Lo que he visto en....

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Joselo » 16 Junio 2015, 17:21

GTO escribió:AERODINAMICA. no tocaria nada...

Hablando de lo estrictamente deportivo, es justamente aquí está el máximo problema, siendo todo lo demás secundario :roll: .
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 16 Junio 2015, 18:57

En ese punto me parece que hay que modificar algunas cosas.
Como soy de los antiguos acá, he visto bastante y creo que sigo prefiriendo un alerón delantero y uno trasero inmóviles.
El problema es que hubo inventos muy buenos, como el auto-ala con efecto suelo y finalmente se cambia... Todo se cambia, medidas de alerones, tipos de alerones, etc.....eso perjudica mucho al entendimiento de este deporte o espectáculo.
Cuando aparecieron los alerones estaban a una altura muy superior al coche y un accidente en Montjuich hizo repensar la conveniencia y peligros de esa altura.....entendible, porque eran los inicios de aquellos cambios, pero ya tenemos más de cuatro décadas utilizándolos.
Creo que un aporte sería la reunión de varios entendidos que recomienden normas por varios años, pudiendo así tener claro qué "túneles" se admiten, formas de carrocerías, alerones a emplear, alturas y anchos permitidos.
Ojalá siga la F1 teniendo sus ruedas sin los carenados que vemos en otros monoplazas, que tal vez los hacen más seguros, pero más feos.
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Trupon » 16 Junio 2015, 19:04

Y qué diferencia hay entre esto:

Trupon el 25 de noviembre de 2014 escribió:Reflexionando sobre lo que ha podido fallar en 2014, creo que deberían realizar algunos cambios o ajustes cara a 2015 (algunas medidas ya se han tomado pero no parece que vayan a hacer grandes modificaciones):

* Descongelación (total o parcial).
* Límite más flexible respecto al número de motores y componentes (aunque pienso que los 3 motoristas actuales no van a tener este problema en 2015).
* Límite más flexible respecto al consumo de combustible (aunque pienso que los 3 motoristas actuales tampoco van a tener este problema en 2015).
* Aumento de las r.p.m., de la potencia total y de la velocidad total (como Bernie, tengo identificado el problema pero no sé la solución).
* Mejorar el sonido de los coches (al igual que el punto anterior, no sé la forma).
* Llevar a cabo un uso más abierto de los compuestos de neumáticos que garantice variedad estratégica: ideas:
--------> Que cada equipo escoja los 2 compuestos que va a utilizar el fin de semana (esto ya lo ha descartado Pirelli).
--------> Si los escoge Pirelli, que puedan ser saltados: súperblando-medio, blando-duro, súperblando-duro.
--------> Que todos los pilotos puedan tomar la salida con el compuesto que deseen.
--------> Que no exista obligación de usar los dos compuestos.
--------> Si los puntos anteriores no son posibles, como mínimo garantizar carreras a 2 ó 3 paradas.
* Permitir más jornadas de test durante la temporada.
* Mejorar la estética de los morros.
* Suprimir la doble puntuación.
* Implantar una edad mínima y/o un currículum mínimo para los nuevos pilotos.
* Regular de una forma coherente el tema de las comunicaciones por radio.
* Acercar la F1 a los aficionados mediante estrategias de comunicación y difusión (redes sociales, pilotos más accesibles a los medios en el circuito, etc.).


y esto:

GTO escribió:MOTOR
Junto con los V6 han venido muchos cambios que han fracasado y para mi, el principal ha sido los diferentes rendimientos entre los equipos, no solo mercedes, si no entre ellos. La prueba esta en la actual clasificacion de los pilotos, fiel reflejo de lo que pasa en las carreras, 2 mercedes, 2 ferraris, 2 williams, 2 RBR.
Para mi, los equipos estan en diferentes puntos concretos de rendimiento que mata la emocion en el campeonato, y creo que las restricciones en el motor son culpables de ello. Aumentaria las RPM maximas a 19.000, que cada motorista se coloque donde quiera, volveria tambien a los 150 kilos de combustible por carrera, y mandaria a paseo la cantidad de flujo.
Ahora los motores tienen diferentes rendimientos debido a la cantidad de consumo, la obligatoriedad del numero de RPM, potencia y la velocidad a la que consume combustible. Cambiando lo comentado, dejaria solo el rendimiento a una variable, la ponencia que entrega.
Creo que de esta manera , se volveria a perderse el protagonismo del motor, y se aproximarían los rendimientos, el sonido mejoraria enormemente, y los tiempos volverian a mejorar por debajo de los años anteriores. No tocaria nada mas del motor. son cosas relativamente baratas y ademas las cambiaria paulatinamente, por el sistema de token, pero tambien durante el campeonato, para contener el gasto y la evolucion de los mas poderosos.
Este cambio no cuesta mucho dinero, y haria muy interesante la competicion.

