
(Los nombres se ven algo pequeños pero creo que se entiende xD)
El último informe de Business Book GP, la base de datos económicos más completa de la F1, detalla las importantes diferencias de salario existentes en la parrilla del Mundial 2010. El primer Mundial con cuatro campeones en activo (Alonso, Hamilton, Button, Schumacher) tiene como piloto mejor pagado a Fernando Alonso, que en su primer año en Ferrari recibe de la 'Scuderia' un sueldo de unos 30 millones de euros según esta fuente, que elabora cada año una evaluación financiera de los equipos, los derechos comerciales, las cuotas de circuitos y los salarios.
Tras el asturiano, Lewis Hamilton se sitúa, a mucha distancia, como el segundo piloto mejor pagado, con 16 millones de euros. En el otro extremo, casi media parrilla, once hombres, no alcanzan el millón de euros en sus honorarios anuales. Los datos no incluyen ingresos extra como los contratos publicitarios de cada piloto al margen de su equipo, o los bonus por rendimiento, puntos o victorias.
Si Ferrari tuvo durante la época 'roja' de Michael Schumacher al mejor pagado del Mundial, ese liderazgo siguió con el último contrato del ahora ocasional piloto de rallies Kimi Raikkonen, y se mantiene ahora con Alonso. Por detrás del español y de Hamilton, el otro hombre de Ferrari, Felipe Massa, tiene, según Business Book GP, una ficha de 14 millones de euros y cierra el particular podio de los mejor pagados por delante de dos campeones del mundo: Jenson Button, que gracias a su inesperado título mundial con Brawn GP en 2009 logró un contrato de 9 millones con McLaren, y nada menos que Michael Schumacher, con una ficha de ocho millones por regresar a la F-1 con Mercedes.
Mucho más que el sueldo
Sin embargo, los ingresos del 'Kaiser' crecen exponencialmente con sus contratos de publicidad. El tirón mediático de Schumacher le mantuvo, durante sus tres años de retiro, entre los deportistas mejor pagados del mundo según la lista Forbes, que realiza su cálculo anualentre representantes de todos los deportes y añadiendo también ingresos de marketing y publicidad. En ese campo, Schumacher se sitúa entre los diez mejores pagados del planeta, donde también estaba en 2009 el retirado Michael Jordan.
Rosberg (8 millones), Kubica (7,5), Barrichello (5,5), Webber (4,2) y Vettel (2) forman la 'clase media', llamativamente modesta en el caso de los dos últimos. Aunque ambos son claros candidatos a ganar el presente Mundial, su cotización no es aún alta porque Webber jamás había tenido tan buenos resultados como este año y Vettel llegó desde abajo (Toro Rosso), demostrando la rentabilidad del sistema de cantera de Red Bull. La cifra seguramente será más elevada en el nuevo contrato que acaban de firmar con el equipo.
Con menos de un millón se sitúan hasta once pilotos, entre ellos De la Rosa y Alguersuari, que según la fuente poseen fichas de 500.00o y 400.000 euros respectivamente. Es la otra cara de la F-1: equipos de presupuesto ajustado, cuyos pilotos dependen de la voluntad de los patrocinadores personales de redondear las cifras.
Fuente: MD.com