AriVatanenF1 escribió:
Qué andará tramando Adriancito...
Se especula que puede ser para.minimizar las vibraciones del motor honda que tantos quebraderos dio a McLaren en su día y parece que están sufriendo en red bull
AriVatanenF1 escribió:
Qué andará tramando Adriancito...
GTO escribió:elmusiloco escribió:Parece que ayer fuel el día de los clones... o no tan clones. Personalmente creo que poner un clon en pista es una tontería. O sea un clone como tal que hasta en las fotos se vean iguales. Lo más lógico, en cambio, sería poner otra versión del mismo coche lo cual ya por definición no sería un clon. Y eso creo que es lo que han hecho y es también el motivo por el que en las fotos se ven como coches sensiblemente distintos. ¿Cómo creo que funcionaría esto? La base del coche debería ser la misma o al menos compatible con los diversos elementos que se montan en los otros coches asociados. Así, por ejemplo, se estarían probando 3 morros distintos a la vez y el que funcionara mejor una vez puesto en los otros coches también sería el mejor. Para entender esto está la declaración de Christian Horner en este hilo: https://clubf1.es/viewtopic.php?f=11&t=33730 "No serviría de nada atornillar un alerón Ferrari a nuestro coche. No funcionaría" O sea, no funcionaría en un coche conceptualmente diferente pero sí en uno con una base igual o muy similar.
En conclusión, sospecho que el clon existe en las entrañas y no en lo que se puede ver por fotos. Y de ser así, esto significaría que mientras un equipo sin clones de ningún tipo evolucionaría en la temporada paso a paso, otro con dos equipos con coches que comparten esa base clónica evolucionaría de a 3 pasos a 3 pasos.
Hay una cosa que es evidente, Haas lleva ya 3 años, mandando a los chicos de Dallara a Maranello, mientras que Sauber, tiene unas fantásticas instalaciones en suiza, y un equipo de ingenieros que no han sido despedidos. Pero que han cruzado estos ingenieros los apeninos muchos cientos de veces, para mi que es obvio.
Que se le quiera llamar clones o "parecidos" es a gusto del consumidor. Yo creo que llamarlos clone, evidencia mucho mas lo injusto que es para los que fabrican sus propios chasis, que el reglamento es demasiado permisivo, y que esto lo que nos acerca es a las competiciones monomarca.
Para mi, si algo bonito tiene la F1 es la variedad.
suso escribió:AriVatanenF1 escribió:
Qué andará tramando Adriancito...
Se especula que puede ser para.minimizar las vibraciones del motor honda que tantos quebraderos dio a McLaren en su día y parece que están sufriendo en red bull
Ras escribió:suso escribió:Se especula que puede ser para.minimizar las vibraciones del motor honda que tantos quebraderos dio a McLaren en su día y parece que están sufriendo en red bull
Sinceramente, no creo que tenga nada que ver con eso.
¿No lo sufrió TR el año pasado? ¿O es que el chasis de TR se adaptaba mejor al motor Honda (sin exp previa) que el de RB que tiene la experiencia de TR?
No sé qué es, pero desde luego las famosas vibraciones no....es que ni tendría sentido anclar por el escape....
¿Puede incluso ser para evitar que flexe el fondo y darle mayor rigidez?
Ras escribió:No sé qué es, pero desde luego las famosas vibraciones no....es que ni tendría sentido anclar por el escape....
Joselo escribió:¿Especulamos? ...
Se trata de un despeje ("rake") muy positivo y suplementando la superficie longitudinal del fondo del chasis de la parte posterior, siempre adepto Adrian a una distancia entre ejes de las menores, tal vez aparezca un RB15 rodando en Montmeló con una distancia entre ejes mayor.
GTO escribió:bigbossf1 escribió:
bueno rapidamente, tardaron como 5 años en actuar y eso ya pasaba de antes con Sauber como muy bien decía el compañero, otra cosa, como crees que se puede cortar esto? el reglamento permite compartir piezas, que vas a hacer, prohibirlo directamente y que solo se pueda compartir motor? igual nos quedamos sin haas y sin STR porque los costes de esos dos equipos subirían mucho, Alfa Romeo probablemente no estaría tan ligado a Sauber y ya vimos que estuvo muy apurado, Racing Point y Williams también compran piezas, por lo que les puteas a ellos también, vamos, que lo que tu pretendes es cargarte, o poner las cosas muy complicadas a media parrilla, no tiene sentido, y tampoco hay para tanto, que problema hay ccon que compartan piezas? si Mclaren o Renault no llegan que espabilen, que bien que son equipos poderosos.
hablando de esto, no lo habéis comentado, pero se habla de que quieren que la caja de cambios sea estándar a partir de 2021.
