dr_skunk escribió:La leche, yo cuando llevo el coche al taller se pegan hora y media para cambiar los neumaticos![]()
MagicNano escribió:dr_skunk escribió:La leche, yo cuando llevo el coche al taller se pegan hora y media para cambiar los neumaticos![]()
solo,![]()
![]()
![]()
a donde vas tu macho jajajajaja
seguro que se fuman el pitillo cambiando las ruedas, si no no me salén las cuentas jajaja
BT-44 escribió:A mi entender los tiempos registrados en los pit stop no son más que para entretener a los televidentes con algo. Me explico: yo creo que la forma en la que se toma el tiempo no es para nada acertada o precisa si gusta decir. En mi opinión el tiempo que vale sería contabilizar el tiempo que le toma el pit stop desde que cruza la línea de entrada a boxes hasta que cruza la línea de salida del mismo. Por el siguiente motivo, si fuera de esta forma solo estaríamos suponiendo una cosa que es parcialmente cierta, excepto por pequeños ajustes en el control de velocidad, y es que: todos los autos cruzan la línea de entrada y salida de boxes con la misma velocidad.
Por el contrario, contabilizando el tiempo como se lo hace para la tv no solo se hace la suposición anterior sino muchas más que son totalmente falsas, por ejemplo estas suposiciones:
1º - que durante la calle de boxes todos los autos van a la misma velocidad, ya sea a la entrada o salida, cosa que no es cierta ya que los limitadores de velocidad están calibrados por cada equipo y no todos lo hacen igual, claro que nunca pasando el límite, pero milésimas más milésimas menos en las largas calles de boxes esto supone un tiempo más o un tiempo menos.
2º - que al llegar a los mecánicos todos los autos/pilotos frenan igual, es decir sin pasarse ni quedarse cortos un mm de la posición ideal... lo cual es falso ya que vemos desastres en boxes con pilotos llevándose por delante a sus mecánicos u otros que seguramente frenarán bastante antes para evitar accidentes.
3º - que los mecánicos que levantan/bajan el auto son en todos los equipos igualmente de rápidos para llevar a cabo estas tareas.
4º - que una vez hecho el cambio de neumáticos todos los autos salen con la misma rapidez hasta alcanzar la velocidad límite en la calle de pits, lo cual es falso ya que algunos pilotos salen traccionando mejor, otros peor o incluso muchos derrampando totalmente cruzados.
Si tenemos en cuenta todo esto es posible que se tenga la sorpresa de que el que parece más rápido en los boxes.... no lo sea realmente.
Es por estos motivos que yo considero que debería cambiarse el sistema de cronometraje que vemos en tv. Si yo fuera parte de un equipo contabilizaría lo que se tarda en el pit stop desde la línea de entrada a la de salida, ya que poco sirve que los mecánicos tarden 3 segundos si el piloto frena antes y sale mal una vez que se hizo el trabajo de cambios de neumáticos. Es más, hasta tengo cierta sensación de que los equipos toman los tiempos de esta forma para tener una referencia real respecto a los demás equipos.
Saludos, Ale.
Gerhard Berger escribió:Aunque es innegable que el tema este de contar el tiempo de parada en sí le añade una emoción particular y se le da un protagonismo específico al equipo de mecánicos, que de la otra manera no tendrían.
BT-44 escribió:Gerhard Berger escribió:Aunque es innegable que el tema este de contar el tiempo de parada en sí le añade una emoción particular y se le da un protagonismo específico al equipo de mecánicos, que de la otra manera no tendrían.
Eso tiene sencilla solución, ponen en la pantalla dos cronómetros.![]()
Pero no se avivan, no se avivan....![]()
Saludos, Ale.
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 4 invitados