Y Honda dejó escapar el éxito

La Fórmula 1 al dí­a.

Y Honda dejó escapar el éxito

Mensajepor Raikkonista » 07 Abril 2009, 14:19

Ross Brawn asegura que Honda se siente "frustrado" por haber abandonado la Fórmula 1 en vísperas de un éxito casi garantizado.

El equipo británico Brawn GP lidera la clasificación de 2009 tras una pretemporada llena de dificultades. La adquisición de Honda Motor Co., sin embargo, ha sido la decisión más aceptada de Ross Brawn.

"Estoy seguro de que se sintieron frustrados por tener que retirarse ya que, obviamente, el equipo ha avanzado. Pero era una necesidad para su negocio", ha declarado Brawn a la agencia Bloomberg.

Con los motores de Mercedes, el BGP001 de Brawn ha conseguido dos poles y dos victorias en lo que llevamos de campeonato.

Bernard Ecclestone, director ejecutivo de la F1, no sabe cómo el fabricante japonés no se dio cuenta del diseño renovado de su monoplaza antes de retirarse.

"Se había gastado un montón de dinero y, probablemente, no se dio cuenta de su potencial", asintió en Malasia.

"Estoy seguro de que si se hubieran dado cuenta, habría sido diferente para Honda".





http://www.thef1.com/noticias/noticias- ... r-el-exito
Avatar de Usuario
Raikkonista
 
Mensajes: 13092
Registrado: 18 Abril 2006, 11:58
Ubicación: Leioa

Mensajepor Raikkonista » 07 Abril 2009, 14:20

Ahora mismo se estarán tirando de los pelos
Avatar de Usuario
Raikkonista
 
Mensajes: 13092
Registrado: 18 Abril 2006, 11:58
Ubicación: Leioa

Mensajepor Mr. Fittipaldi » 07 Abril 2009, 14:26

pues yo no lo veo asi. los brawn no es solo el difusor y la aerodinamica, tambien es el motor peninazo mercedes que tienen y su caja de cambios, no se yo si ese coche con motor honda hubiera ido igual de bien.
Avatar de Usuario
Mr. Fittipaldi
 
Mensajes: 4901
Registrado: 27 Septiembre 2008, 12:12
Ubicación: utrera-sevilla.

Mensajepor Crackissimo » 07 Abril 2009, 14:54

Estoy de acuerdo con Mr.Fittipaldi, porque el motor Honda era de los más lentos de la parrilla, el motor Mercedes ha ayudado y mucho...pero quizás si estarían entre los 10 primeros regularmente... :roll:
Avatar de Usuario
Crackissimo
 
Mensajes: 14810
Registrado: 17 Septiembre 2006, 19:30
Ubicación: Parla (Madrid)

Mensajepor paualon » 07 Abril 2009, 15:30

Mr. Fittipaldi escribió:pues yo no lo veo asi. los brawn no es solo el difusor y la aerodinamica, tambien es el motor peninazo mercedes que tienen y su caja de cambios, no se yo si ese coche con motor honda hubiera ido igual de bien.


pues yo creo que el coche es bastante mas que motor, por ejemplo el redbull lleva un motor renault y la diferencia es bastante grande entre ambos.

yo creo que incluso con el motor de honda estarian en la pomada, aunque igual la superioridad no era tan aplastante.
Avatar de Usuario
paualon
 
Mensajes: 3293
Registrado: 15 Mayo 2008, 14:40
Ubicación: Lemoa (Bizkaia)

Mensajepor Otani » 07 Abril 2009, 16:57

Pero si Mclaren y Brawn llevan el mismo motor y su diferencia es enorme :roll: . Hoy en día hay motores mejores que otros pero como están tan limitados realmente ya no importan tanto, lo que importa es la eficiencia aerodinámica, porqu así puedes tener un motor que sea un desastre pero gracias a tu eficiencia aerodinámica lo puedes esconder, quitandole ala pero sin perder paso por curva.

No creo que el motor Hond les hiciese perder 6 décimas que es la ventaja que tienen actualmente, calculo que les haría perder 1 y media o por ahi, pero mas no, seguirían dominando claramente.
Avatar de Usuario
Otani
 
Mensajes: 5237
Registrado: 22 Marzo 2009, 17:43
Ubicación: Galicia

Mensajepor carter18 » 07 Abril 2009, 21:33

Crackissimo escribió:Estoy de acuerdo con Mr.Fittipaldi, porque el motor Honda era de los más lentos de la parrilla, el motor Mercedes ha ayudado y mucho...pero quizás si estarían entre los 10 primeros regularmente... :roll:


No creo que fueran tan lentos no... lo que mataba a lo Honda era su pesimo diseño, pero el motor era un pepinaso...
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Gerhard Berger » 07 Abril 2009, 21:40

Crackissimo escribió:Estoy de acuerdo con Mr.Fittipaldi, porque el motor Honda era de los más lentos de la parrilla, el motor Mercedes ha ayudado y mucho...pero quizás si estarían entre los 10 primeros regularmente... :roll:


De los más lentos? XD

En recta era uno de los que más punta brindaba. El motor Honda siempre ha sido una maravilla de la técnica, más cuando las especificiaciones de los motores son IGUALES para todos, al menos en la teoría. Quiero decir que el motor Honda desarrollaba la misma potencia que el Mercedes, solo que en el Mercedes esa potencia era mejor aprovechada por los componentes.

