Vuelve la Fórmula 1 este fin de semana tras el lluvioso y caótico Gran Premio de Malasia. En esta cita, los equipos introducirán novedades en sus monoplazas ya que han tenido dos semanas para mejorar y adaptarse a las características de este año desde la última carrera celebrada en Sepang.
El piloto español de McLaren Mercedes, Pedro de la Rosa comenta al respecto: “En estos quince días hemos podido entrenar en el simulador y hacer pruebas de aerodinámica en aeropuerto, por lo que hemos intentado, dadas las enormes limitaciones que existen esta temporada para entrenar, mejorar el coche al máximo”.
El equipo que mejor preparado está en este comienzo de Mundial y que ha sabido adaptarse mejor a los nuevos reglamentos es sin duda Brawn GP. Esta nueva escudería ha ganado gracias a Jenson Button en Australia y Malasia y es líder provisional con 25 puntos.
Esta será la sexta edición del Gran Premio de China que, hasta el momento, siempre se había celebrado a final de temporada, en los meses de septiembre y octubre. Cinco pilotos distintos se han hecho con la victoria aquí, pero hay que destacar el hat trick que Hamilton protagonizó en Shanghai el año pasado cuando luchaba con Felipe Massa por el Mundial.
De la Rosa explica: “La recta trasera es muy larga, de las más largas del mundial por lo que los coches con Kers van a poder adelantar allí con bastante facilidad”. Y añade sobre las estrategias: “Y sí, debe ser otro circuito donde todo el mundo vaya a dos paradas.Es otro de los trazados que me gustan del Mundial porque es muy completo aunque debo reconocer que la curva 1 y 2 no se me dan muy bien!
Este circuito, diseñado por Hermann Tilke, tiene un total de 16 curvas, provoca un desgaste medio en los neumáticos y necesita de un gran apoyo aerodinámico. Bridgestone traerá aquí las gomas súper blandas y duras. “China es un circuito donde tradicionalmente los neumáticos delanteros sufren mucho, especialmente por la curva 1 y 2, muy largas y que se cierran muchísimo al final. También por la curva 13 que se hace casi a fondo y en aceleración constante, cargando muchísimo peso sobre el neumático delantero izquierdo durante mucho rato. Con el neumático súper blando que Bridgestone traerá aquí, el graining, tanto delantero como trasero, será incluso peor al de Australia por lo que seguro que todo el mundo tratará de acortar al máximo su último stint con este neumático”.
La climatología suele ser también determinante en este circuito. El tiempo y sobretodo la temperatura del asfalto serán una de las claves ya que afectan el funcionamiento de los neumáticos de forma diferente entre los equipos. China es un circuito muy variado y completo donde lo más difícil de prever es siempre el tiempo y su temperatura de asfalto. Aquí puede haber desde un calor húmedo insoportable a una gran tormenta.
La clasificación y la carrera se verán en directo en España por la Sexta y TV3 a las 8.00h y a las 9.00 de la mañana, respectivamente. Pedro de la Rosa comentará la cita como es habitual este año en la Sexta
http://es.f1-live.com/f1/es/actualidad/ ... 2752.shtml