Gran Premio - Tabla de tiempos

GRAND PRIX DU CANADA
Circuito: Circuit Gilles-Villeneuve
10, 11 y 12 de Junio

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor suso » 13 Junio 2016, 13:42

Stella's Boy escribió:
suso escribió:3 veces las que salieron por la señal internacional, viendo la camara onboard de vettel, lo que yo vi se salio minimo 6 veces.

No deberías contar los replays... :mrgreen: Mirando los tiempos por vuelta, hay dos picos al final de la carrera que coinciden con las salidas que tuvo hacia el final, y luego está la de la primera vuelta. El resto de picos coinciden con los doblados. He buscado en diferentes fuentes y todos coinciden en tres veces.

suso escribió:y claro que hamilton tuvo que apretar, iba con ruedas muchisimo mas viejas que vettel, y aun asi, hamilton le mantenia la distancia y al final le metio tiempo.
nadie dice que vettel haya hecho una carrera mala, digo que para nada ha sido el mejor porque ha cometido muchos errores que por ejemplo, max o Sainz no han cometido

¿De verdad tengo que volver a repetirlo? Vettel me pareció el mejor porque, yendo al límite durante 70 vueltas, ha estado a punto de ganar la carrera sin comprometer en ningún momento su posición. Carlos se pegó un leñazo el sábado y Max no supo o no pudo rentabilizar su estrategia alternativa. Es mi opinión, lamento que te irrite tanto.

no me irrita, el irritado pareces tu ;)

Hablamos de la carrera o del fin de semana? porque no te aclaras, metes ahora que sainz se la pego el sabado cuando yo hablo de la carrera... y que max no se que de la estrategia.... yo hablo dle pilotaje, si hablamos de la estrategia Vettel tampoco aprovecho su estrategia llendo primero...
Seguidme en twitter y Facebook Imagen
Avatar de Usuario
suso
 
Mensajes: 6648
Registrado: 14 Octubre 2010, 14:20

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor Stella's Boy » 13 Junio 2016, 13:51

suso escribió:no me irrita, el irritado pareces tu ;)

Hablamos de la carrera o del fin de semana? porque no te aclaras, metes ahora que sainz se la pego el sabado cuando yo hablo de la carrera... y que max no se que de la estrategia.... yo hablo dle pilotaje, si hablamos de la estrategia Vettel tampoco aprovecho su estrategia llendo primero...

Tú sólo de la carrera, yo de todo el fin de semana. Siempre lo valoro así, en global.

"Max no sé qué de la estrategia...". Max tuvo que ir a dos paradas y montó un set de ultrablandos para terminar la carrera, lo que le hubiera podido permitir acercarse a Bottas para llegar al podio, pero terminó a 6 segundos del finés, sin que en ningún momento se le acercara realmente. Vettel sí estuvo disputando la carrera a Hamilton todo el GP, obligando a su contrincante a exprimirse al máximo. Podemos hablar de la estrategia si quieres, pero creo que es indudable que Vettel hizo todo lo posible para que esa estrategia diera resultado. Si quieres echarle la culpa a él de no ganar yo prefiero bajarme del debate :wink: .
Avatar de Usuario
Stella's Boy
 
Mensajes: 527
Registrado: 24 Junio 2012, 21:59

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor Otani » 13 Junio 2016, 14:15

Otra gran carrera en una temporada que está siendo bastante entretenida de ver, teniendo en cuenta que hay un equipo que domina y que ya lleva su tiempo haciéndolo. Recuerdo haber notado mucho más ese desgaste cuando era Red Bull quien dominaba. Quizá porque en ese caso el dominio era de un solo piloto, y con picos mucho más apabullantes (esas 9 victorias consecutivas no se olvidan, o las 15 poles).

La lucha por el campeonato está siendo un poco fría ya que los Mercedes no se han enfrentado de forma directa. Hamilton, con dos carrerones, se ha recuperado de su mal inicio y ahora está todo como al principio. Para Rosberg son malas noticias, necesita tener un margen considerable y la suerte de lado para poder ganar el campeonato. Se ha demostrado que en rendimiento puro Hamilton lleva las de ganar.

