Rivales furiosos con el estilo de pilotaje de Hamilton

La Fórmula 1 al dí­a.

Mensajepor amadeust » 19 Septiembre 2008, 10:30

Gerhard Berger escribió:Yo creo que no hay comparación posible entre Hamilton y Alonso, primero por que Hamilton lleva 1 temporada completa y va a terminar la segunda. Segundo por que Hamilton ha empezado con un coche ganador, no ha seguido para nada la linea de desarrollo de pilotos normal, si es bueno y encima tiene un coche ganador, que esperas, yo como mínimo que haga 11 poles siendo un debutante.

Pero aún así lo tuvo difícil, por que era debutante y encima tenía un compañero duro de roer. Yo me desmarco del lío que hubo por que sinceramente ni me va ni me viene xD, yo soy más "paz hermano pasa del tema" con temas que para mí no tienen miga. Estoy de acuerdo tambien en que es algo muy fácil de adoptar, este tejemaneje Fernando VS Lewis que está tan de moda, pero vamos, ya cansa bastante que hasta en un hilo en el que se nombra a la Abuela Antonia se salga con esto...Es agua pasada y ya está. Hamilton es bueno, principalmente por que desde su comienzo ha tenido un buen coche. Por desgracia no ha demostrado su talento de una manera más ruda.

Mira Marteta, hay algo definitorio, si Alonso hubiese empezado en un equipo ganador, estaríamos hablando de una disparidad increible en esos datos que enseñas. Más bien porr el tiempo que lleva, 7 años, la principal diferencia es esa, Hamilton no ha currado su victoria y Alonso sí. Y eso es indiscutible.

Hamilton es bueno, pero si sus números son tan buenos en relación tiempo calidad, es por que ha debutado en un equipo ganador. Y por muy fan de Hamilton que seas (cosa respetable, evidentemente) deberías reconocerlo, por que no te hace daño, al revés, es sano reconocer la verdad.


hola amigo,quiero decirte que esto de debutar en un equipo ganador tiene su pro,y su contra,o simplemente tiene su lado bueno y lado malo,te diré por qué.cuando un piloto hace su debut en la formula uno,se supone que va cargado de inexperiencias,incertidumbres,y lo peor de todo es, que tambien va cargado de nerviosismo.entonces si ubicamos ha ese piloto en un coche competitivo,seguro que cometerá errores, pero en este caso estos errores se notarán un poco más,y serán más criticado por el coche que lleva,pero si ubicamos ha ese piloto inexperto,novato,timido,con dudas etc etc.. en un coche menos ganador,o poco competitivo,por ejemplo un minardi,seguro que los errores se notarán mucho menos,además, habrá mucho margen para la inexperiencia.y lo mejor de este ultimo caso es que con un coche inferior te puedes dar el lujo de aprender ,mejorar, rectificar en la marcha para cuando tengas un coche mejor,pero con un coche competitivo para un debut no hay margen para eso,tienes que actuar como un autentico piloto,te imajinas a cualquier piloto de una categoria inferior,hacer el debut en la formula uno con un ferrari,es muy dificil ese reto para un piloto,tiene que hacerlo casi perfecto para quedar bien,es decir que esto que has planteado señor Gerhard, tiene su pro,y su contra.y tiene mucho merito debutar con un coche ganador.es más dificil de lo que parece.he leido buenos conocimientos de formula uno en este foro,lo que aun no he leido es buenos razonamientos.

para este tema tengo un refran de un hombre muy grande.espero que alguien pueda adivinar quien es este señor.dice así....

el momento de la acción,no es momento para aprender,es preciso haber aprendido antés.
Avatar de Usuario
amadeust
 
Mensajes: 636
Registrado: 30 Julio 2008, 14:45

Mensajepor nick » 19 Septiembre 2008, 11:02

Considero que la fase de aprendizaje a pilotar un monoplaza debe de estar en las categorias inferiores,cuando llega un piloto a la formula 1 solo puede haber una cuestión de adaptación y como no de demostración de tus cualidades.De todas maneras,tengo entendido que Hamilton lleva mucho tiempo siendo el discipulo de Mclaren y Ron Dennis,con las ventajas que esto conlleva y asi todo y con esto Hamilton a tenido una serie de errores tanto la temporada pasada(debut)como esta.
Hamilton es un gran piloto,pero sus números se ven un poco desdibujados por la gran ventaja con la que contó desde el principio respecto al resto de pilotos.
Avatar de Usuario
nick
 
