villano escribió:no se trata de que entrene o no,a fin de cuentas un piloto de f1 tiene que estar como un animal fisicamente y esta claro que en el sofa de casa no van a coger la forma fisica. pero no estamos hablando de un fontanero que ganas 1000€. hablamos de un señor que su sueldo se cifra en millones de euros. si se lesiona corriendo o jugando al tenis,mala suerte. si se rompe una pierna subido a un kart o haciendo parapente, practicas que le aportan pocos beneficios a su profesion ,entonces la cosa cambia. en su sueldo van tambien incluidas sus obligaciones y en este caso particular schumi regreso de la jubilacion sin que nadie le obligase.
Ya claro, en lo que tú dices da igual lo que cobres, la pérdida es la misma, deja de hacer tú tu fin de semana, no hagas que los demás lo dejen de hacer. En tu sueldo del mismo modo van incluidas tus obligaciones, lo que dices es absurdo, si tú haces parapente o karting y te rompes una pierna, del mismo modo estás faltando 1 o dos semanas a trabajar, del mismo modo estás haciendo perder dinero, y del mismo modo tú serías el culpable en tu regla de tres, pero claro, como tú cobras 1000 € ya no vale.
La cantidad es lo de menos, si no los efectos de los cuales hablas, en una empresa o en otra las consecuencias son las mismas, ahora, no vayas a comparar la pérdida para un equipo multimillonario, que para un empresario de poca monta, por mucho que cobres 1000 € las pérdidas para un don nadie son mayores que para un magnate del dinero, vamos que no tienes razón, tú no vas a dejar de irte a hacer lo que quieras hacer en tu fin de semana, pues Schumacher tampoco, te pese lo que te pese y le pese lo que le pese al que le pese.
Es que ahora resultará que por salir de fin de semana y que te atropellen, por que caminar por las calles su riesgo conlleva, vas a tener que sentirte mal solo por que cobras 200 millones al año y en tu sueldo están tus obligaciones, que en tu mejor momento no dejaste de atender, esa es otra, nadie puede decir que Schumacher haya desatendido sus obligaciones si se rompe una pierna practicando Karting, no atender tus obligaciones es dejar de atenderlas voluntariamente, lo otro se llama accidente. En mi opinión deberías informarte un poco sobre este tipo de cuestiones, e informarse no es ser ahora un decano de la orden laboral, si no solo saber comprender que existen los accidentes y que el hecho de que trabajes no ha de impedirte disfrutar solo por evitar los riesgos que te pueden dejar un par de meses sin trabajar. Es que es absurdo, es que para eso quedémonos en casa, que nos puede caer una maceta en la cabeza y dejarnos 6 meses en coma que nos impida ir a trabajar y cumplir con las obligaciones que nuestro sueldo dice que debemos cumplir, a pesar de que las hemos cumplido hasta el momento.
Es un chiste, tú serías el típico jefe que se coje la monumental con su trabajador si ha tenido un accidente.
