
Liberty Media quiere revolucionar la Fórmula 1, ponerla al día. Por ello, trabajan a destajo para intentar introducir los máximos cambios posibles para intentar que la categoría reina vuelva a ser un deporte muy atractivo para todo tipo de público, sobre todo, para atraer a un nuevo aficionado joven que, quizás, está perdiendo el entusiasmo por la competición al no estar a la altura de las circunstancias y del ritmo tecnológico que lleva el mundo.
En el Gran Premio de Estados Unidos, Sean Bratches, jefe comercial de la Fórmula 1 y mandatario de Liberty Media, ha confirmado numerosos cambios que tienen en mente en la compañía que ahora dirige la categoría reina y sobre todo, en los planes que está trabajando para introducirlos lo antes posible. A día de hoy se encuentran negociando con Netflix para que la plataforma online retransmita las carreras de la Fórmula 1 a partir de 2018. Por otra parte, también quieren introducir Grandes Premios en circuitos históricos.
“Estamos trabajando de manera muy dura en el futuro de la Fórmula 1. A día de hoy estamos negociando un acuerdo con Netflix para el próximo año que se basará en retransmitir las carreras a través de la plataforma. Por otra parte, queremos igualar toda la parrilla y para el futuro intentar que la Fórmula 1 ruede por las calles de las ciudades más emblemáticas del mundo y equilibrar el calendario con circuitos permanentes. El calendario rondará entre las 20 y 25 carreras anuales. Además, nuestra expectativa es tener más carreras en los Estados Unidos”, comenta Sean Bratches para la prensa en el Circuito de las Américas.
http://www.thebestf1.es/liberty-media-n ... line-2018/