Mensajes: 233
Registrado: 19 Agosto 2007, 10:59
Ubicación: cuenca minera Asturias

Mensajepor Ras » 19 Septiembre 2008, 11:41

Puede ser dificil debutar con un coche ganador amadeust, estoy deacuerdo, en lo que no estoy deaucerdo es en lo de la presion. Un piloto que debuta en una escudería inferior, si no lo hace bien, sabe que se va a ir a la calle la temporada siguiente, hay casos a montones. Sin embargo, Hamilton, esa presion era mucho menor, ya que le han patrocinado toda su carrera, y obviamente hay fallos que le iban a perdonar, como perder el mundial teniendolo ganado.

Lo que estarás deacuerdo, amadeust, es que no se pueden comparar pilotos en el sentido en que lo hace Marteta, cuando la diferencia de material del que han dispuesto es como el día y la noche....
Ayrton Senna da Silva, In Life Unbeatable - In Death Irreplaceable
Avatar de Usuario
Ras
 
Mensajes: 3507
Registrado: 08 Abril 2008, 22:11
Ubicación: Zurich

Mensajepor Gerhard Berger » 19 Septiembre 2008, 12:29

amadeust escribió:
Gerhard Berger escribió:Yo creo que no hay comparación posible entre Hamilton y Alonso, primero por que Hamilton lleva 1 temporada completa y va a terminar la segunda. Segundo por que Hamilton ha empezado con un coche ganador, no ha seguido para nada la linea de desarrollo de pilotos normal, si es bueno y encima tiene un coche ganador, que esperas, yo como mínimo que haga 11 poles siendo un debutante.

Pero aún así lo tuvo difícil, por que era debutante y encima tenía un compañero duro de roer. Yo me desmarco del lío que hubo por que sinceramente ni me va ni me viene xD, yo soy más "paz hermano pasa del tema" con temas que para mí no tienen miga. Estoy de acuerdo tambien en que es algo muy fácil de adoptar, este tejemaneje Fernando VS Lewis que está tan de moda, pero vamos, ya cansa bastante que hasta en un hilo en el que se nombra a la Abuela Antonia se salga con esto...Es agua pasada y ya está. Hamilton es bueno, principalmente por que desde su comienzo ha tenido un buen coche. Por desgracia no ha demostrado su talento de una manera más ruda.

Mira Marteta, hay algo definitorio, si Alonso hubiese empezado en un equipo ganador, estaríamos hablando de una disparidad increible en esos datos que enseñas. Más bien porr el tiempo que lleva, 7 años, la principal diferencia es esa, Hamilton no ha currado su victoria y Alonso sí. Y eso es indiscutible.

Hamilton es bueno, pero si sus números son tan buenos en relación tiempo calidad, es por que ha debutado en un equipo ganador. Y por muy fan de Hamilton que seas (cosa respetable, evidentemente) deberías reconocerlo, por que no te hace daño, al revés, es sano reconocer la verdad.


hola amigo,quiero decirte que esto de debutar en un equipo ganador tiene su pro,y su contra,o simplemente tiene su lado bueno y lado malo,te diré por qué.cuando un piloto hace su debut en la formula uno,se supone que va cargado de inexperiencias,incertidumbres,y lo peor de todo es, que tambien va cargado de nerviosismo.entonces si ubicamos ha ese piloto en un coche competitivo,seguro que cometerá errores, pero en este caso estos errores se notarán un poco más,y serán más criticado por el coche que lleva,pero si ubicamos ha ese piloto inexperto,novato,timido,con dudas etc etc.. en un coche menos ganador,o poco competitivo,por ejemplo un minardi,seguro que los errores se notarán mucho menos,además, habrá mucho margen para la inexperiencia.y lo mejor de este ultimo caso es que con un coche inferior te puedes dar el lujo de aprender ,mejorar, rectificar en la marcha para cuando tengas un coche mejor,pero con un coche competitivo para un debut no hay margen para eso,tienes que actuar como un autentico piloto,te imajinas a cualquier piloto de una categoria inferior,hacer el debut en la formula uno con un ferrari,es muy dificil ese reto para un piloto,tiene que hacerlo casi perfecto para quedar bien,es decir que esto que has planteado señor Gerhard, tiene su pro,y su contra.y tiene mucho merito debutar con un coche ganador.es más dificil de lo que parece.he leido buenos conocimientos de formula uno en este foro,lo que aun no he leido es buenos razonamientos.