AERODINAMICA. no tocaria nada, excepto las narices falicas. ¿que niño ha comprado un cochecito del 2014. los coches no solo tienen que ser rapidos, si no tambien bonitos, eso era una gilipollez y todavia arrastramos narices feas. Esto es lo mas caro de la F1 y su bajada en 2014 fue acertada por si sola, no en el conjunto. El DRS a dia de hoy, es necesario.

GOMAS: hasta 6 juegos de gomas en clasificación, que los coches den 4 vueltas en cada Q, es una estupidez,
1 juego mas en carrera, sin obligación de tener que usar dos compuestos y un abanico de 4 tipos de compuestos a elegir, esto da mas opciones de estrategia (que me encanta) pero sobre todo, daria protagonismo a la astucia del equipo y la genialidad del piloto, y si un piloto cree ser capaz de ganar con 5 juegos de super blandos y 4 paradas, adelante. 1 cambio de gomas obligatorio, pero pueden usar el mismo compuesto toda la carrera.
La salida con gomas nuevas, hasta 4 juegos mas, los mas usados en clasificación. los que se quedan en Q1, todas nuevas.
Creo que en el futuro, debería haber dos marcas de gomas, pero en este momento no es buena idea, por que traería desigualdad y lo que la F1 necesita, a mis ojos, es mayor igualdad.
Mas juegos de gomas y olvidarnos del consumo espero traería carreras de velocidad de nuevo, al maximo durante el mayor tiempo posible, pero dando la oportunidad de que alguien quiera ganar cargando 50 kilos menos y no parar a cambiar gomas

Nada de repostares, son demasiado caros. Nada de doble puntuación ni de inventos varios.


:wink:
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 16 Junio 2015, 21:01

CED escribió:En ese punto me parece que hay que modificar algunas cosas.
Como soy de los antiguos acá, he visto bastante y creo que sigo prefiriendo un alerón delantero y uno trasero inmóviles.
El problema es que hubo inventos muy buenos, como el auto-ala con efecto suelo y finalmente se cambia... Todo se cambia, medidas de alerones, tipos de alerones, etc.....eso perjudica mucho al entendimiento de este deporte o espectáculo.
Cuando aparecieron los alerones estaban a una altura muy superior al coche y un accidente en Montjuich hizo repensar la conveniencia y peligros de esa altura.....entendible, porque eran los inicios de aquellos cambios, pero ya tenemos más de cuatro décadas utilizándolos.
Creo que un aporte sería la reunión de varios entendidos que recomienden normas por varios años, pudiendo así tener claro qué "túneles" se admiten, formas de carrocerías, alerones a emplear, alturas y anchos permitidos.
Ojalá siga la F1 teniendo sus ruedas sin los carenados que vemos en otros monoplazas, que tal vez los hacen más seguros, pero más feos.


Compay, estoy de acuerdo con Joselo y vos en que la aerodinamica tan grande ha sido una merma en la F1 y hay que seguir reduciendo, pero este capitulo, como algunos otros, los aplazo, no por que no quisiera reducir la aerodinamica, si no por que es lo mas caro de cambiar en la F1, lo que puede marcar mas diferencias en caso de un cambio drastico y por que es lo mas caro, y los equipos no estan para inventos con los euros.
Creo que son cambios mas a largo plazo, los de la aerodinamica, ahora hay que arreglar lo barato.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Joselo » 16 Junio 2015, 22:00

Un poco de sentido común en este aspecto compañero no implica en lo absoluto que aumenten los costos sino todo lo contrario :wink: .
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 16 Junio 2015, 22:05

Trupon escribió:Y qué diferencia hay entre esto:

Reflexionando sobre lo que ha podido fallar en 2014, creo que deberían realizar algunos cambios o ajustes cara a 2015 (algunas medidas ya se han tomado pero no parece que vayan a hacer grandes modificaciones):

