
Txus escribió:Bueno visto lo visto en los test da la sensación que el orden de parrilla seria algo así:
Mercedes
Ferrari
Williams-Force India- Toro Rosso
RedBull
Mclaren-Renault
Sauber
Haas
Manor
Al menos según mis conclusiones. Esto sería a día de hoy en los test. Habrán equipos que mejoraran de aquí a Australia y otros que se estancaran.
A ver si alguien más se anima y hace su porra de parrilla
esta noticia ya esta puesta en este hilo:Trupon escribió:McLaren montará su paquete de 2016 directamente en Australia
No han llegado todas las piezas a tiempo a Barcelona
El equipo McLaren no ha podido probar finalmente su especificación de 2016 al completo en los últimos test de pretemporada, por lo que será en Australia cuando monten definitivamente su paquete final. Así lo ha confirmado Eric Boullier en Barcelona junto a Yusuke Hasegawa, responsable de Honda, quien se ha mostrado contento con los progresos del motor y esperanzado por lo que queda por llegar.
http://www.caranddriverthef1.com/formul ... -australia
Análisis: ¿Una vuelta inadvertida revela el ritmo real de Ferrari?
Por: Jonathan Noble, Formula 1 Editor
5/3/2016
¿Acaso fue una vuelta que pasó desapercibida de Kimi Raikkonen durante las pruebas de esta semana en Barcelona lo que llevó a Mercedes a temer que Ferrari se haya acercado demasiado? Jonathan Noble investiga.
Nico Rosberg sorprendió a muchos al final de los ensayos de la Fórmula 1 con su declaración de que Mercedes no sabía si estaba delante o detrás de su rival italiano.
Hablando con los equipos, juzgando por la remarcable eficiencia con la cual Mercedes completó un recorrido equivalente a casi 20 grandes premios durante las dos semanas de pruebas, las Flechas de Plata estuvieron en una categoría aparte.
Pero mientras si bien las dos sesiones de pruebas en Barcelona habían comenzado rodeadas de dudas sobre el ritmo y la fiabilidad de Ferrari, al final emergió un cauteloso optimismo desde la escudería de Maranallo por los resultados obtenidos.
Sebastian Vettel no es un hombre que se deje llevar por la excitación, pero incluso él reconoció que Ferrari estaba más cerca, aunque no sabía cuánto más cerca.
"Obviamente hemos intentado achicar la diferencia, que ha sido bastante grande durante el año pasado", dijo Vettel al terminar las pruebas.
"Pienso que hemos hecho un buen trabajo la pasada temporada para acercarnos un poco y ahora creo que el auto nuevo nos da la posibilidad de achicar al diferencia. ¿Cuánto? Necesitamos tener paciencia durante algunas semanas más al menos".
Tiempos para comparar
Naturalmente, siempre es difícil sacar conclusiones definitivas de las pruebas, porque existen múltiples factores que entran en juego cuando se logran los mejores tiempos.
En un nivel base, hay que tener en cuenta los compuestos de neumáticos y cargas de combustible, pero también en estos días también está la puesta a punto del motor, eso sumado al hecho de que Barcelona es invariablemente más veloz en las mañanas que en las tardes cuando aparece el viento.
El único factor que podemos conocer con seguridad es con qué neumático cada piloto marcó su mejor tiempo, lo que luego nos permitirá tener una visión de dónde se encuentran.
Así que para juzgar mejor, agreguemos los mejores tiempos de la semana para darnos un tiempo teórico de lo que cada auto puede lograr.
Las estimaciones de Pirelli de las diferencias de tiempos entre los compuestos indican una diferencia promedio de 0s65 entre el ultra blando y el súper blando, 0s5 entre el súper blando y el blando y 0s95 entre el blando y el medio.
Pirelli se encargó de destacar que la pista de Barcelona no era ideal para los compuestos ultra blandos y súper blandos, por lo que vamos a basar nuestros cálculos alrededor de un tiempo teórico o real con el compuesto blando.
Usando los tiempos de vuelta más veloces de las pruebas, podemos entonces agregar 1s15 a los tiempos con los ultra blandos, y 0s5 a los tiempos logrados con súper blandos para balancear las cosas.
Esto entonces nos da un top 10 final de la semana que sería así:
Pos. Piloto Equipo Tiempo
1 Nico Rosberg Mercedes 1m23.022s
2 Felipe Massa Williams 1m23.193s
3 Sebastian Vettel Ferrari 1m23.352s
4 Lewis Hamilton Mercedes 1m23.622s
5 Kimi Raikkonen Ferrari 1m23.915s
6 Carlos Sainz Toro Rosso 1m24.284
7 Valtteri Bottas Williams 1m24.379s
8 Nico Hulkenberg Force India 1m24.401s
9 Daniel Ricciardo Red Bull 1m24.427s
10 Max Verstappen Toro Rosso 1m24.532s
Esto demostraría que si bien Ferrari y Williams han achicado la diferencia con la punta (sin saber la variable de la carga de combustible, por supuesto), Mercedes aún aparece tener una ventaja decente.