para este tema tengo un refran de un hombre muy grande.espero que alguien pueda adivinar quien es este señor.dice así....

el momento de la acción,no es momento para aprender,es preciso haber aprendido antés.


Aún así no hay comparativa posible, a mí me da igual todo eso, será más o menos difícil yo no he entrado a ese tema, yo solo he dicho que si Fernando en 2001 hubiese debutado en un equipo ganador sus números serían mucho mayores que los de Hamilton. Es decir, aquí se ha usado un argumento fácil y falaz, han comparado a un piloto que ha comenzado desde abajo, con un piloto que ha comenzado desde arriba, por muuuuy difícil que sea (eso no es genérico ni mucho menos, depende del piloto) tienes ventaja, estás en un equipo ganador y lo mínimo esperable es que ganes, evidentemente.

Ahora, tú no habrás leido aquí muchos razonamientos (habría que ver que entiendes tú por razonamientos), pero es que yo te noto perdido.
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Mensajepor amadeust » 19 Septiembre 2008, 12:57

Ahora, tú no habrás leido aquí muchos razonamientos (habría que ver que entiendes tú por razonamientos), pero es que yo te noto perdido.


no,no he leido muchos razonamientos,he leido muchas teorias y conocimientos de este deporte.quizas esté un poco perdido,no lo dudo,nunca he dicho que soy un experto en esto,solo intento aprender y compartir.quizas este lugar sea el adecuado,por que parece ser que hay muchos que creen que lo saben todo.
Avatar de Usuario
amadeust
 
Mensajes: 636
Registrado: 30 Julio 2008, 14:45

Mensajepor Fenix » 19 Septiembre 2008, 13:04

Marteta escribió:Empezar con un buen coche no significa hacer 2º en tu primera carrera ni subirte 9 veces seguidas al podium, etc etc.


Te contestaria a muchas cosas pero es que llego tarde a leer todo esto. Pero esto me duele a la vista. Hamilton quedo 3º en Australia el año pasado. 2º fue tu amigo Alonso. 1º un tal Raikkonen.
Imagen
Avatar de Usuario
Fenix
 
Mensajes: 1736
Registrado: 05 Enero 2008, 16:18
Ubicación: San Sebastián

Mensajepor Gerhard Berger » 19 Septiembre 2008, 13:05

amadeust escribió:
Ahora, tú no habrás leido aquí muchos razonamientos (habría que ver que entiendes tú por razonamientos), pero es que yo te noto perdido.


no,no he leido muchos razonamientos,he leido muchas teorias y conocimientos de este deporte.quizas esté un poco perdido,no lo dudo,nunca he dicho que soy un experto en esto,solo intento aprender y compartir.quizas este lugar sea el adecuado,por que parece ser que hay muchos que creen que lo saben todo.


Hombre precisamente esa es la sensación que tengo al leerte. Y más cuando obvias los razonamientos, quizá es por que crees que los únicos razonamientos aquí son los tuyos. Lo de perdido no es el objeto victimista por excelencia "que no sepas nada a mi juicio y que yo, por eso y mano divina sé todo y quiero dejarte mal", si no que no has dicho nada nuevo y que no has entendido a que me refería.
Última edición por Gerhard Berger el 19 Septiembre 2008, 13:11, editado 1 vez en total
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Mensajepor Gerhard Berger » 19 Septiembre 2008, 13:07

Razonamiento:

# m. Hecho de pensar,ordenando ideas y conceptos para llegar a una conclusión:
razonamiento científico.
# Serie de conceptos y argumentos encaminados a demostrar algo:

Cual de las dos acepciones no se ha visto aquí, por que aquí menos las conclusiones todo lo demás está y muchas veces.
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Mensajepor Fenix » 19 Septiembre 2008, 13:42

amadeust escribió:
Gerhard Berger escribió:Yo creo que no hay comparación posible entre Hamilton y Alonso, primero por que Hamilton lleva 1 temporada completa y va a terminar la segunda. Segundo por que Hamilton ha empezado con un coche ganador, no ha seguido para nada la linea de desarrollo de pilotos normal, si es bueno y encima tiene un coche ganador, que esperas, yo como mínimo que haga 11 poles siendo un debutante.

Pero aún así lo tuvo difícil, por que era debutante y encima tenía un compañero duro de roer. Yo me desmarco del lío que hubo por que sinceramente ni me va ni me viene xD, yo soy más "paz hermano pasa del tema" con temas que para mí no tienen miga. Estoy de acuerdo tambien en que es algo muy fácil de adoptar, este tejemaneje Fernando VS Lewis que está tan de moda, pero vamos, ya cansa bastante que hasta en un hilo en el que se nombra a la Abuela Antonia se salga con esto...Es agua pasada y ya está. Hamilton es bueno, principalmente por que desde su comienzo ha tenido un buen coche. Por desgracia no ha demostrado su talento de una manera más ruda.

Mira Marteta, hay algo definitorio, si Alonso hubiese empezado en un equipo ganador, estaríamos hablando de una disparidad increible en esos datos que enseñas. Más bien porr el tiempo que lleva, 7 años, la principal diferencia es esa, Hamilton no ha currado su victoria y Alonso sí. Y eso es indiscutible.

Hamilton es bueno, pero si sus números son tan buenos en relación tiempo calidad, es por que ha debutado en un equipo ganador. Y por muy fan de Hamilton que seas (cosa respetable, evidentemente) deberías reconocerlo, por que no te hace daño, al revés, es sano reconocer la verdad.


hola amigo,quiero decirte que esto de debutar en un equipo ganador tiene su pro,y su contra,o simplemente tiene su lado bueno y lado malo,te diré por qué.cuando un piloto hace su debut en la formula uno,se supone que va cargado de inexperiencias,incertidumbres,y lo peor de todo es, que tambien va cargado de nerviosismo.entonces si ubicamos ha ese piloto en un coche competitivo,seguro que cometerá errores, pero en este caso estos errores se notarán un poco más,y serán más criticado por el coche que lleva,pero si ubicamos ha ese piloto inexperto,novato,timido,con dudas etc etc.. en un coche menos ganador,o poco competitivo,por ejemplo un minardi,seguro que los errores se notarán mucho menos,además, habrá mucho margen para la inexperiencia.y lo mejor de este ultimo caso es que con un coche inferior te puedes dar el lujo de aprender ,mejorar, rectificar en la marcha para cuando tengas un coche mejor,pero con un coche competitivo para un debut no hay margen para eso,tienes que actuar como un autentico piloto,te imajinas a cualquier piloto de una categoria inferior,hacer el debut en la formula uno con un ferrari,es muy dificil ese reto para un piloto,tiene que hacerlo casi perfecto para quedar bien,es decir que esto que has planteado señor Gerhard, tiene su pro,y su contra.y tiene mucho merito debutar con un coche ganador.es más dificil de lo que parece.he leido buenos conocimientos de formula uno en este foro,lo que aun no he leido es buenos razonamientos.

para este tema tengo un refran de un hombre muy grande.espero que alguien pueda adivinar quien es este señor.dice así....

el momento de la acción,no es momento para aprender,es preciso haber aprendido antés.