En cuanto a Ferrari, pues se sigue demostrando que tienen un coche muy competitivo entre manos. Si hubieran tenido este coche en 2015... quién sabe. Porque la diferencia respecto a ese año es que ya no están solos, Vettel ya no tiene el tercer puesto asegurado solo terminando la carrera. Ahora Red Bull ha espabilado y ya les ha restado algunos puntos. Cierto que a nivel global Ferrari sigue estando muy por delante de ellos, pero está claro que si Ferrari tenía alguna oportunidad contra Mercedes, la presencia de Red Bull, la falta de fiabilidad y el no haber extraído el máximo de sus recursos la ha eliminado casi por completo. Lo dijimos a principio de año: Ferrari podía pelear por el título, pero necesitaba tenerlo todo de cara. No está siendo así de momento, pero es que era lo lógico.

Sobre Vettel, ha hecho un fin de semana excepcional pero ha fallado la estrategia. Sus pasadas de frenada creo que vienen de ahí, de verse obligado a forzar la máquina por una estrategia basada en ir a tope todas las vueltas. Mercedes ha demostrado que con los compuestos más duros y en tandas largas son invencibles, por lo que Ferrari ha caído directo en la trampa. Pero es que quizá Ferrari no tenía alternativa, que Hamilton aguantase todas esas vueltas a un buen ritmo no quiere decir que Vettel hubiese hecho lo mismo. Han optado por la mejor opción pero no ha sido suficiente para batir a Mercedes, es lo que hay.

Muy triste la situación de Kimi. Supongo que los que defienden que a Massa no se le trataba como a un igual dirán lo mismo de Kimi, ya que este lo está haciendo incluso peor que el brasileño. Un asiento totalmente desperdiciado que debería ser liberado la temporada que viene, por el bien de la F1. Por el bien de Ferrari quizá no tanto, ya que son el equipo que se siente más a gusto con la política de piloto nº1 y nº2, les ha dado muy buenos resultados siempre.

Lo que pasa en Red Bull lo ejemplifica muy bien. Ricciardo, el piloto con más ritmo este fin de semana, pierde posición con Verstappen y de ahí se mete en una serie de líos que lo dejan fuera de toda opción. Si Red Bull, en vez de sentar a Verstappen, hubiese mantenido a Kvyat, o al Bourdais de turno, como hace Ferrari, tendría a Ricciardo libre y seguramente optimizaría con más facilidad sus resultados. Es la gran pega de tener a dos pilotos de gran nivel, que llegado el momento se van a estorbar el uno al otro de forma inevitable.

Que, hablando de Verstappen, esa defensa magistral me recordó a la de Hamilton-Massa en Malasia 2007. Piloto novato le da un baile al piloto consolidado, y en el caso de Max con DRS y con peor motor. A estas alturas la habilidad de Verstappen es innegable, falta por ver si será suficiente llegado el momento. Tendrá que tomar una decisión acerca de seguir a Red Bull, apostar por Ferrari, Mercedes... y tan importante será esa decisión como el talento que pueda tener. Tiene mucho tiempo por delante, pero por experiencia sabemos que las cosas pueden salir muy mal en ese sentido.

Y hablando de cosas que salen mal, pues McLaren a lo suyo. En Mónaco fueron una decepción absoluta, ese coche hace aguas por todas partes. No destaca en nada, y para colmo de males Alonso se ha encontrado con uno de los pocos coches que se le atragantan, al parecer. No se le ve cómodo, se ve que sufre conduciendo ese coche y eso es terrible para los aficionados. La decisión de McLaren tenía sentido si McLaren mejoraba con el paso del tiempo, pero es que llevamos año y medio y así siguen las cosas. Para 2017 se empieza de nuevo, pero ¿alguien cree que McLaren se va a poner a ganar de la noche a la mañana? :roll:

Muy buena carrera de Sainz también, está dejando en evidencia a Kvyat que fue una de las revelaciones de hace un par de años. Ahora mismo goza de mucha popularidad en el paddock, también será vital la decisión que tome respecto a su futuro. Lo que está claro es que la salida de Max le ha dado bastante oxígeno y ahora todo pinta mucho mejor para él.

