :lol:

Pero claro Fernando como piloto creo que todos sabemos como es, y bajo presion tiene nervios de acero.
#ForzaSchumi
Avatar de Usuario
ismaelito.com
 
Mensajes: 2564
Registrado: 03 Octubre 2008, 19:12
Ubicación: Arcos de la frontera.

Mensajepor Depeche Mode » 27 Diciembre 2008, 14:49

Crackissimo escribió:
Y haciendo referencia a lo que dice de Schumacher, para mí ambos son los mejores pilotos que han pasado por este deporte en los últimos 15 años...cada uno con sus virtudes y defectos, aunque es verdad que Fernando bajo presión funciona mucho mejor...parece mentira...


Discrepo, y muchisimo.

He visto a Michael en apuros y haciendo autenticos carrerones, y de los últimos años es el único piloto junto a Senna que verlo por detrás te causaba miedo (dicho por los pilotos) y eso con Fernando nadie lo ha dicho...

Quizá comete menos pequeños errores, pero Michael arriesgaba muchisimo más de lo que lo hace Fernando, por poner un ejemplo, este año en Alemania, en su lucha con Vettel, Michael no hubiera tardado en deshacerse de Vettel simplemente por su pilotaje y Fernando no es que no pudo, sino que tuvo que abandonar esa lucha.

_________________

Imagen
Avatar de Usuario
Depeche Mode
 
Mensajes: 1382
Registrado: 07 Enero 2008, 23:14

Mensajepor Crackissimo » 27 Diciembre 2008, 14:56

Bueno esto puede dar lugar a la confusión, me refería a él mismo, no comparándolo con Michael, Fernando bajo presión funciona mejor que sin ella, por eso digo que parece mentira :wink:

Comparándolo con Michael no tengo ni idea, ambos aguantan la presión muy bien y cuando peor está la cosa, mejor funcionan, será la sangre de los "supercampeones" :lol:
Avatar de Usuario
Crackissimo
 
Mensajes: 14810
Registrado: 17 Septiembre 2006, 19:30
Ubicación: Parla (Madrid)

Mensajepor carter18 » 27 Diciembre 2008, 16:34

Depeche Mode escribió:
Crackissimo escribió:
Y haciendo referencia a lo que dice de Schumacher, para mí ambos son los mejores pilotos que han pasado por este deporte en los últimos 15 años...cada uno con sus virtudes y defectos, aunque es verdad que Fernando bajo presión funciona mucho mejor...parece mentira...


Discrepo, y muchisimo.

He visto a Michael en apuros y haciendo autenticos carrerones, y de los últimos años es el único piloto junto a Senna que verlo por detrás te causaba miedo (dicho por los pilotos) y eso con Fernando nadie lo ha dicho...

Quizá comete menos pequeños errores, pero Michael arriesgaba muchisimo más de lo que lo hace Fernando, por poner un ejemplo, este año en Alemania, en su lucha con Vettel, Michael no hubiera tardado en deshacerse de Vettel simplemente por su pilotaje y Fernando no es que no pudo, sino que tuvo que abandonar esa lucha.

_________________

Imagen


Claro asi cualquiera Michael con un Ferrari pos quien no, Fernando con n R-28 super nervioso, con una traccion pesima a salida de curva, y no es que el coche de Vettel fuera de maravilla, pero por aquel entonces de Hokenhein iba mejor que el coche de Fernando, esta mas que claro que Fernando es un piloto de primara no vengas a despotricarlo.

Y en lo de que arriesga muchisimo mas que el Nano, pos bueh Hungria 2006 no tengo que decir mas, hay lo tienes.



Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Depeche Mode » 27 Diciembre 2008, 17:05

carter18 escribió:
Claro asi cualquiera Michael con un Ferrari pos quien no, Fernando con n R-28 super nervioso, con una traccion pesima a salida de curva, y no es que el coche de Vettel fuera de maravilla, pero por aquel entonces de Hokenhein iba mejor que el coche de Fernando, esta mas que claro que Fernando es un piloto de primara no vengas a despotricarlo.