Pero todos los grandes demostraron sus manos el primer dia que montaron un pepino de estos. Schumacher hizo una prueba en Silverstone, no solo gusto sino que bajo el tiempo de uno de los pilotos titulares y le metieron en el coche para correr en Spa (si, ya se que ese piloto titular fue a la carcel, pero en carrera batio a su compañero). A Alonso le dijeron que no hacia falta ir tan deprisa, temian que se la pegara. Por supuesto, fue fichado. Raikkonen, con su conocida labia y don para las relaciones publicas, no causo buena sensacion a Peter Sauber, pero aun asi le hizo una prueba porque le habian dicho que era rapido. En cuanto le vio en accion, no tardo en hacerle un contrato. Seguramente haya mas casos, pero estos son los que conozco. Eso si, ninguno estaba apadrinado y tuvieron que correr al principio con la presion de no renovar contrato.
Imagen
Avatar de Usuario
Fenix
 
Mensajes: 1736
Registrado: 05 Enero 2008, 16:18
Ubicación: San Sebastián

Mensajepor COCO » 19 Septiembre 2008, 13:50

amadeust escribió:
Gerhard Berger escribió:Yo creo que no hay comparación posible entre Hamilton y Alonso, primero por que Hamilton lleva 1 temporada completa y va a terminar la segunda. Segundo por que Hamilton ha empezado con un coche ganador, no ha seguido para nada la linea de desarrollo de pilotos normal, si es bueno y encima tiene un coche ganador, que esperas, yo como mínimo que haga 11 poles siendo un debutante.

Pero aún así lo tuvo difícil, por que era debutante y encima tenía un compañero duro de roer. Yo me desmarco del lío que hubo por que sinceramente ni me va ni me viene xD, yo soy más "paz hermano pasa del tema" con temas que para mí no tienen miga. Estoy de acuerdo tambien en que es algo muy fácil de adoptar, este tejemaneje Fernando VS Lewis que está tan de moda, pero vamos, ya cansa bastante que hasta en un hilo en el que se nombra a la Abuela Antonia se salga con esto...Es agua pasada y ya está. Hamilton es bueno, principalmente por que desde su comienzo ha tenido un buen coche. Por desgracia no ha demostrado su talento de una manera más ruda.

Mira Marteta, hay algo definitorio, si Alonso hubiese empezado en un equipo ganador, estaríamos hablando de una disparidad increible en esos datos que enseñas. Más bien porr el tiempo que lleva, 7 años, la principal diferencia es esa, Hamilton no ha currado su victoria y Alonso sí. Y eso es indiscutible.

Hamilton es bueno, pero si sus números son tan buenos en relación tiempo calidad, es por que ha debutado en un equipo ganador. Y por muy fan de Hamilton que seas (cosa respetable, evidentemente) deberías reconocerlo, por que no te hace daño, al revés, es sano reconocer la verdad.


hola amigo,quiero decirte que esto de debutar en un equipo ganador tiene su pro,y su contra,o simplemente tiene su lado bueno y lado malo,te diré por qué.cuando un piloto hace su debut en la formula uno,se supone que va cargado de inexperiencias,incertidumbres,y lo peor de todo es, que tambien va cargado de nerviosismo.entonces si ubicamos ha ese piloto en un coche competitivo,seguro que cometerá errores, pero en este caso estos errores se notarán un poco más,y serán más criticado por el coche que lleva,pero si ubicamos ha ese piloto inexperto,novato,timido,con dudas etc etc.. en un coche menos ganador,o poco competitivo,por ejemplo un minardi,seguro que los errores se notarán mucho menos,además, habrá mucho margen para la inexperiencia.y lo mejor de este ultimo caso es que con un coche inferior te puedes dar el lujo de aprender ,mejorar, rectificar en la marcha para cuando tengas un coche mejor,pero con un coche competitivo para un debut no hay margen para eso,tienes que actuar como un autentico piloto,te imajinas a cualquier piloto de una categoria inferior,hacer el debut en la formula uno con un ferrari,es muy dificil ese reto para un piloto,tiene que hacerlo casi perfecto para quedar bien,es decir que esto que has planteado señor Gerhard, tiene su pro,y su contra.y tiene mucho merito debutar con un coche ganador.es más dificil de lo que parece.he leido buenos conocimientos de formula uno en este foro,lo que aun no he leido es buenos razonamientos.

para este tema tengo un refran de un hombre muy grande.espero que alguien pueda adivinar quien es este señor.dice así....

el momento de la acción,no es momento para aprender,es preciso haber aprendido antés.