Veremos qué tal en el circuito nuevo. No promete mucho, pero bueno, esperemos volver a ver otra carrera de alternancia y con varios equipos en la lucha.
Avatar de Usuario
Otani
 
Mensajes: 5237
Registrado: 22 Marzo 2009, 17:43
Ubicación: Galicia

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor Stella's Boy » 13 Junio 2016, 14:50

Muy de acuerdo con tu análisis Otani.

He visto ahora que Vettel hizo su vuelta rápida en la 70, la última, por lo que en retrospectiva creo que sí, que Ferrari hubiera podido ir a una parada, aunque cuidado, quizá con el ultrablando inicial hubieran tenido problemas antes de cambiarlos, y quién sabe en las vueltas finales. No obstante, creo que el propio equipo no las tenía todas consigo, y aunque eso son datos que hay que analizar mejor para poder pisar terreno seguro en lo estratégico, entiendo que, en plena carrera, optaran por un plan que creían más rápido y que para nada era descabellado. Si el VSC hubiera durado una vuelta más, seguramente hubiera ganado Vettel, pero eso no son más que excusas. Lo importante es que el coche es rápido, seguramente el mejor Ferrari desde hace bastantes años (¿2008?).

Seb está ahora a 38 puntos del liderato. Y es curioso decir esto tras un día agridulce como ayer, pero por primera vez desde Australia, tengo la sensación que el campeonato aún está vivo para Ferrari. A ver qué tal esta maratón de carreras que vienen ahora.

Me he olvidado decir que algo que me parece muy meritorio de Vettel es que le sacó casi 1 minuto a Kimi con la misma estrategia. Si Kimi no mejora ya, habrá que comenzar a pensar en 2017, Ferrari no puede permitirse esta irregularidad.

Me reitero, si analizamos carrera a carrera, la mejor y más interesante temporada desde que veo F1.
Avatar de Usuario
Stella's Boy
 
Mensajes: 527
Registrado: 24 Junio 2012, 21:59

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor GTO » 13 Junio 2016, 16:32

Yo pense como los mejores de la carrera, entre Vettel y Max.
Estoy de acuerdo por tanto con la eleccion de Vettel, pese al error garrafal de ferrari con la estrategia, Vettel hizo lo mas dificil.
1 paso a Hamilton y a Rosberg, supo ver que Hamiltion se iba a obsesionar con ir a cerrar a Rosberg, y se puso detrás de Lewis, para adelantar a ambos por la parte limpia.
Cuando le cambian la estrategia, la unica opcion era, adelantar a Ricciardo y a Verstappen, y como pudimos comprobar al final, esto no era nada facil.


Eleccion mas que acertada la de Vettel. :wink:

Lo de saltarse la chicanne, me parece inteligente, ir al maximo, sabiendo que si en ese punto, te pasas lo haces recto y apenas penalizas, asi se hacen los tiempos, si hubiera grava, no se hubiera salid nunca, lo hace a menudo esto Vettel.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35437
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor Trupon » 13 Junio 2016, 16:43

Yo creo que siempre es una buena noticia que otro equipo luche por la victoria con Mercedes, si es Ferrari mejor que mejor; la mala noticia es que por 3ª vez esta temporada no hemos salido victoriosos, pero llegará. Se ha demostrado que los alemanes ya no tienen tanta ventaja como anteriormente. Con el incidente de la salida, el año pasado Rosberg habría acabado 3º; ya no se pueden permitir cometer errores.

Respecto a la estrategia, Ferrari tenía claro desde el principio que iban a ir a la estrategia que, sobre el papel, era la más rápida para completar la distancia de carrera, o sea, 2 paradas (tal como explicó De la Rosa en el previo), y siguieron el plan previsto con determinación, sin dudas ni titubeos, y Vettel rodando al límite en cada vuelta y con un ritmo muy competitivo. Esta actitud del piloto y del equipo me gustó. De hecho creo que el que hizo algo diferente no fue Vettel, sino Hamilton en respuesta al alemán, porque si nos fijamos, sólo 4 pilotos fueron a una parada. El problema fue que Ferrari, por la información que tenía (porque ahora todos somos ingenieros aquí), no esperaba que los neumáticos soportaran con buen ritmo una estrategia a 1 parada. Ahora sabemos que habría sido mejor ir a una parada evitando el undercut de Hamilton y obligando a éste a adelantar en pista para ganar, pero después de visto todo el mundo es listo, y además, haciendo eso tal vez se habría dado la situación inversa, con Lewis parando 2 veces. Al final Sebastian, parando una vez más que él, terminó a 5 segundos del británico (lo cual demuestra el gran ritmo que tuvo), y el quid de la cuestión y lo que deben analizar en Maranello es si yendo a una parada Vettel podría haber completado la distancia total de carrera 5 segundos más rápido o no, ya que es el tiempo que le faltó para ganar.

