Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

GRAND PRIX DE MONACO
Circuito: Montecarlo
24, 26 y 27 de Mayo

Re: Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor Marcos_F1 » 28 Mayo 2012, 19:24

Con un poco de retraso pues he tenido poco tiempo, aquí va mi crónica del gran premio:

Lo primero que hay que decir es que hay que hacer cambios en Mónaco para que sea un circuito decente. El circuito se ha quedado obsoleto para estos coches de F1. Comprendo que hacer cambios es complicado pues es un trazado urbano y ensanchar las calles puede resultar imposible, pero desde luego algo hay que hacer porque salvo las 10 últimas vueltas la carrera fue un tostón. Por la tele no vi ningún adelantamiento, salvo los que le hicieron a Schumacher pero porque iba con problemas. La zona de DRS insuficiente, no ayudaba nada. Incluso en la carrera del año pasado vimos más adelantamientos. El circuito unido a que los Pirelli son una basura, proporcionó una carrera aburrida.

La salida fue bastante caótica. Los problemas aparecieron cuando Fernando salió mejor que Grosjean y se puso a su par. El francés tuvo que dejarle espacio pero no reparó en que Schumacher estaba a su izquierda. No veo culpable a ninguno, tan solo fue un incidente de carrera. Por detrás Maldonado la lió bastante, arruinando la carrera de Pedro por completo. Desde la salida hasta las últimas vueltas no hubo casi nada que destacar.

Me alegro mucho por la victoria de Webber. Hizo una carrera perfecta, sin arriesgar y a un ritmo muy constante. El equipo de las latas conserva los neumáticos muy bien, pues cuando Webber entró a boxes no se apreciaba que hubiera demasiado desgaste. Sobre lo que habéis comentado de la estrategia de Webber, para Vettel era muy difícil meterle 22" a Webber por lo que su lucha no era con él, si no con Alonso-Hamilton y casi con Rosberg por ponerse 2º. Quizás Webber ralentizó un poco a todo ese grupo, pero es que Vettel ya no tenía gomas y le estaban recortando tiempo, por lo que no tuvo más remedio que entrar. Hablando del alemán, en la salida tuvo que cortar la primera curva para evitar el incidente de Grosjean y a partir de ahí imprimió un gran ritmo durante toda la carrera. Se vio sobre todo que tenía ritmo cuando estuvo rodando en cabeza. Salir 9º y terminar 4º en Mónaco es un gran resultado.

Ferrari bastante bien. El equipo italiano avanza un poquito en cada gran premio y les falta muy poco para ser la referencia. En Mónaco el coche iba muy fino. Tanto Fernando como Felipe no tenían que hacer excesivas correcciones. A mi personalmente no me sorprendió que Fernando dejara hueco entre él y Hamilton al principio de la carrera. Claramente estaba guardando neumáticos, porque el primer y tercer sector lo hacía igual que los de delante mientras que el 2º (el más revirado) no lo hacía a tope. Por lo demás buena carrera de Fernando. Sin errores y usando la cabeza. Estas carreras en las que no has arriesgado mucho son las que te pueden dar el Mundial. Quizás Ferrari podría haber alargado algo más la primera parada de Fernando porque cuando se puso líder reventó el primer y segundo parcial. Aunque por detrás Webber estaba empezando a ir rápido y quizás no le hubiera dado para salir primero pero quizás para salir 2º sí. De todas formas no me pareció mala estrategia. También hay que destacar a Felipe, en Mónaco se le ha visto más entonado y ojalá también vaya progresando a partir de ahora pues el equipo le necesita. Es una buena seña para él y para el coche que terminara pegado al grupo de los de delante.

Mclaren decepcionó. En clasificación Hamilton estuvo cerca de hacer la pole, pero en carrera no dieron lo que se esperaba de ellos. Parece que el Mclaren se ha quedado algo estancando en el tema de las mejoras, pues claramente Ferrari y RBR se le han acercado mucho, al punto de que en carrera están siendo más rápidos que los ingleses. Hamilton en carrera no estuvo mal, pero tampoco bien. Iba 3º antes de su parada y después de esta salió 4º y más tarde perdió demasiado tiempo con Vettel por lo que también salió por detrás de este. Hamilton sigue sin ganar en este 2012, y esperemos que no se impaciente demasiado, porque ya sabemos lo que le ocurre si le entra la ansiedad del año pasado. Button fatal, realmente no se qué ha pasado con el piloto que deslumbró en el final del 2011. Lleva un par de carreras muy apagado, quejándose mucho del coche. Realmente no es un buen síntoma para él que no consiga avanzar ni a la Q3, como tampoco lo es que le costara tanto deshacerse del Caterham de Kovalainen. Esperemos que sea un bajón puntual, porque desde luego el equipo Mclaren en conjunto ha perdido bastante terreno del que parecía tener ganado a principio de temporada.