La vuelta escondida
Pero encontrar respuestas en la F1 está en los detalles, y se trata de escavar un poco en lo que los equipos han hecho lo que entrega un conocimiento fascinante sobre el ritmo relativo de Ferrari.
Así, aunque la mejor vuelta de Kimi Raikkonen el jueves con ultra blandos fue la mejor de la semana, no es la vuelta que nos muestra lo que Ferrari es completamente capaz de hacer.
Antes de dejar la pista el jueves por la noche, Maurizio Arrivabene, director deportivo de Ferrari, se mostraba feliz por otra vuelta que Raikkonen había hecho ese mismo día.
"Kimi logró su mejor vuelta con neumáticos ultra blandos (1m22s765), pero la vuelta que más me sorprendió fue una con gomas blandas (1m23s009)", dijo Arrivabene a Motorsport.com.
"Sabemos que cuando utilizó el compuesto de goma más blando (el ultra blando) se quejó de la presencia de un fuerte viento en la pista, y probablemente no utilizó todo el potencial de velocidad en los neumáticos".
El mensaje fue claro. La mejor vuelta de Raikkonen con ultra blandos puede que haya sido lo suficientemente veloz para ser el mejor en el clasificador general, pero no fue todo lo que Ferrari podría haber conseguido.
Entonces, si comparamos las mejores vueltas de Raikkonen y de Rosberg con gomas blandas, terminamos con el finlandés superando al piloto de Mercedes por 0s013.
Por supuesto, las interminables variables (cargas de combustible, puesta a punto del motor, programa de pruebas, condiciones de la pista) significan que el cambio en el ritmo pondría a cualquiera de los dos coches adelante, pero significa que definitivamente no hay garantías de que Mercedes se encuentre completamente en una categoría aparte.
Esa vuelta de Raikkonen puede que haya llevado a Rosberg a hacer sus comentarios el viernes por la noche, pero igualmente Ferrari no da nada por hecho.
"No hemos visto todos los recursos de Mercedes", agregó Arrivabene. "Por lo que aún es pronto para sacar conclusiones. Debemos mantener siempre los pies sobre la tierra y continuar nuestro programa de trabajo".
"Habiendo dicho eso, estamos felices con la información que nos llevamos de la pista".
Habrá más análisis numéricos en los próximos días, pero no será hasta el sábado por la tarde en Melbourne -cuando todo el mundo se encuentre con la misma cantidad de combustible, los mismos neumáticos y la misma pista- que sabremos definitivamente si habrá una batalla por el título de la F1 en 2016 o si será otro año de dominio de Mercedes.
http://lat.motorsport.com/f1/news/anali ... ri-677624/
Honda: "Sobre todo en el segundo test, el hecho de que pudiéramos rodar con el motor sin tener ningún problema durante las cuatro jornadas es un buen resultado para nosotros. Aún tenemos que llevar a cabo las comprobaciones finales y la preparación para la fiabilidad del banco de pruebas, así como finalizar los datos sobre el motor, pero sin duda hemos progresado en nuestra preparación para Melbourne", Hasegawa
Ferrari: “lo ideal sería estar delante de ambos. Estamos trabajando para reducir las distancias. Ya hicimos un paso hacia delante el año pasado y creo que ahora con el coche nuevo nos hemos acercado mucho. Hay que esperar un par de semanas aún para saber dónde estamos”. Vettel
Pérez espera que 2016 sea todavía mejor que 2015, Force India espera podios
Toro rosso: Hoy puedo decir que el nuevo coche, diseñado y construido en un par de meses, funciona mucho mejor de lo esperado, especialmente desde el punto de vista de la fiabilidad (la gran preocupación inicial, que encajaran las piezas en un puzle iniciado a ciegas). Estoy convencido de que el rendimiento estará a la altura de nuestras expectativas y que el STR11 es un paso adelante del ya satisfactorio STR10 (con el que lograron el quinto puesto en Constructores)”. Las palabras del jefe, Franz Tost, van en la línea positiva de Key y del resto del equipo.
Mercedes juega a romper su coche y marcar el peor tiempo en el último día de test
Ha echado de menos algo de velocidad
Hamilton, "aburrido" con los test: "No hemos puesto el coche al límite"
bigbossf1 escribió:Igual me equivoco mucho o no, pero esto es la sensación que me da, a partir de ahora a esperar a Australia aunque tampoco tiene porque ser fiable dado el tipo de circuito que es.
Trupon escribió:bigbossf1 escribió:Igual me equivoco mucho o no, pero esto es la sensación que me da, a partir de ahora a esperar a Australia aunque tampoco tiene porque ser fiable dado el tipo de circuito que es.
Y el tema de los neumáticos...los equipos escogieron compuestos a ciegas...
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 7 invitados