no recuerdo exactamenter las palabras de Gilles, pero eran algo asi.
"debemos competir siempre con agua o hielo, solo tenemos que adecuarnos a las condiciones."
con neumaticos monzonicos o la suspension 5 cm. mas alta, deben salir a correr siempre.
meteoro escribió:no recuerdo exactamenter las palabras de Gilles, pero eran algo asi.
"debemos competir siempre con agua o hielo, solo tenemos que adecuarnos a las condiciones."
con neumaticos monzonicos o la suspension 5 cm. mas alta, deben salir a correr siempre.
Sami escribió:meteoro escribió:no recuerdo exactamenter las palabras de Gilles, pero eran algo asi.
"debemos competir siempre con agua o hielo, solo tenemos que adecuarnos a las condiciones."
con neumaticos monzonicos o la suspension 5 cm. mas alta, deben salir a correr siempre.
No habría problema sin las condiciones fueran iguales durante toda la carrera y en todo el circuito.
¿Hay hielo? muy bien neumáticos de clavos, pero ¿que pasa cuando en la recta principal está seco y cinco curvas mas adelante hay hielo? algo muy sencillo, todos los coches fuera y ninguno puede volver al garaje para cambiar neumáticos. Ese es el gran problema y por lo que afirmo que en determinadas condiciones no se puede correr.
Tal vez lo del hielo suene exagerado pero en el famoso incidente de la grúa de Hamilton eso fue lo que pasó, había ríos de agua y todos los coches que pasaban por ese punto se iban fuera.
El otro día igual, eran ríos los que cruzaban la pista ¿como controlas eso? un F1 no es un coche de rallyes no puede correr en determinadas circunstancias, si no fuera así podría haber circuitos de tierra o hacerlos correr una etapa del Paris-Dakar si no se hace por algo será, creo que todo tiene un límite.
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 13 invitados