Vettel podría haber frenado un poco y reducido su velocidad (me gustaría ver su telemetría), con lo que su regreso a lo "negro" podría haber sido más "suave" sin interferir la trazada ideal y correcta que tenía Hamilton... pero eso le habría hecho perder la primera posición. Para evitarlo, obviando la norma de regresar a pista sin poner en peligro a los demás competidores, no deja de acelerar (o no frenar) y abrir su trayectoria (o no cerrarla mas), hasta acorralar a Hamilton contra el muro, el cual si que no puede hacer otra cosa que frenar para evitar el choque. La maniobra esta mas que clara y es totalmente punible con el reglamento en la mano, como cuando se gana tiempo al saltarse una chicane, se obstaculiza el adelantamiento con mas de un cambio de direccion, etc, etc...
Estas acciones tan claras deben ser castigadas de acuerdo al reglamento, siempre, sea el piloto que sea, y no podemos pedir a la FIA que ahora no lo haga porque otras veces no lo hizo...
No creo que esto "amaricone" las carreras, sino que debe ser visto como algo que les haga pensar a estos pilotos que incumplen las normas, que las deben cumplir siempre. Vettel tenia que haber "cedido" legalmente su posición, no acorralando a Hamilton, como "castigo" a su error y despues haber luchado con Hamilton limpiamente, intentando pasarle después (quedaban aún unas 20 vueltas) de nuevo en la larga recta, donde el Ferrari era claramente más rápido. Eso si hubiese sido "legal" y muy bonito de ver para todos...
Haciendo lo que hizo, solo demuestra la calidad de piloto y de persona que es...
Räikkönen: "He estado ahorrando gasolina. Eso no tiene nada que ver con las carreras"
Yo no voy a perder tiempo con la sanción, para mí es demasiado rigurosa pero entiendo que se sancione. Curiosamente la mayoría de los ex-pilotos que han opinado dicen que no deberían haberlo sancionado, hasta Briatore dice que no merece sanción!!! pero los pocos ex-comisarios que opinaron opinan que sí. No sé la carrera estaba siendo demasiado buena para entrar en esa acción, pero bueno habría polémica fuese cual fuese la decisión.
Era de esperar que la gente hablase del error de Vettel, y obviado los 3-4 de Lewis. La única diferencia es que Leclerc no era capaz de seguir el ritmo de los dos campeones para hacerle pagar a Hamilton sus continuas pasadas de frenada. El alemán, una vez más, ha hecho un fin de semana bastante superior a su compañero de equipo. Pero nada seguiremos escuchando ciertas cosas en las retransmisiones españolas.
Lo que sí quiero mencionar es: señores de la FIA, tomen nota de una vez por todas. Será casualidad que ciertos circuitos casi nunca defrauden?? es una de las cosas que tiene que solucionar de una vez por todas la organización. Para que rectas kilométricas?? para que Baku, Vietnam, etc. etc. Aquí lo tenemos, un circuito que es difícil adelantar, pero no imposible. En el que si te sales de la pista penalizas (hierba o muro). En donde hay curvas rápidas, lentas y rectas suficientes. Es tan difícil verlo?? y no creo que sea un circuito de la leche, no tiene ninguna curva que digas buah que pasada, no tiene desniveles que luzcan por la tele. Pero un año tras otro aquí se suelen ver buenas carreras, con la F1 híbrida, con escapes soplados, con ruedas chicles, con una parada, etc. etc.
A mí me ha parecido un carrerón. Esas 15 vueltas de Vettel-Lewis a menos de 1 segundo, y toda la carrera a como mucho 2 fueron una pasada. Llevamos tiempo sin ver a dos pilotos tirar a muerte tanto tiempo (aunque Ferrari ha dicho que han tenido que ahorrar algo de gasolina). Es una carrera que la vuelvo a ver sin problema. Esa defensa de Ricciardo a Bottas (por cierto con cambios de dirección a 300km/h que ni siqueira fueron investigados...en fin comisarios). Me lo he pasado pipa y no he desconectado de la pantalla ni un segundo. Pena ese final descafeinado con todo el pescado vendido por la sanción, pero bueno no todo puede ser perfecto en la F1
KoKiNa escribió:Vettel podría haber frenado un poco y reducido su velocidad (me gustaría ver su telemetría), con lo que su regreso a lo "negro" podría haber sido más "suave" sin interferir la trazada ideal y correcta que tenía Hamilton...
Tanto acelerar como frenar o incluso cambiar de dirección en forma brusca un F1 (o cualquier monoplaza de gran potencia) sobre una superficie como el pasto, acarrea una desigualdad, es decir, una reacción asimétrica de la pequeña franja o superficie de contacto de los neumáticos con dicha superficie, porque la reacción sería transformar esa cantidad de masa multiplicada en velocidad en un literal objeto descontrolado que impactará quién sabe de qué forma y contra qué .
