Rodrigo-F1 escribió:Increíble vuelta final de Vettel, en es ultima vuelta demostró porque es el campeón del mundo, y porque Webber no esta a su nivel. Sin marcar records en los 2 primros sectores ha hecho un 3° sector espectacular, su diferencia la construyo en el sector más dificil y donde más errores cometieron los pilotos.
Hudson escribió:GTO escribió:
Te lo garantizo, fue un peñazo total. bastante peor.
¿Y por qué no han sido estos cuatro años un peñazo igual?
Veamos las temporadas:
2000: Michael 108 puntos, 9 victorias, Mika Hakkinen 89 puntos, 4 victorias. Hubo algo de lucha hasta Bélgica, donde Mika era líder. Cuatro victorias consecutivas al final de Schummi (¿os suena?) le dieron el campeonato.
2001: Michael 123 puntos, 8 victorias, Coulthard 65 puntos, 2 victorias. Aplastante.
2002: Michael 144 puntos, 11 victorias, Rubens Barrichelo 77 puntos, 4 victorias (el año de Austria) Tercero y primer no Ferrari: Montoya: 50 puntos y sin victorias. Aplastante total
2003: Michael 93 puntos, 6 victorias, Kimi 91 puntos, 1 victoria. Aquí hubo algo de competición, y Kimi tuvo su oportunidad. También es verdad que este año se modifica la puntuación y el segundo pasa a sumar 8 puntos en lugar de 6 como antes, minimizando la ventaja de ganar carreras, adivinad por qué se hizo(Casi les sale bien)
2004: Michael 148 puntos, 13 victorias (de no ser por el abandono en Mónaco Michael habría ganado las 13 primeras carreras del año) Rubens 114 puntos, 2 victorias. El tercero fué Jenson Button, 85 puntos y ninguna victoria. Aplastante absoluto.
¿Qué es lo que vemos? ¿Qué faltó? Un rival de entidad. Así que Horner y Vettel que vayan a llorar a donde quieran, han tenido la suerte de tener a un rival de primera durante al menos dos de estos cuatro años que les ha dado lustre a sus campeonatos. Michael siempre tuvo la desgracia de correr contra nadie. Mika estaba al borde de la retirada, Kimi estaba empezando y los demás rivales nunca estuvieron a su altura, resultado: sus cinco campeonatoos no se valoran igual que los de otros pilotos, fobias anti Michael aparte, que las hay en todos lados.
Saludos
victordsantos11 escribió:Hudson escribió:
¿Y por qué no han sido estos cuatro años un peñazo igual?
Veamos las temporadas:
2000: Michael 108 puntos, 9 victorias, Mika Hakkinen 89 puntos, 4 victorias. Hubo algo de lucha hasta Bélgica, donde Mika era líder. Cuatro victorias consecutivas al final de Schummi (¿os suena?) le dieron el campeonato.
2001: Michael 123 puntos, 8 victorias, Coulthard 65 puntos, 2 victorias. Aplastante.
2002: Michael 144 puntos, 11 victorias, Rubens Barrichelo 77 puntos, 4 victorias (el año de Austria) Tercero y primer no Ferrari: Montoya: 50 puntos y sin victorias. Aplastante total
2003: Michael 93 puntos, 6 victorias, Kimi 91 puntos, 1 victoria. Aquí hubo algo de competición, y Kimi tuvo su oportunidad. También es verdad que este año se modifica la puntuación y el segundo pasa a sumar 8 puntos en lugar de 6 como antes, minimizando la ventaja de ganar carreras, adivinad por qué se hizo(Casi les sale bien)
2004: Michael 148 puntos, 13 victorias (de no ser por el abandono en Mónaco Michael habría ganado las 13 primeras carreras del año) Rubens 114 puntos, 2 victorias. El tercero fué Jenson Button, 85 puntos y ninguna victoria. Aplastante absoluto.
¿Qué es lo que vemos? ¿Qué faltó? Un rival de entidad. Así que Horner y Vettel que vayan a llorar a donde quieran, han tenido la suerte de tener a un rival de primera durante al menos dos de estos cuatro años que les ha dado lustre a sus campeonatos. Michael siempre tuvo la desgracia de correr contra nadie. Mika estaba al borde de la retirada, Kimi estaba empezando y los demás rivales nunca estuvieron a su altura, resultado: sus cinco campeonatoos no se valoran igual que los de otros pilotos, fobias anti Michael aparte, que las hay en todos lados.
Saludos
Que culpa tiene Schumi de eso, que no haya tenido rival, q los equipos no hayan sido lo suficientemente capaces de continuar construyendo coches competitivos como los williams 96-97 y los Mclaren 98-99.... Que no hubiesen pilotos de gran voltaje como schumi para detenerlo...
La diferencia de Vettel y schumi es que se ha enfrentado a pilotos con mas nivel desde el 2010 hasta la fecha ha corrido con 4 campeones a excepción del 2012 que hubo 5... En coches rápidos pero q lamentablemente no son tan rápido como el RBR, además hay q agregar que Alonso tuvo su oportunidad en la ultima carrera del 2010 donde llego como líder y perdió y tambn la tuvo en la india 2012 donde perdió el liderato por 5 puntos.... Todo eso tiene su motivo y culpable y no creo q lo sea Vettel.... Y tampoco creo que las épocas sean parecidas... Por lo menos 2010 y 2012 no lo son...
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
Hudson escribió:
¿Qué es lo que vemos? ¿Qué faltó? Un rival de entidad. Así que Horner y Vettel que vayan a llorar a donde quieran, han tenido la suerte de tener a un rival de primera durante al menos dos de estos cuatro años que les ha dado lustre a sus campeonatos. Michael siempre tuvo la desgracia de correr contra nadie. Mika estaba al borde de la retirada, Kimi estaba empezando y los demás rivales nunca estuvieron a su altura, resultado: sus cinco campeonatoos no se valoran igual que los de otros pilotos, fobias anti Michael aparte, que las hay en todos lados.
Saludos
Volver a 18. Gran Premio de ESTADOS UNIDOS (Austin)
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 1 invitado