Respecto a Red Bull, se ha demostrado que en los circuitos de velocidad siguen un paso grande por detrás de Ferrari y Mercedes. Pero ojo, que clasificaron a 3 décimas de la pole, lo que demuestra que han avanzado y mucho.
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor Stella's Boy » 13 Junio 2016, 16:54

Trupon escribió:Respecto a la estrategia, Ferrari tenía claro desde el principio que iban a ir a la estrategia que, sobre el papel, era la más rápida para completar la distancia de carrera, o sea, 2 paradas (tal como explicó De la Rosa en el previo), y siguieron el plan previsto con determinación, sin dudas ni titubeos, y Vettel rodando al límite en cada vuelta y con un ritmo muy competitivo. Esta actitud del piloto y del equipo me gustó. De hecho creo que el que hizo algo diferente no fue Vettel, sino Hamilton en respuesta al alemán, porque si nos fijamos, sólo 4 pilotos fueron a una parada. El problema fue que Ferrari, por la información que tenía (porque ahora todos somos ingenieros aquí), no esperaba que los neumáticos soportaran con buen ritmo una estrategia a 1 parada.


Dos datos importantes:
- La vuelta rápida de Vettel fue en la vuelta 70, lo que demuestra que es posible que hubiera podido ir a una parada. Aunque sus gomas terminaron con 13 vueltas menos que las de HAM y teniendo en cuenta que con las súperblandas sí sufrió degradación, a saber si hubiera podido estirar el primer stint con ultrablandos parar parar una vez y a saber si el set de blandas le hubiera aguantado como a HAM. Pero ese dato de la vuelta rápida es indicativo que se hubiera podido intentar. Pero sí, acabar a 5 segundos parando una vez más y luchar por la victoria... Estoy tranquilo si los fracasos son así, llegarán días mejores.

- En una entrevista posterior a Hamilton en la que Seb irrumpió haciendo coña sobre las gaviotas, el alemán preguntó a Lewis si, honestamente, su plan inicial era una parada. Y Hamilton confirmó que no, que el plan inicial era a dos paradas, así que, en efecto, el que hizo algo diferente fue el inglés, y lo hizo genial. Pero Ferrari acertó plenamente el momento de las paradas, ojalá ese VSC hubiera durado un poco más...

De acuerdo con GTO, mientras que vimos a pilotos atascados tras otros muchas vueltas, Vettel se quitó de encima a los dos Red Bull a las primeras de cambio, a la primera oportunidad, porque en ello le iba la carrera. El adelantamiento de Ricciardo en l'Epingle fue fantástico. Otro dato a añadir al gran desempeño de Seb.
Avatar de Usuario
Stella's Boy
 
Mensajes: 527
Registrado: 24 Junio 2012, 21:59

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor GTO » 13 Junio 2016, 16:57

Respecto a la estrategia, Ferrari tenía claro desde el principio que iban a ir a la estrategia que, sobre el papel, era la más rápida para completar la distancia de carrera, o sea, 2 paradas (tal como explicó De la Rosa en el previo), y siguieron el plan previsto con determinación, sin dudas ni titubeos, y Vettel rodando al límite en cada vuelta y con un ritmo muy competitivo.


