
Pese a salir desde la cuarta posición, Lewis Hamilton tenía claro que la victoria en Silverstone tenía dueño y nada más apagarse el semáforo rojo demostró que ese era él. Con una gran salida se situó por detrás de su compañero Kovalainen en la segunda posición.
Pronto los dos McLaren junto al Ferrari de Raikkonen se alejaron del resto sobre un asfalto invadido por el agua. Las primeras vueltas fueron de tanteo pues nadie quería arriesgar más de la cuenta, pero en cuanto comenzaron a calentarse las gomas las primeras incidencias y los trompos comenzaron a hacer acto de presencia.
El más perjudicado, sin duda, Felipe Massa. El brasileño salía desde la novena posición, pero hasta seis trompos le obligaron a finalizar la carrera en la última posición en una jornada para olvidar. También para Ferrari ya que, a pesar del cuarto puesto de Raikkonen, dejaron escapar el podio.
El finés, además de protagonizar un par de trompos sin consecuencias, fue víctima de una mala estrategia desde el box. Primero y segundo, Hamilton y Raikkonen entraron enganchados a boxes, pero mientras el inglés cambió las ruedas, el nórdico volvió a salir a pista con las misma ruedas. La pista se fue secando y tiró por la borda todo el trabajo realizado. Se vio relegado hasta la undécima posición y desde ahí comenzó a remontar.
Mientras, Hamilton incrementaba el ritmo y conseguía más de un minuto de ventaja respecto a Heidfiel, segundo clasificado en Inglaterra. Rubens Barrichello completó el podio dos años y medio después de su último cajón. El brasileño de Honda aprovechó el chaparrón que comenzó a caer a falta de unas 30 vueltas para el final para colocar las extrem wet y logró superar a todos sus rivales con un tiempo de carrera superior a varios segundos.
Por detrás, Nelson Piquet superaba a Fernando Alonso, pero cuando giraba en cuarta posición se vio obligado a abandonar por un trompo que le impidió regresar a pista. El asturiano se mantuvo entre el cuarto y el sexto puesto, aunque cuando comenzó a secarse la pista tuvo que asistir resignado al descenso en las prestaciones de su R28.
Así, Raikkonen se deshizo del asturiano a falta de ocho vueltas y Heikki Kovalainen, con varias excursiones a la hierba, imitió a su compatriota a falta de cuatro. Alonso, que supo aguantar las embestidas de Nakajima, finalizó en sexta posición, la misma desde la que salía en parrilla. Una meritoria posición a tenor de los visto sobre el asfalto de Silverstone, que nos ha ofrecido una de las carreras más entretenidas del año con numerosos adelantamiento y también salidas de pista.
Con estos resultados, el campeonato del mundo está más emocionante que nunca ya que son tres hombres, Hamilton, Massa y Raikkonen, los que se mantienen al frente de la clasificación con 48 puntos. Con uno menos, Kubica, ocupa la segunda posición pese a no haber podido finalizar la carrera.
http://www.motor21.com/noticia.asp?dt=315&nt=48031
Un crack de la lluvia, en una carrera ha recortado todo lo que tenía que recortar y se vuelve a poner líder. Hacía tiempo que no veía a alguien conducir así en mojado..que grande. A ver ahora quien lo critica. La prensa española? La inglesa¿? Los patéticos quemagomas de telecinco?
Líder y todos ante su magistral clase de conducción. Si la calidad de un piloto se demuestra en este tipo de carreras como todos dicen, Hamilton va sobrado.