Jaime dice que es lamentable decir pilotos de pago

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

Jaime dice que es lamentable decir pilotos de pago

Mensajepor Jony-F1 » 30 Marzo 2011, 22:54

El piloto Jaime Alguersuari ha concedido una entrevista en mi blog y ha dicho que es lamentable decir que algunos pilotos sean llamados pay drivers o pilotos de pago.

1-¿Que tal has llevado la pre-temporada? ¿Cómo te has preparado?
“En Cheste enfocamos nuestro trabajo en el tema del KERS, sobretodo en la fase de recuperación. Me sirvió para adaptarme a su funcionamiento. En los test de Jerez nos centramos en probar los nuevos neumáticos Pirelli, pude probar todos los modelos excepto los supersoft. Los últimos días en Barcelona hemos compaginado tandas cortas para estudiar algunas novedades en el coche con simulaciones de carrera que han demostrado el progreso del STR6 en materia de degradación de ruedas. Estoy satisfecho con el balance de la pretemporada, acumulo 2.389 kilómetros y el rendimiento de mi Toro Rosso es satisfactorio”.

2-La temporada 2011 será la 2ª tuya entera, esa experiencia se nota y lejos queda aquel debut rápido, ¿Qué esperas de esta temporada?¿Donde está el objetivo?
“Efectivamente, será mi segunda temporada entera en F1 y ahora me siento más seguro de mi mismo que nunca. Sin lugar a duda, el objetivo de mi Scudería será luchar para estar entre los 6 y los 8 primeros puestos del mundial.”

3-Esas informaciones que te sitúan en RedBull en 2012 ¿Que nos puedes decir?
“Formo parte de la familia Red Bull desde los 15 años cuando entré a formar parte del Red Bull Junior Team (el programa de jóvenes talentos de la Escudería austríaca) después de superar una prueba en el circuito de Estoril ante 25 pilotos más. A día de hoy, estoy en el mejor sitio donde podría estar, la Scudería Toro Rosso. Si un día Red Bull decide que pase a ocupar un asiento en su equipo, bienvenido será, siempre han sido ellos los que han decidió mi futuro y yo lo aceptaré sea cual sea y en el momento que ellos decidan que sea.”

4-¿Que fechas esperas con más ansia esta temporada 2011? ¿Que escudería crees que tendrá el mejor coche?
“Creo que es pronto para hacer balance. Todos los equipos han escondido algunas de sus armas en los test así que hasta que no empiece el Mundial creo que es difícil hacer apuestas. De todos modos, siempre tendremos que tener en cuenta a Red Bull y al actual campeón del mundo Vettel.”

5-¿Llevará el Toro-Rosso KERS en 2011?
“Por supuesto, ya hemos entrenado con él en Valencia, Jerez y Barcelona con buenos resultados, y hasta la fecha no ha dado ningún problema aparente”.

6-¿Qué opinas de los cambios presentes en esta temporada? ¿Prefieres KERS o No KERS?
“A final de temporada será el momento de ver sus resultados”.

7-¿Que tal crees que irán los Pirelli, tendrás una fácil adaptación?
“Estoy contento con su rendimiento. Los test me han servido para adaptarme a su comportamiento, he ido encontrando mejor el set up así que ya les voy sacando partido. De todas formas creo que no podremos hacer un balance hasta que llegue el primer gran premio ya que no sé como funcionarán en un circuito distinto, con otra humedad, con un asfalto y una temperatura diferentes, etc…
En cualquier caso, todos los pilotos de la F1 t
enemos muy claro que se inicia una nueva época y nace un concepto diferente del deporte de la F1. Los Pirelli serán imprevisibles, generarán más paradas en box y en consecuencia la épica, el drama, la alegría, sorpresa y decepción serán compañeros habituales de la temporada 2011.”

8-Es pasado pero ¿Qué opinas del error de estrategia de Ferrari en Abu Dhabi?
“A mi modo de ver, aquel desenlace hizo más humana la F1…..que falta le hace. Aunque vivimos en un mundo de alta tecnología y materiales aeronáuticos, la grandeza y debilidad humanas certifican la pasión por el deporte. Fue un error histórico que pasará a los anales de la F1 como tal pero que ha dado un matiz tremendamente humano al deporte que en su 80% es tecnológico.”