Esto no lo tengo tan claro, por que si es asi, me parece peor el error, por que se cometio antes de la carrera y no fueron capaces de enmendarlo cuando Vettel pasa a los dos mercedes en la salida.
Es verdad que ahora es facil saberlo, pero aun yendo a 2 paradas ¿parar en la 10 vuelta en una carrera de 70?????
Y ya por ultimo, ¿por que los dos coches con la misma estrategia. Al menos deja un coche con la estrategia de los lideres... por se acaso no... Tan seguro estaban de una estrategia que era erronea que ni siquiera dudaron...
Pretender ganar con Vettel rodando al Limite si no tienes el mejor ritmo ¿? Habiendo pasado a Lewis en salida, habiendo adelantado sin perder un segundo a los dos RBR, aun Hamilton les saco casi 6 segundos con una parada menos ...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35437
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor Trupon » 13 Junio 2016, 17:01

GTO escribió:
Respecto a la estrategia, Ferrari tenía claro desde el principio que iban a ir a la estrategia que, sobre el papel, era la más rápida para completar la distancia de carrera, o sea, 2 paradas (tal como explicó De la Rosa en el previo), y siguieron el plan previsto con determinación, sin dudas ni titubeos, y Vettel rodando al límite en cada vuelta y con un ritmo muy competitivo.


Esto no lo tengo tan claro, por que si es asi, me parece peor el error, por que se cometio antes de la carrera y no fueron capaces de enmendarlo cuando Vettel pasa a los dos mercedes en la salida.
Es verdad que ahora es facil saberlo, pero aun yendo a 2 paradas ¿parar en la 10 vuelta en una carrera de 70?????
Y ya por ultimo, ¿por que los dos coches con la misma estrategia. Al menos deja un coche con la estrategia de los lideres... por se acaso no... Tan seguro estaban de una estrategia que era erronea que ni siquiera dudaron...
Pretender ganar con Vettel rodando al Limite si no tienes el mejor ritmo ¿? Habiendo pasado a Lewis en salida, habiendo adelantado sin perder un segundo a los dos RBR, aun Hamilton les saco casi 6 segundos con una parada menos ...


Yo me temo que el ritmo de los neumáticos a una parada fue una sorpresa para todos, incluidos Hamilton y Mercedes, que se la jugaron y les salió bien. Para ti quizás no, pero para mí también fue una sorpresa.
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor Stella's Boy » 13 Junio 2016, 17:11

GTO escribió:
Respecto a la estrategia, Ferrari tenía claro desde el principio que iban a ir a la estrategia que, sobre el papel, era la más rápida para completar la distancia de carrera, o sea, 2 paradas (tal como explicó De la Rosa en el previo), y siguieron el plan previsto con determinación, sin dudas ni titubeos, y Vettel rodando al límite en cada vuelta y con un ritmo muy competitivo.


Esto no lo tengo tan claro, por que si es asi, me parece peor el error, por que se cometio antes de la carrera y no fueron capaces de enmendarlo cuando Vettel pasa a los dos mercedes en la salida.
Es verdad que ahora es facil saberlo, pero aun yendo a 2 paradas ¿parar en la 10 vuelta en una carrera de 70?????
Y ya por ultimo, ¿por que los dos coches con la misma estrategia. Al menos deja un coche con la estrategia de los lideres... por se acaso no... Tan seguro estaban de una estrategia que era erronea que ni siquiera dudaron...
Pretender ganar con Vettel rodando al Limite si no tienes el mejor ritmo ¿? Habiendo pasado a Lewis en salida, habiendo adelantado sin perder un segundo a los dos RBR, aun Hamilton les saco casi 6 segundos con una parada menos ...

El momento de la parada sí fue acertado GTO, puesto que fue cuando había VSC y por lo tanto el ritmo en pista era más lento y se perdía menos tiempo en la parada. El problema fue que el VSC duró menos de lo que ellos (y yo creo que todos) preveían, y no ganaron tanto tiempo a los rivales como pensaban. Pero estratégicamente no fue un error si la estrategia ya era a dos paradas. El tema del VSC también explica lo de parar a ambos coches, claro.
Y yo lo veo justo al revés: quedar a 5-6 segundos de todo un Hamilton, que lo hizo perfecto, habiendo parado una vez más, con doblados peleones como el Haas y con los adelantamientos a los RB (aunque los hizo rápido, siempre pierdes ahí), tiene mucho mérito y no es para nada una mala noticia.