Y en lo de que arriesga muchisimo mas que el Nano, pos bueh Hungria 2006 no tengo que decir mas, hay lo tienes.


Por el amor de Dios...

Sieeeeeempre la misma cantinela de que llevaba un Ferrari, a ver, te recuerdo que Michael no siempre ha llevado el mejor coche y aun así ha ganado títulos, que ha quedado por encima de gente como Senna (92), etc...? Parece que tenéis memoria selectiva para solo lo que os interesa :roll:

Luego, me pones el ejemplo de Hungria, guau! El mejor coche de 2006 junto al Ferrari, los mejores neumáticos en lluvia como eran los Michelin...guau!!

Que si, que Fernando es buenisimo y que ahí se nota la diferencia con los demás, pero eso no implica que cometa menos errores que Michael, y si los comete simplemete es porque arriesga menos que el Kaiser, y eso lo ha reconocido todo el mundo, no es nada nuevo...:roll: y que lo diga un tio como Briatore que está dolido con Michael desde que le dejó en el 95...pues que quieres que te diga, muy partidista no es :roll:

Pero bueno, al tema...me pones ese ejemplo de Hungría...mmm vale, te pongo el de Mónaco 1997 que por si no lo sabias, la actuación de Michael fue más brillante que la de Fernando, por coche, por neumáticos, por circuito y por lo que le hizo a los rivales...pero claro, quizá ni sabes de que carrera hablo, porque poner ejemplos de Fernando sabiendo que Michael ha estado compitiendo más tiempo y que por A o por B saldrán más actuaciones de Michael, pues no sé... :D

Imagen
Avatar de Usuario
Depeche Mode
 
Mensajes: 1382
Registrado: 07 Enero 2008, 23:14

Mensajepor doming33 » 27 Diciembre 2008, 17:23

los adelantamientos arriesgados pilotaje arriesgado, los 2 por igual, la diferencia es a lo que creo que se refiere briatore que shumacher tiende a hacer cosas antideportivas o pilotar al limite de lo legal cuando esta en tension, tambien me acuerdo cuando shumacher perdio el mundial tras intentar adelantar coulthard , y no le hacia falta, pero tambien es verdad que lleva mas años en la f1 , y seguro que alonso alguna cagada para perder un mundial que tambien lo hará
Avatar de Usuario
doming33
 
Mensajes: 384
Registrado: 15 Agosto 2008, 15:20

Mensajepor carter18 » 27 Diciembre 2008, 17:48

doming33 escribió:los adelantamientos arriesgados pilotaje arriesgado, los 2 por igual, la diferencia es a lo que creo que se refiere briatore que shumacher tiende a hacer cosas antideportivas o pilotar al limite de lo legal cuando esta en tension, tambien me acuerdo cuando shumacher perdio el mundial tras intentar adelantar coulthard , y no le hacia falta, pero tambien es verdad que lleva mas años en la f1 , y seguro que alonso alguna cagada para perder un mundial que tambien lo hará


+++++100

Bueno de la carrera de Monaco la verdad es que no se (tenia 7 años y no veia F1), pero ya me la descargare y vera de que me hablas por mis propios ojos.

Nada que Schumi tiene mas tiempo en la F1, al Nano aun le falta algunos años y unas cuantas cosas por enseñar.