Regular fin de semana de Lotus. Grosjean era el claro favorito para la pole tras ir bastante bien en los libres, pero luego a la hora de la verdad siempre les falta un poco para hacer la pole. Luego el francés no tuvo suerte en la salida. No salió bien y se vio encajonado entre Schumacher y Alonso, con la mala suerte de que su rueda trasera izquierda se tocó con la de Schumi y le hizo romper la suspensión. Raikkonen tampoco estuvo bien. Realmente le ha pasado factura en Mónaco los 2 años que ha estado fuera de la F1, porque aunque se haya entrenado mucho en el simulador, las sensaciones no han debido de ser las mismas y cuesta recuperarlas. Otro de los equipos junto a Mclaren que tampoco están sabiendo aprovechar la ligera ventaja de su monoplaza. También creo que a Kimi le falta un poco para ser realmente un aspirante al título y Grosjean le pone ganas y es rápido pero está algo verde. Pero sin ninguna duda que seguirán peleando por ganar carreras.

Sensaciones opuestas en Mercedes. Gran 2º puesto de Rosberg, sobre todo porque tener a Alonso detrás tantas vueltas no debe ser fácil. Su Mercedes es realmente un coche curioso. Es un coche muy rápido en unos circuitos y pierde toda esa rapidez en otros. Lástima por Michael, hizo la pole pero tuvo que cumplir su sanción por llevarse por delante a Senna en Barcelona y además el toque con Grosjean parece que le dejó graves consecuencias en su rueda delantera derecha. Realmente Michael no está teniendo suerte esta temporada. Muchos problemas mecánicos, errores de su equipo, errores propios...

Del resto, pues destacar el desastroso fin de semana de Sauber y el desastroso fin de semana de Maldonado, pues ha sido todo lo opuesto a lo que fue en Barcelona. Los Caterham bastante bien, Kovalainen fue capaz de aguantar a Button muchas vueltas. Los dos Force India consiguieron puntuar y una pena por Pedro puesto que tuvo la mala suerte de perder el alerón trasero cuando Maldonado le tocó.

Un gran fin de semana sobre todo para Fernando, que ve como es líder del Mundial después de todas las dificultades que tuvo desde el inicio del Mundial. El próximo circuito es uno de los que más me gustan, y curiosamente la carrerá será el mismo día que debutará la Selección Española en la Eurocopa 2012. Tranquilos, no habrá incompatibilidad de horario, pues el fútbol es a las 18:00h y el GP de Canadá a las 20:00h :D :D

Saludos.
Marcos_F1
 
Mensajes: 7967
Registrado: 01 Agosto 2010, 01:09

Re: Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor zabatxe » 28 Mayo 2012, 20:05

En mi opinion este GP esta de sobra en la epoca moderna. No entiendo para que ponen zona de DRS, si no sirve para nada¡¡¡¡¡

Esta claro que este GP esta por temas extradeportivos, pero es que no puedo con el. Me gusta que pasen tan cerca de los muros, es realmente espectacular, pero coño, aqui no se puede adelantar. Es dificil imaginarse un mundial sin Monaco. Es uno de mis circuitos favoritos, pero deportivamente deja mucho que desear.

Me hubiese encantado ver a los 6 primeros en 6 seg en cualquier otro circuito, hubiese sido espectacular los adelantamientos que se hubiesen visto.

En fin es lo que hay, un GP que el que sale desde la pole gana y espectaculo por ver como pasan los coches por una ciudad de los años 70. Muy bonito, pero aburrido
ImagenImagen
Avatar de Usuario
zabatxe
 
Mensajes: 3418
Registrado: 30 Mayo 2011, 21:09
Ubicación: Donostia

Re: Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor elmusiloco » 28 Mayo 2012, 20:18

Marcos_F1 escribió:
elmusiloco escribió:Si lo comentaron en la transmision española en realidad habla muy bien de los comentaristas de ustedes que pescan esos detalles.


Se nota que llevas poco tiempo en el foro al hacer esa afirmación. Precisamente según muchos en este foro, los comentaristas de la F1 en España son todo menos lo que comentas. Y es una pena, porque aunque son muy partidistas, creo que aquí en España tenemos una retransmisiones bastante decentes. Tenemos previo antes de la clasificación, 2 horas de previo antes de la carrera. En definitiva, lo vemos todo del Gran Premio.

