Curiosamente, estos tres equipos han ocupado las primeras plazas del podio en los dos Grandes Premios disputados hasta la fecha, Australia y Malasia, lo que demuestra que los difusores de doble plano (aceleran el flujo de aire que discurre por debajo del coche para aumentar la adherencia) han proporcionado ventaja frente al resto de equipos, dada su superioridad también en cuanto a tiempos.
Aún así, la polémica viene desde la pretemporada, ya que la mayor parte de las escuderías criticaban el vacío legal en la normativa en este aspecto, algo en lo que la FIA decidió no meterse, pese a la posibilidad de que en Australia hubiera problemas. Y así fue.
Ferrari, Renault y Red Bull presentaron una reclamación sobre los difusores, después de que los propios comisarios del Gran Premio dieran validez a los mismos a sólo dos días del arranque del Mundial. BMW se sumó a la causa una semana más tarde en Malasia.
Ahora, la última decisión recae en el organismo que rige la Fórmula 1 y que ya hizo oídos sordos un mes antes del comienzo de la competición por falta de previsión.
Los equipos se preparan
El resto de escuderías están desarrollando sus nuevos difusores por si finalmente la FIA, lo que parece más probable, acaba dando legalidad a los utilizados por Brawn GP, Toyota y Williams. Muchos de ellos, de hecho, podrían emplearlos en el Gran Premio de China.
http://www.20minutos.es/noticia/462688/ ... formula-1/