* Descongelación (total o parcial). Total seria una locura, en desigualdad de rendimientos y en costes
* Límite más flexible respecto al número de motores y componentes (aunque pienso que los 3 motoristas actuales no van a tener este problema en 2015). como mucho un motor mas, por los costes
* Límite más flexible respecto al consumo de combustible (aunque pienso que los 3 motoristas actuales tampoco van a tener este problema en 2015).
Mas flexible no, para mi volver hasta 150 kg. osea quitar el limite, pedido desde que se bajo
* Aumento de las r.p.m., de la potencia total y de la velocidad total (como Bernie, tengo identificado el problema pero no sé la solución).pedido desde que se bajo
* Mejorar el sonido de los coches (al igual que el punto anterior, no sé la forma). pedido desde que se bajo
* Llevar a cabo un uso más abierto de los compuestos de neumáticos que garantice variedad estratégica: ideas:
--------> Que cada equipo escoja los 2 compuestos que va a utilizar el fin de semana (esto ya lo ha descartado Pirelli). por que dos???
--------> Si los escoge Pirelli, que puedan ser saltados: súperblando-medio, blando-duro, súperblando-duro. Pirelli no tiene que decidir es la Fia, Totd no quiere su responsabilidad
--------> Que todos los pilotos puedan tomar la salida con el compuesto que deseen. Y gomas nuevas
--------> Que no exista obligación de usar los dos compuestos.
--------> Si los puntos anteriores no son posibles, como mínimo garantizar carreras a 2 ó 3 paradas. creo que una es suficiente
* Permitir más jornadas de test durante la temporada. es bueno, pero despues de la carrera y pagadas por la fom
* Mejorar la estética de los morros. desde el primer dia
* Suprimir la doble puntuación.
* Implantar una edad mínima y/o un currículum mínimo para los nuevos pilotos. para nada
* Regular de una forma coherente el tema de las comunicaciones por radio. sin regulacion
* Acercar la F1 a los aficionados mediante estrategias de comunicación y difusión (redes sociales, pilotos más accesibles a los medios en el circuito, etc.).


Nos hemos leido bastante y hemos visto lo que no funciona y hay que cambiar, llevo diciendo que hay que subir las Rpm, los kilos y el sonido, desde que se anuncio que se bajarian, aunque sigo sin coincidir contigo en varios puntos que te pongo en rojo.
Pero esto, es la anécdota, cambiar 4 o 5 cosas logicas para solucionar el desastre de la F1 del consumo, simplemente volviendo a lo anterior en el consumo.
Si no hicieran nada de esto y pusieran otras medidas diferentes, como cambiar las llantas a 17, volver a los V8 y poco mas, tardarian mas tiempo, pero por la evolucion, y estabilidad en la normativa, poco a poco llegarian a una paridad mas o menos aceptable, para que vuelva la competicion. Pero esto esta en los gustos y no son los cambios importantes, los fundamentales, ...

Los cambios importantes, los urgentes, los imprescindibles que tu no tocas, son estos:
Lo que yo haría para solucionar la situacion actual de la F1, (que no tiene que ser la correcta)


Creo que la Formula 1 tiene un grave problema de prioridades y por eso, hay que empezar cambiando la cabeza:

LA DIRECCIÓN: hay 3 poderes en la F1 a Saber Fom - Fia y equipos.

Tenemos a la Fom, antes dirigida por un tiburon como Titi Bernie, al que le gusta el dinero, pero tambien ama esta competición, y ahora, este personaje es meramente figurativa, por que el poder de la Fom fue comprado por una empresa de capital de riesgo, es decir, un tiburon blanco, una empresa que compra, exprime y vende empresas cual depredador, solo se mueven por dinero y les trae al pairo el futuro de la competición, su obsesión es el beneficio maximo actual. Una empresa de de capital de riesgo es el peor propietario que podia tener los derechos de la F1, pero no se puede cambiar.

La Fia, aquí hay otro mal endémico pero este tiene solución. El mas grave problema de la F1 se llama Jean Todt. Llega al poder, después de una turbia conspiración contra su antecesor, una maniobra escandalosa que incluía fotos con putas, imagenes de uniformes nazis y todos los ingredientes de una novela de la guerra fría. Mosley, finalmente cae, y todos saben que detrás de la caída, estaban viejos lobos de los equipos "tradicionales" mc laren, renault ferrari, etc.
Todt, sale de Ferrari y es ayudado por su antiguo equipo a llegar a lo mas alto del poder de la Fia, los demas equipos, no se oponen ¿casualidad?
Y la primera idea que tiene Totd es cambiar la forma de decidir los cambios, decide que los 5 equipos poderosos, tengan la batuta para decidir los cambios en las reglas de la F1. Les traspasa el poder a los contrincantes de la competicion, es como si la Federacion de futbol, le diera el poder de decision y el diseño del año futbolistico al Real Madrid y al Barca ¿pensarían en el espectáculo o en sus intereses? :?