Quizás preferirían que volviésemos a la época de la2, que solo daban la carrera.


En los ultimos 35 años ha visto muchas transmisiones de F1 y la española es muy, muy buena. Si es parcial, logicamente, pero lo es sin ocultarlo, sin engaños. Me causo cierta gracia cuando Martin Brundle comentarista britanico de referencia, hace un par de años comentaba en medio de una carrera que en España la prensa es sobre Alonso y otros 21 idiotas que corren contra el. Yo creo que a los britanicos les asombra la honestidad española y que puedan ser asi de espontaneos aun en TV en vivo. Ellos, los britanicos, tienen siempre un doble discurso porque, en su cultura, es incorrecto, infantil y de debiles ser directo y emocionalmente honesto.
Esta claro que la prensa española elogia a Alonso, pero por un buen motivo, porque es español y ademas es genuinamente muy, muy bueno. Los demas son secundarios, es logico, pero lo de clasificarlos de idiotas corresponde al señor Brundle, no a los periodistas españoles. Un ejemplo claro de su doble discurso.
Avatar de Usuario
elmusiloco
 
Mensajes: 1868
Registrado: 19 Abril 2012, 20:24
Ubicación: Valencia

Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor TiX » 28 Mayo 2012, 20:47

elmusiloco escribió:
Marcos_F1 escribió:
Se nota que llevas poco tiempo en el foro al hacer esa afirmación. Precisamente según muchos en este foro, los comentaristas de la F1 en España son todo menos lo que comentas. Y es una pena, porque aunque son muy partidistas, creo que aquí en España tenemos una retransmisiones bastante decentes. Tenemos previo antes de la clasificación, 2 horas de previo antes de la carrera. En definitiva, lo vemos todo del Gran Premio.

Quizás preferirían que volviésemos a la época de la2, que solo daban la carrera.


En los ultimos 35 años ha visto muchas transmisiones de F1 y la española es muy, muy buena. Si es parcial, logicamente, pero lo es sin ocultarlo, sin engaños. Me causo cierta gracia cuando Martin Brundle comentarista britanico de referencia, hace un par de años comentaba en medio de una carrera que en España la prensa es sobre Alonso y otros 21 idiotas que corren contra el. Yo creo que a los britanicos les asombra la honestidad española y que puedan ser asi de espontaneos aun en TV en vivo. Ellos, los britanicos, tienen siempre un doble discurso porque, en su cultura, es incorrecto, infantil y de debiles ser directo y emocionalmente honesto.
Esta claro que la prensa española elogia a Alonso, pero por un buen motivo, porque es español y ademas es genuinamente muy, muy bueno. Los demas son secundarios, es logico, pero lo de clasificarlos de idiotas corresponde al señor Brundle, no a los periodistas españoles. Un ejemplo claro de su doble discurso.


+1. No tengo mas q decir!!!


Enviado desde mi iphone
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
TiX
 
Mensajes: 493
Registrado: 11 Febrero 2012, 02:41
Ubicación: Gallego en Madrid

Re: Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor Rodo115 » 28 Mayo 2012, 21:22

elmusiloco escribió:Ellos, los britanicos, tienen siempre un doble discurso porque, en su cultura, es incorrecto, infantil y de debiles ser directo y emocionalmente honesto.

Hablando en criollo, son unos........... No, mejor me callo. :wink:
Es que los quiero tanto...............
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Re: Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor Gerhard Berger » 28 Mayo 2012, 21:46

Hijos de la Gran Bretaña, puedes decirlo Rodo :lol:

elmusiloco escribió:En los ultimos 35 años ha visto muchas transmisiones de F1 y la española es muy, muy buena. Si es parcial, logicamente, pero lo es sin ocultarlo, sin engaños. Me causo cierta gracia cuando Martin Brundle comentarista britanico de referencia, hace un par de años comentaba en medio de una carrera que en España la prensa es sobre Alonso y otros 21 idiotas que corren contra el. Yo creo que a los britanicos les asombra la honestidad española y que puedan ser asi de espontaneos aun en TV en vivo. Ellos, los britanicos, tienen siempre un doble discurso porque, en su cultura, es incorrecto, infantil y de debiles ser directo y emocionalmente honesto.
Esta claro que la prensa española elogia a Alonso, pero por un buen motivo, porque es español y ademas es genuinamente muy, muy bueno. Los demas son secundarios, es logico, pero lo de clasificarlos de idiotas corresponde al señor Brundle, no a los periodistas españoles. Un ejemplo claro de su doble discurso.


