Gerhard Berger escribió:Yo creo que no hay comparación posible entre Hamilton y Alonso, primero por que Hamilton lleva 1 temporada completa y va a terminar la segunda. Segundo por que Hamilton ha empezado con un coche ganador, no ha seguido para nada la linea de desarrollo de pilotos normal, si es bueno y encima tiene un coche ganador, que esperas, yo como mínimo que haga 11 poles siendo un debutante.
Pero aún así lo tuvo difícil, por que era debutante y encima tenía un compañero duro de roer. Yo me desmarco del lío que hubo por que sinceramente ni me va ni me viene xD, yo soy más "paz hermano pasa del tema" con temas que para mí no tienen miga. Estoy de acuerdo tambien en que es algo muy fácil de adoptar, este tejemaneje Fernando VS Lewis que está tan de moda, pero vamos, ya cansa bastante que hasta en un hilo en el que se nombra a la Abuela Antonia se salga con esto...Es agua pasada y ya está. Hamilton es bueno, principalmente por que desde su comienzo ha tenido un buen coche. Por desgracia no ha demostrado su talento de una manera más ruda.
Mira Marteta, hay algo definitorio, si Alonso hubiese empezado en un equipo ganador, estaríamos hablando de una disparidad increible en esos datos que enseñas. Más bien porr el tiempo que lleva, 7 años, la principal diferencia es esa, Hamilton no ha currado su victoria y Alonso sí. Y eso es indiscutible.
Hamilton es bueno, pero si sus números son tan buenos en relación tiempo calidad, es por que ha debutado en un equipo ganador. Y por muy fan de Hamilton que seas (cosa respetable, evidentemente) deberías reconocerlo, por que no te hace daño, al revés, es sano reconocer la verdad.
hola amigo,quiero decirte que esto de debutar en un equipo ganador tiene su pro,y su contra,o simplemente tiene su lado bueno y lado malo,te diré por qué.cuando un piloto hace su debut en la formula uno,se supone que va cargado de inexperiencias,incertidumbres,y lo peor de todo es, que tambien va cargado de nerviosismo.entonces si ubicamos ha ese piloto en un coche competitivo,seguro que cometerá errores, pero en este caso estos errores se notarán un poco más,y serán más criticado por el coche que lleva,pero si ubicamos ha ese piloto inexperto,novato,timido,con dudas etc etc.. en un coche menos ganador,o poco competitivo,por ejemplo un minardi,seguro que los errores se notarán mucho menos,además, habrá mucho margen para la inexperiencia.y lo mejor de este ultimo caso es que con un coche inferior te puedes dar el lujo de aprender ,mejorar, rectificar en la marcha para cuando tengas un coche mejor,pero con un coche competitivo para un debut no hay margen para eso,tienes que actuar como un autentico piloto,te imajinas a cualquier piloto de una categoria inferior,hacer el debut en la formula uno con un ferrari,es muy dificil ese reto para un piloto,tiene que hacerlo casi perfecto para quedar bien,es decir que esto que has planteado señor Gerhard, tiene su pro,y su contra.y tiene mucho merito debutar con un coche ganador.es más dificil de lo que parece.he leido buenos conocimientos de formula uno en este foro,lo que aun no he leido es buenos razonamientos.
para este tema tengo un refran de un hombre muy grande.espero que alguien pueda adivinar quien es este señor.dice así....
el momento de la acción,no es momento para aprender,es preciso haber aprendido antés.