Creo no obstante que Ferrari debe aprender de Australia, España y Canadá y ver que con los compuestos actuales suele salir ganando el que para menos, porque los compuestos no se degradan dramáticamente como otros años. Es probable que así estés más cerca de ganar, sobretodo si sales bien, y que no obstante el mal resultado sea quedar igualmente detrás del coche de delante.

Trupon escribió:Yo me temo que el ritmo de los neumáticos a una parada fue una sorpresa para todos, incluidos Hamilton y Mercedes, que se la jugaron y les salió bien. Para ti quizás no, pero para mí también fue una sorpresa.

De hecho Checo, que salió con blandas, paró en la vuelta 30. Checo, que es conocido por su capacidad de alargar la vida del neumático. Y paró en la vuelta 30 porque perdía 2 segundos por vuelta en comparación con los coches de cabeza. Como he comentado, Hamilton comentó que su plan inicial también era ir a dos paradas.
Avatar de Usuario
Stella's Boy
 
Mensajes: 527
Registrado: 24 Junio 2012, 21:59

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor Trupon » 13 Junio 2016, 17:29

La verdad es que quién iba a decir, que después de 7 carreras, del líder del mundial al 5º no iba a haber ni 2 carreras de distancia.
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor meteoro » 13 Junio 2016, 18:02

Stella's Boy escribió:Para mí, Vettel es el piloto de la carrera. Lo hizo todo a la perfección,




Efectivamente, todo perfecto. Hasta las pasadas de frenada fueron perfectas... de libro :mrgreen:


Editó para poner lo que le a contestado la prensa a su "recadito".


"....Seb ha risposto attaccando la stampa italiana, come se la macchina l’avesse progettata la stampa, come se la pressione al team l’avesse messa la stampa e non il presidente Marchionne

No suelo estar nunca del lado de los periolistos, pero está vez tienen toda la razon
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor Trupon » 13 Junio 2016, 18:54

GTO escribió:Esto no lo tengo tan claro, por que si es asi, me parece peor el error, por que se cometio antes de la carrera y no fueron capaces de enmendarlo cuando Vettel pasa a los dos mercedes en la salida


En relación a esto, quería comentarte que, tal como puntualiza Stella's Boy, Hamilton ha reconocido que su plan inicial eran 2 paradas, y curiosamente el análisis de "la predicción de las posibles estrategias" de TécnicaFórmula1.com ( http://tecnicaformula1.com/prediccion-l ... a-f1-2016/ ) concluye que las opciones estratégicas de Hamilton eran: A. 2 paradas (UB-B-B), B. 2 paradas (UB-B-SB) y C. 1 parada (UB-B), y las opciones de Vettel: A. 1 parada (UB-B), B. 2 paradas (UB-B-B) y C. 2 paradas (UB-B-SB). Por lo tanto, al parecer, inicialmente, tanto Mercedes como Ferrari consideraban que la estrategia a 2 paradas era la que ejecutaría el líder (ya que era la más rápida sobre el papel) y la estrategia a 1 parada la que ejecutaría el perseguidor (la opción diferente y más arriesgada, ya que había dudas sobre la durabilidad de los neumáticos). Esto me lleva a pensar que muy posiblemente tanto Mercedes como Ferrari intercambiaron las estrategias tras la primera curva, sorprendentemente para beneficio de Hamilton.

En lo que sí voy a darte la razón es en la cagada con Kimi, ya que su mejor opción inicial era 1 parada (tal como refleja el análisis de TécnicaFórmula1.com) y no veo razón para que fuera a 2. Habría terminado un puesto más arriba seguro, y tal vez dos.
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor Hudson » 13 Junio 2016, 19:21

Prometía la carrera de Canadá, pero una vez más gana un Mercedes. :?

Ham volvió a salir mal, a punto de quedar tercero en la primera vuelta, pero echó a su compi de la pista y no pasó nada, ni investigación siquiera. La FIA está últimamente muy quisquillosa con los pilotos, pero con Lewis las cosas no cambian. Luego en Ferrari se vuelven locos con el SCV y combinado con unos neumáticos que aguantan ritmo alto 46 vueltas y permiten hacer la mejor vuelta personal y segunda de la carrera con 44 vueltas encima, Lewis se paseó hacia la victoria y hacia su tetracampeonato. Tiene que ocurrir algo extraordinario para que no se lleve este Mundial también.