Antes, lo normal era que la Fia tomaba las decisiones de la F1 y los equipos no tenían mas remedio que aceptar o irse de la F1, y la fom, tenia que hacer encajes de bolillos para que nadie se fuera de la F1, la fia y los equipos, se llevaban a matar, la Fia, se supone que como federación se dedicaba a vigilar por los intereses de la competición, frente a los intereses particulares de los equipos y la voracidad de la Fom, intentaba mantener la calma en la F1.
Ahora, gracias a Totd, son los equipos grandes los que mandan, y se ponen de acuerdo entre ellos, están FIA FOM y los equipos poderosos, en la misma mesa de reparto, y lo que prima es el dinero, y el dinero lo tapa todo.
Antes era normal, que ferrari pusiera a parir a Red bull por lo que sea que pasara en pista, y se peleaban durante meses, o renault criticaba una decisión de la Fia, o un piloto acusaba de favoritismo a el comisario de carrera, y el equipo organizaba ruedas de prensa en las que ponía a parir al otro piloto, el otro equipo, o la decisión de la fia...

LA PRIMER MEDIDA, echar a Jean Todt de la F1,
Es responsable de hacer o permitir bajo su supervision :
- convertir la F1 en un coto privado de negocios de unos pocos, el grupo de gestión es el tumor de esta competición, el jugador no puede poner las normas.
- responsable de unos cambios que el aficionado no quiere. se ha vuelto complicada y distante para el aficionado.
- los cambios del 2014 han sido una chapuza mal planificada, y un ejemplo de pésima gestión, con medidas sin prever los resultados, con cambios y vuelta a cambiar, errores, palos de ciego y finalmente una F1 sin interés en la competición.
- hacer el mayor cambio tecnologico, y mas caro de la historia de la F1, en mitad de la peor crisis económica en décadas es motivo para echarle.
- el concepto de la F1 basada en el ahorro de combustible y la eficiencia ha sido un fracaso, la antítesis de lo básico en una carrera de velocidad.
- ha quebrado a varios equipos, espantado a las marcas fabricantes de coches y ha conseguido que nadie quiera entrar en esta formula 1.
- ha perdido el interés de los fabricantes, de los organizadores de los gp en Europa y de los sponsor.

y esta a punto de poner en marcha, una chapuza para solucionar la falta de nuevos equipos y de paso, hacer mas negocio, quitar a los equipos de mitad y baja tabla y servir en bandeja a los 5 grandes un nuevo negocio, los equipos franquicia, de un solo tiro, se quitan posibles competencias y convertirlos en equipos cliente a sus ordenes, generando ingresos extra.

Hay que buscar a un dirigente de la Fia, mas joven y capaz de entender que la mision de la federación es pensar en lo mejor para la competición, no de los bolsillos de los equipos y de la FOM, y modificar la concepción de poder de los equipos ¿como?
- Deshacer la mesa del grupo de los grandes, y devolver el poder de decisión a la federación y a la Fom
- Cambiar la forma de reparto de beneficios de la F1, no puede ser que ferrari o mc laren gane lo que gane, haga lo que haga en la pista, por que parece que han perdido el hambre ganar, ya no es tan importante... Deben hacer una nueva estructura de repartos que no favorezca tan descaradamente a los que lo han impuesto, pero sobre todo, que se asegure de que un equipo pequeño pueda estar en la F1 sin perder dinero. , ampliando el dinero que ganan los equipos con menos puntos.
- imponer a la Fom canon lógicos para los organizadores, y fijar canon mas económicos a los circuitos históricos. Que la fom corra con parte del riesgo de la venta de entradas, de tal manera que sino hay una buena entrada, la fom deje de ingresar parte de los ingresos.

En resumen en la parte en lo que se refiere a la dirección y gestión. Una fia fuerte y preparada, que se interese por la salud de la competición, imponiendo a equipos y fom las reglas, consensuando con los equipos pero sin derecho de estos, ni a veto ni a voto. Y con poder para acotar la voracidad económica de la FOM
Los equipos deben volver a ser enemigos aferrimos como han sido siempre y no volver a ver apaños descarados como se han visto en la era Todt.


Resumido
1 echar a Totd, es el peor gestor de la historia de la F1
2 disolver el grupo de los 5 fantasticos.
3 FIA cambia de chip, toma el poder e empieza a imponer reglas y normas a los equipos y la Fom pensando en la competicion, no en sus protas.
4 Fia impone un nuevo reparto de beneficios a los equipos mas coherente.
5 Fia impone un nuevo tipo de canon para organizar competiciones.
6 evitar que ferrari amplie su deseada presencia en la parrilla, y parar el plan de aniquilar a los pequeños y convertirlos en clientes.