Ahora no me vengas llorando con lo del mejor coche junto al Ferrari 2006 que no cuela, tenia una patata en 2008 y gano 2 carreras cuando nadie apostaba un duro por el 8) , en 2007 con el equipo en contra pelio el mundial hasta la ultima curva y casi lo gana.
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Depeche Mode » 27 Diciembre 2008, 17:56

doming33 escribió:los adelantamientos arriesgados pilotaje arriesgado, los 2 por igual, la diferencia es a lo que creo que se refiere briatore que shumacher tiende a hacer cosas antideportivas o pilotar al limite de lo legal cuando esta en tension, tambien me acuerdo cuando shumacher perdio el mundial tras intentar adelantar coulthard , y no le hacia falta, pero tambien es verdad que lleva mas años en la f1 , y seguro que alonso alguna cagada para perder un mundial que tambien lo hará


Que no le hacia falta? Cojones, era un doblado y tenía que pasarlo, y el señorito Coulthard FRENÓ apropósito y fue cuando Michael no pudo evitarlo.

Si no hacia falta, que pasa, sigue corriendo y perdiendo tiempo detrás de un doblado que curiosamente era compañero del que estaba luchando por el título contra Michael?....

_________________

Imagen
Avatar de Usuario
Depeche Mode
 
Mensajes: 1382
Registrado: 07 Enero 2008, 23:14

Mensajepor Iceman1 » 27 Diciembre 2008, 18:14

¿Es que para ser buen piloto te tienen que tener miedo? No creo que haya piloto más respetado en el padock que Alonso hoy en día. Schumacher ganó dos mundiales sin tener el mejor coche. No creo que Schumacher, ni por su pilotaje ni por nada, hubiera adelantado a Vettel con la facilidad que tu haces mención. A esas alturas de temporada ese coche era una patata, tanto para Alonso como para Schumacher. Seguramente que a la dificultad para adelantar a Vettel con ese coche se une la desmoralización que tiene que suponer ser un bicampeón del mundo y estar luchando con los coches de la mitad de la clasificación.
Avatar de Usuario
Iceman1
 
Mensajes: 1665
Registrado: 02 Junio 2008, 12:54

Mensajepor Depeche Mode » 27 Diciembre 2008, 18:23

Iceman1 escribió:¿Es que para ser buen piloto te tienen que tener miedo? No creo que haya piloto más respetado en el padock que Alonso hoy en día. Schumacher ganó dos mundiales sin tener el mejor coche. No creo que Schumacher, ni por su pilotaje ni por nada, hubiera adelantado a Vettel con la facilidad que tu haces mención. A esas alturas de temporada ese coche era una patata, tanto para Alonso como para Schumacher. Seguramente que a la dificultad para adelantar a Vettel con ese coche se une la desmoralización que tiene que suponer ser un bicampeón del mundo y estar luchando con los coches de la mitad de la clasificación.


A mi eso no me vale, porque yo he visto a Senna, Schumacher y otros luchando de tu a tu con grandes pilotos y con coches muuuuuuuuy superiores a ellos e incluso ganandoles...por lo que digo, si siempre se pone la excusa de que Michael ganaba por el coche...Fernando todavía más, que solo ha ido bien cuando tenia uno de los mejores coches, sino mirese 2003 o 2004 que pese a ganar en 2003 en 2004 no hizo gran cosa, y como he dicho, gente como Senna o Schumacher luchaban por la victoria y luchaban por el título (aunque con desventaja) con peores coches que la competencia.

Y la verdad, que no quiero quitar mérito alguno a Fernando porque no voy a negar que es de los mejores pilotos que han pasado por el deporte, pero si siempre se pone como excusa a Michael sus exitos gracias a los coches, con Fernando no debería ser diferente, pero tampoco puedo pedir eso en un foro español dónde el 90 % son seguidores de Fernando.

_________________

Imagen
Avatar de Usuario
Depeche Mode
 
Mensajes: 1382
Registrado: 07 Enero 2008, 23:14

Mensajepor carter18 » 27 Diciembre 2008, 18:46

Depeche Mode escribió:
carter18 escribió:
Claro asi cualquiera Michael con un Ferrari pos quien no, Fernando con n R-28 super nervioso, con una traccion pesima a salida de curva, y no es que el coche de Vettel fuera de maravilla, pero por aquel entonces de Hokenhein iba mejor que el coche de Fernando, esta mas que claro que Fernando es un piloto de primara no vengas a despotricarlo.

