Imaginad a falta de una carrera :
Kubica 5 victorias, 2 segundos, 3 terceros
Kimi 3 victorias, 6 segundos, 4 terceros
Button 4 victorias, 3 segundos, 3 terceros
Con el sistema actual:
Kimi 102 puntos
Kubica 84 puntos
Button 82 puntos
Kimi campeón. No hay suspense etc etc pero esperad Mr. Green
Con el sistema de la FOTA
Kubica 99
Kimi 118
Button 96
igual
Con la genialidad de la FIA:
Kubica primero
Raikkonen no tiene ninguna posibilidad, pero ojo. SIEMPRE SERÄ SEGUNDO
Es decir, ni puede ser primero (le hacen falta dos victorias para ser primero a falta de una carrera, pero sin embargo no le pueden sacar los puntos para que sea tercero)
Es ABSURDO!
GTO escribió:JAG, Azote, vicale, ice, gracias, por que ya me estaba preocupando de que soy extraterrestre... menos mal de que hay consciencia de que todo tema tiene dos enfoques mínimo y correcto o no, las cosas tienen siempre al menos dos puntos de vista, y no hay verdades absolutas...
y gracias a casi todos por respetar otros puntos de vista con madurez, aunque no los compartáis...
Yo no es que este a favor de este cambio, veo algunos puntos que pueden ser positivos, y lo negativo no es tan grave... perdonar que no me centre en contestar a nadie, aunque hay argumentos muy interesantes, voy a intentar decir lo que me parece puede ser positivo
POSITIVO:
2008:Dejando a un lado lo de spa, que fue una cagada de la fia que no tiene nada que ver con el caso que estamos analizando, creo que la nueva norma nos hubiera deparado una ultima carrera del 2008 mucho mas emocionante, por que la nueva regla hubiera obligado a Hamilton a pelear por la ultima carrera, en vez de salir tan conservador, tal como hizo felipe massa y el equipo ferrari, que ante la presión se crecieron al contrario que en mc. REGLA = MAS EMOCION EN LA ULTIMA
2007: la nueva norma, hubiera evitado que Lewis ganara a los puntos... si hubiera quedado en brasil 6º, hubiera ganado el campeonato con 4 GP, mientras que KImi ganaba 6 GP. De nuevo, la norma hubiera obligado a los tres pilotos en disputa a ganar la ultima carrera de Brasil para ganar el campeonato, y no que Lewis salio a pasearse mientras que Fernando y Kimi salieron dando bocaos... REGLA = MAS EMOCION EN LA ULTIMA
2006: llegan a la ultima carrera Fernando y Michael, con 7 GP cada uno... incluso creo que estaban empatados a 2º puestos, con la nueva regla, ambos estarian obligados a ganar, o al menos a que no ganara ninguno... sin la regla, Alonso podia haber salido a pasearse, sabiendo que tenia 10 puntos de renta, pero claro, Alonso es Alonso y pese a todo, peleo por la carrera y quedo segundo.
REGLA = MAS EMOCION EN LA ULTIMA
2005: Alonso le saca antes de la ultima carrera 19 puntos a Kimi, el mundial es de Alonso si o si, en la penultima 23 puntos, el mundial de Alonso si o si, 3 carreras antes del final, Alonso tenia 25 puntos sobre kimi, prácticamente sentenciado el mundial para Alonso. 4 carreras antes, en Italia, 27 puntos sacaba Alonso a Kimi, prácticamente sentenciado el campeonato 4 carreras antes del final...
Pues bien, con la nueva norma, antes de la ultima carrera Kimi hizo una gran remontada y tenia 7gp, contra 6 de Alonso, y esto obligaba a Alonso, pese a tener mas puntos a ganar la ultima carrera, cosa que hizo por la casta de campeón que tiene, no por necesidad...
REGLA = MAS EMOCIÓN EN LA ULTIMA
2004: si Michael se lesiona en las ultimas 4 carreras y Barriquello gana las dos ultimas, hubiera ganado a los puntos con 4 GP, pese a que michael habia ganado 12 GP y 2 segundos... con la regla no podría ser.