Esto lo llevo diciendo desde hace muuuuucho tiempo, y es el cancer de la F1, la raiz del problema, la direccion esta enfocada de forma erronea.
Y mira la casualidad, en esta semana, Marko viewtopic.php?f=11&t=29838 dice que habria que quitarle en control a los equipos, mientras que force india ya denuncia la jugada de los equipos poderosos, Fernley : Quieren echarnos y quedarse con nuestro dinero viewtopic.php?f=11&t=29825
Es la primera vez que leo a gente de la F1, empezando a entrar en profundidad en la raiz del problema. Eso me da esperanza.
Totd Dimision.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 19 Junio 2015, 04:19

GTO, faltaría convencer a algún motorista para que haga un excelente motor (sin coche propio), como fue el Ford Cosworth, tan utilizado por muchos equipos.
Podría ser Renault u Honda, pero si lo lograsen, creo que volverían a intentar tener coche también y así no lo veo tan conveniente.
Difícil misión, con tanto control actual.
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 19 Junio 2015, 22:25

CED escribió:GTO, faltaría convencer a algún motorista para que haga un excelente motor (sin coche propio), como fue el Ford Cosworth, tan utilizado por muchos equipos.
Podría ser Renault u Honda, pero si lo lograsen, creo que volverían a intentar tener coche también y así no lo veo tan conveniente.
Difícil misión, con tanto control actual.


Cierto, creo que si los equipos punteros se les quita el poder, esto haria que otros se animen. Uno de los problemas por los que los fabricantes de coches no quieren entrar es por que Mercedes tiene un poder que alguien nuevo no tendria, y una ventaja con la congelacion que hace que Ford cosworth ni se plantee intentarlo, maxime viendo a todo un honda haciendo un ridiculo tremendo como motorista.
Dicho de otra manera, hasta que la F1 no cambie, la puerta a nuevos fabricantes esta cerrada. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 23 Septiembre 2015, 23:43

Estamos en un momento muy peligroso para la F1.

La situacion se esta retorciendo de una manera que no me gusta nada, pasan los dias, las semanas pero no se produce ninguna noticia positiva.

RBR ha renegado de su socio tecnologico Renault, y lo ha echo, sin buscar previamente una solucion, y las opciones se le acaban, mercedes se nego, audi ha dicho no, y solo queda Ferrari que solo esta dispuesta a vender motores "B"
Si no llegan a un entendimiento RBR y Ferrari, RBR ha anunciado que se van... llevandose consigo a Toro Rosso. 4 coches menos.

Por otro lado, Renault ahora mismo, esta fuera de la F1, ya que solo es proveedor de RBR y toro Rosso. Se rumorea que estan detras de la compra de lotus, pero pasan las semanas y no se anuncia.

hace dos semanas salio la noticia que Eclestone, ha prestado dinero a renault, para pagar a proveedores, para que pudieran hacer las dos carreras siguientes. Parece que después de suzuka, se quedaban tiesos, Y renault no se define.
Si renault va a rescatar a Lotus, lo lógico seria que lo hagan antes de que caigan en ruptura económica, pero este anuncio no se produce...

Si las negociaciones de Tito Bernie no fructifican, nos podemos encontrar con la retirada de los energeticos, la quiebra de lotus, y la salida de Renault como motoristas, que dejaría a la parrilla, dividida en dosl mercedes y ferrari, cosa muy perjudicial.

Hablamos que en apenas unas semanas, se decide la desaparición de 3 equipos, y un motorista clave. Hablamos de 16 pilotos en parrilla, y cambiar a todo un RBR, campeona del mundo, por un novato como Haas.

Me parece que estamos en una encrucijada muy peligrosa, y lo peor es que no sera lo peor.

Totd, en tu haber tienes ya 3 equipos perdidos, y 2 motoristas, estos serian 3 mas en 5 años de tu gestión, dimite.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 24 Septiembre 2015, 09:02

Al hilo del tema...

RED BULL SE PLANTA Y CONCRETA SUS AMENAZAS
Red Bull, Ferrari, Mercedes, y el dilema del prisionero: a ver cómo salimos de esta

La F1 se encuentra en una situación diabólica. Con Red Bull sin motores, Mercedes niega los suyos y Ferrari duda de compartir sus 'pata negra'. Por ello, Mateschitz amenaza con el adiós en 2015
Foto: La F1 atraviesa una situación que pocas veces se ha visto en la historia de este deporte (Efe).
La F1 atraviesa una situación que pocas veces se ha visto en la historia de este deporte (Efe).