Es más, como dato correlativo te cuento que si se observa la telemetría de los giros de una determinada rueda sobre una superficie sin agarre, proporcionará un dato falso, porque te indicaría que el monoplaza iría a mucha mayor velocidad de la que realmente va, o en el caso de que frene, la rueda estaría detenida para la telemetría, pero no así para el monoplaza porque éste sigue en movimiento.
Una opción sería recurrir a otros sensores como por ej. los acelerómetros, pero brindarían información algo parcial.
Lo mejor es observar las imágenes .
Última edición por Joselo el 10 Junio 2019, 20:56, editado 1 vez en total
¿El huevo o la gallina? ... Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos, de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
KoKiNa escribió:Haciendo lo que hizo, solo demuestra la calidad de piloto y de persona que es...
Te digo lo mismo que a acamba. Tú debes de estar iluminado por una aureola. Qué fácil es juzgar desde el sofá de casa... Pero los que estamos aquí no sabemos lo que es pilotar un coche, ni siquiera probablemente competir a alto nivel
KoKiNa escribió:Vettel podría haber frenado un poco y reducido su velocidad (me gustaría ver su telemetría), con lo que su regreso a lo "negro" podría haber sido más "suave" sin interferir la trazada ideal y correcta que tenía Hamilton... pero eso le habría hecho perder la primera posición. Para evitarlo, obviando la norma de regresar a pista sin poner en peligro a los demás competidores, no deja de acelerar (o no frenar) y abrir su trayectoria (o no cerrarla mas), hasta acorralar a Hamilton contra el muro, el cual si que no puede hacer otra cosa que frenar para evitar el choque. La maniobra esta mas que clara y es totalmente punible con el reglamento en la mano, como cuando se gana tiempo al saltarse una chicane, se obstaculiza el adelantamiento con mas de un cambio de direccion, etc, etc...
Vettel debia haber frenado un poco ¿por que?
Con su salida no gano ventaja, si no lo contrario. Cuando vuelve a la pista, sigue por delante, con el interior y haciendo la trazada normal y sin ser superado.
Vettel alarga su trazada para no dejar hueco, y Hamilton intenta meter el morro para que le ceda el sitio. Vettel deja el hueco justo para no tocarse, y Ham tiene que Frenar. No hay toque. No hay cambio de posición.
El que debía de frenar, fue el que lo hizo. Ham.
Aquí los perjudicados fuimos los espectadores, por que la sanción nos privo de la única lucha por una carrera que seguramente veremos este año. El protagonismo lo cogió los comisarios, que nos privaron de un duelo entre Ham y Vet, entre los muros de Montreal.
Con el reglamento en la mano, tambien nos podríamos poner en que Ham, intento adelantar fuera de pista
KoKiNa escribió:Vettel podría haber frenado un poco y reducido su velocidad (me gustaría ver su telemetría), con lo que su regreso a lo "negro" podría haber sido más "suave" sin interferir la trazada ideal y correcta que tenía Hamilton...
Tanto acelerar como frenar o incluso cambiar de dirección en forma brusca un F1 (o cualquier monoplaza de gran potencia) sobre una superficie como el pasto, acarrea una desigualdad, es decir, una reacción asimétrica de la pequeña franja o superficie de contacto de los neumáticos con dicha superficie, porque la reacción sería transformar esa cantidad de masa multiplicada en velocidad en un literal objeto descontrolado que impactará quién sabe de qué forma y contra qué .
Es más, como dato correlativo te cuento que si se observa la telemetría de los giros de una determinada rueda sobre una superficie sin agarre, proporcionará un dato falso, porque te indicaría que el monoplaza iría a mucha mayor velocidad de la que realmente va, o en el caso de que frene, la rueda estaría detenida para la telemetría, pero no así para el monoplaza porque éste sigue en movimiento.
Una opción sería recurrir a otros sensores como por ej. los acelerómetros, pero brindarían información algo parcial.
Lo mejor es observar las imágenes .
Exactamente, no hay mas que ver las imagenes, para ver que si hubiese querido, podría haber dejado espacio suficiente a Hamilton... sin recurrir a tales tecnicismos...
