Trupon escribió:
Ayer que la clasificación volvió al formato del 2015, no pude verla.
La vuelta al formato 2015 ha sido la decisión más acertada. Fue un final de Q3 bastante bueno con tres pilotos luchando por la pole y con Ricciardo colándose como invitado en el último momento. Han hecho bien en recular.
Sobre la carrera, pues muy movida y muy interesante en varios frentes. Por momentos era difícil saber lo que estaba pasando por la variedad estratégica y porque había muchos grupos de pilotos luchando. Creo que este nivel de acción en pista no lo veíamos desde los años 2011, 2012 y principios de 2013 con las Pirelli «de cristal». La introducción del tercer compuesto ha hecho que ya no sea necesario ese desgaste tan brutal para ver carreras moviditas.
Sobre las actuaciones de los pilotos: una pena lo que le pasó a Ricciardo. No habría inquietado a Rosberg pero a Vettel se lo podría haber puesto complicado. Merecía un podio después de la gran actuación de ayer, la salida, etc. Lo ha hecho todo perfecto pero no ha tenido suerte.
Rosberg sigue intachable, sin hacer nada del otro mundo ni sorprender pero manteniéndose lejos de los problemas y cosiguiendo el 100% de los puntos. Así es cómo se gana un título. Esta va a ser la mejor oportunidad de batir a Hamilton que va a tener, así que por su bien esperemos que la aproveche.
Vettel ha sido víctima de un lance de carrera en la salida, reaccionando de forma intachable en la pista pero equivocándose fuera de ella. Hoy estaba el jefazo en el box y supongo que llevarse a Kimi era la última situación en la que se quería ver, por eso ha montado el numerito con Kvyat. Pero al margen de eso, su carrera ha sido impresionante. Unos adelantamientos para quitar el hipo y llevándose la segunda posición que parecía lo máximo hoy.
Kimi también ha hecho una muy buena carrera, ganándole claramente a Hamilton que también tuvo que remontar una situación similar. Se puede ver que el Ferrari es un muy buen coche, y ahora que parece que los problemas de fiabilidad se han solucionado, no veo por qué no pueden seguir pensando en el título. Tienen que empezar a ser más efectivos, eso sí.
Kvyat se recupera un poco de su mal inicio de temporada, aunque Ricciardo sigue mojándole la oreja claramente. Que no le engañe su podio: tiene que empezar a espabilar porque un tal Max está empezando a amenazar su asiento cada vez más.
Y hablando de Max... Pues hoy ha remontado un partido que llevaba perdiendo desde ayer. No sé muy bien lo que ha pasado, pero creo que Max ha gestionado mejor sus ruedas, ha elegido una mejor estrategia y a final de carrera le ha alcanzado, teniendo que apartarse Carlos para que pudiese llegar a amenazar la 7ª posición de Hamilton. Verstappen vuelve a ganar el duelo en un fin de semana en el que parecía que llevaba las de perder. No es que Carlos haya hecho una mala carrera, no creo que el Toro Rosso estuviese para mucho más después de todo.
Williams parece que recupera un poco la forma con una buena carrera de Massa, aunque Bottas sigue cometiendo errores y sin aprovechar el potencial de su coche. Si el asiento de Kvyat está amenazado, el de Bottas ni me imagino.
Después, las decepciones del fin de semana yo creo que son Haas y McLaren. Quizá el punto conseguido por Vandoorne fue un poco espejismo, pues venía de favorecerse de varios abandonos. Aquí, que nadie ha abandonado, se ha visto la posición real del McLaren en este tipo de circuito. Además de eso, no parece que Alonso esté al 100% todavía. Mejorarán en circuitos más propicios... pero a la vista está que la prestación de ese coche sigue siendo muy mediocre.
La nota negativa del fin de semana ha sido la velocidad mostrada por los coches. Hemos vuelto a algo más parecido a 2015 que lo que veníamos viendo en las dos primeras carreras. Para mí no supone tanto problema, aunque obviamente hubiera preferido tiempos más rápidos y acción más frenética en pista. Pero no se puede tener todo, supongo.