2003: si kimi hubiera sacado 3 puntos en Montmelo, hubiera ganado el campeonato con 1 GP ganado, frente a los 6 de Michael, injusto del todo premiar a Kimi que Hizo 7 segundos....
bueno no sigo para abajo, no defiendo que la norma sea el gran acierto de la historia de la f1, pero si defiendo que no es tan malo como estoy leyendo,creo que la regla nos hubiera dado mucha mas emoción en los últimos años, en todos, y solo hubiera cambiado el resultado en el ultimo año, y después de ver la ultima carrera, no me parece mal, Massa fue mucho mas campeón que Lewis en el tie break, la regla hubiera evitado que ganara de suerte...
los cálculos ficticios de "isis" con clasificaciones casi fantásticas de que un piloto gana no se cuantos y luego no puntúa son muy difíciles salvo accidente muy grave, no puede pasar en la f1 de hoy en día que alguien que gana varias carreras no puntúe en las demás, y como ya hemos visto, los últimos campeonatos lo demuestran... al igual del razonamiento de que "no habrá batalla por abajo", Alonso sin tener nada que hacer en la mitad del 2008, creo que demostró que un buen piloto, va a pelear siempre por subir de 8 a 7, de 6 a 5, o de 3 a segundo, siempre, seguro, a parte de la pasta de los puntos, claro
Creo sinceramente que esta regla es una mas, como dice azote a otras mas graves hemos sobrevivido, y estoy convencido de que es el gran culebrón de la prensa para calentar motores, y audiencias..
un saludo
maginad a falta de una carrera :
Kubica 5 victorias, 2 segundos, 3 terceros
Kimi 3 victorias, 6 segundos, 4 terceros
Button 4 victorias, 3 segundos, 3 terceros
Con el sistema actual:
Kimi 102 puntos
Kubica 84 puntos
Button 82 puntos
Kimi campeón. No hay suspense etc etc pero esperad Mr. Green
Con el sistema de la FOTA
Kubica 99
Kimi 118
Button 96
igual
Rase escribió:
Joder, esto es que me saca de las casillas.
Que manía de intentar cambiar los resultados de años anteriores utlizando diferentes sitemas de puntuación. Todos los pilotos en sus años de competición sabían perfectamente cual era el sistema de puntuación en vigor y lo que tenían que hacer para ser campeones, y actuaron en consecuencia con lo que distaba el sistema, así que punto y pelota, no hay justificación alguna. Y lo demás son películas y paranoyas que os montáis.
Gerhard Berger escribió:y eso, es indiscutible, por que llevamos muchísimo tiempo con los puntos como para pasar eso por alto.
los pilotos que no ganan pero que son mejores
otro ha superado sus victorias por llevar un coche que no te permite estar donde él está.
con todos mis respetos, esta frase no tiene sentido para mi forma de entender la f1 Wink
pese a la frase de Fangio, la f1 son carreras de coches y de pilotos, la unión de las dos cosas, como ya hemos visto, los mejores pilotos no ganan siempre, solo la conjunción de coche y piloto... eso si que es indiscutible y se mantien pese a la regla famosa... no crees?
GTO escribió:Rase escribió:
Joder, esto es que me saca de las casillas.
Que manía de intentar cambiar los resultados de años anteriores utlizando diferentes sitemas de puntuación. Todos los pilotos en sus años de competición sabían perfectamente cual era el sistema de puntuación en vigor y lo que tenían que hacer para ser campeones, y actuaron en consecuencia con lo que distaba el sistema, así que punto y pelota, no hay justificación alguna. Y lo demás son películas y paranoyas que os montáis.
oye, mejor no me leas, no te sientan bien mis post....
estamos de acuerdo, pero las carreras son asi, cuenta el resultado, no nuestra apreciación de quien es el mejor, no crees...Y la entendemos muy parecido pero yo (no sé en tu caso) tengo en cuenta que no siempre el mejor ha de estar en la mejor posición, por que visto queda que no es así.
casos de pilotos que ganan campeonatos ganando menos que otros pero siendo más constantes ha habido muchos
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 13 invitados