Seb hizo una salida estupenda, después de una clasificación increíble (medio segundo le metió a Kimi, y sacó a los RB de la tercera posición) y una carrera al límite todo el tiempo. Impresionante, y sí, se salió unas cuantas veces, es lo que pasa cuando vas al límite atacando todo el tiempo. Más no se le puede pedir a Seb. Por cierto, las banderas azules para Grosjean debían ser invisibles, y la FIA una vez más ni lo investigó. Cuando Whiting ve a Lewis delante se le obnibula la cabeza o algo así, y todo lo que le beneficie está bien.

Bottas se colocó bien en clasificación y acabó colocándose mejor en carrera. El pinchazo de Nico le dió un respiro y el podio. Buena carrera con un coche que sólo funciona en circuitos como el de Montreal.

Max hizo otro carrerón, volvió a desobedecer al equipo cuando le pedían paso para Daniel, y nos dió una defensa memorable de su posición frente al Mercedes de Rosberg. Al menos pone algo de alma a esta F1.

Nico sigue desangrándose en el campeonato, ya sólo tiene 9 puntos de ventaja, que no es nada. Le echaron de la pista, pinchó y hasta le debieron fallar los frenos en ese trompo en la penúltima vuelta cuando desesperadamente trataba de superar a Max. Suerte que acabó la carrera.

Kimi al inicio hizo buena carrera, luego tras el SCV se quedó atrás, y poco a poco se fue diluyendo. No fué una carrera ideal para Ferrari.

Daniel también fué de más a menos, carrera regular con otro pitstop algo lento.

Hulk a la chita callando en los puntos.

Carlos remontó una buena cantidad de posiciones, se redimió de su golpe contra el Muro de los Campeones.

Sergio volvió a puntuar con su FI, aunque pasar de podio a 10º debe doler.

Fernando se quedó sin puntos y sin ganas de terminar la carrera. Su compi ardió en el arcén y el coche sigue necesitando mucha mejora para empezar a optar a algo sólido.

La carrera empezó emocionante, pero tras la parada del SCV quedó claro que Mercedes sólo tenía que aguantar en pista hasta el final de su segundo juego de gomas y ya lo tenía todo. Una lástima. Quiero creer que Ferrari está realmente a una décima en clasificación y que no fué una vuelta magistral de Seb, esperaremos a las siguientes carreras a que llegue la victoria que esperamos y no aparece carrera tras carrera.

Saludos 8)
Sólo hay una forma razonable de ser segundo con un Ferrari: que el otro Ferrari haya ganado
Imagen
Avatar de Usuario
Hudson
 
Mensajes: 2592
Registrado: 20 Abril 2010, 17:46

Re: Gran Premio - Tabla de tiempos

Mensajepor Stella's Boy » 13 Junio 2016, 19:29

Hudson escribió:Seb hizo una salida estupenda, después de una clasificación increíble (medio segundo le metió a Kimi, y sacó a los RB de la tercera posición) y una carrera al límite todo el tiempo. Impresionante, y sí, se salió unas cuantas veces, es lo que pasa cuando vas al límite atacando todo el tiempo. Más no se le puede pedir a Seb.

Sirva esto como respuesta a meteoro. Por supuesto aún se puede ser más exquisito, pero rodar en Canadá, con los muros tan cerca y esas velocidades, durante 70 vueltas a ritmo de quali y pasarse tres veces de frenada me parece peccata minuta al lado del ritmo que consiguió mantener Vettel toda la carrera.

Sobre el recadito a la prensa: ¿quién le paga a Vettel, quién le pone el coche y con quién gana y pierde? El equipo, no con la prensa. Me parece perfecto que los defienda tras toda la basura que vertieron tras Montmeló y Mönaco sobre si ya no sonreía, si se había terminado el idilio, si notaba la presión de Kimi... Y fue en todo momento educado y elegante en la forma de decirlo. Vaya, que por mí encantado.
Avatar de Usuario
Stella's Boy
 
Mensajes: 527
Registrado: 24 Junio 2012, 21:59

AnteriorSiguiente

Volver a 07. Gran Premio de CANADA (Montreal)



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 1 invitado

Alojado en Castris
cron