Tienes razón, debutar en un equipo ganador tiene su lado bueno y su lado malo, pero cuando te pasas mas de "mil" horas el en simulador de McLaren, cuando tienes el Setup y las telemetrias de un bicampeón, créeme cuando te digo, tiene más cosas buenas que malas.
Fernando Alonso desde SIEMPRE y para SIEMPRE
COCO
 
Mensajes: 150
Registrado: 06 Octubre 2006, 19:42
Ubicación: Vilagarcia de Arousa

Mensajepor amadeust » 19 Septiembre 2008, 16:03

Gerhard Berger escribió:
amadeust escribió:
Ahora, tú no habrás leido aquí muchos razonamientos (habría que ver que entiendes tú por razonamientos), pero es que yo te noto perdido.


no,no he leido muchos razonamientos,he leido muchas teorias y conocimientos de este deporte.quizas esté un poco perdido,no lo dudo,nunca he dicho que soy un experto en esto,solo intento aprender y compartir.quizas este lugar sea el adecuado,por que parece ser que hay muchos que creen que lo saben todo.


Hombre precisamente esa es la sensación que tengo al leerte. Y más cuando obvias los razonamientos, quizá es por que crees que los únicos razonamientos aquí son los tuyos. Lo de perdido no es el objeto victimista por excelencia "que no sepas nada a mi juicio y que yo, por eso y mano divina sé todo y quiero dejarte mal", si no que no has dicho nada nuevo y que no has entendido a que me refería.


lo mismo me pasa a mí cuando te leo,ya somos dos.si alguien te ha dicho que eres su dios por tu forma de expresarte,no esperes que todos digan lo mismo.cuando te cité en el primer comentario que he expuesto en este post,no era por que dudaba de tu argumento,si no por que queria opinar mi punto de vista,tu lo has mal interpretado,es ahí cuando digo que falta algo de razonamiento en este foro,todos queremos opinar,pero muy pocos intentamos entender a los demás.
El término razonamiento se define de diferente manera según el contexto, normalmente se refiere a un conjunto de actividades mentales consistentes en conectar unas ideas con otras de acuerdo a ciertas reglas o también puede referirse al estudio de ese proceso. En sentido amplio, se entiende por razonamiento la facultad humana que permite resolver problemas.
Avatar de Usuario
amadeust
 
Mensajes: 636
Registrado: 30 Julio 2008, 14:45

Mensajepor Depeche Mode » 19 Septiembre 2008, 16:18

COCO escribió:Tienes razón, debutar en un equipo ganador tiene su lado bueno y su lado malo, pero cuando te pasas mas de "mil" horas el en simulador de McLaren, cuando tienes el Setup y las telemetrias de un bicampeón, créeme cuando te digo, tiene más cosas buenas que malas.


Eso lo puede hacer cualquier compañero de equipo...

Imagen
Avatar de Usuario
Depeche Mode
 
Mensajes: 1382
Registrado: 07 Enero 2008, 23:14

Mensajepor Gerhard Berger » 19 Septiembre 2008, 16:47

amadeust escribió:
Gerhard Berger escribió:
amadeust escribió:[quote]Ahora, tú no habrás leido aquí muchos razonamientos (habría que ver que entiendes tú por razonamientos), pero es que yo te noto perdido.


no,no he leido muchos razonamientos,he leido muchas teorias y conocimientos de este deporte.quizas esté un poco perdido,no lo dudo,nunca he dicho que soy un experto en esto,solo intento aprender y compartir.quizas este lugar sea el adecuado,por que parece ser que hay muchos que creen que lo saben todo.


Hombre precisamente esa es la sensación que tengo al leerte. Y más cuando obvias los razonamientos, quizá es por que crees que los únicos razonamientos aquí son los tuyos. Lo de perdido no es el objeto victimista por excelencia "que no sepas nada a mi juicio y que yo, por eso y mano divina sé todo y quiero dejarte mal", si no que no has dicho nada nuevo y que no has entendido a que me refería.