Räikkönen: "He estado ahorrando gasolina. Eso no tiene nada que ver con las carreras"
KoKiNa escribió:Vettel podría haber frenado un poco y reducido su velocidad (me gustaría ver su telemetría), con lo que su regreso a lo "negro" podría haber sido más "suave" sin interferir la trazada ideal y correcta que tenía Hamilton... pero eso le habría hecho perder la primera posición. Para evitarlo, obviando la norma de regresar a pista sin poner en peligro a los demás competidores, no deja de acelerar (o no frenar) y abrir su trayectoria (o no cerrarla mas), hasta acorralar a Hamilton contra el muro, el cual si que no puede hacer otra cosa que frenar para evitar el choque. La maniobra esta mas que clara y es totalmente punible con el reglamento en la mano, como cuando se gana tiempo al saltarse una chicane, se obstaculiza el adelantamiento con mas de un cambio de direccion, etc, etc...
Vettel debia haber frenado un poco ¿por que?
Con su salida no gano ventaja, si no lo contrario. Cuando vuelve a la pista, sigue por delante, con el interior y haciendo la trazada normal y sin ser superado.
Vettel alarga su trazada para no dejar hueco, y Hamilton intenta meter el morro para que le ceda el sitio. Vettel deja el hueco justo para no tocarse, y Ham tiene que Frenar. No hay toque. No hay cambio de posición.
El que debía de frenar, fue el que lo hizo. Ham.
Aquí los perjudicados fuimos los espectadores, por que la sanción nos privo de la única lucha por una carrera que seguramente veremos este año. El protagonismo lo cogió los comisarios, que nos privaron de un duelo entre Ham y Vet, entre los muros de Montreal.
Con el reglamento en la mano, tambien nos podríamos poner en que Ham, intento adelantar fuera de pista
Limpiate bien las gafas porque Hamilton hizo la trazada correcta, a la velocidad correcta y habria adelantado limpiamente a Vettel si este no le hubiese cortado el paso ilegalmente. Hamilton no tenia porque frenar, Vettel si...
Imaginad que no hubiese frenado Hamilton y al engancharse entre Vettel y el muro, rompe una rueda y se queda fuera de carrera y Vettel va y gana la carrera... ¿que habriais dicho entonces?
Räikkönen: "He estado ahorrando gasolina. Eso no tiene nada que ver con las carreras"
KoKiNa escribió: Imaginad que no hubiese frenado Hamilton y al engancharse entre Vettel y el muro, rompe una rueda y se queda fuera de carrera y Vettel va y gana la carrera... ¿que habriais dicho entonces?
Pues que Hamilton se tiro al hueco, sin: Tener el interior. Tener la ventaja y sin tener hueco. Se hubieran tocado la rueda trasera de VET, con las delanteras de Ham, y eso es un error del que va a adelantar. El que va delante hace su trazada, y el de detrás si no frena, ya sabe lo que hay.
SANCIÓN A VETTEL Ricciardo se acuerda de Mónaco 2016 con el incidente Hamilton-Vettel Cree que el alemán no debió recibir un castigo por su maniobra Asegura que la batalla entre ambos forma parte de las luchas que se quieren ver Ricciardo se acuerda de Mónaco 2016 con el incidente Hamilton-Vettel - SoyMotor.com
La sanción a Sebastian Vettel por su incidente con Lewis Hamilton en el Gran Premio de Canadá ha sido el principal punto polémico del fin de semana. El último en pronunciarse al respecto ha sido precisamente el excompañero del alemán en Red Bull, Daniel Ricciardo, que se acuerda de una maniobra similar que le hizo el pentacampeón hace tres años. Daniel Ricciardo ha comparado la maniobra de Sebastian Vettel con una de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Mónaco de la temporada 2016 cuando el australiano luchaba contra él.
"Tuve una situación idéntica con Lewis en 2016 en Mónaco. Tuve que coger la escapatoria y casi me empuja contra el muro al volver a pista. Conmigo estuvo más apretado que ahora con él. No le penalizaron. Fue algo positivo que no lo hicieran. Fue una lucha dura", ha expresado el de Renault en declaraciones para el portal web GP Blog.
Ricciardo se ha mostrado en desacuerdo con la sanción de cinco segundos que ha recibido Vettel, que le hizo perder la victoria. "Si llega a irse un poco más a la izquierda, acabaría trompeando. Si hubiera frenado en la hierba, hubiera trompeado también. No había mucho espacio para Lewis, pero sí el suficiente", ha afirmado.
El 3 de Renault fue uno de los protagonistas en Montreal con su fantástica clasificación y su lucha con Valtteri Bottas en carrera. "Probablemente, lo más positivo fue mantener a Bottas durante mucho tiempo y estar en esa pelea con un Mercedes algunas vueltas. Eso fue genial", ha destacado Ricciardo.
El piloto australiano ha lamentado, no obstante, no haber podido luchar de esa forma con Max Verstappen. "Me hubiera encantado haberlo hecho con Max también, pero él venía con mucho más ritmo al final con esos neumáticos. Logró adelantarme con mucha facilidad", ha expresado el de Perth para terminar.
