una reflexion en voz ALTA...

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

una reflexion en voz ALTA...

Mensajepor GTO » 18 Marzo 2008, 17:25

He estado dandole vueltas al mensaje que mando Fernando Alonso no hace mas de un mes, cuando advertia a la Fia y a la aficcion que las restricciones año tras año estan
recortando peligrosamente la excelencia de la formula uno, advirtiendo que la misma GP2 podia llegar a alcanzar los tiempos de su hermana mayor, la Formula uno...

viendo que en el gran premio de Australia, la vuelta rapida bajo dos segundos, he recopilado tiempos de los ultimos años con cambios...

este es el resultado

MELBOURNE
AÑO VR AUTOR
2004 1.24.13 MS FERRARI
2005 1.25.68 FA RENAULT
2006 1.26.04 KR MC LAREN
2007 1.25.27 KR FERRARI
2008 1.27.41 HK MCLAREN

MAGNY COURS

2004 1.15.38 MS FERRARI
2005 1.16.42 KR MC LAREN
2006 1.17.11 MS FERRARI
2007 1.16.09 FM FERRARI
2008 ¿?

La diferencia entre el 2004 al 2005, fue que se prohibio los cambios de gomas, esto costo un segundo y pico por vuelta y perjudico a las escuderias de brighestone.
La diferencia entre el 2005 y el 2006 fue la limitacion de cilindrada y nº de cilindros, pasando de V10 3000 cc a V8 2.400 cc. con lo que perdimos otro segundo completo.
La diferencia mas notable entre el 2006 y el 2007, fue la imposicion de brighestone como unico proveedor de neumaticos, esto no afecto a los tiempos, siendo ferrari la mayor beneficiada...
La diferencia entre el 2007 y el 2008, se eliminan las ayudas electronicas y se impone una ECU basica, en la unica carrera hasta la fecha, se sacrifican 2 segundos.

en resumen, con las injerencias de la fia, se han perdido en la carrera de australia en 4 años, mas de 3 segundos ¿?
El año que viene, habra recortes en la aerodinamica de los monoplazas mientras que los motores seguiran congelados...La fia va a convertir en profeta a Fernando Alonso...
¿va la formula uno para atras en su puesto como categoria reina del motor mundial?
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor Crackissimo » 18 Marzo 2008, 20:08

Los tiempos han aumentado bastante...los motores en vez de V10 son V8 y su cilindrada ha disminuido en 600 cc...la potencia se ha visto afectada tambien y las revoluciones...eso quitando todas las restricciones en la aerodinámica y demás...ahora los motores han de durar más al igual que la mecánica del monoplaza, por tanto hayq ue optar más por la fiabilidad que por el rendimiento... :roll: :roll: Este año hay que incluir la ausencia de las ayudas electrónicas...Sí, para mí van para atrás...pero en lo respectivo a la tecnología, porque para los pilotos es un gran reto 8)
Avatar de Usuario
Crackissimo
 
Mensajes: 14810
Registrado: 17 Septiembre 2006, 19:30
Ubicación: Parla (Madrid)

Mensajepor MagicNano » 26 Marzo 2008, 17:22

Para atrás clarisímamente tanto que en Renault están volviendo a la época de los Picapiedra.....
Imagen
Avatar de Usuario
MagicNano
 
Mensajes: 12098
Registrado: 07 Enero 2008, 18:13
Ubicación: Pontevedra

Mensajepor Carballedo » 27 Marzo 2008, 00:13

Muchos de los cambios están perjudicando a este deporte Creo que deberían ser algunas de las especificaciones de la Fórmula 1:

Aerodinámica: los chasis podrán tener los elementos aerodinámicos que deseen los equipos. Permitidos los artilugios tipo "Mass Damper", que no impliquen una aerodinámica móvil

Motor: V no defunida de 3000 o 3500 cc, sin ciclos de duración y sin congelación. Sin limitación de RPM.

Caja de Cambios: sin ciclos de duración. Semiautomática de 6 o 7 velociadades.

Ayudas electrónicas: sin las generales (TC, LC, etc.), aunque hay posiblidad de admitirlas

ECU: estándar para evitar trampas. Pero sin la implicación de ninguna escudería en su fabricación. Testada para no provocar fallos.

Clasificación: formato de una hora dando vueltas o este de 3 mangas, pero en la tercera, combustible libre como en las dos anteriores.

Neumáticos: dos proveedores. 4 tipos de neumáticos de seco disponibles en cada Gran Premio. Posibilidad de neumáticos slicks.