No sé, va a haber que hacer un convenio universal, contra la idea generalizada de la que se parte siempre, y que resulta ser erronea, el motor no es lo más importante, el motor no hace girar el coche, el motor no te hace rápido en la vuelta, sobre todo cuando todo lo demás es una bazofia.

Repito, ¿por qué Renault entonces iba mejor que Honda teniendo en especificaciones de motor una desventaja con Honda?

El Motor Honda era de los mejores en punta, y en especificaciones estaba a la altura de todos los constructores, salvo Renault.
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Mensajepor Gerhard Berger » 07 Abril 2009, 21:57

Mr. Fittipaldi escribió:pues yo no lo veo asi. los brawn no es solo el difusor y la aerodinamica, tambien es el motor peninazo mercedes que tienen y su caja de cambios, no se yo si ese coche con motor honda hubiera ido igual de bien.


Fitti, de Renault se han hartado a decir que este año con el permiso de la FIA tiene mejor motor que todos, Donde está el pepinaco?

Y en todo caso no quiero hablar de pepinaco o no, precisamente de que nadie tiene un pepinaco, si no que todos tienen pepinacos con las mismas especificaciones por normativa. Es decir desde ese momento el rollo de "tienen mejor motor" se desdibuja por sí solo, por que el motor cuando se congela es precisamente para que los que mejor desarrollan sus motores, no tengan una ventaja añadida a todo el cuerpo aerodinámico, el cuerpo de suspensión etc etc

Hay que entender que los monoplazas ahora mismo se distancian más entre sí teniendo mejor o peor aerodinámica que teniendo un mejor o peor motor, que en el peor de los casos solo tiene 50 cv de menos o más, depende desde donde se mire. Una diferencia en los tiempos que corren que es de risa.
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Mensajepor Mr. Fittipaldi » 08 Abril 2009, 01:28

Gerhard Berger escribió:
Mr. Fittipaldi escribió:pues yo no lo veo asi. los brawn no es solo el difusor y la aerodinamica, tambien es el motor peninazo mercedes que tienen y su caja de cambios, no se yo si ese coche con motor honda hubiera ido igual de bien.


Fitti, de Renault se han hartado a decir que este año con el permiso de la FIA tiene mejor motor que todos, Donde está el pepinaco?

Y en todo caso no quiero hablar de pepinaco o no, precisamente de que nadie tiene un pepinaco, si no que todos tienen pepinacos con las mismas especificaciones por normativa. Es decir desde ese momento el rollo de "tienen mejor motor" se desdibuja por sí solo, por que el motor cuando se congela es precisamente para que los que mejor desarrollan sus motores, no tengan una ventaja añadida a todo el cuerpo aerodinámico, el cuerpo de suspensión etc etc

Hay que entender que los monoplazas ahora mismo se distancian más entre sí teniendo mejor o peor aerodinámica que teniendo un mejor o peor motor, que en el peor de los casos solo tiene 50 cv de menos o más, depende desde donde se mire. Una diferencia en los tiempos que corren que es de risa.



a renault no le falla el motor, le falla la aerodinamica. es rapido en recta , muy rapido, pero en curva no tiene agarre ninguno, y pierde todos los tiempos.

respecto a que todos los motores sean iguales lo dudo. la suspensioes tambien tienen unos parametros definidos para todos pero ni todos la montan de la misma manera ni los componentes son utilizados de la misma manera.

ta claro que todos los motores tienen que ir a las mismas revoluciones, pero ni todos son igual de fiables, ni todos ofrecen la misma respuesta a la aceleracion exigida.

si todo fuera como dice las normativas, todos los coches tendrian la misma velocidad punta, el mismo agarre o la misma traccion, hay muchas lagunas, y en esas lagunas se meten los equipos para obtener pequeñas ventajas.

fijate en los force inda, impresionante la mejoria que han pegado. si esta hay atras como el año pasado, pero ahora solo le separan de otros coches decimas, y el año pasado segundos.
Avatar de Usuario
Mr. Fittipaldi
 
Mensajes: 4901
Registrado: 27 Septiembre 2008, 12:12
Ubicación: utrera-sevilla.