Y en lo de que arriesga muchisimo mas que el Nano, pos bueh Hungria 2006 no tengo que decir mas, hay lo tienes.


Por el amor de Dios...

Sieeeeeempre la misma cantinela de que llevaba un Ferrari, a ver, te recuerdo que Michael no siempre ha llevado el mejor coche y aun así ha ganado títulos, que ha quedado por encima de gente como Senna (92), etc...? Parece que tenéis memoria selectiva para solo lo que os interesa :roll:

Luego, me pones el ejemplo de Hungria, guau! El mejor coche de 2006 junto al Ferrari, los mejores neumáticos en lluvia como eran los Michelin...guau!!

Que si, que Fernando es buenisimo y que ahí se nota la diferencia con los demás, pero eso no implica que cometa menos errores que Michael, y si los comete simplemete es porque arriesga menos que el Kaiser, y eso lo ha reconocido todo el mundo, no es nada nuevo...:roll: y que lo diga un tio como Briatore que está dolido con Michael desde que le dejó en el 95...pues que quieres que te diga, muy partidista no es :roll:

Pero bueno, al tema...me pones ese ejemplo de Hungría...mmm vale, te pongo el de Mónaco 1997 que por si no lo sabias, la actuación de Michael fue más brillante que la de Fernando, por coche, por neumáticos, por circuito y por lo que le hizo a los rivales...pero claro, quizá ni sabes de que carrera hablo, porque poner ejemplos de Fernando sabiendo que Michael ha estado compitiendo más tiempo y que por A o por B saldrán más actuaciones de Michael, pues no sé... :D

Imagen


Mira acabo de ver parte de la carrera y no se en que te basas par decir que la actuacion de Schumi fue mejor que la de Fernando, cuando la carrera no tiene emocion alguna, tiene una monotonia impresionante, la diferencia entre escuderias era gigantesta, solo hay que ver la sorprendente remontada de Irvine(Ferrari), y los multiples abandonos, si la parrilla quedo practicamente vacia.

http://clubf1.es/viewtopic.php?p=146477 ... 817#146477

La verdad en que te basas¿? :roll: :roll: :roll:
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Iceman1 » 27 Diciembre 2008, 18:49

Yo no he dicho en ningún momento que Schumchaer ganara por tener el mejor coche. Yo no soy anti-Schumacher, al contrario, me aficioné a la F1 gracias a él y por él soy Ferrarista, aunque por supuesto me gusta que gane Alonso. El R24 era bastante inconducible. Aún así Alonso creo recordar que consiguió 3 podios. Si Schumacher teniendo un coche mediocre peleaba de tu a tu con pilotos con coches superiores... ¿Por qué en 1998 ó 1999 teniendo el 2º mejor coche no le dio lo suyo a Hakkinen? yo no niego que Schumacher sea un crack, personalmente lo admiro muchísimo, pero no te confundas, de ahí a endiosarlo como tu haces tampoco. Aunque Alonso a final de temporada tuviera un coche notablemente mejor al resto de la temporada, no era ni mucho menos comparable al Ferrari o al McLaren... y ahí estaba el tío, con 2 victorias y un 2º puesto en la última carrera. Ahora me dirás que por el Safety car, la lluvia... :roll:
Avatar de Usuario
Iceman1
 
Mensajes: 1665
Registrado: 02 Junio 2008, 12:54

Mensajepor Depeche Mode » 27 Diciembre 2008, 19:20

carter18 escribió:
Mira acabo de ver parte de la carrera y no se en que te basas par decir que la actuacion de Schumi fue mejor que la de Fernando, cuando la carrera no tiene emocion alguna, tiene una monotonia impresionante, la diferencia entre escuderias era gigantesta, solo hay que ver la sorprendente remontada de Irvine(Ferrari), y los multiples abandonos, si la parrilla quedo practicamente vacia.

http://clubf1.es/viewtopic.php?p=146477 ... 817#146477

La verdad en que te basas¿? :roll: :roll: :roll:



[quote]Ese día fue un gran día para todos los ferraristas.
La marca del Cavallino volvíamos a liderar ambos mundiales desde que Mansell ganó en su debut con la marca en Río de Janeiro allá por 1989...