Estoy de acuerdo contigo. Lo que pasa es que la parcialidad de Lobato y compañía no siempre se ha basado en el respeto y esa ha sido una losa que aun hoy por hoy sigue llevando sobre la calva. Se perdía un poco la esencia de este país, vulgares pero honrados y respetuosos.

Me encanta y me parece lógico que en España demos preferencia a los pilotos españoles, sin complejos, porque si algo nos ha sobrado últimamente son complejos, pero perder toda ecuanimidad es un error y en las retransmisiones españolas eso por un tiempo estuvo perdido, menos mal que lo vamos recuperando, lo cual incide directamente sobre la calidad de la retransmisión, que no solo consta de imagenes y contenidos.

La retransmisión española en general es de calidad, eso es indudable.
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Re: Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor suomijon » 28 Mayo 2012, 21:58

Discrepo. Las retransmisiones de la F1 actuales en España, son correctas sin más. Desde el punto de vista de la calidad de la información que se traslada, creo que deja mucho que desear por la ausencia de rigor informativo y el exceso de interpretaciones parciales que se hacen.

Esta claro que el centro del universo de la F1 es Fernando Alonso y se ama y se odia a quienes interactúan con el astro rey, en función de la simpatía que se tengan. Por supuesto, los británicos son unos seres despreciables que manejan una federación que manipula la competición y la justicia deportiva .....

BENDITOS MALVADOS

Yo, como español, siento admiración por los británicos, aunque solo sea por su nivel cultural y por el respeto que muestran incluso a gente como nosotros (colectívamente hablando) que a menudo ha hecho muchos méritos para no merecerlo.

Saludos.
Avatar de Usuario
suomijon
 
Mensajes: 2188
Registrado: 19 Enero 2011, 18:47
Ubicación: ciudadano del mundo

Re: Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor Gerhard Berger » 28 Mayo 2012, 22:16

suomijon escribió:Discrepo. Las retransmisiones de la F1 actuales en España, son correctas sin más. Desde el punto de vista de la calidad de la información que se traslada, creo que deja mucho que desear por la ausencia de rigor informativo y el exceso de interpretaciones parciales que se hacen.


He ahí el problema de las retransmisiones españolas que es lo que afecta a su calidad general. Pero no puedes negar que eso ha mejorado ostensiblemente, pero años luz.

suomijon escribió:Esta claro que el centro del universo de la F1 es Fernando Alonso y se ama y se odia a quienes interactúan con el astro rey, en función de la simpatía que se tengan. Por supuesto, los británicos son unos seres despreciables que manejan una federación que manipula la competición y la justicia deportiva .....


Los británicos lo son, porque siguen siendo un enemigo ancestral, natural, aunque no real.

suomijon escribió:Yo, como español, siento admiración por los británicos, aunque solo sea por su nivel cultural y por el respeto que muestran incluso a gente como nosotros (colectívamente hablando) que a menudo ha hecho muchos méritos para no merecerlo.


Discrepo, los anglos no muestran ningún tipo de respeto por lo hispánico. Pero ninguno en absoluto. Sobre los méritos para no merecerlo, no sé muy bien a que te refieres, aunque me temo que te referirás a un tema tabú del foro.
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Re: Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor Rodo115 » 28 Mayo 2012, 22:20

Gerhard Berger escribió:los anglos no muestran ningún tipo de respeto por lo hispánico

...por lo hispánico, por lo portugués, por lo indio, por lo alemán, por lo africano, etc, etc, etc. :wink:
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Re: Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor GTO » 28 Mayo 2012, 22:23

suomijon escribió:Discrepo. Las retransmisiones de la F1 actuales en España, son correctas sin más. Desde el punto de vista de la calidad de la información que se traslada, creo que deja mucho que desear por la ausencia de rigor informativo y el exceso de interpretaciones parciales que se hacen.

Esta claro que el centro del universo de la F1 es Fernando Alonso y se ama y se odia a quienes interactúan con el astro rey, en función de la simpatía que se tengan. Por supuesto, los británicos son unos seres despreciables que manejan una federación que manipula la competición y la justicia deportiva .....

BENDITOS MALVADOS

Yo, como español, siento admiración por los británicos, aunque solo sea por su nivel cultural y por el respeto que muestran incluso a gente como nosotros (colectívamente hablando) que a menudo ha hecho muchos méritos para no merecerlo.