Ricciardo tendrá una nueva oportunidad de destacar en la zona media en el próximo Gran Premio de Francia. Renault tiene previsto introducir numerosas novedades en la carrera de casa para protagonizar una gran actuación ante su público. El equipo francés se recupera a pasos agigantados después de un comienzo de temporada complicado. https://soymotor.com/noticias/ricciardo ... tel-965094
Lewis Hamilton reconoce que habría hecho lo mismo que Sebastian Vettel en el GP de Canadá de haber sido el que iba delante. Vettel recibió una penalización de cinco segundos por reincorporarse a la pista de manera insegura y obligar a Hamilton a salirse de la trayectoria después de irse por la hierba cuando marchaba por delante de él.
El castigo significó que el piloto de Mercedes solo tuvo mantenerse detrás del Ferrari hasta la bandera a cuadros para garantizarse la victoria.
"Vi las repeticiones", dijo Hamilton cuando le preguntó por Motorsport.com. "Obviamente está muy ajustado. Lo que puedo decir es que si yo hubiera estado en cabeza, cometiera un error y me saliera, probablemente hubiera hecho lo mismo".
"Sucedió muy rápido y solo tratas de mantener la posición. Cuando digo que haría lo mismo, también habría intentado ponerle bajo presión".
"Al final, eso es lo que sucedió. Mi opinión no ha cambiado. Con respecto a las reglas, si hubiera seguido nos habríamos chocado. De una manera u otra, no iba a acabar bien".
Preguntado sobre el comentario que soltó por la radio en ese momento, cuando le dijo a su ingeniero que Vettel se había reincorporado a la pista de una manera peligrosa, se reafirmó en su opinión.
"Por lo general, el primer instinto suele ser el bueno. Cuando vi la repetición y eché un vistazo a mis datos, tuve que frenar a la salida de la curva 4. Hubo peligro y si no lo hubiera hecho, nos habríamos chocado. No siento nada diferente".
"La cosa es que desde el punto de vista del piloto, ya se sabes cómo va. Es diferente a cuando lo estás viendo como espectador. Como piloto, cuando algo sale mal, piensas 'mierda', intentas apretar para no perder la posición. Es un instinto natural que tenemos. No vas a tirarte a la izquierda y le dejas pasar. Me bloqueó, pero desafortunadamente se salió de la pista y así es como están redactadas las normas".
KoKiNa escribió: Imaginad que no hubiese frenado Hamilton y al engancharse entre Vettel y el muro, rompe una rueda y se queda fuera de carrera y Vettel va y gana la carrera... ¿que habriais dicho entonces?
Pues que Hamilton se tiro al hueco, sin: Tener el interior. Tener la ventaja y sin tener hueco. Se hubieran tocado la rueda trasera de VET, con las delanteras de Ham, y eso es un error del que va a adelantar. El que va delante hace su trazada, y el de detrás si no frena, ya sabe lo que hay.
Hamilton no se tiro a ningún hueco. Estaba haciendo la trazada normal a la velocidad normal. Si no hubiese frenado, habría adelantado a Vettel, tanto si este no le hubiese cortado la trayectoria normal, como si sí se la cortó, pero entonces con alguna rueda de menos, el uno, el otro o los dos... El que quiere adelantar, normalmente se ha de salirse de la trazada, cosa que no habría hecho Hamilton, salvo para evitar el choque...
Räikkönen: "He estado ahorrando gasolina. Eso no tiene nada que ver con las carreras"
¿El huevo o la gallina? ... Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos, de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Exactamente, Hamilton y cualquier otro piloto habría hecho lo mismo... y tendría que haber sido sancionado exactamente igual...
Quizás la penalización a Vettel tendría que haber sido ceder la posición, y que hubiese seguido la lucha por la victoria después entre ambos, como cuando se saltan los límites de la pista y ganan ventaja... De alguna forma Vettel SI gano ventaja al impedir el adelantamiento de Hamilton cortandole la trazada. Habría sido quizás mas justo y más emocionante para todos... Tampoco sabemos si de no haber sancionado a Vettel, este hubiese ganado la carrera, ya que Hamilton le habría seguido atacando...
Räikkönen: "He estado ahorrando gasolina. Eso no tiene nada que ver con las carreras"
Como ya he dicho varias veces, yo no habría sancionado a vettel, pero los que defendéis dicha postura con que no hay hueco, no lo llega a rebasar etc obviáis lo mas importante, y es que Vettel no cierra el espacio en una acción normal, si no reincorporandose desde fuera de la pista y atravesandola de un lado a otro, de hay que consideren bajo su apreciación que se reincorpora a la pista de manera peligrosa