Ya estamos con las imprecisiones. No, no pasaron 5 años, Toro Rosso debuto en 2006, y a principio de 2008 ya informaron a Mateschitz de que para 2010, quedaba prohibido los coches cliente, y en 2009, el chasis de Toro Rosso ya no era ni mucho menos el mismo que el de RBR. Y en 2010 el chasis de toro Rosso era hecho integramente por ellos.
es decir, la fia en 2 años prohibió, y toro solo estuvo 4, no 5 años haciendo el Toro con ayuda de RBR, aunque cuento 2009 cuando cualquiera sabe que el chasis no tenía nada que ver, RBR hacia 2 peleando el campeonato, y Toro eran los ultimos en 2009.
¿quien ha dicho de prohibir que se compartan piezas? Lo que creo que hay que hacer, es restrigirlo mas, para que sea mas justo para los que si hacen sus chasis.
Como siempre sacas las cosas de quicio, ¿tu te lees a ti mismo?lo que tu pretendes es cargarte, o poner las cosas muy complicadas a media parrilla, no tiene sentido, y tampoco hay para tanto,
Lo que yo pretendo es que si ferrari quiere ganar la categoria B, que pague por el alquiler del nombre de Sauber, y que con ese dinero mayor parte del chasis de el falso Alfa Romeo, se fabrique en Suiza. Eso no significa como tu estas caricaturizando, que los equipos no puedan comprar ciertas piezas, si no que los equipos que si se hacen su chasis, tengan una oportunidad de sobrevivir.
Como siempre, cuando se vean los resultados en la pista, y sea evidente que es una competencia muy desleal que los equipos clones dominen a los que fabrican sus chasis, y se vea de forma evidente que si la fia no limita las piezas clone, la F1 corre el peligro de ser una competencia de equipos cliente con 3 fabricantes de chasis y 4 de motores.
Entonces, y solo entonces, matizamos las opiniones sobre los clones.
GTO escribió:suso escribió:
Explícame y señalarme donde digo yo que sauber ha diseñado el su monoplaza en sus instalaciones y no Ferrari, te lo agradecería enormemente.
Una cosa es que el coche se lo haga Ferrari, y otra que se parezca en algo.
El concepto del alerón delantero, más bajo en sus extremos es el mismo, pero el resto del coche, su fisionomía, empezando por el morro, pontones, deflextores laterales, chimenea etc es completamente diferente ( partiendo de la base de que todos los coches están estancados en un principio/concepto aerodinámico que perdura 30 años) ( frase robada a mi querido Joselo)
Lo de Toro Rosso es más cantos, sobre todo en la zona trasera de los pontones con esa caída en diagonal característica de red bull
Ya estamos haciendo que los ciegos vean... resulta que casi todos los vendedores de la ONCE si que ven, no son ciegos, tienen problemas de diferente grado en su vision.Lo mismito que los equipos clone.
He explicado varias veces ya lo que significa para mi, un equipo clone. no son idénticos, pero están hechas por otros.
Ahora si, el Toro roso si se parece al RBR y el hass tambien
Y de verdad que no tiene un parecido importante estas dos fotos... por favor.
Quitale la aleta y es evidente el parecido.
GTO escribió:suso escribió:Ni la caída del morro ( más empinado en Ferrari) ni la altura de los pontones, ni el estrechamiento de la parte trasera, ni la tapa motor, ni los bargerboards son parecidos. Partiendo de la base de que prácticamente todos los F1 son casi iguales, y salvo por detalles.concretos costaría diferenciarlos, enel caso de alfa y Ferrari es muy fácilmente diferenciable.
De haas no hace falta decir nada, eso sí es un clon, pero el alfa no lo es, al igual que el Toro Rosso lo es, y queda patente sobre.todo de los pontones hacia atras
Bueno, pues para ti, Toro y Haas son clones por que se parecen, y sauber no, por que no se parecen.
Para mi, los tres son clones por que se los han hecho otros. (aunque yo si le veo mucho parecido, no tanto como los otros dos clones)
Todos felices.Al final era una cuestion semantica.
Ahora, ¿dime cómo llamas al Sauber, diseñado por ferrari ? ¿ Mellizo en vez de gemelo?
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 6 invitados