Saludos.


Esto compañero se llama tener ojos en la cara, tienes toda la razón, y aunque no me caen ni medio bien los británicos, y menos ahora, que noche tras noche están acosando a los pobres pescadores de la bahía de Algeciras....
No por que no los pueda ni ver, vamos a engañarnos a nosotros mismos, las retransmisiones en España desde que llego el periodista actual, son parciales, y de muy baja calidad informativa...
Rodo, ya llevo tres carreras con la Fox y se ve una preparación tremenda, ademas de un respeto a todos, y una imparcialidad envidiable, es lógico que den mas información de Checo, Maldonado o Senna, pero sin inventar, exagerar, y sobre todo sin faltar...

Y la prensa escrita es algo vergonzoso, refleja el modelo de negocio que se ha instalado en el deporte español, en el que todo vale, mentir, inventar, falsear, por la audiencia que pide leer lo que le gusta leer, aunque sea falso... Han inventado los culebrones masculinos....

Cada vez que Tyrrell nos traduce un articulo de la prensa británica, alucino de lo que nos perdemos...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor Joselo » 28 Mayo 2012, 22:24

Marcos_F1 escribió:Lástima por Michael, hizo la pole pero tuvo que cumplir su sanción por llevarse por delante a Senna en Barcelona y además el toque con Grosjean parece que le dejó graves consecuencias en su rueda delantera derecha.


Así es, y fue tan evidente que en determinados sitios con viraje a la derecha como por ejemplo dejando la zona de la picina, la suspensión cedía en su recorrido por demás, prueba de ello fue cuando en varias oportunidades el extremo del alerón delentero hacía mucho contacto con el piso y los pequeños patines de titanio que llevan allí producía muchas muchas chispas.
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor Marcos_F1 » 28 Mayo 2012, 22:40

Joselo escribió:
Marcos_F1 escribió:Lástima por Michael, hizo la pole pero tuvo que cumplir su sanción por llevarse por delante a Senna en Barcelona y además el toque con Grosjean parece que le dejó graves consecuencias en su rueda delantera derecha.


Así es, y fue tan evidente que en determinados sitios con viraje a la derecha como por ejemplo dejando la zona de la picina, la suspensión cedía en su recorrido por demás, prueba de ello fue cuando en varias oportunidades el extremo del alerón delentero hacía mucho contacto con el piso y los pequeños patines de titanio que llevan allí producía muchas muchas chispas.


Lo que no entiendo es por qué Mercedes tardó tanto tiempo en decirle que se fuera a boxes. Michael en ese momento era un obstáculo en medio de la pista (rodaba 4 segundos más lento que la cabeza) y eso en Mónaco es peligroso. De hecho los dos Force India le pasaron como aviones en Saint Devote.
Marcos_F1
 
Mensajes: 7967
Registrado: 01 Agosto 2010, 01:09

Re: Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor victor24h » 29 Mayo 2012, 10:58

El 6 de 6 ha sido una cosa que nunca en la F1 moderna se había conseguido la última vez el año 83 con 5 ganadores en las 5 primeras cursas. Desde un punto de vista de aficionado esto es la F1 que siempre hemos querido con múltiples ganadores, para los ingenieros es claramente una tocada de moral ya que como los pirelli se comporta de formas muy irregulares en cada circuito pues es difícil de averiguar de lo que pasará en futuros gp.

Yo sinceramente prefiero una temporada así, es verdad que Mónaco por lo estrecho que es es imposible adelantar (véase J.Button con H.Kovalainen) pero es como un Spa o un Silverstone, son circuitos que han de permanecer en el calendario. Es curioso porque es el GP que paga menos por estar en la F1, lo leí hace un tiempo en un diario y encima es de los GP más económicos en cuanto a entradas (yo estuve en 2005) y casi me costaba más una botella de agua o una hamburguesa que la propia entrada.

En fin en Canadá tengo esperanzas que gane Hamilton para tener el 7o ganador y que no pare esta estadística!
victor24h
 
Mensajes: 11
Registrado: 09 Octubre 2011, 20:22
Ubicación: Barcelona

Re: Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor meteoro » 29 Mayo 2012, 12:48

en la salida, Grosjean va a cerrar a Fernando. Ham tiene una mala salida y Fernando intenta pasar entre ambos, llegando a tocarse. luego se va hacia el señor mayor no dejandole nada de espacio





Imagen

por atras maldonado se come literalmente a Pedro



Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Re: Gran Premio de Mónaco. Tabla de Tiempos

Mensajepor Maynard » 29 Mayo 2012, 12:58

elmusiloco escribió:En realidad lo de insuinar que Webber estaba trabajando para Vettel vino de la radio del ingeniero de Rosberg. Al menos en la transmision que recibo aca se escucho bien clarito "sospechamos que Webber puede estar girando mas lento para beneficiar a Vettel. Estate preparado para apurar el ritmo si llega a ser necesario". Si lo comentaron en la transmision española en realidad habla muy bien de los comentaristas de ustedes que pescan esos detalles.