Red Bull, Mercedes, Ferrari y, en ultimo extremo, la Fórmula 1 están sometidos a una suerte de ‘dilema del prisionero’, en un singular caso práctico para la teoría de juegos. Porque mientras cada uno defiende sus intereses, todos pueden llegar a pegarse un tiro en el pie. Una situación entre divertida y diabólica que pocas veces se ha visto en la historia de este deporte.
En el dilema del prisionero, cada jugador eligiria la mejor opción para sus intereses, evitando la cooperación aunque perjudique a los de todas las partes. Es el caso de la situación de Red Bull, que ha anunciado tajantemente la retirada de sus equipos en la Fórmula 1 si no cuenta con la misma generación de propulsores que utilice Ferrari en 2016. "Si no tenemos un motor que nos permita competir en la cúspide, preferimos parar", anunciaba ayer Helmut Marko.
Ordago, realismo, y también cierta arrogancia
El órdago lo ha echado la página de Red Bull en su propia plataforma en Internet (Speedweek), y Marko se ha encargado de precisar milimétricamente el tiro en la página oficial de la Fórmula 1. “Se sabe (que podemos irnos), pero creo que no todo el mundo entiende el impacto que esto tendría”, amenazaba el austríaco, delatando la posición de fuerza en la que se siente Red Bull, no exenta de cierta arrogancia.

Insatisfecho con Renault, Red Bull ha tirado los juguetes por los aires y busca la resolución del contrato, previo machaque de la imagen de su socio. Pero necesita alternativas. ¿Mercedes? ‘Nein, danke’. ¿Ferrari? “Magari, si puo vedere…”.

Quien siembra vientos...
Lo cierto es que Red Bull ha soltado el lastre sin una alternativa cerrada en mano. "¿Por qué no hay acuerdo con Mercedes?”, le preguntan a Marko. “Mejor preguntad a Toto Wolff, él es quien tiene la respuesta", responde. La cúpula de Mercedes se mostró abierta en principio al acuerdo. Finalmente, Wolff consiguió imponer sus tesis. “Hemos tomado una decisión en contra porque queremos concentrarnos en nuestro principal objetivo, el número uno, que es el equipo oficial de Mercedes Benz. Cada dispersión puede dañar nuestro principal objetivo que es ganar carreras y campeonatos”. En román paladino, no le vamos a poner en bandeja nuestro éxito a quien ha fallado con su trabajo.
Pero hay más razones, bastonazo incluído. “Esta es la opinión de quien es responsable del programa de deporte de Mercedes, de 1200 empleados, y que también es responsable de la representación de Mercedes Benz en la Fórmula 1, y que se quiere asegurar de que se haga en la forma adecuada por terceros también. Punto”. O lo que es lo mismo, “no vamos a correr el riesgo de ser vapuleados como Renault si no os damos los motores pata negra”. Quien siembra vientos…
"¿Vamos a ser nosotros los 'membrillos'?"
A Red Bull le queda solo Ferrari. El presidente del grupo, Sergio Marchionne también se ha mostrado abierto, como el consejo de Mercedes al principio, Hasta que la decisión del fabricante alemán ha echado la pelota a su campo. ¿No puede correr Ferrari el mismo peligro que ha evitado Wolff, ahora que su progresión puede amenazar a Mercedes en 2016? ¿No sería Ferrari el hazmerreír de la Fórmula 1 si el próximo año Red Bull les batiera con sus propulsores de última generación, como pretende Matechistz, Marko y compañía?
En esta tesitura se encuentran Ferrari y Marchionne, víctimas y partes también del dilema del prisionero. “Por el bien de la Fórmula 1, le encantaría hacer a Red Bull competitivo con un motor, pero no quiere dañar al equipo que dirige”, explicaba Bernie Ecclestone a 'Autosport' respecto a las dudas del presidente de Ferrari. Es imposible no imaginarse a Arrivabene buscando el mejor estilo florentino para decirle a Marchionne: ¿Es que vamos nosotros a ser los ‘membrillos’ que no serán ya en Mercedes?