Esto si yo fuera Mosley, pero puedo no estar muy acertado en mis normas...
"Si lo tienes todo bajo control es que no vas al limite" (Pedro de la Rosa)

Imagen
Avatar de Usuario
Carballedo
 
Mensajes: 11836
Registrado: 03 Febrero 2007, 14:35
Ubicación: Galicia

Mensajepor Sidney Watkins » 27 Marzo 2008, 09:05

¿Has pensado en presentarte para dirigir el organismo ese que dirige con mano muy poco certera un tal Mosley?

Tienes mi apoyo.
Ah, acuérdate de volver a los V10 :wink:
Sid Watkins
Avatar de Usuario
Sidney Watkins
 
Mensajes: 2808
Registrado: 11 Agosto 2007, 07:58

Mensajepor Carballedo » 27 Marzo 2008, 18:09

Puse "V no defunida" en vez de "V no definida". Los coches podrían utilizar V8, V10 o V12
"Si lo tienes todo bajo control es que no vas al limite" (Pedro de la Rosa)

Imagen
Avatar de Usuario
Carballedo
 
Mensajes: 11836
Registrado: 03 Febrero 2007, 14:35
Ubicación: Galicia

Mensajepor meteoro » 27 Marzo 2008, 20:28

la maFIA en principio, introduce restricciones por la seguridad, si no le cortamos las alas un poco a los ingenieros, crearian autenticos misiles, con pasos por curva rapidisimos, muy por encima de la resistencia humana.

respecto a lo espuesto por carba, un par de cosilla.

recortaria la aerodinamica, es la principal enemiga de los adelantamientos y se lleva una cantidad ingente de recursos de los equipos, pasa por ser la primera fuente de gastos.

y añadiria frenos de acero, vuelta a las apuradoas y dosificaciones de la frenada, nada de frenar todos en el mismo sitio.

y la arquitectura de los motores libre, tantos cilindros como quieras y la disposicion que quieras, porque no esos Ferrari o Alfa boxer de 12 cilindros
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor GTO » 27 Marzo 2008, 22:01

pues yo lo veo asi...

LA FORMULA UNO es la reina del motor, y debe ser la mas rapida...

de acuerdo con meteoro en cuanto a la aerodinamica, por lo espuesto y por que la aerodinamica es la verdadera enenmiga de los rebufos y de los adelantamientos...
pero no estoy de acuerdo en el tema de los frenos, los frenos de carbono fomentan la igualdad entre los coches malos y buenos y restan muchos segundos por vuelta, al igual que el CT, lo dejo, aunque no el ABS, fuera...

motores, volveria a los V10, pero con las restricciones que fomentan la igualdad, y aseguran que un piloto que corre mas arriesgando, no se quede en la cuneta por dar cera...

De acuerdo con carba en cuanto a la Ecu...

La clasificacion la dejo como esta, me parece que la de este año es la mas justa y sobre todo espectacular, sin vueltas de relleno y en general divertida, pero con velocidad minima de salida de pista, despues de la q3...

Estoy de acuerdo en que vuelva michelin, pero no me cerraria a 2 proveedores, por que podria entrar dunlop o good year, aunque los dejaria rayados para no dar tantas facilidades y solo permitiria un cambio de gomas, para dar mas emocion a las estrategias y las carreras. Sin limitacion de tipos de neumaticos....

y otra cosa muy importante, Circuitos anchos, como Sepang, donde podamos ver mas veces 3 coches en paralelo.... sin eliminar antiguos trazados, pero si modificandolos... hasta monaco tiene partes que se pueden ampliar....
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor meteoro » 28 Marzo 2008, 17:41

yo esto de igualar a los coches buenos y los malos, noi lo veo para la F1, para esto ya estan las formulas monomarca....

me temo amigo GTO, que en lo de los frenos tenemos otra como con el TC, yo quiero que se vean las manos de los pilotos (el pie izq. en este caso) y me extraña en ti sabiendo como te gustan las motos, donde las apuradas son de lo mejor de ese deporte :roll:
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor Carballedo » 28 Marzo 2008, 17:52

Lo de poner frenos de acero es buena idea, además los pilotos tendrían que distribuir los tiempos con el pedal del freno pisado, porque a esas velocidades los frenos de acero se calentarían demasiado y se desgastarían bastante. Así que primaría la habilidad del piloto...
"Si lo tienes todo bajo control es que no vas al limite" (Pedro de la Rosa)

