-El ancho del alerón delantero se ha aumentado a 180 centímetros, cuando anteriormente era 140.
-La altura del alerón delantero ha disminuido a 7'5 centímetros, cuando anteriormente era 15.
-La sección media sobre una anchura de 40 centímetros debe ser una pieza standard.
-El piloto puede ajustar las láminas del alerón delantero desde el cockpit dos veces por vuelta en un ángulo máximo de 6 grados.
-El ancho del alerón trasero se ha aumentado a 75 centímetros, cuando anteriormente era 100.
-La altura del alerón delantero se ha aumentado a 95 centímetros, cuando anteriormente era 80.
El difusor comienza desde el centro del eje trasero en lugar de la parte trasera de las ruedas. Podría aumentarse a 17'5 centímetros en lugar de a 12'5. La carrocería debe estar limpia. Eso significa que no deben haber más elementos aerodinámicos como las derivas, las chimeneas y los deflectores.
Las investigaciones en el túnel de viento han demostrado que con las nuevas reglas la pérdida de presión aerodinámica se reducirá un 50% en comparación a la aerodinámica del 2006. Cuando el piloto siga de cerca a otro monoplaza sólo perderá un 25%, lo que hará más fácil las luchas y los adelantamientos, que para eso existe el espectáculo.
http://www.thef1.com/noticias/noticias-2007/octubre-2007/explicadas-las-nuevas-reglas-aerodinamicas-para-el-2009