Señor Ecclestone, tenemos un problema
Por ello, en Red Bull han puesto fichas y cartas sobre la mesa en estos particulares momentos. “Como equipo cliente, solamente tendrás un motor suficientemente bueno para quitar puntos a tus rivales inmediatos, pero nunca será un motor suficientemente bueno para batir al equipo oficial. Con un motor cliente nunca seremos campeones de nuevo. Y, en este caso, perdermos el interés” ¿Oído cocina, señor Ecclestone y compañía?
El mensaje de Red Bull es cristalino. Juicio aparte merecería la actitud del fabricante de bebidas ante un período de menor competitividad, a diferencia de tantos equipos –Ferrari, McLaren o Williams- con innegable vocación hacia la Fórmula 1.
De modo que los prisioneros en sus respectivas celdas afrontan un grave dilema. Ante la petición de paridad de propulsores de Red Bull, Mercedes y Ferrari defienden su posición y status logrado gracias a su política y recursos internos. Accediendo, pueden ir en contra sus propios intereses. Negándose, el golpe puede ser letal para la Fórmula 1. Señor Ecclestone, tenemos un problema…A ver cómo salimos de esta.

http://www.elconfidencial.com/deportes/ ... 1_1034029/
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Rodo115 » 24 Septiembre 2015, 14:53

Red Bull escribió:Con un motor cliente nunca seremos campeones de nuevo. Y, en este caso, perdermos el interés

Excusas!!!!!!!!!!!!!
Fueron campeones 4 veces seguidas con un motor cliente!!!!!!!
Se quieren ir porque ya obtuvieron lo que buscaban (publicidad para sus bebidas) y ahora buscan pretextos.
Perdón por la auto referencia, pero ya lo dije hace mucho, Red Bull = Benetton.
Saludos, Rodo
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Joselo » 24 Septiembre 2015, 17:24

Así es compañero... simples excusas :roll: .
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 25 Octubre 2015, 23:37

Lo que he visto en Austin, que no tiene que ser lo correcto...

CARRERON.
Despues de mucho tiempo, por fin una gran carrera. divertida, vibrante, con incertidumbre en la victoria... he disfrutado de la carrera.
QUE PENA QUE TENGA QUE LLOVER para que se produzca una gran carrera. Me apetece volver a hacer un resumen de carrera.

Lewis Hamilton, CAMPEÓN merecido, sin duda, aunque haya tenido el mejor coche, ha sido mejor que Rosberg, y hay que conducir muy bien para ser TRICAMPEON. Enhorabuena. Campeón a falta de tres carreras y con 76 puntos de ventaja sobre el segundo.

El circuito de Austin, me gusta cada vez mas, divertido y facil.

La carrera ha sido de obstáculos, de echo solo han terminado 12, como suelen ser las carreras en agua, Donde la suerte y las manos mandan.

El primero en mi resumen va a ser Max Verstappen, para mi, junto con Sainz, lo mejor de la carrera, y me alegro doblemente por el holandes, por un lado, silencia a todos los que le criticaron sin conocerle, solo por que era mas joven de lo que algunas mentes eran capaces de aceptar. Hoy ha echo un carreron impresionante, con valentía y sin complejos, creo que Max va a ser uno de los super clase de esta categoría. Gracias Toro rosso, por regalarnos el lujo de poder disfrutar de estos dos pilotos, que vienen sin dinero, y son lo mejor, y gracias RBR por permitir que haya libertad de los chavales para atacar.
La labor de Sainz ha sido impresionante, Saliendo el ultimo, ha peleado y adelantado a Diestro y siniestro, regalándonos maniobras increibles, como la de el Adelantamiento a Ricciardo.
No puedo entender a los que dicen que buen viaje si se van RBR, no son capaces de valorar lo que aportan estos dos equipos en mitad de la tabla. En cuanto caen 4 gotas que reducen la importancia del motor, salen estos 4 pilotos a darlo todo. Que pena que no tengan un buen motor.

Lewis, ha echo lo que se esperaba de el, no dar nada por perdido, y esperar el fallo de Rosberg, que como suele pasar, comete y deja el camino a su compañero de equipo, lo de Rosberg es una constante, si no fuera por el visible cabreo que llevaba encima, pensaría que se deja pasar, por que de una forma u otra, al final cede ante el tesón y la combatividad de Lewis. Creo que Lewis le tiene comida la moral.
Que nadie se engañe, en el primer CS, los dos mercedes le han metido 2 segundos por vuelta a Vettel y Verstapen... y en el ultimo CS, Hamilton le ha metido 4 segundos a Vettel. En seco son incontestables...

Vettel, grande, saliendo en la 12 mas 1, a punto ha estado de quedar segundo, ante un desmoralizado Rosberg. Menos mal que este muchacho no sabia correr si no salia primero, ni ganar con un coche mejor... Ni un error de conducción, rapido y fiable. Un gran trabajo, si el Ferrari Crece, volverá a ganar seguro. Es un mega crack. Kimi sigue sin tener suerte / acierto.

