KoKiNa escribió:Otani escribió:Kokina me parece que eres demasiado generoso valorando el rendimiento de Schumi en sus años de Mercedes. No estuvo a la altura de Nico ni de broma, si tal en 2012 y solo durante la primera parte del año (y sin llegar a materizalizarlo en resultados). El Schumacher joven y en forma no dudo que era capaz de ganar a cualquiera que se pusiera delante, de hecho en 2003 sin ser un chaval le ganó a varios jovenzuelos y sin tener el coche dominante de otras temporadas. Vamos, que no tenía nada que demostrar pero de ahí a decir que podría plantarse ahora y ganarle a Hamilton o a Vettel, me parece un poco de soñar despierto

.
Nico tenia mucho que demostrar y mucho tiempo por delante, mientras que Schummy ya no tenia nada que demostrar, ni mucho menos correr riesgos inútiles. Por eso decir que no estuvo a la altura de Nico ni de broma, no tiene ningun sentido. Y mucho menos que era porque Schummy ya estaba acabado o viejo.
Es como cuando pararon a Rubens, por necesidades del campeonato. Si Schummy se hubiese empleado a fondo habria alcanzado y superado a Rubens sin necesidad de ordenes de equipo, pero ¿para que correr esos riesgos si era mas fácil y seguro parar a Rubens? Acaso ese dia Rubens fue superior a Schummy?
Igual que el año pasado algunos dijeron que Button habia superado a Fernando... si no tienes los medios ni la motivacion no te empleas al 100% y por tanto no puedes medir su rendimiento en esas condiciones... Es lo unico que estoy diciendo.
El papel de Schummy en Mercedes no fue superar a su compañero ni volver a ser campeon sino ayudar al desarrollo de aquel coche, por eso no es muy logico hablar de su rendimiento en aquellas condiciones. Nico no hizo mucho mas que Schummy con un coche que solo pudo ser el 5º coche en aquel 2012, con motivaciones muy distintas. No es lo mismo ganar a Schummacher con el mismo coche que un Schummacher gane a un tal Nico Rosberg que entonces solo era el hijo de un campeon...
Decir que en esas condiciones tuvo dificultades para ponerse en forma simplemente no es cierto.
Quien no se consuela es porque no quiere

. Es el último post que escribo sobre este tema porque de un simple comentario la que se ha liado, sin venir a cuento para nada. Si se hiciera con otros pilotos ya te digo yo lo que se iba a empezar a decir

.
Schumi siempre dijo que volvía para ganar y solo para ganar, no para desarrollar ningún coche. Eso ya lo hacía en Ferrari, de hecho, donde le dejaban subirse al coche siempre que tenían la oportunidad. No creo que haga falta buscar declaraciones. Si no estuviera motivado, no habría vuelto o lo habría dejado al primer o al segundo año. Pero estuvo tres, entiendo que confiando en volver a ganar.
Con 41-43 años no es que estés "acabado" o seas "viejo", pero definitivamente como los de 25 no estás. Eso tiene que tener su efecto, por mínimo que sea, en la conducción.
Retuércelo lo que quieras pero es obvio que Michael no rindió en Mercedes como él esperaba que iba a rendir, en primer lugar. Yo siempre aplaudí su valor y su amor por la competición, no volvió por dinero ni por demostrar nada. Pero las cosas como son

.