Imagen
Avatar de Usuario
Carballedo
 
Mensajes: 11836
Registrado: 03 Febrero 2007, 14:35
Ubicación: Galicia

Mensajepor meteoro » 28 Marzo 2008, 18:12

la Indy usa los dos, los de carbono en los ovales y los de acero en los ruteros.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor GTO » 28 Marzo 2008, 19:54

ya lo se meteoro, pero ante todo quiero que la f1 se lo mejor de lo mejor, los frenos de carbono garantizan mas igualdad de tecnologia, pero sobretodo, mas velocidad.... mejores apuradas... y cuanto mas cerca estan unos bolidos de los otros, mas posibilidades hay de que ganen diferentes escuderias, si tu prefieres que ganen siempre los mismos, lo de siempre, esto es cuestion de gustos.

moto gp usa frenos de carbono y CT, y me encanta, ya que cualquiera puede adelantar a cualquiera, es una cuestion de valor, hace tiempo que no ganan los de siempre, de echo, desde los tiempos de Rossi en honda, no ganan dos años seguidos el mismo, esa es la igualdad que me gusta,
si no recuerdo mal, 2007 ducatti, 2006 honda, 2005 yamaha.... y por que kawa no invierte...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor meteoro » 29 Marzo 2008, 19:53

ya lo se meteoro, pero ante todo quiero que la f1 se lo mejor de lo mejor, los frenos de carbono garantizan mas igualdad de tecnologia, pero sobretodo, mas velocidad.... mejores apuradas... y cuanto mas cerca estan unos bolidos de los otros, mas posibilidades hay de que ganen diferentes escuderias, si tu prefieres que ganen siempre los mismos, lo de siempre, esto es cuestion de gustos.


pues no se de donde te sacas que yo quiero que ganane siempre los mismos.....no lo entiendo :roll:

desgraciadamente aqui, siempre ganaran los mismos, porque son los que tienen el dinero, la mejor tecnologia y los mejores pilotos, y no por las ayudas electronicas que tengan o los frenos que monten.

tampoco veo porque unos frenos igualaran a los de delante con los de detras.....y si igualan las distancias de frenado, acortandolas a la minima expresion eliminando la dosificacion y valor que le da el piloto, aqui su pie derecho tendria mucho que decir...algo asi como la ausencia de TC pero al reves :lol:

no me implico mucho en moto GP, pero esa igualdad que comentas es un poco engañosa, el año pasado todos culpaban a las Bridge (y su TC :twisted: ) de las victotias de Ducati, o el fiasco de Honda (este reconocido sin paliativos por la marca) o los problemas de motor de Yamaha, pero no por montar determinados frenos o ayudas electronicas.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor Sami » 29 Marzo 2008, 21:32

Los frenos de acero es una buena opción para garantizar los adelantamientos en la apurada de frenada, ahora mismo son tan eficaces y les permiten apuran tan al límite que dejan pocas opciones.
The Show Must Go On
Avatar de Usuario
Sami
 
Mensajes: 5578
Registrado: 15 Septiembre 2006, 16:29

Mensajepor GTO » 29 Marzo 2008, 23:12

Sami escribió:Los frenos de acero es una buena opción para garantizar los adelantamientos en la apurada de frenada, ahora mismo son tan eficaces y les permiten apuran tan al límite que dejan pocas opciones.

pero para el que adelanta y el adelantado... por que en el caso de los frenos de acero, el problema estaba en que el ferrari y el mc laren siempre frenaban mejor por que entraban en juego otros aspectos como la temperatura, ventilacion, calidad de los discos, tecnologia de aleaciones etc, y aqui es donde esta el problema, el que tiene mas pasta tiene mas posibilidades, con los carbonos, eliminas estas diferencias por que el carbono aunque mas caro es mas democratico :lol: ...
casi todo lo que hace la FIA va encaminado a lo mismo, a hacer que las diferencias entre el ultimo y el primero se acorten, lo que hace que las carreras sean mas interesantes ya que abre el abanico de posibilidades... Y sobre la intencion, estoy muy de acuerdo con la Fia, pero en muchos casos se equivocan...
por que en unos casos, en vez de ahorrar, los cambios producen que los ricos se adapten antes y gasten mas... y los pobres no tengan mas opcion que esperar unos años y copiar lo que puedan...
En otros casos, capan en demasia la f1, haciendola mas mediocre recortando velocidad y aumentando tiempos....

el tema de los discos, creo que la fia acerto, ya que democratiza e iguala las posibilidades de frenado de los pobres con los ricos... los aceros son mas baratos, pero fomenta la desigualdad.... en moto gp se aprecia muchisimo esto.
pero como todo, esto es cuestion de gustos...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Siguiente

Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 11 invitados

Alojado en Castris
cron