En mi opinión este fue un Gran Premio en el que son las personas quienes ganan, y no los coches o los ingenieros que trabajan en ellos.
Esta claro que el equipo es indispensable, y que sin ellos no podría llevarse nada a cabo, pero la filosofía de Ferrari ha sido siempre que sea el piloto quien decida "es el piloto quien tiene un contacto más directo con el problema".
Esto no sucede en equipos como Williams y mucho menos en McLaren y supongo que fue eso lo que les hizo pillarse las manos en este Gran Premio, en un año en el que Villeneuve se estaba jugando el mundial.

Durante los entrenamientos Schumacher había dominado en todo momento, hasta que llegó Heinz Harald y le superó.
Michael salió a pista creyendo poder batir al de Williams, pero no pudo batir su propio tiempo.
Finalmente Heinz consiguió la pole por 0.019 segundos sobre Schumi. Ese año se había cambiado el tramo de la entrada en la piscina, todo se había ensanchado en una búsqueda inútil por una seguridad, que en mi opinión, no existirá jamás en este Gran Premio.
A Villeneuve se le atragantó esta zona, así que no pudo pasar de tercero.
El domingo amanece soleado, aunque comienza una incomoda llovizna 20 minutos antes del Gran Premio. Ferrari prepara un coche con neumáticos slicks y reglajes de seco. El otro, tal y como pide Michael, se dispone con más carga aerodinámica, unos muelles más blandos y neumáticos intermedios. Michael sale de su box, a pie. Mira hacia los Williams, que calzan neumáticos para seco. Piensa un momento... Y toma la decisión más importante del fin de semana, y la que marcaría el transcurso de la carrera convirtiéndole en un héroe. Sube en el segundo coche, el que habían preparado para mojado.
Como ya he dicho antes, en Ferrari son los pilotos quienes deciden...
En la salida Michael se dispara mientras los Williams patinan con neumáticos slicks. Michael se encuentra en el largo del Casino cuando el resto del grupo negociaba Ste Devote. Al final de la primera vuelta lidera con más de seis segundos. En la tercera vuelta Villeneuve cambia a ruedas para mojado, pero Schumi ya marchaba con más de 15 segundos de ventaja. En la vuelta 16 dobla al canadiense, que abandonaría en la 17. Desde la salida Michael no hace otra cosa que avasallar al resto.

Había ganado en el Principado en 1994 y 1995. En el 96 cometió un error en Portier. Como los grandes, como Senna y Mansell. Pero ese año no dejaría escapar una increíble victoria.
Por detrás, Rubens Barrichello; que había salido décimo, en la vuelta seis ya era segundo a 27 segundos de Schumacher. Su adelantamiento a los dos Jordan... queda para la historia.

Jackie Steward dijo que ese gran premio lo había ganado Michael, y no Ferrari. Dijo que nunca había sentido tanta emoción, ni siquiera con sus títulos. Supongo que fue muy emocionante para el ver que uno de sus coches, claramente inferior, se alzaba hasta la segunda posición. También dijo que Rubens era el sustituto de Ayrton bajo la lluvia.
A mitad de carrera la lluvia se intensifica y en las vueltas sucesivas se produce la entrada de prácticamente la totalidad de los pilotos a montar neumáticos de mojado. Schumi en ese momento desechó los Goodyear en V que montaron todos, y calzó su F310 B con los neumáticos
Avatar de Usuario
Depeche Mode
 
Mensajes: 1382
Registrado: 07 Enero 2008, 23:14

Siguiente

Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 12 invitados

Alojado en Castris