No pescan nada creeme, no se enteran , por ponerte otro ejemplo vergonzoso de que solo miran lo que les interesa solo me tengo que ir al anterior GP donde Kimi estaba a 18 seg de su compañero en el insignificante tercer puesto, cuando Kimi hizo su parada salio por detrás de su compañero, Lobato y su gran equipo afirmaron que Grosjean lo había adelantado hasta que salio la tabla de PIT en pantalla y vieron que tenia una menos...

Tu dices que en tu TV sospechaban que Webber podía estar ralentizando el ritmo para favorecer a Vettel, aqui se dijo que la parada de Webber había sido en plan señuelo lo que fue completamente falso .Aquí no se basan en casi nada a la hora de descalificar o sospechar sobre los rivales, esto va en una linea muy clara que comprenderías si vieras las TV española más veces, ahora el enemigo numero 1 es RBR y Vettel , se defiende abiertamente que a Webber lo sabotean, cada error o mal resultado de Vettel es aprovechada para menospreciarlo y sacar el tema que sin coche superior el no es nada especial.

elmusiloco escribió:
En los ultimos 35 años ha visto muchas transmisiones de F1 y la española es muy, muy buena. Si es parcial, logicamente, pero lo es sin ocultarlo, sin engaños. Me causo cierta gracia cuando Martin Brundle comentarista britanico de referencia, hace un par de años comentaba en medio de una carrera que en España la prensa es sobre Alonso y otros 21 idiotas que corren contra el. Yo creo que a los britanicos les asombra la honestidad española y que puedan ser asi de espontaneos aun en TV en vivo. Ellos, los britanicos, tienen siempre un doble discurso porque, en su cultura, es incorrecto, infantil y de debiles ser directo y emocionalmente honesto.
Esta claro que la prensa española elogia a Alonso, pero por un buen motivo, porque es español y ademas es genuinamente muy, muy bueno. Los demas son secundarios, es logico, pero lo de clasificarlos de idiotas corresponde al señor Brundle, no a los periodistas españoles. Un ejemplo claro de su doble discurso.


Esa frase es la pura verdad, aqui se ha descalificado a cualquier piloto o equipo que lucho contra a Alonso. Llamarle Honestidad a lo que hacen es subrrealista :D y mismo entre los más Alonsistas te costara encontrar gente que defiende el trabajo de Lobato y su equipo.
Y la comparación con el trabajo de la BBC...yo últimamente veo bastante BBC/Sky y la primera gran diferencia es que es un programa de F1, aquí es más bien una sección del programa Españoles por el mundo( F1 ), aquí no se cortan un pelo en cortar la rueda de prensa de los ganadores si Alonso en ese momento hace unas declaraciones, el previo y lo que no es carrera son cosas intragables que pocas veces uno pierde el tiempo en verlas: como vive Jaime y que música le gusta, la reportera de paseo en coche con alguien famoso o haciendo preguntas en plan Gran Hermano a los pilotos, unas palabritas con la familia de Maldonado, un video de un grupo musical y bueno en general eso Españoles en la F1!! gracias a dios aun tenemos a varios en algún puesto interesante.

Te empiezo a poner vídeos de la BBC solo de estos 2 GPs?. Por ejemplo esto sobre la polémica de RBR :





Y que nadie se confunda, aqui se le da tanto tiempo a la F1 por Alonso no gracias a una cadena o Lobato, pero de lo que si podemos darle gracias en un futuro es que el hecho de tener el mejor piloto de la ultima decada no se va a transformar apenas en fans de la F1, aqui la mayoria de al gente no te pregunta quien gano si no de que quedo Alonso.... Cuando el ya no este veremos que pasa con la F1...
Avatar de Usuario
Maynard
 
Mensajes: 1360
Registrado: 18 Abril 2010, 14:48

AnteriorSiguiente

Volver a 06. Gran Premio de MONACO (Monte Carlo)



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 2 invitados

Alojado en Castris