9-¿Qué opinas de los pay drivers (Pilotos de pago)?
“La expresión pay drivers es errónea. La encuentro lamentable y para nada retrata la realidad. Todos los pilotos de F1 pagan de alguna manera. Hasta los mejores. Schumacher, Alonso, han tenido una relación porcentual con sus managers, los que consiguieron para ellos buenas ocasiones para la F1.
Si Venezuela tiene un piloto como Maldonado con gran experiencia y el país cree que la F1 es un escaparate universal, es lícito que el país busque un asiento para un piloto que junto a J.Kijoto han sido los mejores pilotos de aquel país. En el caso de Telmex y Checo Pérez es idéntico, yo conozco a Checo, he competido con él en el British en 2008 y les puedo asegurar que es un piloto excepcional de 21 años. Telmex ha obrado como si fuera Mc Laren o Red Bull, solo que ha utilizado un piloto mejicano que además lo merecía.
No hay nada peyorativo en todo ello. Si algún piloto, el que sea, incluso Alonso, Button, etc…no rinde lo que se espera de él de forma reiterada, y el que paga o quien paga, buscará otro recambio.”

10-¿Si estuvieras disputando el campeonato en la última carrera con tu compañero de equipo que intentarías para que se pusiera nervioso?
“En varias ocasiones gana el que es capaz de mirarse a sí mismo y hacia adelante.”

11-¿Que destreza crees que es la más importante para que un piloto triunfe?
“No menciono el talento porque en F1 no se llega sin un talento excepcional. A partir de aquí el mayor atributo es la solvencia. Ser consistente, no cometer errores y saber que 8 puntos son siempre más que algo y nunca menos que nada. Hay que tener presente que un mundial tiene 20 carreras y solo se quedan los que crean más ocasiones y suman más puntos que su compañero”

12-En muchos equipos ha habido polémicas con las ordenes a los pilotos, ¿que harías si en tu equipo pasara algo semejante?¿abandonarías el equipo si notaras que prefieren ver ganar a tu compañero antes que a ti, o te quedarías a pesar de ser "el segundo"?
“Desde luego en mi equipo no ha habido órdenes. Toro Rosso es un palenque, está hecho para que sea un palenque donde poner dos gallos con el único objetivo de determinar quién es el mayor y más fuerte. Por lo que respecta a Ferrari, McLaren, Red Bull, los grandes equipos, siempre he visto natural que existan órdenes de equipo.
A los 16 años no lo veía así, tampoco a los 17 y a los 18, pero esto es como el fútbol, lo que interesa es quien gana la liga.”

13-¿Cuales son las similitudes entre un Kart y un F1?
“Conceptualmente ninguno. Yo hago 200 km cada semana con un kart KZ1, 125 cc con cambio. Os aseguro que una jornada de 100 vueltas en un kart de estas características es tan solo un privilegio de auténticos atletas.”

14- ¿Que es lo que más y menos te gusta de la F1 actual?
“El término me gusta o no me gusta es intrascendente. Es una actividad llena de matices la mayoría perversos, donde las expresiones bondad, solidaridad, compañerismo, etc… no existen. Desde la perspectiva del piloto.
Lo duro es aprender que asumir esto no es peyorativo, son las reglas del juego, si las entiendes bien, y sino dedícate a otra cosa.”

15-Por Último dinos (Aunque sea muy pronto) como crees que quedará el mundial de pilotos en 2011?
“Como dices tú es muy pronto, pero apuesto por Vettel, aunque es posible que se llegue al final del mundial con muchas alternativas posibles. Será un mundial de mucha incertidumbre y que hará aún más grande la F1”.
Imagen
Avatar de Usuario
Jony-F1
 
Mensajes: 727
Registrado: 28 Marzo 2009, 10:18

Re: Jaime dice que es lamentable decir pilotos de pago

Mensajepor dani_f1 » 31 Marzo 2011, 20:29

Gran entrevista Joni, enhorabuena y gracias por compartirla con nosotros ;)
La F1 hay que entenderla como pasión, no como deporte.
Avatar de Usuario
dani_f1
 
Mensajes: 2406
Registrado: 05 Diciembre 2006, 16:39


Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 16 invitados

Alojado en Castris