La maniobra a investigar de la carrera, creo que ha sido mas culpa de Hulk que de Ricciardo, me ha parecido ver que Hulk entraba pasado y se le ha ido el coche, Ricciardo le dejo espacio.
Ricciardo, lo ha intentado, ha echo una gran carrera, en cuanto se seco la pista, se acabo el RBR. y al final han errado en la estrategia, tenían que haber entrado en el segundo CS, un error.

Que pena mc laren, el motor de Alonso desfalleciendo al final, otra vez. No hemos podido apreciar el verdadero potencial de la evolucion , por la lluvia, pero la fiabilidad si hemos visto que no mejora. Button ha echo un meritorio 6º puesto, mas fruto de los descartes que otra cosa.

Un meritorio 5 puesto de Perez, tambien fruto de los descartes y de la facilidad de Checo de mantenerse en pista con gomas flojas.

Y poco mas, no hay mas pilotos que comentar, una pena lo de Rossi, podía haber conseguido el único punto de Manor.
Una carrera divertida, tensa, como las que hacia mucho tiempo que no se veían, fantástica de principio a fin, con duelos, adelantamientos, varias estrategias y sobre todo, incertidumbre. Que pena que haya que esperar que llueva, para que se eliminen en parte las diferencias de motor y podamos disfrutar de esta competición.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 26 Octubre 2015, 22:42

Muy entretenida la carrera, pero me cabreó la maniobra de Lewis en la primera curva.
Me parece que debió tener una sanción al menos de un pare y siga. Expuso absurdamente a Rosberg cuando tenía -ya lo tiene- el campeonato en el bolsillo.
En lo demás, coincidimos GTO.
Soy de aquellas mentes que no querían a un chaval de 17 añitos en la F1 y admito que lo está haciendo muy bien, mostrando su buen hacer y progresos. No negaré lo que sostuve y además aún me asusta, veo algo de ansiedad en él y ahora en Carlos Sáinz. Ojalá sus pocos años no les jueguen en contra.
Vettel un gran piloto. Da gusto verlo correr.
Kimi.......hhmmmmmm.....no me ha gustado otra vez.
Button y Alonso, luchando como pueden con lo que tienen, me atrevo a usar un término taurino: voluntariosos. Quizás la lluvia haya incidido, pero algo noté mejor en sus coches.
Bien Pérez. Muy bien Ricciardo y bien Kvyat.

El trazado, bueno y bien pensado.
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 20 Enero 2016, 21:41

Sobre el anuncio de los cambios que se van a introducir en la f1 hasta 2020...

me ha gustado este ladrillo y quiero dejarlo por aqui.

La fia ha metido las tijeras siempre.
Y yo no lo veo mal, lo que creo es no hacer apenas cambios en 2 o 3 años y dar volantazos al 3ero, por que produce lo que estamos viendo
Lo suyo, y funcionaba era, introducir los cambios pequeños y constantes cada año, para ponérselo difícil al que gana, empezar cada temporada con la sorpresa de quien dominara, tal como se hacían hasta 2012, y que no los decidan los equipos ni la Fom, si no la Fia.
El ejemplo es claro:
2013 empezó lo malo, con un único cambio, las gomas, se decidió volver a las del 2012 y arraso el que gano en 2012.
2014, cambio radical, uno que llevaba 3 años preparándose, arrasa,
2015, sin cambios, gana el mismo.
2016, Sin cambios, ganara el mismo.
2017, si hacen lo que dicen, los cambios vienen enfocados a recortar la ventaja del motor, me parece que es el camino.
Si le dieran otro vuelco a la F1, se cambiara el tipo de motor, se volviera a ampliar la aerodinámica, otra vez la locura, y los escalones de hoy de rendimientos. Creo que los cambios por fin, vuelven al camino correcto, ahora otros pocos cambios en 2018, enfocados a que los motores buenos sean fáciles de conseguir, , otros en 2019 pensados contra el que gane, y sin cambios bruscos hasta 2020. Este es el camino para que se igualen los rendimientos.

Y no están adaptando la f1 a los equipos pequeños, están luchando por tener 20 coches en pista mínimo, que en 2 años han quebrado 3, han buscado y nadie quiere entrar.

Ahora si que creo que la Fia ha entendido el problema, afortunadamente ellos si son mas conscientes que los aficionados de la profundidad de la crisis y se han dado cuenta del error de no hacer cambios y después cambios radicales. Los cambios radicales son malos en los negocios, la evolucion, escuchando al cliente, evita errores. La Fia, dejo de escuchar al aficionado.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

AnteriorSiguiente

Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 25 invitados

Alojado en Castris