Mensajepor Gerhard Berger » 08 Abril 2009, 02:05

Mr. Fittipaldi escribió:
Gerhard Berger escribió:
Mr. Fittipaldi escribió:pues yo no lo veo asi. los brawn no es solo el difusor y la aerodinamica, tambien es el motor peninazo mercedes que tienen y su caja de cambios, no se yo si ese coche con motor honda hubiera ido igual de bien.


Fitti, de Renault se han hartado a decir que este año con el permiso de la FIA tiene mejor motor que todos, Donde está el pepinaco?

Y en todo caso no quiero hablar de pepinaco o no, precisamente de que nadie tiene un pepinaco, si no que todos tienen pepinacos con las mismas especificaciones por normativa. Es decir desde ese momento el rollo de "tienen mejor motor" se desdibuja por sí solo, por que el motor cuando se congela es precisamente para que los que mejor desarrollan sus motores, no tengan una ventaja añadida a todo el cuerpo aerodinámico, el cuerpo de suspensión etc etc

Hay que entender que los monoplazas ahora mismo se distancian más entre sí teniendo mejor o peor aerodinámica que teniendo un mejor o peor motor, que en el peor de los casos solo tiene 50 cv de menos o más, depende desde donde se mire. Una diferencia en los tiempos que corren que es de risa.



a renault no le falla el motor, le falla la aerodinamica. es rapido en recta , muy rapido, pero en curva no tiene agarre ninguno, y pierde todos los tiempos.

respecto a que todos los motores sean iguales lo dudo. la suspensioes tambien tienen unos parametros definidos para todos pero ni todos la montan de la misma manera ni los componentes son utilizados de la misma manera.

ta claro que todos los motores tienen que ir a las mismas revoluciones, pero ni todos son igual de fiables, ni todos ofrecen la misma respuesta a la aceleracion exigida.

si todo fuera como dice las normativas, todos los coches tendrian la misma velocidad punta, el mismo agarre o la misma traccion, hay muchas lagunas, y en esas lagunas se meten los equipos para obtener pequeñas ventajas.

fijate en los force inda, impresionante la mejoria que han pegado. si esta hay atras como el año pasado, pero ahora solo le separan de otros coches decimas, y el año pasado segundos.


A Honda no le fallaba el motor tampoco, ¿por que entonces decir que con un motor honda no estarían ganando? A Honda el año pasado le pasaba lo que a Renault este...Este año es donde se puede ver que es lo que hace cuando hay menos aerodinámica la igualdad en los parámetros del motor, a mí me da igual que cada motor esté diseñado de otro modo, si las especificaciones, es decir los números, son los mismos, por muy diferentes que sean los diseños van a estar diseñados en torno a dichas especificaciones y por lo tanto la diferencia final, es decir lo que sale de todo ese ir y venir de piezas por el cigüeñal es la potencia que desarrolla y la diferencia entre dos motores suele rondar como muchísimo y me estoy pasando 50 cv, antes sin el congelado las diferencias podian ser tantas que los 4 segundos que se le sacaba a Force India el año pasado eran muy pocos. Por que este año todos los coches están más iguales que el año pasado? Por que las diferencias del año pasado radicaban en la aerodinámica y este año, al haber sido reducida la aerodinámica, se aumenta la importancia del motor, de ahí que las diferencias sean de 1 segundo y medio, 2 segundos por vuelta. Aún así a quien encontramos por delante es a quien tiene mejor apoyo aerodinámico no mejor motor, pero ahora pongamos que las diferencias necesarias en el motor son menores, antes se necesitaban 200 cv (exagerando el tema claro) para mejorar por que si no tenías una buena aerodinámica, ¿como querías sacar diferencia?, ahora te hacen falta 100 cv, por eso, las escuderías ya no iban por ahí, necesitabas mucho cambio en el motor, la aerodinámica es algo más práctico al uso y te permite mejorar tiempos sin necesidad de montarte la parafernalia y mejorar la potencia de un motor ya diseñado.

Yo no quiero decir que los motores sean iguales, si no que sus prestaciones son iguales, no solo revoluciones si no potencia desarrollada por sus componentes y su funcionamiento, por lo tanto, solo te quedan los detalles como el lubricante, buscar mejor rendimiento en aceleración, en traspaso de fuerzas de cigüeñal a caja de cambios, para sacarle más partido al motor, y el partido que le sacas es de risa, por que sigues teniéndolo en una linea de prestaciones que tu rival también tiene, aunque claro está que todo es bienvenido, esa es la magia de mantener a los constructores, cada motor es un mundo, cada constructor se va a cerciorar de sacarle el máximo partido, pero al estar sometido a la normativa se convierte en uno de los pilares menos flexibles del coche. De ahí a que se juegue con la aerodinámica.