lo mismo me pasa a mí cuando te leo,ya somos dos.si alguien te ha dicho que eres su dios por tu forma de expresarte,no esperes que todos digan lo mismo.cuando te cité en el primer comentario que he expuesto en este post,no era por que dudaba de tu argumento,si no por que queria opinar mi punto de vista,tu lo has mal interpretado,es ahí cuando digo que falta algo de razonamiento en este foro,todos queremos opinar,pero muy pocos intentamos entender a los demás.
El término razonamiento se define de diferente manera según el contexto, normalmente se refiere a un conjunto de actividades mentales consistentes en conectar unas ideas con otras de acuerdo a ciertas reglas o también puede referirse al estudio de ese proceso. En sentido amplio, se entiende por razonamiento la facultad humana que permite resolver problemas.[/quote]

Pues enhorabuena, desde luego, si en algo podemos estar de acuerdo es en la manera en que vemos nuestras escrituras mutuas.

No, desde luego no espero, ni nunca lo he esperado, no soy un dios para nadie una tontería sería intentar serlo...Digo yo vamos, a no ser que eso se te ponga en las narices pasarlo como verdad.

Muy bien, y yo te dije que eso con lo que yo estaba diciendo no tenía nada que ver, por que yo no aludía a ninguna dificultad si no al mero hecho de comparar la trayectoria profesional de un piloto que empieza desde abajo y la trayectoria profesional de un piloto que empieza desde arriba, no hay comparativa posible y tú me sales con la dificultad, pues bien, yo te he dicho despues eso mismo, que no tiene nada que ver lo difícil que sea con lo que estaba comentando yo, por eso te dije que estabas perdido y por eso viene todo esto. Yo te estaba diciendo que Fernando y Hamilton son incomparables simplemente por el modo en que han desarrollado sus carreras proefesionales y tú me vienes con que es un mérito debutar en un coche ganador, una cosa, ¿cuando yo he dicho algo al respecto? Aquí me parece que quien menos está razonando sobre el asunto eres tú precisamente. Por que encima te pones aquí a hablarme de que nadie razona xD, mírate el ombligo, es lo que hago yo antes de hablar y me va bien.

Vale, está muy bien que seas un master en diferenciar quien razona y quien no, pero razona esto, ¿qué conectividad hay entre tus palabas y las mías en este tema?

Mi respuesta es ninguna, respóndeme sobre lo que estoy hablando y no te vayas por las ramas por que entonces no hacemos nada.
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Mensajepor amadeust » 19 Septiembre 2008, 16:53

ok,ahora tengo una partida de poker.te responderé mas tarde.
Avatar de Usuario
amadeust
 
Mensajes: 636
Registrado: 30 Julio 2008, 14:45

Mensajepor Kurt » 19 Septiembre 2008, 17:20

Crackissimo escribió:Por eso he dicho que es uno de los mejores coches de la parrilla, no el mejor.

Y es evidente que Lewis Hamilton es muchisimo mejor piloto que Heikki Kovalainen, donde va a parar, y que Lewis y Fernando al principio mantuvieron una lucha preciosa hasta el final, cuando Fernando empezó a remontarle 14 puntos y todo se fué al traste en Japón.

Y lo del mejor coche no te hace llegar del 15º al 1º...pués claramente no, en 2004 yo veia un muchacho que en una recta se comía a más de 8 pilotos de una tacada. y en 2006 que en dos vueltas con condiciones adversas se colocara primero saliendo desde muy atrás y que posteriormente doble al heptacampeón del mundo hasta una tuerca mal puesta que puso fin a su carrerón y no tenía el mejor coche, sino uno de los mejores.

Como tambien ví este finde a otro muchacho que salía muy atrás y se comía al vigente campeón del mundo sin despeinarse y cepillarse todos hasta que vinieron problemas de greining.

No estoy ciego :wink:



8) Amen, parece que a muchos les cuesta admitir la inmensa calidad de Alonso y a otros la de Hamilton, es una discusion inutil, pues ni ganando 6 campeonatos, con un brazo menos y llevando el safety car lo van a reconocer. Yo como fan de Alonso (por cierto me encanta Hamilton), espero que tenga la oportunidad de volver a tener un coche capaz de ganar carreras 8)
Kurt
 
Mensajes: 777
Registrado: 13 Diciembre 2007, 12:47

AnteriorSiguiente

Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

Alojado en Castris
cron