Fitti, a ver, el motor cumple unos máximos establecidos por la FIA, si por ejemplo un motor te desarrolla 800 cv, junto a otro que te desarrolla 800cv y el primero me pierde 1 cv de potencia en el trasvase entre motor y suelo y el otro 0,00000000000000000000000000000000001, su velocidad punta va a ser mejor, teniendo el mismo motor, esas cosas se asocian siempre al motor, pero ni mucho menos tiene que ver solo el motor. Es más, en motores con semejanza de prestaciones es común ver estas desigüaldades, lo estamos viviendo en la propia F1..Pero no sé por que se le echa sin más la culpa al motor, cuando la máxima diferencia en potencia estaba entre Renault y el resto entre 20 y 40 cv... Es decir con una desventaja a primera vista notable, en igualdad de condiciones, resulta que no, que incluso la ventaja la sacó el Renault sobre varias escuderías. Teniendo los motores con mejoras oportunas pero en un radio de prestaciones semejante.

Y no, la normativa no es lo que hace correr a los coches por igual, si los coches llevan la misma configuración en todo el monoplaza, lo primero que veríamos es que no todos los pilotos se adaptan a un set up único, y lo segundo es que lo que proporciona esa igualdad, es la igualdad de configuraciones...Si tú a un coche con un chasis concreto le pones una altura de 4 cm, el efecto será igual, siempre y cuando el otro tenga el mismo chasis, las mismas ruedas, la misma configuración en la suspensión y la misma altura, pero claro si estamos jugando a poner el mismo coche, claro que ahí en ese caso cualquier diferencia en el motor en cuanto a prestaciones se nota...Solo se puede jugar con el motor cuando no hay igualdad y cada uno tiene su manera de trabajar.

Y por que Force India ha mejorado, por que la aerodinámica ha empeorado, paradójico, ¿verdad?, viene a confirmar que los motores en su estado actual no marcan la diferencia para nada. Por que son todos supersemejantes en prestación, y nos está diciendo sencillamente eso, lo iguales que son, si ahora force india corriese con la aerodinámica del 2008, se llevaría el mundial, por su motor? No, por su motor, pero también por su aerodinámica, su suspensión, sus neumáticos, etc. Y de esa combinación, quien menos ha cambiado (en cuanto a prestaciones) ha sido el motor, por que pasaron de un motor Ferrari a uno Mercedes.

Solo quiero poner encima de la mesa que el motor supone la diferencia en casos de igualdad completa, por eso en estos casos en los que otros factores que tienen que ver con el resultado se reducen como la aerodinámica se puede notar más una diferencia de 20 cv que el año pasado....Claro que si hablamos del motor Honda, esa desventaja no la tenía para nada y este año obviamente tampoco por que tenemos los motores congelados.
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Mensajepor Mr. Fittipaldi » 08 Abril 2009, 13:05

el motor honda peto mas de una y de dos veces el año pasado, fiabilidad chunga.
Avatar de Usuario
Mr. Fittipaldi
 
Mensajes: 4901
Registrado: 27 Septiembre 2008, 12:12
Ubicación: utrera-sevilla.

Mensajepor Gerhard Berger » 08 Abril 2009, 16:08

Pues de los 8 abandonos que tuvieron Rubens y Button, 4 cada uno, yo no veo ninguno de motor, accidentes, trompos y el único fallo mecánico así "chungo" la caja de cambios...xD Y mira que he buscao. El motor Honda era un pepino, cueste lo que cueste reconocerlo así era, Honda sabe hacer motores, no es ni mucho menos un grupo de aficionados.
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Mensajepor Kurt » 08 Abril 2009, 16:22

8) Creo que Honda cometio un error, no se porque no espero a ver el resultado del trabajo en la pista cuando todo el dinero que habia puesto era suyo. Por otro lado coincido con Berger en que pueden haber agunas diferencias dependiendo del fabricante de motor, pero estas no son tan abismales, esto se aprecia entre los propios monoplazas que llevan el mismo motor (ya no hay evoluciones), donde curiosamente el Red Bull va mejor que el Renault y el Brawn mejor que el Mcaren-Mercedes, por esto la polemica gira entorno a los difusores y no a los motores porque es en este elemento el que esta propiciando las mayores diferencias. 8)
Kurt
 
Mensajes: 777
Registrado: 13 Diciembre 2007, 12:47

Mensajepor carter18 » 08 Abril 2009, 20:32

Gerhard Berger escribió:Pues de los 8 abandonos que tuvieron Rubens y Button, 4 cada uno, yo no veo ninguno de motor, accidentes, trompos y el único fallo mecánico así "chungo" la caja de cambios...xD Y mira que he buscao. El motor Honda era un pepino, cueste lo que cueste reconocerlo así era, Honda sabe hacer motores, no es ni mucho menos un grupo de aficionados.


+1000 solo hay que mirar las otras categorias...
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.


Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 5 invitados

Alojado en Castris